Registrarse Registrarse Login Login

ANCLA CHANFORTH 7   Pag   1 2 > RESPONDER

ANCLA CHANFORTH 7

Por chango7 20 Sep 2013

chango7
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Bueno ya que robe mucha info de aca devuelvo un poco,por ahi les sirve y se pueden armar su propia ancla.
Gracias a Dario y Pablo del foro aquipesca de cordoba que me ayudaron a que funcionara correctamente ya que yo le habia soldado un fierrito y habria de un solo lado.En la primer foto se ve terminada,las subi al reves disculpas.
saludos cordiales a todos.

P/D:Es una simil danforth de 2,5 kg.









Ir arriba
cae586
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena, mas que nada para cuando perdemos el ancla y no tenemos tiempo ni lugar para comprar otra jaja
Tiene pinta de ser muy resistente y se debe clavar bien en fondos arenosos. La verdad te felicito.
Un saludo.

                                    Carlos
Ir arriba
Andup
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)

Muy buena, me resultan mas practicas las tipo paraguitas, pero todo lo que haga uno tiene ese gustito extra...

Fijate que en la 1era foto esta como debe ser colocada la cadena, acordate de ponerle un precinto a la cadena y al otro extremo del ancla, para que  primero haga traccion el ancla como corresponde (anclandose al fondo), pero en caso se clave, ante un fuerte tiron se corte el precinto y se libere el ancla al cambiar de posicion. El precinto bien finito.

 

Slds

Ir arriba
COLOSO
20 Sep 2013   Gracias (0) (0)
EXCELENTE TRABAJO!!!! Te Felicito!!!
Ir arriba
chango7
21 Sep 2013   Gracias (0) (0)
gracias muchachos,soy christian de cordoba capital. en breve subo fotos de como quedo mi k1 despues del tuning.............
saludos.
Ir arriba
migue192
25 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena , se denomina DANFOS verdad ? la use mucho para lanchas y semirigdos . para el kayak prefiero la paragua .

    saludos
Ir arriba
Andup
25 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Migue, se llama danforth en realidad... Creo que le puso chanforth por su nombre, es que la hizo "custom"jajaja
Ir arriba
chango7
26 Sep 2013   Gracias (0) (0)
es asi como te dice ANDUP jajajja como la hice yo le mescle el nombre con mi nick,pero es una danforth.
saludos cordiales.
Ir arriba
migue192
26 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Ok gracias por aclarar
Ir arriba
peteco444
30 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Christian: hay gente que critica hasta la hora.
Si te gustan las anclas para arena y como veo te defendés bien con la electrica y la amoladora, busca fotos de anclas tipo arado. Son más simples y no tienen partes móviles. Igual te quedó muy buena. Si, con el fierrito quedaba con solo un lado funcional.
De no creer, hasta el nombre te criticaron, al final cuando uno hace algo le puede poner el nombre que quiera. Saludos desde Uruguay
Ir arriba
chango7
30 Sep 2013   Gracias (0) (0)
hola PETECO444,te comento un poco como nace esta ancla.reparando una cañeria del techo de casa encontre un fierro cromado e inmediatamente supe que se podia realizar con eso,simplemente me di el gusto de poder hacer mi propia ancla a 0 costo ya que todas las parte salieron de resagos que por ahi uno tiene guardados.
Lo del ancla de arado es la proxima que voy hacer,vi dos modelos la fija y la que es movil en la parte de abajo,me gusto la movil y no son dificiles para hacer.................
un saludo cordial desde cordoba,argentina y te agradesco tus palabras.
CHRISTIAN.
Ir arriba
peteco444
30 Sep 2013   Gracias (0) (0)
de nada Christian: Me intriga saber que tipo de fondo tienen los lagos en Córdoba, supongo que piedra o limo por sedimentación. No tengo ni idea y menos de las profundidades. Si hay piedra, vas a usar pocas veces esa ancla ya que corres gran riesgo de perderla. Si encontrás limo o barro va a andar bien y vas a sacar buenas muestras de fondo. Todo navegante que use un fondeo debe saber que es muy posible la pérdida del mismo y más un kayaquista, donde no podemos afirmarnos demasiado. Por eso es bueno tener la habilidad para hacer artilugios caseros ya que si los perdemos no nos calentamos casi nada. Muchas veces, sobretodo si las condiciones no son buenas, es mejor cortar y remar a la costa. Siempre acordarse que lo primero es la seguridad. Saludos
Ir arriba
chango7
01 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Correcto,en general sedimentario (limo) sobre lecho pedregoso pero depende de la edad del lago y de sus ríos tributarios,El San Roque, Los Molinos mucho sedimento.El Dique el Cajon por ejemplo supongo que mucho menos.
gracias por tus consejos que los tengo muy en cuenta.
saludos.
Ir arriba
Rey-Indio
25 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena!! en Cba no creo que tengas este problema pero comentan que las puntas de este tipo de anclas son peligrosas cuando te revuelcan las olas en el mar.

Saludos
Ir arriba
chango7
29 Oct 2013   Gracias (0) (0)
gracias REY-INDIO te comento que ya esta probada y tiene un agarre muy bueno,saludos cordiales.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet