Registrarse Registrarse Login Login

CONSEJO DEFINIVO PARA LA COMPRA DE ECOSON   RESPONDER

CONSEJO DEFINIVO PARA LA COMPRA DE ECOSON

Por gasparcito 18 Sep 2013

gasparcito
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente de PEK, podrian darme una idea, para usar en el triplo, que puede instalarse en el mismo?- HUMMINBIRD MAX 150, LOWRANCE X 4, (viene con especie de base, la otra no,)y/ o GARMIN echo 150, qoe no se si viene con base....- x favor , va a ser definitorio, ya que me debe servir, para detectar peces en todo ambito que incursione.-La idea es NO PERFORAR el triplo, instalar parecido al POST, que realizaron con video, hace poco- Muchas gracias,.
Ir arriba
JUANSE_2010
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
La piranhamax 160, tiene un haz de lectura mas amplio que la 150, y vale + o - lo mismo, te viene mejor para lugares que tienen poca profundidad.
La verdad, a mí me la regalaron y prácticamente, no la uso, me parece innecesario en el rio. En el mar se justifica mas, te puede servir para encontrar un pozón o un fondo de piedras, o a que altura esta el cardumen.
Suerte con la elección!!   
Ir arriba
ariel_dario
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
La echo 150 viene con base. Hice un post de como instalarla sin perforar, esta en kayak rigging.
Ir arriba
Crivier
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
juanse por que en rio no es necesario?
Ir arriba
ariel.viana
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
consejo definitivo, ahorrate la guita o compra mejor pala
Ir arriba
Andup
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Para lo unico que usaria una ecosonda es para ver la profundidad y el tipo de fondo, y para eso solo no justifica la guita.. pero es decision de cada uno...
Ir arriba
gasparcito
18 Sep 2013   Gracias (0) (0)

Aclaro: me he metido en laguna, no todavia en el mar, Pero: vds, como hacen para palear, palear, palear, y decidir... bueno......PARO ACA?. con todo respeto. el agua es transparente?- intuicion?- que es lo que decide "ACA HAY PESCADOS".- Gracias.- 

Ir arriba
JUANSE_2010
19 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Gasparcito, te voy a dar una explicación no muy técnica que digamos, es lo poco que yo conozco del tema.
En el Rio de la plata, "en general" tenes que remar 500 metros o mas, para encontrar 3 metros de profundidad,
la onda que emite este aparato no se expande demasiado, es en forma cónica y vertical al fondo, por lo cual, en 3 mts. de profundidad, te puede hacer una lectura de una superficie no mayor a nuestros kayaks, (depende del ángulo de cada modelo, pero en gral. son de 20 grados) y cuando vas remando con poca profundidad, los peces que tenes alrededor tuyo, se asustan, esto se nota en los borbollones que vemos muchas veces a nuestro paso.
Sí te sirve para encontrar un pozón o fondo de piedras (que es donde generalmente se encuentran comiendo)
Este es un grafico que encontré sobre el ángulo del haz de lectura.


A mayor profundidad, mayor superficie "leída" por eso te sirve en aguas mas profundas, como en el mar, lagos, etc. y además los peces tampoco notan tu presencia.
Para decidirte x un modelo, fíjate el ángulo de lectura que tenga, la piranha max 160, viene con una doble lectura, de 20 y 60 grados.
Espero que te sirva!
Un abrazo!




Ir arriba
gasparcito
19 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Ok Juanse... Bien hay estoy conmprendiendo mejor- el tema esta en el haz, de cobertura...- x que digo que mejor que el que pueda, lo use, y no anda dando vueltas sin sentido. y /o como decide donde anclar??---. Muchas gracias- (siguiendo aprendiendo)-
Ir arriba
GRINGONUNEZ
25 Sep 2013   Gracias (0) (0)
la lowerance x4 anda muy bien yo tengo esta.
Ir arriba
horatius
01 Oct 2013   Gracias (0) (0)
En los arroyos y riachos es útil para ubicar los posones , y en el mar para detectar el fondo de piedra que es donde tendremos el mayor pique.-
Ir arriba
lito-1
06 Oct 2013   Gracias (0) (0)
graacias por la aclaracion junse 2010. yo tambien pensaba para el rio, el dulce, un abrazo desde rio hondo lito luna.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet