Registrarse Registrarse Login Login

OT TESTAMENTO DE UN PESCADOR   RESPONDER

OT TESTAMENTO DE UN PESCADOR

Por raulbada 24 Feb 2013

raulbada
24 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Testamento de un pescador.. robert Traver.

Este texto refleja sin lugar a dudas lo que significa la pesca para mi, la pesca como excusa para no pensar en preocupaciones sociales sin sentido, para vivir libremente a la naturaleza, para estar con uno mismo, para ocupar la mente en cosas tan insignificantes como esperar el pique de un pez.... en fin , queria compartir este texto con quien quiera leerlo:

TESTAMENTO DE UN PESCADOR POR ROBERT TRAVER:

“Pesco porque me gusta pescar, porque disfruto de los lugares invariablemente hermosos, donde se encuentran las truchas y me disgustan los lugares, invariablemente feos, donde se juntan las multitudes.

Pesco porque así escapo de los avisos de televisión de los cocktails y de las falsas actitudes sociales.

Porque en un mundo donde la mayoría de los hombres parecen transitar la vida haciendo cosas que detestan, mi pesca es a la vez una fuente inagotable de goce y una pequeña rebelión .

Porque las truchas no mienten, ni hacen trampa, no pueden ser compradas ni sobornadas o impresionadas con el poder, sino que responden unicamente a la quietud, a la humildad y a una infinita paciencia.

Porque sospecho que los hombres recorren este camino por última vez y no quiero desperdiciar el viaje, porque misericordiosamente no hay teléfonos en los ríos de truchas, porque solamente en los bosques puedo encontrar la soledad sin sentirme solo, porque el whisky que se toma en una vieja tazona de latón siempre sabe mejor, porque tal vez un día atrapé una sirena.

Y finalmente no porque considere que pescar sea tan terriblemente importante, sino porque sospecho que tantas preocupaciones de los hombres son igualmente intranscendentes y ni por asomo tan divertidas.”

Y quiero cerrar esto con otra frase de otro monstruo pescador, profesor de la vida y de como transitar por ella, el Señor Mel Krieger: quien dijo mientras pescaba en un río soñado con el agua hasta la cintura..." espero que ninguna trucha venga a interrumpir mi pesca"...Mas que grafico este señor!!!!
LO COPIE EN LA WEV POST POR JAVIER SAVE
Ir arriba
COLOSO
24 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Leí detalladamente el Post, GRACIAS por subirlo y solo puedo agradecer a mís tíos que pescan desde el cielo PICHÓN y PIPI, como a mi compañero de pesca, el Tío HUGO quienes me fueron volcando silenciosamente a ésta aventura de vida, hoy más que nunca, sé que me señalaron el camino correcto. Abrazo!!!
Ir arriba
tanolocker
24 Feb 2013   Gracias (0) (0)
EXCELENTE REFLEXIÓN!

Hace un par de días me encontraba en la tarea de pescar, (o sea en esa tarea que prefiero no sea interrumpida por ninguna trucha) en un lago de montaña en mi pcia. y de repente aparecen dos camionetas, una de ellas abre sus puertas y pone la musica al palo! aunque sacaron sus cañas y sus kayaks e intentaron la pesca comprendí que esas personas no disfrutan de la pesca como actividad, sino que transforman el ambiente para obtener el mismo kilombo que tienen en su habitat natural, la ciudad... luego de estar unos 30 minutos soportando los insultos que se proferían de costa a costa, decidí partir para retornar en otro momento donde estos personajes representantes de la loca vida que vivimos ya no estén presentes...
Ir arriba
JUANSE_2010
24 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Muy bueno Raul, es lo que siempre les quiero explicar a mis amigos que no pescan, todo el texto me identifica. Es muy bueno!

Tano, como te entiendo, ese mismo quilombo, en la ciudad te lo fumas, pero ahi, donde natura reina, donde el unico ruido que queres escuchar es el de la brisa entre los arboles, o de algun pez chapoteando por ahi... los queres matar, pasas de ser el dalai lama a terminator en un segundo..jaja    Te cagan el dia, a mi me paso muchas veces, y lo que hago es buscar el lugar mas alejado que exista, con calle de tierra y ningun servicio, una vez ahi, ir al fondo del lugar y tratar de no ver a nadie y que nadie me vea...un ogro el tipo..jaja

Un abrazo y muy buen texto!

 

 

Ir arriba
horatius
25 Feb 2013   Gracias (0) (0)
El deporte del silencio, donde nos reencontramos con lo mejor de nosotros mismos, con la reflexión y la contemplación de la naturaleza en su máxima expresión, con ese minuto de paz interior disfrutado en el medio de la nada no puede ser contaminado por esos energúmenos,que no saben lo que quieren y son un verdadero castigo para los pescadores y para el medio ambiente, lamentablemente es difícil evadirlos, pero bue..no hay nada que con una buena dosis de paciencia y una AK47 no se pueda superar ja ja un abrazo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet