Registrarse Registrarse Login Login

APRENDIENDO A PESCAR CON MOSCA   Pag   1 2 > RESPONDER

APRENDIENDO A PESCAR CON MOSCA

Por laverdeamarella 12 Feb 2013

laverdeamarella
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Qusiera consultar a los compañeros del foro que ya realizan este tipo de pesca en la cual me interesa iniciarme.Que equipo basico me recomiendan (dentro del gasto logico para un principiante)y que lugar en zona norte para adquirirlo.¿¿¿Es necesario tomar clases o con los movimientos basicos y la practica constante se puede alcanzar un desempeño decente???Por favor algun mosquero que tenga un poco de paciencia y ganas de aconsejarme.Soy todo oidos !!!Un abrazo a todos .Pablo.
Ir arriba
ze-peixenho
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola Pablo, paciencia y ganas me sobran, pero mi titulo es "mosquero autodidacta" jajaj!, te cuento mi experiencia: hace un par de años me pico el bichito igual que a vos, asi que averigue bastante y me compre un equipo 5/6, que es bastatante versatil, sirve para truchas en la patagonia y tambien para dorados y tarus. Comence leyendo bastante y viendo videos de Mel Kriger, con toda esa info me fui al parque chacabuco a practicar cating, le ponia un pedacito de lana en la punta del leader para simular la mosca y no clavarme un anzuelo en el ojo (cosa bastante comun entre los principiantes), la gente en el parque me miraba como a un bicho raro pero a mi no me importaba, solo pensaba en poner la mosca en el agua. Mi debut fue en San Pedro y tube la suerte de pescar una tarucha con mosca, era chiquita pero no me la olvido mas. Para ese tipo de pesca (tarus y dorado), con un poco de practica creo que estas bien, lo importante es lograr un poco de distancia, despues las moscas se trabajan de manera similar a los señuelos. Ahora para pescar truchas es otra cosa, la presentacion de la mosca en el agua es fundamental, asi como tambien la eleccion de la mosca, las tecnicas de pesca etc.
Creo que para el caso de pescar truchas es conveniente tomar algun curso o tener algun amigo que la tenga bien clara. Yo en una semana me voy a Villa Traful y voy con mi titulo de autodidacta, asi que despues te cuento...

Saludos!

Adrian
Ir arriba
nachogimenez
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Cuando quieras pasa x casa y llevate un equipo para probar o si queres vamos juntos q a mi me viene bien para practicar un poco. Abrazo
Ir arriba
olloniego
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hace ya un tiempo que andaba con ganas de incursionar en esta modalidad.
En casa habia una caña de mosca, y consegui un reel,que estaba maltrecho y un amigo habia descartado.
y ese es por el momento mi equipo.
Pero.
No se que linea debo ponerle a ese equipo.

Ademas mi Hijo trajo de EEUU un equipo completo Nº 6 marca Orvis, el cual me lleve en las vacaciones al sur,y como dice Zepexinho ,tambien yo he mirado infinidad de videos,pero parece que no es tan sencilla la cosa,ya que las moscas vuelan pero no como es debido y mi tecnica es mas que deplorable.

Asique si arman algun encuentro mosquero y hay vacantes, me sumaria con mucho gusto,
Incluso si alguien me indica que linea deberia colocarle al equipo que aun no tiene ,le estaria agradecido.
Ir arriba
laverdeamarella
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Gracias compañeros !!!Adrian gracias por los consejos y olvidate por lo de la verguenza;yo cero problema.Ademas tengo el rio a 20 cuadras y ya he visto gente casteando por ahi(lo de la lana esta genial)Nacho:Gracias por tu ofrecimiento.te llamo al celu para ver cuando me haces de intructor(de paso te afano un par de rubias del frezzer que me quede con las ganas de parrilla este verano.jajajaja)Olloniego:por supuesto te aviso cuando agamos la clinica mosquera(no olvidemoos que los malos juntos somos menos malos)Saludos a todos y suerte Adrian con tus vacaciones !!!
Ir arriba
leandroaschieri
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Me intereso lo de la clinica mosquera, jajaj hace un año q me compre un equipo, pero esta de adorno en casa todavia, asi q me anoto para un encuentro de autodidactas, o si hay algun voluntario mas avanzado se lo vamos a agradecer.
Un abrazo
Ir arriba
nachogimenez
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Pablo de instructor no tengo nada, solo dije q te daba una mano!!! Jajajja. Acepto q le pongo poca onda a la pesca con mosca y soy medio desastroso. Solo pesco con mosca 4 o 5 veces al año pero la teoria la tengo ( aunque a veces me cuesta implementarla) de tanto ver clientes pescando. Estoy en mardel ahora pero el domingo seguro q vamos a Anchorena, avisame y si queres llevo unas moscas y nos metemos con el agua a las rodillas y hacemos unos tiritos. Abrazo
Ir arriba
laverdeamarella
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)
JAJAJAJAJA !!!No seas humilde Nachin !!!Si ya pescaste mas de 5 veces sos el maestro yoda para mi !!!Veremos como viene mi domingo laboral pero como esta anchorena los ultimos findes lo mas seguro es que clavemos algun wachiturro de la oreja !!!UN ABRAZO !!!
Ir arriba
camaronderio
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)
JAJAJAJA, yo tambien tengo el equipo de mosca decorando mi habitacion, jajaj, me lo regalaron para mi cumpleaños y nunca lo use, OJO, mi cumpleaños de 2011, no ahora, jajajaj. pasa que me tengo que comprar moscas, porque ya me lo regalaron con multi, linea de flote, leader, pero me parece muy fina para dorados, siento que se rompe con un dentudo jajajaj
Ir arriba
ze-peixenho
14 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Pablo: me emocione bastante con mis anecdotas y me olvide de recomendar equipo. Yo tengo una caña 5/6 Lexus Pride, debe andar cerca de $500 (la compre en Dolphin), tengo entendido que es una cañita bastante noble como para principiantes, o sea, no es de lo mejor pero se la banca, yo la use como 20 veces y no la rompi (lo cual es mucho para mi), pesque algunas tarus y dorados y la senti muy bien. El reel es en lo que menos invertiria, ya que su funcion e imoportancia son mucho menos relevantes que la caña. La linea si es importante y conviene comprar algo bueno, ahi no me animo a aconsejar, seguro habra alguien que sepa mas.

Sergio: Primero tendrias que ver que Nº es la caña para ver que linea le pones, una vez que sepas el numero yo le pondria una linea de flote del numero correspondiente (en el caso de comprar una sola)ya que poniendo moscas lastradas podes pescar abajo tambien

Cristian: El leader que tenes, que termina finito es el leader conico para truchas. El leader para dorados y tarus te lo haces vos mismo poniendo 80 cm. de nylon 60 - 20 cm. de 50 - 20 cm. de 40 y por ultimo 15 cm. de lider de acero de no mas de 15 lb. El nudo para unir los diferentes nylon es el nudo de sangre, que es el mismo que se hace por ejemplo para hacer una salida mas grande para lanzar.

Faa!! cuantos consejos! creo que ascendi a dragoneante...

Abrazo!
Ir arriba
olloniego
15 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Sergio: Primero tendrias que ver que Nº es la caña para ver que linea le pones, una vez que sepas el numero yo le pondria una linea de flote del numero correspondiente (en el caso de comprar una sola)ya que poniendo moscas lastradas podes pescar abajo tambien

Adrian, ese es justamente el punto, la caña es de fibra de vidrio y con muchos años encima,por supuesto no tiene grabado en ningun lado ni marca, ni Nº ni nada de nada.

Pero si de algo estoy segurisimo es que es para pescar con moscas.
Durante unos años la he usado con un micro reel para divertirme como loc con variada liviana, bogas y demas y me ha dado grandes disfrutes.
Pero ahora la idea es ponerle el reel de mosca y una linea acorde.
Por esa razon busco quien sepa descifrar que linea debo comprar para no gastar de gusto..

SE BUSCA ASESOR





















Ir arriba
mordelon
15 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Olloniego  te pregunto algunos datos
Que largo tiene la caña ?
Tiene pasahilos tipo snake guide ( tipo serpiente) que cantidad tiene ?
Cuantos stripping guides tiene 1 o 2 cerca del butt
Tiene fighting butt o no
El mango de corcho es del tipo Full Wells o del tipo Western
Con estos datos puedo tal vez hacer un acercamineto igualmente siendo de fibra es de accion media  o media rapida por lo tanto maneja una ventana  de pesos algo mayor dependiendo cuanto la esperes y cuan brusca es la aceleracion que le des a la linea.Saludos


Ir arriba
olloniego
16 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Mordelon.

Te agradezco la voluntad,y el tiempo que has dedicado a mi consulta

Este finde le pido a mi hijo que es quien maneja mejor que yo los temas computadoriles jajajaja que suba algunas fotos de la caña en cuestion.

Por el momento te cuento que el mango es de goma tipo Eva on su correspondiente portarell en su final inferior.

los pasahilos del tramo mas fino son como un alambre torcido de tal forma que conforma un a especie de sinusoide.
y en el tramo del mango tiene un pasahilos de dos patas y aro de porcelana
.
Los demas terminos que has usado, me resultan incomprensibles, ya que solo hablo y leo castellano jajajajajaja y lamentablemente gran parte de la gente del ambiente mosquero se empeña en usar las denominaciones dadas en Ingles, cosa que a mi edad ya no aprenderé.

Pero pienso que una vez que pueda medirla correctamente y con las fotos, no te sera muy dificil darme una mano ,ya que veo que tenes clara la cuestion.
Por ahora gracias
Ir arriba
olloniego
17 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Largo de la caña 8 Pies en 2 tramos; tiene 5 snake guides mas el puntero, un stripping guide, no tiene fighting butt y aparentemente el mango es full wells, esto lo pude determinar googleando dichos terminos y observando en imagenes a que se referian... Espero te sea util esa informacion




Para ver las fotos hay que clickear en los cuadritos

Saludos
Ir arriba
mordelon
17 Feb 2013   Gracias (0) (0)
La verdad no esta tan facil Olloniego el armado no es comercial, hasta te diria que parece casero o de alguna casa de pesca, normalmente llevan mas pasahilos de 7 a 10 segun el fabricante, por el largo de 8 pies la falta de fighting butt y 1 solo stripping guide corresponderia a una caña de numero 4  5 o 6, el mango Full wells siempre van en numeros altos 7 8 9  10 eso me desorienta bastante.

Conclusion yo la probaria con un torpedo cuya masa ronde los  170-180 grains de  ahi puedo subir un poco o bajar un poco.
Como pesar muy facil si la linea es de marca pasas por la web del fabricante te fijas en el perfil tecnico y ves el largo del torpedo haces un rollito , lo pesas en una balanza elecronica y los gramos que te den los dividis por 0.0648 ahi tenes los grains, otra opcion es medir los primeros 30 pies y pesarlos el tema es que el torpedo muchas veces es mas largo que los 30 pies pero es para darte una idea por lo menos.
Luego en el campo ves si la caña le cuesta mucho traer la linea en el back cast literalmente se muere es porque esta sobrecargada ahi vas bajando. A veces segun la pesca que hagas esta bueno que esta sobrecargada especialmente si haces mucho levante y tendido ya que con pocos metros en el aire metes el tiro, si la idea es hacer tiros largos tiene que tener el peso optimo.
Por el contrario si la notas agil y  rapida y necesitas sacar muchos metros de linea en el aire para sentir la carga es porque la linea es liviana para la caña. Bueno espero te sirva suerte
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet