Registrarse Registrarse Login Login

URGENTE   RESPONDER

URGENTE

Por PAPILLON 11 Feb 2013

PAPILLON
11 Feb 2013   Gracias (0) (0)
HOLA MUCHACHOS, les comento que mañana estreno mi wild spirit, y ya tengo todo listo gracias al foro (USTEDES), pero me queda una duda que por mas que lea las respuestas no las entiendo, aver si alguien me lo simplifica o explica de otra manera.

SI YO TENGO 15MTS DE CABO ENTRE MI ANCLA Y KAYAK, CUANDO TIRO EL ANCLA Y ME DOY CUENTA QUE LA PROFUNDIDAD ESTA A 5MTS QUE AGO CON LOS 10MTS SOBRANTES, Y COMO PONGO LA BOLLA EN ESOS 10MTS SOBRANTES???????????????????
 
gracxias de antemano.....
Ir arriba
PAPILLON
11 Feb 2013   Gracias (0) (0)
alquien porfavor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ir arriba
ANUBIS0512
11 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Hola mira por lo que tengo entendido esos 10 mt son para que el ancla no quede directamente debajo del kayak y para que el cabo actúe con los movimientos de las olas para que no estés en un zamba así que tiras los 15 metros al agua, y el cabo elástico es para amortiguar los tirones que se sentirían en el oleaje. Recién ahora tengo mi fondeo hecho pero aun no lo pude usar.

Seguramente gente del foro con mucha mas experiencia que yo te va a saber aclarar mejor las dudas.

Saludos
Ir arriba
Microzone
11 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Papillon en principio no queda claro en que espejo de agua estarías usando los 15 mts de fondeo, tene en cuenta que es el triple de la profundidad de pesca es decir que si estas pescando en quilmes o anchorena con 9 mts te sobra y no necesitas tanto, y si estas pescando en punta medanos por ahi te falta, tene en cuenta esto; por otra parte si sabes que va a sobrar cabo ( por ejemplo que estés pescando en el río con 15 mts) no hagas nada dejalo así que trabaja igual o mejor y no entorpece a nadie esa diferencia, suerte!
Ir arriba
tacua
11 Feb 2013   Gracias (0) (0)

hola segun mi opinion deberias llevar un cabo de acuerdo a la profundidad de la zona en que vayas a entrar por ejemplo yo para el rio de la plata tengo un cabo de unos 10 mts mas 2 de elastico (la profundidad no es mayor a 5 mts al menos donde yo voy) despues tengo uno de unos 4 o5 mts para las lagunas mas los dos de elastico para el mar yo no tengo pero usan entre 15 y 25 mts de cabo mas un metro de cadena mas el cabo elastico.

si no lo querescortar podes atarla boya donde creas conveniente o en todo caso ponerla doble un cabo demasiadolargo resulta incomodo ademas obviamente anclas mas lejos delo quedeseas y tambien puedeserpeligrososientras en una zona con demasiado transito ya que el fondeo queda muy lejos de la boya.

espero que tesirva igual seguramente los muchachos con mas experiencia te ayudaran un abrazo

 

Ir arriba
diegopil70
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
 Como regla general el largo total del cabo debería ser 3 veces la profundidad que tengas bajo el bote, ej. con 3 metros de profundidad un cabo de 9 o 10 metros está bién y colocás la boya entre el extremo del cabo y la soga elástica (estos últimos elementoa solo son para evitar el golpe en la enbarcación cuando la marea mueve el kayak, se estira el cabo y no levanta o aflojar el fondeo si el ancla es liviana o no es la mas adecuada al lecho del río/mar). Tené en cuenta de colocar mosquetones bién atados y de fasil apertura en cada extremo de los cabos y si son giratorios mejor. Con la boya regulás la profundidad atando el cabo del ancla a ella y desde ahí asegurás el cabo elástico al kayak. Espero te sirva el comentario. Feliz estreno.
Ir arriba
PAPILLON
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
muchachos muchas gracias ya quedo clarisimo, igual ya lo estrene esta mañana jajaja, al principio corte 9am me meti despues de hacer todos los papeleos del permiso ,y estaba un espejo el carrizal (ACLARO LO USE EN EL EMBALSE EL CARRIZAL, MENDOZA de este lado del murallon),la primera ves que me subia a un KAYAK a pesar de que se nadar y todo el tema del chaleco y demas no me queria dar buelta, con timides encaro el agua y ando hasta unos 30mts de la arilla, lo notava demaciado estable y rapido, luego prepare un equipito de pesca liviana con boya y me meti unos 70mts, el agua parecia el de una pileta, luego de un rato me doy cuenta que me avia olvidado los lentes y el encendedor para los cigarros, me vuelvo, y cuando me meto de nuevo se empiesa a levantar viento norte, (en el carrizal para los que no lo conocen el viento norte es peligroso, porque de repente se puede levantar vientos muy elevados), entonce me meti a unos 40mts a pescar, me saltavan los peces al lado del kayak, cuando los veo bien eran lapiceras de peje jajajajaj, no superaban los 15cm, da verguenza el carrizal con la pesca, de repente como no estaba anclado me doy cuenta de un viento muy fuerte que me empieza a llevar bastante rapido, y empiezo a nadar firme y parejo contra la corriente porque si me ponia de costado temia que me dava buelta, salpaicava agua para todos lados el wild spirit (estilo barco pesquero ajajajaj) el tema es que espere un par de rafagas leves, me di buelta y llegue a la playa, y de ahi en adelante no me met porque avia mucho viento, seguro que alguien con entrenamiento en dicho tema se metia, pero soy un simple novato y no quice arriesgar, el tema es que estuve adentro del agua porbandolo unas 4hs el wild spirit.

AHORA LO QUE ME LLAMA MUCHO LA ATENCION: el kayak tiene una roquita en proa y otra entre las piernas estas 2 vienen selladas con pegamento, el tema es que cuando subo el kayak al auto siento rudo de agua y destapo la roquita y salio entre 1lts y 2lts de agua de ADENTRO DEL KAYAK!!!!!  es normal o este vino pifiado????????????????


gracias-
Ir arriba
PAPILLON
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
que opinan sobre el agua que me entro???
saludos...
Ir arriba
camaronderio
12 Feb 2013   Gracias (0) (0)
no es normal que entre agua, y menos 1 litro.
fijate los imbornales si ves algun pinchazo. si ves algo no metas mano. llevalo a donde lo compraste y que te lo cambien por otro nuevo. Saludos y felicitaciones por el estreno
Ir arriba
PAPILLON
13 Feb 2013   Gracias (0) (0)
si ya le encontre 2 pinchaduras en los inbornales traseros, lo voy a devolver y list, gracias camaron...

saludos...
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet