Muchachos: Debido a varios casos en los que se encontraron Dorados en las costas maritimas, en el post http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=13398&get=last#171472 indique que le consultaria al padre de un amigo, Ictiologo y que trabajaba en el Museo de Ciencias Naturales del Parque Centenario.
Ayer le mande un correo y me respondio lo siguiente:
"De chico, cuando bajaba el agua en la costa frente a Punta Indio pescaba con palos, peces del rio de la Plata en los pozones al Norte de la Bahia de San Borombon.
Toda esa zona es un estuario, donde los dos rios, el Uruguay y el Parana se unen en el Delta y forman unos de los estuarios mas grandes del mundo.
El agua en Punta del Indio es salobre, hay dientes de perro (cirripedios) en las maderas de los muelles del lado que enfrentan al mar abierto, ahi llegan con el agua de mar las larvas de esos crustaceos y mueren, y no lo hacen las que se fijan del lado de la madera que mira hacia el Delta.
Las grandes lluvias de las ultimas semanas pueden haber arrastrado a los peces de agua dulce mas alla de sus limites naturales, lo raro es que ese dorado parece estar fresco y sacado con anzuelo o con caña de lanzar, o sea no estaban muertos y fueron arrastrados hasta ahi.
He encontrado restos de camalotes (Eichornia crassipes) en la playa de San Clemente del Tuyu, y con los invertebrados de agua dulce viviendo en sus raices, en la arena."
Me pidio que les solicite a cada uno que haya pescado/encontrado uno, los siguientes datos:
- Hay mas fotos?
- Nombre completo del pescador
- Dia, hora, y lugar de la captura
- Con que "arte" se capturo (caña, mediomundo, red, con la mano, en una canaleta, etc)
- Estado de la pieza (Vivo en buen estado, muerto en la playa, moribundo, etc)
Con estos datos, preparara una breve nota al respecto.
Slds
Andres
Gracias Gonza, trato de tener una participacion activa y aportar al foro, igualmente creo que siempre es mas lo que "saco" del foro mas de lo que "doy".. jajjajaj
Abrazo papa y nos debemos una salidita desde el Belgrano..