Registrarse Registrarse Login Login

Volver a la costa con cañas   RESPONDER

Volver a la costa con cañas

Por AMON 18 Ene 2013

AMON
18 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Desde ya gracias a todos ya que me aclararon infinidad de dudas ...
Y para variar tengo otra más .. al regresar del mar con mi Atlantik K1 lo he
hecho sin problemas ... pero no tenía sistema de fondeo, caña más reel y
(de suponer) algunas piezas. La pregunta es, fijamos la caña al lateral de kay
y al hacer pié, nos bajamos o seguimos barreneando hasta la orilla ?  
Gracias a todos !!!!
AMÓN  
Ir arriba
Andup
18 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Si no hay nadie en la orilla, y estas dispuesto a quizas caerte (asegurando todo para no perder nada) podes barrenar hasta la arena- Ahora, si hay bañistas bajate donde hagas pie y sali caminando, no solo es mas seguro para tu equipamiento, sino tambien para el resto de las personas que pueden estar bañandose en la rompiente. Las cañas siempre recostadas y aseguradas al kayak (a mas de uno se le cayeron y partieron por tenerlas paradas)
Ir arriba
JorgeLP
18 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Depende tambien de la situacion geografica del mar con la orilla de donde fuiste a pescar. Si hay profundidad y tenes una rompiente muy a la orilla, por ahi te conviene bajarte antes y guiarlo para salir sin problemas. Que no te pase como a mi, que se me clavo de punta y quede adentro del kay practicamente en posicion vertical. Si la rompiente esta lejos de la orilla, podes llegar barrenando. Igual no hay nada escrito, siempre es depende de la situacion en la que te encuentres, lo unico que tenes que hacer es asegurar las cosas al Kay para que no se rompan o pierdan. Caerse es divertido tambien.
Ir arriba
MartinReyLeon
18 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Pensando en que son tus primeras experiencias...

Tene en cuenta que con el K1 vas a tener poco espacio para poner los elementos...

Entonces...
Fundamental Guarda bien el ancla y no dejes el cabo del fondeo suelto en el kay... Si te enredas con 20m de cabo la pasas mal...
Entra con lo minimo indispensable, y todo atado caña 2 lineas y 2 plomos...

Y la otra no te pongas en "ambicioso" queriendo llevarte todos los peces del mar... Por lo mismo... No te queda mucho lugar...
Eso si... Armate algun cabo para enganchar la pesca por las agallas y que lo puedas atar...

Despues el resto... son "horas de vuelo"...


PD.
EVITA USAR ESOS CAJONES DE LECHERO... Si te pegas un revolcon y te la das en la cabeza con el cajoncito de La Serenisima... Seguro que te va a dejar medio averiado...

Saludos y Buena Suerte!!!
Ir arriba
AMON
18 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por los consejos muchachos !!!!
Uno ve todas las cosas que se les incorporan al kayak que termina siendo un portaaviones
clase Nimitz !!!! Jajajaja !!!! lo cierto es que, una cosa es volver a la costa en un kayak "pelado"
barreneando y recostado hacia atrás (para tener mayor peso trasero y que no se nos "clave" la nave )
timoneando y frenando con la pala y otra muy distinta es venir con fondeo, cajón en popa, caña, reel,
pescados y etc...etc...
Seguimos en contacto .... Gracias !!!
AMÓN
  
Ir arriba
Fede-Kayak
18 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Para el K1 lo mejor es el cajon original, pero sinsiempre es necesario llevar algo donde asegurar el fondeo, siempre atrás. Hay gente que lo sujeta del medio en el piso, pero el año pasado en Mar del Tuyu uno salto una ola y cuando se dio cuenta el ancla le habia abierto el hombro. A urgencias.

A parte del fondeo es necesario llevar otras cosas que no deberían quedar sueltas, entonces el cajon se vuelve imprescindible. Si el cajon esta bien atado no se va a soltar por nada, a  lo sumo se puede aflojar si esta mal atado. Podes usar sino una conservadora, o incluso un bolso. Hay innumerables formas de llevar las cosas de forma segura.

Las cañas siempre acostadas para evitar partirlas.

Saludos.

Fede

 

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet