Registrarse Registrarse Login Login

PARA LANZAR MAS LEJOS!   Pag   1 2 > RESPONDER

PARA LANZAR MAS LEJOS!

Por tanolocker 30 Nov 2012

tanolocker
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Ingenioso mecanismo para lanzar a mayores distancias...


http://www.instructables.com/id/Slingshot-Fishing-Rod/
Ir arriba
olloniego
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Tano? estas hablando en serio o es para reirse de la locura de ese pibe??
si no llegas a lanzar con la caña mas lejos que con la gomera, es porque no sabes lanzar.
Ademas si eso lo intentas con una plomada y anzuelos corres serios riesgos de quedar encarnado en el primer intento.

Eso es inviable.pero para reirse sirve
Ir arriba
neo865
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Lo mas interesante de la pesca en kayak es precisamente no tener que lanzar lejos, el kayak va hacia el lugar y eso nos permite utilizar equipos livianos y disfrutar mas de la pesca...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
jorgetor
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
JAJAJAJ ESTE SISTEMA ES PARA LANZAR DE COSTA TIPO FANTACIA SI MIRAS BIEN CUANDO RECOGES TE CLAVAS LOS TORNILLOS , IGUALMENTE NO CREO QUE LLEGUES A 50 METROS +/-
Ir arriba
Basilio7
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Querido Tano, me hiciste recordar que en 1991 estuve viajando varios meses por trabajo para Dios, por la costa sur de España y aproveche para ir a pescar embarcado y desde la costa. Desde la playa pescábamos con cañas de lanzar de 7 a 12 metros telescópicas, las mejores eran de grafito (y más caras, ideales para cazar rayos) y lanzábamos de 150 a 250 gramos. Los reeles que usábamos eran parecidos a los frontales tuneados para casting con gran carga de nylón fino con chicote del 30 al 70 (aunque para ellos el reel mas preciado era el Escualo Bacota nuestro). Las distancias que hacíamos en esos casting eran imposibles de calcular, desaparecían a la vista. Sobre todo los que estábamos acostumbrados a lanzar con la de 3.60 a 120 o 150 metros. Desde la playa pescábamos a distancia de kayaks. Esas cañas las vendían en los hipermercados especialmente del Corte Ingles de la costa española, en los sectores dedicados a la pesca. En Madrid y en las ciudades del interior, las casas de pesca no las tenían. De estas varas telescópicas largas había chinas (las más baratas) y alemanas (las más caras). Desde aquel entonces, que volví a Argentina nunca pude conseguir ni una vara así. Ahora con el kayak supero esas distancias para pescar, pero tengo muchas menos oportunidades para pescar. Saludos. Basilio




Ir arriba
emialva
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)

CON UN BUEN OTG PASAS LOS 200M. YO NO VOY SEGUIDO Y EL OTRO DIA TIRE 221M CON 125GRS

Ir arriba
el_eze
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
ajaajajaj, las cosas que inventan!!!!,siempre fui pescador de mar desde costa, tratando de ganar dia a dia metros, tengo equipos muy buenos y la verdad que cuando conoci la pesca en kayak, me cambio completamente.siendo que no he vuelto a pescar con ellos desde varas, reeles tuneados, baitclips para lances e infinidades de cosas para ganar distancias,espero en algun momento volver a usarlas SOLAMENTE para compartir alguna pesca con gente que siempre pesque, un abrazo!!!
Ir arriba
elfletero
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
esto es para el foro de jjj
seguro que es industria nacional jajajj
Ir arriba
tanolocker
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
OLLONIEGO no te asustes, podemos reirnos tranquilos...
Ir arriba
COLOSO
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
No se si es para reirse o para llorar, ahora en serio, TANO tus apariciones me causan siempre una sonrisa y ahora mirando este sistema me río solo. Nací con una gomera bajo el brazo y formó parte de mis elementos básicos hasta bien extendida la adolescencia. Usabamos goma doble para darle mas potencia y totalmente artesanal. La de la foto es una gomera comprada en una tienda de caza y pesca. Las conozco y las he usado, NO SIRVEN más que para cazar algún gorrión o paloma chica y te digo por qué: El cuero que sujeta la piedra es de una cuerina, nosotros utilizabamos los cueros de los zapatos viejos, muy resistentes y la unión entre la goma y el cuero no es firme, ante un esfuerzo de un adulto TE QUEDAS CON LA GOMERA DESARMADO EN LA MANO, más aún si utilizás una plomada. Uno cree haber visto todo hasta que alguién sube una foto como ésta, JUAJAUAUJUAJAU. Abrazo TANO!!!!!
Ir arriba
olloniego
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Veo Coloso que hemos pasado por la misma escuelajajaja En mis años de niño comprabamos la goma por metro en la ferreteria.
Era cuadrada y la mejor era una color marron que tenia los bordes como moleteados, La poniamos doble y retorcida y si te ligadas un Gomerazo de esas, era como si te hubiesen tirado con un aire comprimido.
Años despues empezamos ha hacer las HONDERAS con alambre de construccion aletado ya que habiamos crecido y nuestra fuerza hacia que no hubiese Horqueta de madera que aguantase.

Si habré tirado cantos rodados con la gomera.
Que lindas epocas.
Ir arriba
Andup
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)

Un usuario de Pescar.info se preparo un artilugio para lanzar de costa de mar, mas lejos con rotativos grandes y pesados...

 

http://pescar.info/foro/taller/69515-artilujio-para-lanzar-con-reeles-grandes.html

 

Me quedo con el kay toda la vida...

Ir arriba
fa-q
01 Dic 2012   Gracias (0) (0)

¡¡¡¡¡FABULOSO!!!!!, ES 2 EN 1, TIRAS Y DE PASO SE AUTO-ENCARNADA CON DEDO.

 

 

Facundo

Ir arriba
snowdog
01 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Jaja Coloso, me hiciste acordar la hondera que fabriqué en el taller de la escuela cuando estaba en soldadura y la práctica era ¿¡un revistero!?. Con hierro redondo que sobró, la hice con cola larga para que apoyara en el antebrazo, jamás la usé para cazar nada, sólo para romper botellas, tubos de tv viejos que implotaban lindooo jaja, latas, carteles, antenas, etc. ahh que épocas! Tenía goma doble de la cuadrada verde que le daban tremenda potencia, tiraba con bolitas de vidrio o municiones de rulemán, una bestialidad...
Ir arriba
Pomelo
01 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Tano,sos un Mostruo !!!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet