Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Al Parana   RESPONDER

Al Parana

Por leandroaschieri 20 Nov 2012

leandroaschieri
20 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Para seguir ganando confianza con el kayak sali aprovechando el poco moviemiento de los lunes. Se q me falta bastante, pero ya no siento la inestabilidad del kayak. Las primeras salidas estuve usando una pala de fibra q me presto el sr. Viana, pero hoy estrene una groenlandesa de mi autoria, q senti muy comoda para remar, pero me gustaria q sea analizada por algun ojo critico. Llegue hasta el Parana y el Canal Honda. Van las fotos

Ir arriba
ariel.viana
20 Nov 2012   Gracias (0) (0)
dos consejos ovala mas la pertiga, para que no te lastime la mano y devolveme mi pala!!!
Abrazo
Ir arriba
alejo99
20 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Coincido, esta muy cuadrada la pertiga y no se ve bien en la foto pero me parece un poco morruda, ojo quizas la foto engaña
Igual te hiciste un buen tiron, asi que tan mal no debe remar, muy bien a seguir con horas cul. Kayak es lo mejor para aprender
Te felicito
Ale
Ir arriba
COLOSO
20 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Que buena salida y que EXCELENTE MAQUINA TE COMPRASTE!!! Te Felicito!!!
Ir arriba
walter2
20 Nov 2012   Gracias (0) (0)
 muy buena salida!!  de que madera hiciste la pala?
Ir arriba
Agnos
20 Nov 2012   Gracias (0) (0)
jaja me mato el consejo de ariel xD. muy buena salida!
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
21 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Te felicito como se llega hasta ese logar?
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
21 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Te felicito como se llega hasta ese lugar?
Ir arriba
leandroaschieri
21 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Walter la pala la hice de pino q me sobro de la contruccion de mi casa, al ser mi primera pala no repare mucho en l calidad de la madera. Julian eso es Parana y Canal Honda. Voy a hacer caso de los consejos, y voy a ovalar la pertiga, y alivianar un poco mas la pala.Gracias por las palabras y consejos. Un abrazo
Ir arriba
fede65
21 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Esta bueno hacer tu propia pala, tiene otro gustito, yo la mia la hice con Marupa, tiene muchos detalles pero es la primera tambien, me hubiera encantado hacerla con pino, pero no encontre un lindo tirante sin nudos.

Antes de sacarle madera, cuanto esta pesando? Capaz no hace falta, solo la debilitarias mas.
Ir arriba
leandroaschieri
21 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Fede tal cual lo decis, es toda una experiencia hacer tu pala. Mira esta por debajo de un kilo, antes de pintar peso 970 grs, de todas maneras la pertiga la voy a ovalar un poco para q calce mejor. Q peso deberia tener mas o menos? Estuve viendo q hay maderas, como el kiri, q son mucho mas livianas, habria q ver su resistencia, quiza para la proxima.
Un abrazo
Ir arriba
el_eze
22 Nov 2012   Gracias (0) (0)

LEANDRO!!!! TE FELICITO, LINDA MAQUINA TE COMPRASTES, QUE LO DISFRUTES ACOMPAÑADO DE MUCHAS REMADAS, MUY LINDAS LAS FOTOS, UN ABRAZO!!!!

Ir arriba
fede65
22 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Me parece que esta bien, hacele la pertiga mas ovalada, pero despues ponerte a sacarle peso me parece que no hace falta, debajo del kg esta perfecto, es lo que pesa la mayoria.
Ir arriba
aardvark
22 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hola LEANDROASCHIERI: Felicitaciones por entrar al club de los talladores groenlandeses.
Puede ser un efecto de la luz, pero en la tercera foto, toda la pala parece tener el canto plano...el mango puede ser algo cuadradon o bien oval, a gusto de cada uno, (Ojo al tocar esta zona, que es donde se regula la flexibilidad de la pala) pero la seccion de la hoja debe ser bien lenticular, sin planos o aristas.
El borde delgado, inclusive en la punta, hace la pala mas eficiente y silenciosa, pero no debe ser afilado para que no moleste al tomar la pala por la hoja, al deslizar el agarre.
Con respecto a los hombros Novorca muestra este diagrama en Facebook:



Saludos y ahora a palear hasta dominar la tecnica.
Carlos M.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet