Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado neopren o que?   RESPONDER

neopren o que?

Por marcelokun 24 Oct 2012

marcelokun
24 Oct 2012   Gracias (0) (0)
hola  a  todos  y  me  acabo de  iniciar  hace  poquito    con un sit on top  sunraider. invoco  a   su  esperiencia.  que  conviene  para  no  mojarce  o mas  bien  no pasar  frio?  desde  ya  muchas  gracias. 
Ir arriba
torade
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola, te cuento mi experiencia que es muy poca pero probé wader y neoprene. El wader lo use bastante porque es lo que tenía. No está mal (yo use uno de pvc con botas) no te mojas y Podes ponerte cualquier cosa abajo para no pasar frío, eso sí, 2 pares de medias gruesas en invierno, porque en los pies lo sentís. Y sí te salpicas, te entra agua por el costado y vas un poco húmedo. En verano, yo lo use mucho sin el kayak. Te cagas de calor mal. Hace poco arranque con el neoprene, todavía hacia un poco de frío. La mayor diferencia es la movilidad, lo sentí muy cómodo. Vas húmedo siempre con el neo, pero nada de frío. No me parece peligroso el wader pero sí es más cómodo el neoprene para nadar en caso de caída. En resumen. Me parece más cómodo y más seguro el neoprene, no Tenes mucha diferencia de precio entre uno y otro.
Ir arriba
fede65
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
El neoprene es para cuando estas constantemente mojado, cuando salis del agua o cuando te mojaste y estas quieto arriba del kayak, te empezas a cagar de frio.

El otro dia hicimos una practica en el rio con viento fuerte, yo tenia solamente una chaqueta semi seca, abajo una remera de secado rapido y no pase frio nunca, un compañero tenia un traje de neoprene y cuando salimos del agua se tuvo que ir corriendo a cambiarse porque estaba temblando, yo estaba calentito a pesar de que me habia entrado agua en la chaqueta.

Yo prefiero la ropa tecnica al neoprene, una chaqueta y un pantalon, que sean impermeables y respirables, y listo.
Ir arriba
Tomascastelar
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
tenes mucha informacion en el foro, tenes a favor y contra de cada uno. Fijate arriba de todo hay una parte que dice " busquedas " ahi pone wader vs neoprene y tenes bastante informacion.   Yo personalmente tengo wader de neoprene y vas seco y sin frio, del traje no te puedo decir nada por no tengo. Saludos
Ir arriba
COLOSO
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
La idea, para mí es ir seco, el wader y campera seca es una combinación hermosa que uso, tengo el neoprene pero solo lo uso en verano si está algo frescocho. Abrazo!!!
Ir arriba
luis s
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
nuevo round, neoprene vs. wader

busca que se debatio mucho el tema
saludos

Ir arriba
elfletero
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
jjajaj pantalon corto, musculosa y botitas de neoprene mas el chaleco y listo, esto es para hombres ;)
Ir arriba
Edgardo
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
a una temperatura del agua a 15, 17 grados, ante una circunstancia de caída y ya permanecer un rato, ya puede generar hipotermia, aveces pasa que uno se acondiciona a la temperatura externa, y lógico que hace calor, pero siempre es necesario tener en cuenta una ropa acorde como para soportar o poder salir airoso ante cualquier problemática.
Ir arriba
sebachumacero
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)

No es para generar controversias ni nada....pero, y no se si servirá en este caso por el tema de nadar si uno se cae, peeeero en Mendoza un guia me dijo que no alquile el traje para la nieve que me ponga 2 jeans (vaqueros) me parecio medio loco pleno julio en las leñas un frio a morir con nieve etc... el tipo me explico porque no iba a pasar frio pero no recuerdo una palabra...me lo puse yo y otro amigo, que eramos los mas ratas, pues el traje habia que alquilarlo....Concluision NADA DE FRIO, todo mojados por la nieve claro, nos tirabamos en trineo y esas cosas y ni un poco de frio aun todo los pantalones mojados y estuvimos horas asi.

AHORA NO DIGO QUE ESTO FUNCIONE EN EL AGUA HELADA, NI EN ACTIVIDADES NAUTICAS!!! . Pero si me da por preguntar si alguien uso alguna conbinacion u otro tipo de ropa que no sea neopreme o wader..... vi que algunos usan ropa de surfistas LYCRA pero me parece que te moris de frio si el agua esta fria. saludos a todos

Ir arriba
fede65
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Es que no es lo mismo, inmersos en el agua la temperatura corporal se pierde 20 veces mas rapido que en el aire...

No todo es neoprene o wader, fijate los trajes secos o semi secos, ya sean los de Freeky, Nordik, Kokatat, etc etc etc. Son un pantalon y una campera que estan hechos de material impermeable pero que deja pasar hacia afuera la transpiracion, y para que no te entre agua tiene neoprene y/o latex (los mejores) en los tobillos, cintura, muñecas y cuello.

A eso no hay con que darle para el kayakismo, esta mas que probado en todo el mundo que es lo ideal.
Ir arriba
marcelokun
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)
bueno   gente se  agradece  todos  los  consejos  y   voy  a optar  por  materiales  impermeable  pero  que  dejan  respirar  y  en  verano  andare con  camperita  por  algun fresquito. lo  que  si  ahora  va  a hacer  conseguir  el talle,  voy a tener  que matar  una  foca,  por  que  mido 1.90  y  no  encuentro algo a mediada, gracias  a  todos.   cuando   salgo les   cuento  como  me  fue.
Ir arriba
crudito
25 Oct 2012   Gracias (0) (0)

hace tiempo que estoy viendo esto del wader y segun entiendo existen dos tipos el comun con botas y el de neoprene,  el primero no sirve para usar en la pesca deportiva porque ante un pozo te sumergis como con un ancla pero el de neoprene segun muestra este video parece que no




Ver en youtube

Ir arriba
fede65
26 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Tambien tenes los waders de material respirable con pie de neoprene, eso esta bueno porque en el de neoprene no te mojas con el agua, pero si te mojas por la transpiracion, a veces te cocinas.
Ir arriba
beluga65
26 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de vestirnos para pescar desde un kayak es recordar que estamos practicando una actividad recreativa en un medio acuático. Esto implica la posibilidad de mojarnos, bien sea por la acción de las olas o bien por el indeseable vuelco. Por lo tanto la eficacia de la indumentaria que vamos a utilizar para palear dependerá de su capacidad de aislamiento en condiciones de seco, mojado o húmedo. Para ello el quid está en la existencia de una capa aislante que se mantiene caliente cuando está mojada. Una buena indumentaria debe ser impermeable y transpirable, de tal forma que nos mantendrá secos si sufrimos un vuelco y nos permitirá transpirar al sudar.

Hemos podido ver diferentes formas de vestir a la hora de pescar desde un kayak, pero hay que tener en cuenta las circunstancias que nos podemos encontrar a lo largo de una jornada de pesca. Aquellos que crean que con una prenda de algodón o de poliéster estarán calentitos acertarán mientras se mantengan secos, pero a bordo de un kayak no es lo habitual. En condiciones de mojado o húmedo el algodón se empapa y retiene el agua con lo que además de no proteger contra el frío en el momento del vuelco, seguirá enfriando al kayakista una vez se haya subido de nuevo al kayak por conducción y por evaporación. Se dice que el poliéster conserva el calor cuando está húmedo, pero no es un buen aislante cuando se empapan del todo.

Lo aconsejable es, en función de la temperatura que nos encontraremos en la zona de pesca, utilizar trajes de neopreno de diferente grosor en todas sus variantes (cortos, largos, de manga corta, de tirantes, etc.) y complementarlos con ropa seca específica para el kayak. El neopreno nos aislará del frío en caso de vuelco y siempre podemos refrescarnos en caso de temperaturas extremas para evitar sufrir un golpe de calor.

En definitiva, si existe alguna posibilidad de caer al agua, y sobre un kayak y en el mar siempre existe, hay que vestirse de acuerdo con la temperatura del agua y no con la del aire.

Y ahora vamos a vestirnos para palear, y teniendo en cuenta el clima que nos vamos a encontrar nos pondremos:

En verano o en lugares donde tenemos un clima tropical nos pondremos una camiseta sintética ultraligera y sobre ella como aislante una camiseta de neopreno o un polar de manga corta. Y como capa exterior impermeable podemos utilizar una camiseta corta o camisa de nailon de manga larga para protegernos del sol. En lugar de todas estas prendas podemos también utilizar un traje de neopreno corto y sobre él una camiseta para el sol. Será indispensable el uso de una gorra visera, unas gafas y un filtro solar para protegernos del sol y unas sandalias o escarpines ligeros. Opcionalmente podemos utilizar unos guantes para palear.

En épocas del año en los que el clima es templado nos pondremos una camiseta sintética ligera o ultraligera, como aislante un traje de neopreno y encima una chaqueta y pantalones secos para palear. Seguiremos utilizando la gorra visera para el sol, pero no debemos descartar un gorro de lana a primeras horas de la mañana, las gafas de sol y el filtro solar. Calzaremos unas botas de neopreno con suela rígida y opcionalmente podemos utilizar unos guantes para palear.

Y en invierno o en aquellos lugares de clima frío o muy frío nos pondremos una camiseta sintética de manga larga, un traje de neopreno completo de manga larga y un traje seco. En caso de extrema protección podemos ponernos debajo del traje de neopreno una camiseta y un pantalón de lana gruesa. Llevaremos un gorro de lana o de fibra sintética, un verdugo a primera hora de la mañana, unas gafas de sol y filtro solar, guantes y botas de neopreno.

Este texto pertenece a los amigos de PESKAMA
http://peskama.wordpress.com/ y recomendamos tres articulos muy interesantes:

* La sonda de pesca:
http://peskama.wordpress.com/2008/03/28/la-sonda-de-pesca/
* El transporte del Kayak: http://peskama.wordpress.com/2008/01/24/el-transporte/
* El asiento: http://peskama.wordpress.com/2008/01/03/el-asiento/
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet