Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado PUNTA RASA (para probar con las negras)   Pag   1 2 3... 5 > RESPONDER

PUNTA RASA (para probar con las negras)

Por laverdeamarella 27 Ago 2012

laverdeamarella
27 Ago 2012   Gracias (0) (0)
COMPAÑEROS.Quisiera saber si alguno probo ir con el kayak a este viejo y famoso pesquero de grandes corvinas negras.Ya que siempre me llamo la atencion por los portes que se dan en esa zona.Desde que leia las revistas "camping"de los años 70.Hasta hace unos dias que vi unas fotos de especimenes entre 8 y 12 kg que se pescaron este año!!!Si alguno tiene experiencia en esta sona quisiera saber que epoca en que lugares y que carnada utilizar para probar con esta especie ya que es un lugar cercano para armar una salida grupal !!!SALUDOS Y desde ya .GRACIAS X LOS CONSEJOS !!!Desde
Ir arriba
leas09
27 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Bueno como consejo no tengo muchos ya que nunca pesque esta especie pero que me sumo si se arma una me sumo jajaja
Lo unico que se es que se usa el cangrejo de la zona pero mas que eso no se jajaja.

abrazos!
Ir arriba
leandroaschieri
27 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Pablo tengo tu misma inquietud. A ver q sale. Nunca pesque en esta zona asi q no tengo nada para aportar. Si se arma algo me prendo, Un abrazo
Ir arriba
el_eze
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
UNO DE LOS MEJORES PESQUEROS PARA LA NEGRA!!!!! DESDE FINES DE SEPTIEMBRE Y SE AFIRMA EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, EN ESE SECTOR ES LO IDEAL VIENTO NORTE Y LAS ULTIMAS HORAS DE CRECIENTE, EL CANGREJO ES INFALIBLE ,HAY MUCHAS FORMAS DE ENCARNAR Y PREFERENTEMENTE  CON TEMPERATURAS MAS BIEN ALTAS, DEPENDE DE LO QUE BUSQUEMOS PODEMOS ENCANAR CON ANZUELOS DE 6/0 A 10/0, ES MI PEQUEÑO APORTE A ESTA HERMOSA PESCA, UN ABRAZO!!!!1
Ir arriba
ariel.viana
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
vamos, ya somos 5, de ultima hacemos como un catamaran o como los power rangers!
Ir arriba
COLOSO
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
MAMADERA!!!! Que preguntas!!!! Parece desafío pesqueril espectacular. Casi diría una invitación dificil de evadir. Solo hay que fijar fecha y ver si don Wind Gurú nos acompaña. Eze nos dió el dato de épocas. Fijate y me sumo. abrazo!!!
Ir arriba
AlbertoOscar
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Tengo entendido que la mejor época es en Octubre en adelante por la temperatura y el desove que por ese motivo se acerca a toda la bahía de samborombon y por supuesto a alimentarse, de carnada se utiliza el cangrejo de la zona sacandole las pinzas, los lugares que normalmente se utilizan para tal fin Y llegar al mar es el salado canal 1no canal 15 y en General la valle en la ria de ajo o por San Clemente ( Tapera de Lopez).... cuando se decidan a ir no me dejen afuera VOY..
Ir arriba
AlbertoOscar
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
A me olvide de decir según el lugar de donde decidan ingresar al mar hay que tener en cuenta la tabla de mareas pues te podes quedar sin agua para regresar, puede ser muy embarro so ja ja ja
Ir arriba
horatius
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Como dato pesimista me informaron que mundo marino rastrilla permanentemente la zona para alimentar a todo el bicherío y diezmó muchísimo la pesca.-
Ir arriba
tinchomab
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Hola muchachos, vamos a seguir sumando, hasta lo que sé, la mejor epoca es durante el mes de octubre, la pesca de la corvina negra rinde mas por la noche, como carnada se usa cangrejo vivo del lugar y tendría que ser hembra.

Desde punta rasa es díficil que salga algo, es raro pero se puede dar como hace 2 años atras que salían de costa corvinas de 12 a 15kg. algo inusual.

Tambien estuvieron saliendo desde la ría que va de puesta del sol y se conecta con puntarasa.

Como lugar 100% con mas posibilidad de pescarla es en lavalle, previamente acordando con alguna lancha que te lleven a la isla y que te vayan a buscar al otro día.

Me anoto si se arma algo..

Saludos, Martín.

 

Ir arriba
leas09
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Pregunta para Tincho jajaja
es viable ir desde el puerto de lavalle hasta esas islas? digo en cantidad de kilometros.
mi viejo solia ir en la F100 con terribles ruedas pantaneras jajaja
no se cuantos kms son pero seria un linda travesia para 2 dias no?

abrazos!
Ir arriba
el_eze
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
ASI ES LA MEJOR PESCA ES DE NOCHE, IREMOS VIENDO HACERSE UNA ESCAPADA , LA MEJOR POSTA LA TIENEN LOS LUGAREÑOS, SEGURAMENTE MEDIADOS DE SEPTIEMBRE ME PEGO UNA VUELTA, ABRAZOS!!!!!
Ir arriba
laverdeamarella
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Podremos llegar con los kay???Ahi va mas info(a la que agrego EL EZE)......... enLa Bahía de Samborombón es muy rica en variedades de peces y es el lugar donde viene a desovar la corvina negra. En Punta Rasa el mejor lugar para tirar los aparejos es la punta en sí, muy particular por tener profundidades de 4 a 5 metros, bien al frente de la punta, mirando en dirección norte.

Sobre la derecha antes de llegar a la punta, mirando en dirección este, encontramos profundidades entre 1.50 a 2.50 metros, ese lugar lo utilizan mucho para pescar pejerrey y la variada a corta distancia.





Es una rompiente no muy pronunciada, no tiene profundidades bruscas, para llegar a los 2 1/2 metros hay que caminar bastante.   


Con respecto a Punta Rasa hay mucha profundidad y una contra, las horas de pesca son limitadas por efecto de la correntada, por eso siempre se elige la creciente que es mucho más suave que la bajante.

El lugar si se viera desde arriba se muestra como un embudo, hay dos cadenas de bancos que son los Bancos del Tuyú por un lado, que hacen de una pared y los Bancos San Agustín, que hacen de la otra pared. Cuando crece, la correntada no se concentra, pero cuando baja por la forma de la bahía hace que toda esa correntada se con­centre frente a los bancos y frente a la punta, quiere decir que las horas de pesca serían desde la mínima o una hora antes de empezar a crecer, que ya práctica­mente el agua corre muy poco, toda la creciente y la primera hora de bajante. Ya después el arrastre del agua es muy fuerte, por consi­guiente los aparejos no quedan y aunque quedaran, las especies pasarían en forma muy rápida sin tomar las carnadas.-



Por lo que es banco San Agustín, todo ese sector que tendría una longitud aproximada a los 3 km., es un frente bastante calmo para la pesca, lo mismo ocurre a la izquierda, del lado de la bahía, pero hay mucho barro y la pesca se hace un poco difícil.

La pesca importante, la que todos los lugareños están esperando, es la de la corvina negra, que de acuerdo a las condiciones del tiempo se puede presentar a mediados o fines de septiembre, y en forma bien franca en Punta Rasa, en noviembre y diciembre. La corvina negra va arrimando e ingresando a la bahía de norte a sur, no solamente en la bahía sino que ingresa a las rías, hay que tener en cuenta, son muy sensibles a los cambios climáticos.

Las condiciones ideales son los días con viento norte, buena temperatura, es decir 26/27 hasta 30 grados, sin fuertes descensos de temperatura que alejan el cardúmen.

Un factor negativo son las lluvias, porque de los campos baja mucha agua dulce que desemboca en las rías, entonces hace que las corvi­nas negras se alejen.

Punta Rasa es un pesquero predilecto porque salen las más grandes, pero allí se han dado los mayores tamaños, hablemos de 20 kilos para arriba.

En el comienzo de temporada se las busca embarcados más al norte, se hace el viaje más largo hasta Canal 1. A medida que transcurren las semanas, se va arrimando más y ya las podemos lograr desde la Boca de Lavalle, sin tener que trasladarse tan lejos para encontrar el cardúmen.   

EL EQUIPO

EMBARCADO se usa caña de 1,80 a 2,30 metros, con acción 6 o 7, se pueden usar más livianas, pero no son recomendables para una persona que no esté muy ducha en esto. Un reel fron­tal con capacidad de nylon del 40/45 de 150 a 200 metros, el aparejo de uno o dos anzuelos y las brazoladas construidas con nylon del 80, no porque se vayan a cortar sino que la carnada que se usa es el cangrejo negro que tiene las pinzas muy fuertes. Como plomadas, almejas o relojes con pesos de 80 a 100 gramos.

COSTA

Para pescar de costa se puede alivianar el equipo; la caña de acción 7 u 8 de 3,50 metros de largo. Un reel frontal con capacidad para 200 metros, nylon de acuer­do a la experiencia del pescador desde un 30 a 45, se puede usar más fino si es de buena calidad, el aparejo de nylon 70 igual que la salida y las brazoladas de nylon 80, con un largo de 80/ 90 centímetros y un sólo anzuelo. Las plomadas que se utilizan son de acuerdo al estado del agua y la corren­tada, las mismas pueden ser de 125 a 150 gramos.-



CARNADAS se usa cangrejos negros tanto machos como hembras, funcionan perfectamente, no hay distingos.

Cuando la corvina es voraz y come bien, se los encarnan enteros vivos en un anzuelo serie 4310 nº 10/0;

Dos cangrejos invertidos atados con bandas de goma entonces siempre uno camina

Si el pique es más reticente, pescando generalmente dentro de los canales, se baja la medida del anzuelo a un 6/0 o 7/0; el cangrejo sin pinzas y sin patas, o uno pelado y uno entero, o uno pelado y uno sin pinzas ni patas.

Las aguas no se dividen en ese lugar, como mucha gente cree, sino que cuando sopla mucho viento norte el agua marrón llega prácticamente hasta Mar del Plata, y cuando sopla del sur el agua clara llega hasta Punta Piedras, así que la divi­sión se corre de acuerdo a las condiciones del viento.

Los horarios de pesca son cerca de la máxima, porque con la creciente la corvina se acerca a la costa, entra en las rías y con la bajante es cuando sale y se la encuentra cuando está buscando profundidad.



tonces????Ahi va mas informacion(a lo que aporto EL EZE ya)
Ir arriba
fdedios
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Me prendo !!!!! (si la fecha no se superpone con el trabajo)
sds
Fabi
Ir arriba
fdedios
28 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Me prendo !!!!! (si la fecha no se superpone con el trabajo)
sds
Fabi
Ir arriba


Pag   1 2 3... 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet