Queridos amigos, aún estoy en Belgrano, en la Clínica ALCLA con mi esposa Herminia. Somos vecinos de la habitación de Gustavo Cerati. No sabemos cuando podremos volver a casa. Esto será cuando Herminia camine sola y sin ayuda. Les envio otro texto que ya publicamos en este foro para los que no lo conocen. Pronosticar el clima por el color del cielo
A veces sin computadora o internet a mano, necesitamos prever el clima, observando la naturaleza. Es entonces cuando viene bien conocer las correlaciones entre el color del cielo y el pronóstico. Los colores del cielo nos permiten prever de una manera no exacta el clima, pero sí muy probable. Para esto debemos observarlos durante la salida o la puesta del sol. Veamos entonces, los colores del cielo, al atardecer y al amanecer. A la puesta del sol, cielo rojo, (que puede ser rojo fuego hasta anaranjado) indica buen tiempo. A la puesta del sol, amarillo brillante: vientos. A la puesta del sol, amarillo pálido: lluvias. A la puesta del sol, encapotado, gris plomo: tormentas, lluvias y vientos. También la combinación de estos colores puede advertir sobre pronósticos más complejos, como ser: cielo rojo combinado con amarillo brillante: buen tiempo pero con vientos, y así se podría seguir con la mezcla de colores. A la salida del sol, azul transparente y brillante: buen tiempo. A la salida del sol, cielo gris brumoso: buen tiempo. A la salida del sol, cielo rojo: mal tiempo. A la salida del sol, azul oscuro y opaco: viento. Lo mismo que al amanecer, podemos advertir, el clima combinado por los colores combinados. Por ejemplo: A la salida del sol, nubes grises y tonos rojizos es altamente probable que haya vientos y mal tiempo. A la salida del sol, el cielo está colorado entre nubes gris plomo y bajas llamadas cirro stratus indica mal tiempo, vientos y lluvias. Viejos dichos marineros confirman esto: “Rosso di mattina, mal tempo se abichina... roso di cera von tempo sis pera” o “Rosso di sera buon tempo ci aspeta… rosso di matina, la piova e´vicina” En Mateo 16:2,3 el Señor Jesús también confirma lo que dice esta sabiduría empírica: “Al atardecer decís: ‘Va a hacer buen tiempo, porque el cielo tiene un rojo de fuego: porque el cielo tiene arreboles’, y al amanecer: ‘Hoy habrá tormenta, porque el cielo tiene un rojo sombrío: en el cielo hay arreboles oscuros’. Sabéis distinguir por el aspecto del cielo lo que va a suceder…” En Lucas 12:54,56 también el Señor Jesús dice: “Cuando veis…luego decís… y así sucede.” “Decía también a la multitud: Cuando veis la nube que sale del poniente, luego decís: ‘Agua viene’; y así sucede… Sabéis distinguir el aspecto del cielo: explorar el clima por el aspecto del cielo…”
Si además de estos colores del cielo, tenemos en cuenta el titilar de las estrellas y el halo del sol y la luna, que son indicadores del nivel de humedad en la atmósfera; el viento de que cuadrante está, o de donde hacia dónde cambia; que tipo de formación de nubes hay en ese momento (los cirrus no fallan); y el nivel de presión atmosférica; y si también podemos consultar un barómetro, o ver esas figuritas de plástico que cambian de color y anuncian los cambios de clima con bastante precisión, entonces podemos hacer un pronóstico para ese lugar con bastante exactitud.