Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Berisso-Atalaya / Fotos y reflexiones.   Pag   1 2 > RESPONDER

Berisso-Atalaya / Fotos y reflexiones.

Por Anyulino 15 Jun 2012

Anyulino
15 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos…

Quiero compartir con ustedes unas fotitos y reflexiones que nos quedaron del domingo pasado. Coincidiendo en época del año y en condiciones climáticas con el año pasado, volvimos a recorrer los 40 km. que separan las playas de Berisso con las de Atalaya.

El agua está ya bastante fría y el día, si bien estuvo mayormente soleado, estaba bastante fresco. Salimos de La Balandra a eso de las 9:30 hs. y remamos en aproximadamente tres 3 horas los 20 primeros km. Paramos a almorzar en la playita de Atalaya y descansamos alrededor de una hora para luego emprender el regreso.

Calculábamos llegar con los últimos rayos de sol a eso de las 18 hs.

Pero siempre se puede complicar. Tuvimos que caminar con los botes a tiro unos cuantos metros para encontrar agua y esto nos demoró un rato.

Ya veíamos que no íbamos a llegar con luz y como si esto fuera poco, gracias a venir paveando y a que mi amigo franky no permite ciertas distracciones, en una mala maniobra termine cabeza abajo. El choque con el agua helada es brutal y te deja paralizado. Intente rolar pero falle dos veces y en el tercer intento se me salio el cubre. Hicimos el reingreso rápido para no tomar mucho frío y trate de seguir con la ropa mojada como estaba. Al cabo de unos segundos estaba temblando como una hoja por lo que decidí cambiarme de ropa para no enfermarme y así seguir camino tranquilos.

Llegamos adivinando donde estaba el auto ya que era totalmente de noche.

Ya en el auto, sequitos y calentitos llegamos a algunas conclusiones…

En épocas de frío siempre es importante llevar bastante ropa de abrigo, ropa seca para cambiarse, un calentador y agua para tomar algo caliente.

También es importante si vamos a remar por zonas poco o nada transitadas, avisar por donde vamos a estar y a que hora pensamos llegar para prever posibles sorpresas.

Como siempre decimos con Mauro, cada vez que volvemos de alguna travesía o remada larga aprendemos mucho y nos llevamos muchas enseñanzas…

Alguna fotito y espero que a alguno le sirva este posteo!!!

Saludos!!!











Ir arriba
nemo
15 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Anyulino:
Sirve y mucho!
Desgraciadamente pareciera que los propensos a la reflexion y la autocritica
son precisamente los mas experimentados, y no los novatos.
Tu percance me termino de convencer,para clima frio tuilik si o si.
Abrazo.
Ir arriba
latitud1860
15 Jun 2012   Gracias (0) (0)
   Sirven tus reflexiones !
El amigo Franky te viene castigando lindo!
Saludos.
Javi.
Ir arriba
papariky
15 Jun 2012   Gracias (0) (0)
estas reflexiones, en vos alta,sirven , para los que tenemos años en el agua,y para los nuevos ,en este deporte del remo. el estado del agua,no lo controla nadie y cuando llega un imprevisto, hasta para un profesional,puede llegar tambien la muerte,drástico pero cierto,comentando tu experiencia al darte vuelta y sentir el agua,parece te explotan los pulmones,es una sensacion de ahogo,parece te deja sin movimiento,es mi caso, en meses de julio, agosto,y en el mar,no todos los cuerpos reaccionan igual,aparte la sorpresa,realmente es un balde de agua fría,jajajajajajaja la semana pasada al meter los pies,sentí como el agua parecía te quemaba,al remar un rato los tenia calientes,jajjjjaaaa debe ser la sensacion,pero dos horas pescando cómodo, se aguanto,muy bueno y aleccionador el posteo ,espero sea de utilidad, para las personas que se inician y no tanto, saludos
Ir arriba
omarbmc
15 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Anyulino muy buenas fotos y lo mas importante para poder compartir dichas fotos es tener siempre todo tipo de precaucion por mas que creamos que no vamos a necesitar algo y no lo llevamos o dejar dicho donde vamos y a que hora regresamos , muy bueno tu posteo y refleccion , saludos Omar.
Ir arriba
alejo99
15 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Bien Angel ahi, con las conclusiones y reflexiones que sirven a muchos
Es asi como decis, nunca se sabe que puede pasar y es importante la prevension anticipandose en lo posible a los acontecimientos, a veces pueden ser exageradas, pero si te pasan te ahorran un mal trago
Muchos a veces en joda me cargan por las cosas que SIEMPRE llevo en el kayak, si es cierto parecen medio al pedo, mi bolsita de supervivencia para rio, agua de mas, bastante barritas, la bolsa de vicac aluminizada,mi bengala de mano, las luces de navegacion, ropa de recambio y abrigo etc etc, hasta ahora por suerte nunca los tuve que usar y ojala nunca lo tenga que usar, pero lo que estoy seguro es que el dia que si las tenga que usar me van salvar de una situacion nada agradable
Abrazo
Ale
Ir arriba
COLOSO
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
ANYULINO, muy buen POST y excelentes reflexiones, las he leido dos veces para ver que no me haya pasado nada por alto. GRACIAS!!!! aBRAZO!!!
Ir arriba
juanchus
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
muy buen informe anyulino en todos los aspectos :)

Ir arriba
hdn_mauro
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
No agrego a detalles de travesia ya que lo conto Ángel, si a la situación y a la toma de decisión.

Como estábamos cortando una bahía en linea recta nos encontrábamos a 1 km de la costa. Ante el vuelco una vez hecho el reingreso asistido había dos opciones:

1- Remar hasta la costa (a 6km/h serían 10 minutos) + arrastrar el kayak a la orilla + cambiarse + volver a arrastrar, mas volver remando al punto: Total 30 minutos de retraso. Beneficio cambiarse en forma cómoda.

2- Intentar cambiarse arriba del kayak: implicaba sacarse el cubre, la rompeviento, el chaleco, agarrar ropa seca y volver a colocar lo otro. Contras, poca coordinacion de Ángel por el frio + escasa sensibilidad en dedos. Beneficios, poca pérdida de tiempo.

Sin dudas optamos por la segunda. ya que el oleaje lo permitía y teníamos chaquetas secas en los dos kayaks a mano. Excelente decisión ya que nos permitió no perder tiempo invaluable teniendo en cuenta que se venía la noche y el frío crecía.

Por otro lado siguiendo con el tema de la reflexión.... Los dos tenemos traje de neoprene y chaqueta seca, sin embargo ninguno de los dos las llevamos puestas. Con esto no quiere decir que ahora lo haré, me gusta en travesias largas remar liviano de ropa, pero sí esta bueno dejar en claro que son decisiones, y toda decisión implica una renuncia. Cada uno es dueño de tomar las suyas, eso si siempre y cuando no joda a los demás.

ACLARO: No fue nada grave, pero estando en el agua, un problemita si no se lo resuelve rápido y correctamente puede trasnformarse en un problemón.
Ir arriba
el_eze
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
anyulino y mauro, muy buen post,todas anecdotas y percances sirven en este foro para el que quiera aprender de ellos lo tome como consejo, por mas que sepamos de todo siempre hay algo que aprender y de cualquiera..... yo por eso leo y leo porque me encanta esto y aprender ayuda mucho. un abrazo
Ir arriba
Igoun_Aiush
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Excelente puesta a consideración del resto una experiencia así.
Saludos
Gustavo
Ir arriba
nemo
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Gustavo:
En tus latitudes supongo ya tendras conocimiento del peligro de la hipotermia.
Anyulino expresa algo diferente(entiendo) refiriendose al "shock termico".
Es devastador.
Se puede prevenir con maniobras de anticipacion,equipamiento adecuado y actitud mental.
Mi abuelo era un hombre fuerte,vivia en honrada pobreza.
Murio al tomar una ducha helada en invierno.
Ir arriba
olloniego
16 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Buenisimo que comenten una experiencia como la vivida Muchachos. Como dicen varios , muchos aprenderemos algo mas y el dia que tengamos un problema haremos uso de la experiencia compartida por Uds.

Ir arriba
aleriders
17 Jun 2012   Gracias (0) (0)
EXCELENTE! angel y mauro gracias por compartir sus experiencias, como siempre correctos y acertados!....un abrazo para los dos y espero verlos pronto!
Ir arriba
marcelovelozo
17 Jun 2012   Gracias (0) (0)
ANGEL , MUY BUEN INFORME !!! LO ENVIE A fACEBOOK PORQ ME PARECIO EXCELENTE.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet