Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Pala perdida   Pag   1 2 > RESPONDER

Pala perdida

Por Gustavo1973 07 May 2012

Gustavo1973
07 May 2012   Gracias (0) (0)
El sábado fui a anchorena con mi padre, entramos con los dos K1 y anclamos de la boya bikini unos 200 metros antes. Luego de anclar, por no tener el brico sujeta pala siempre la ato y queda flotando al lado del kayak... cada tanto la miraba porque la tenía de espaldas. En una de esas relojeadas compruebo que estaba hundida; la saque y pesaba, estaba el caño de aluminio lleno de agua, la levanté y le saque todo el liquido para luego dejarla nuevamente en el agua. Acercándonos al medio día cambió el viento por lo cual el kayak rotó. Ya siendo las 12 y pico miró el remo y no lo veo, miro de nuevo y tampoco, conclusión inmediata "se me fue" y encima seguramente lleno de agua y hundido "olvidate de encontrarlo" ahora bien la pregunta del millón fue, como se me fue? simple la respuesta... cuando lo tenía a mis espaldas lo ate pero con un nudo simple, al cambiar el viento y moverse el kayak eso fuelo que produjo el desatado. Eramos dos personas sin demasiada experiencia... el río a mi modo de ver se había rizado demasiado, quizás para personas con mas experiencia estaba planchado pero para mi no. Lo demas fue algo de nervios y julepe... estabamos fondeados con una sola ancla y mi viejo enganchado a mi kayak pero desde la popa, me tuvo que pasar su pala luego levanté el fondeo y tuve que desenganchar la popa del otro kayak y sujetarlo de la manija de proa sino como iba a remolcarlo! todo eso fue un interín que parecieron años, ya que las dos embarcaciones estaban de lado a las olas con el riesgo de darnos vuelta... al final empece a palear remolcando el kayak de mi papá con el arriba obvio y me quedaron los brazos a la misería. Realmente perder un remo es algo serio y grave y por un error tonto tuvimos que pasar una situación desagradable al cuete...

Lamentablemente todas las veces que nos subimos al kayak siempre tuvimos una anegdota poco agradable que contar. Cuando puse mis piecitos en la arena de la playita la primer frase que le dije a mi viejo fue, "no se vos pero yo el kayak lo vendo" En otro post seguro verán los dos K1 en venta, por ahora veremos que hacemos si compramos algo más grande y estable o nos pasamos a algo donde flotemos los dos juntos con más comodidad.

Si alguién encuentra una pala con mango de aluminio y pala negra se agradecerá la devolución!!!
Saludos!!

Gustavo1973
Ir arriba
ariel.viana
07 May 2012   Gracias (0) (0)
Dos consejos
1-no abandones
2- antes de seguir pescando, hace mas entradas al agua sin equipo y conoce el kayak (estabilidad, maniobrabilidad, etc), tirate al agua y volve a subir, en fin sacate el miedo y conoce los limites.
Con un buen sujeta palas no la hubieses perdido, pero la maniobra que describis no te deberia haber costado hacerla con una minima practica, en resumen la anecdota debio haber sido me duelen los brazos de remar para dos kay.
Trata de entrar la proxima vez con la gente mas experimentada y habitue para ir conociendo los trucos
Saludos
Ir arriba
guillermo-2011
07 May 2012   Gracias (0) (0)

  Quizas tendrias que probar saliendo con alguien que tenga experincia, asi vas aprendiendo a no cometer errores que pueden complicar un dia de pesca o paseo, el kayak no tiene la culpa que pierdas el remo....

  Esta es una linda actividad , pero hay que tomar algos recaudos.

  saludos  

Ir arriba
Gustavo1973
07 May 2012   Gracias (0) (0)
Tengo varias entradas sin equipo y aún varias más con kayaks tradicionales, el tema o mi tema personal es estar flotando con un montón de cosas arriba de la embarcación, me provoca inseguridad.

Saludos.
Gustavo1973
Ir arriba
sean65
07 May 2012   Gracias (0) (0)
Hola Gustavo, menos mal que pudieron salir, habrán sido sentimientos muy feos los que habrán sentido. He visto a varios que dejan la pala flotando, me parece que lo mejor y más seguro es que quede atada sobre y al costado del kayak, además de la pita, al menos eso hago yo.
Cómo dicen, de toda mala experiencia siempre algo se aprende.
Un abrazo
Sergio
Ir arriba
COLOSO
07 May 2012   Gracias (0) (0)
Pienso que todo miedo o inseguridad se pierde al concretarla, en mi caso, me crié en un pueblo y cuando veía la autopista pensaba que nunca iba a poder manejar entre tantos autos, tenía pavor, hoy ya superado, manejo normalmente, respecto al kayak todos tenemos miedos y preguntas Ej El chaleco anda bien, estará todo bien atado, si lo doy vuelta entra agua etc etc. En mi caso hago realidad todos mis miedos, me tiro al agua, pruebo el chaleco, doy vuelta el kay y veo si entro el agua, llevo pocas cosas y aseguradas y vuelco etc etc. Hoy disfruto de la actividad y mi hijo me acompaña en en un K1 que es super estable en comparación del mío que también es muy estable. Ojalá superes la sensación de inseguridad, todos tuvimos nuestras experiencias negativas porque son propias de la actividad, solo choca el que maneja. Desde ya te deseo lo mejor y te mando mi apoyo. Abrazo!!!!
Ir arriba
leandroaschieri
07 May 2012   Gracias (0) (0)
Gustavo me sumo a los consejos de Ariel, no abandones, y q la mala experiencia sirva para la proximas entradas, para ir puliendo los errores y darte cuenta vos mismo a q tenes q darle mas bola. Arregla la salida para q no estes solo en el agua, y sali para divertirte, un abrazo
Ir arriba
ariel.viana
07 May 2012   Gracias (0) (0)
entonces buscale el punto a no portar "un monton de cosas" hay un viejo adagio que dice "menos es mas", equilibra el equipo y no entres con cosas que son al ñudo, yo particularmente al cajon no le veo utilidad
Saludos
Ir arriba
papariky
07 May 2012   Gracias (0) (0)
hola gutavo,me sumo a lo que dicen,primero no abandonar una linda actividad,ya que la actividad que realizas no es el problema,tenes muchos factores en contra,toda juntada es para que gente no habituada al kayak ,se entere de reformas ,ticónicas de paleo, reingreso,comentarios de experiencias que te sirven,para no cometer esos tan críticos errores,que tenemos todos,siempre la tan mentada forma de llevar el remo atado o no???,lo atamos después de salir ,al anclar,al regreso ,todo el tiempo?????? cada uno tiene su librito,
mi librito con todos los kayak es llevarlo atado,salir cuando realmente disfruto de la actividad,y hay pesca,llevar lo menos posible carnada y dos lineas de mano,si fuera que hay mucha pesca de pejerrey adentro llevo caña corta y dos boyitas,la carnada cortada,etc,bueno que mas si queres un curso venite a santa clara,jajajajajajajjajjajajja segui disfrutando y comprate un honu,mas grande estable,lugar por todos lados,en nacional,y si queres importado un bote el ride 115,eso si siempre con mi librito,saludos y a mal tiempo buena cara
Ir arriba
Patocrator
07 May 2012   Gracias (0) (0)

Gustavo,

me alegro que haya terminado todo bien. Por lo que contas la situación fue complicado pero con calma y práctica se puede salir adelante. Lo de atar el remo es importatisimo y vos lo comprobaste. Venite un sábado a Anchorena que en general somos unos cuantos y compartimos experiencia que te van a servir. No se cual es tu contextura física pero puede ser que el K1 te quede "chico" y te haga sentir inseguro.

Slds

Fernando

Ir arriba
fede65
08 May 2012   Gracias (0) (0)
bueno eso te ocurrio solo porque son las primeras salidas, tampoco es para que abandones la actividad al primer inconveniente... es solo tener mas preparacion, consejos que vayas leyendo, etc.

Es cierto que es grave haber perdido la pala, tampoco es bueno dejarla flotando al lado por mas atada que esté, pensa que es tu unico medio de propulsion, es la pala o tirarte al agua y nadar... Con atarla paralela al kayak sobre un costado del mismo es suficiente, con algun ganchito con cabo elastico como usan muchos.
De hecho siento que deberia salir con una pala de repuesto, aunque sea una chiquita de bote inflable de pileta...

Despues el tema de ver el rio planchado o no, es cuestion de perderle el miedo pero NUNCA el respeto porque es medio guacho el riopla, pero cuando puedas jugá, tirate al agua, escora el kayak y volcate, practica los apoyos, los reingresos por proa, popa, etc, asi te vas amigando con tu bote!

A veces es bueno salir a remar con algo de oleaje o viento para tener mas confianza, no te digo una sudestada o un pampero, eso es una locura, pero salir cerquita de la costa, aprendiendo a navegar las olitas, barrenar, el rio no tiene mucha profundidad por estos lados asi que de ultima te volves caminando JAJAJA.
Ir arriba
TUTE
08 May 2012   Gracias (0) (0)
HOLA GUSTAVO: LA SEGURIDAD ANTE TODO AMIGO, TODO BIEN AGARRADO Y NO LLEVAR COSAS INUTILES, NOSOTROS ESTABAMOS AHI ANCLADOS CASI EN LA BOYA, CUANDO PASA ALGO ASI NO DUDES EN AVISAR, SILVATO GRITOS ETC, SIEMPRE ALGUIEN TE VA A DAR UNA MANO, YO SOY EL DEL TRIPLO AMARILLO Y VERDE.  ºEL PAPACOº, ES VERDAD TIPO 14 SE HABIA RIZADO BASTANTE....PERO BUE SON COSAS QUE PASAN. EN CUANTO A ESTA ACTIVIDAD, NO LA DEJES SON MAS LAS SATISFACCIONES QUE LOS QUILOMBITOS....TE MANDO UN GRAN ABRAZO
Ir arriba
corbinaloca
08 May 2012   Gracias (0) (0)
hola gustavo como estas lamento por el mal momento q pasaron con tu papa   como dijo tute no dudes de avisar de alguna forma gritando tocando pito moviendo el remo de tu papa nosotros estabamos por ahi yo era el del eco rojo con flotadores( la torpedera ) y eramos 5 kayak de alguna forma nos ivamos a arreglar venite el sabado y salimos todos juntos y la pasamos de 10!!!!!!como siempre!!!!! les mando un abrazo ruben
Ir arriba
el_eze
08 May 2012   Gracias (0) (0)
querido gustavo,,, de los errores se aprende, seria lamentable que abandones un deporte muy lindo que siempre da muchas satisfacciones. yo te diria que practiques y practiques, que te equipes con todo lo nesesario y como ultimo punto pensa que no fue tan malo lo que te paso pensa que estabas acompañado x tu papa, que contaban con otro remo  y pudieron salir bien te deseo suerte y como quien dice... dale para adelante
Ir arriba
Pomelo
08 May 2012   Gracias (0) (0)
Gustavo:en mi 2da salida en anchorena con mi ex k1,estaba anclado pescando comodo,hasta que se pico,cuando levante el ancla quede de costado y en una fraccion de segundo me encontre en el agua,los anteojos fueron al fondo,la gorrita a 10 mts,el fondeo quedo a la vista gracias a la boya, en fin todo desacomodado,menos el cajon y el remo atado al kayak,despues de varios intentos volvi arriba y a juntar todo,fue un momento incomodo pero lo supere,apartir de ahi,llevo lo menos posible,todo atado,y me muevo con cautela arriba del kayak,el reingreso es muy importante como todo lo demas,chaleco bien atado y demas,todo se supera,el tema es poder contarla.

saludos

Pomelo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet