Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado No se si lo han visto, pero es imperdible   Pag   1 2 > RESPONDER

No se si lo han visto, pero es imperdible

Por kakylito 19 Abr 2012

kakylito
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
El 11 de enero de 2007, el australiano Andrew McAuley zarpó a bordo de un kayak para intentar atravesar los 1.600 km. (1.000 millas náuticas) del mar de Tasmania que separa Australia de Nueva Zelanda. Deseaba convertirse en la primera persona en lograr esta hazaña en uno de los océanos más salvajes ...
 
Copien y peguen el link... 
 
              
www.teledocumentales.com
Ir arriba
Pomelo
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Lo vi,es una historia increible,y no cuento mas porque parece una pelicula.

sdos.
Ir arriba
tanolocker
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Me costó mucho encontrarlo asi que te lo pego como un link

http://www.teledocumentales.com/solo-lost-at-sea/

Saludos
Ir arriba
aleriders
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
en mi opinion el reto fue muy grande, "y a veces no solo tenemos que pensar en nuestras ganas de conquistar nuevos retos, sino a quien embarcamos en ellos"......

buen video.
Ir arriba
amonaco
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Increible. Independientemente del tamaño del reto, creo que siempre hay que recordar que cada vez que ponemos el kay en el agua, aun a 100mts de la costa, estamos tomando riesgo,

Aleccionador.

SDOS

Ir arriba
Charly13
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Tremendo 
Ir arriba
Igoun_Aiush
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Concuerdo 100% con aleriders, yo pienso que fue muy estúpido de su parte, entre una hazaña y una locura hay un paso. Quería vencer un miedo muy grande pero estaba vencido antes de empezar. Lo peor de todo es que fue mas que nada egoista.
Dejar una viuda y un huerfano creo que no es una decision que debamos tomar como seres humanos, solamente nuestro creador es quien debe decidir eso.
Hay que mirar a los ojos a los hijos para darse cuenta que solamente nos pertenece media vida, la otra es de ellos y te la exprimen minuto a minuto de la manera mas sana.
La verdad el video es sorprendente, pero no deja de darme mucha bronca.
Perdon si alguien no le gusta mi opinion.
Gustavo
Ir arriba
Edgardo
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
LO VI. que historia!!!¡¡¡¡
Ir arriba
elfrances
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
No lo puedo terminar de ver!!!!

se cuelga!!!!

ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhggggggggggggggg
Ir arriba
tanolocker
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Me faltaban palabras para describir cual era la emoción/sentimiento que movía al tipo a emprender tamaña travesía dejando atrás lo que mas quería y ahi me dí cuenta que lo que mas quería iba con él, era él y su ego. Incluso su deseo de competir lo impulsó mas allá de la razón. Quizás alguien lo vea distinto y me pueda echar algo de luz al respecto...
Ir arriba
jorgetor
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Un egoísta dejo la familia, se interno en el mar si apayo alguno sabiendo las posibles consecuencias, lo que iso no fue para nada inteligente y para nada deportivo, en criollo un salame
Ir arriba
elfrances
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Toy re caliente, no lo puedo terminar de ver ...

Pero lo googleé y ya se que el loco se murió, así que al carajo!!!

Re loco el vago, me hizo acordar a un cuento o narración, con una profesora de literatura que tuve en la secundaria (re loca también) de un toro, macho de las pampas, que se enfrentaba a una locomotora ...

El final era previsible ...

Saludos

Carlos
Ir arriba
aleriders
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
tano, apoyo que era un egocentrico, y tambien que estaba vencido antes de empezar....
Ir arriba
fede65
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Y yo que pensaba que lo de Freya era muy zarpado, esto es increible, una lastima que le haya faltado tan poco para tocar tierra. A veces uno se siente incomodo en el kayak, imaginate 1 mes sin poder bajarte, con las ulceraciones y heridas de estar sentado, mas estar continuamente mojado, una tortura lo que vivio este tipo.
Ir arriba
alejo99
20 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos este posteo se trato alla por agosto del 2010 con el titulo australia-nueva zelandia lost at sea
copio exactamente lo que escribi en ese momento ya que mi pensamiento en este lapso de tiempo no ha variado

¨Creo que todos tienen un poco de razon o mejor dicho todas las posiciones son
entendibles, pero saben, solo algunos pocos estan tocados por esa varita magica
de tener los cojones grandes como africa como dijeron mas arriba, para ir mas
alla, para desafiar lo imposible y ESO, ESO es incontrolable, ese sabor de lo
desconocido, de no saber como vas a terminar, en algunos ESO genera unas
cosquillas en el cerebro que te lo termina comiendo y cosas como la familia o
sus seres queridos pasa a un segundo plano o mejor dicho estas transitando en
una linea muy delgada entre lo que esta bien y es correcto y ESO , que este bien
o no en lo personal no me animo a juzgarlos, a veces a mi me paso, desde ya no
tan arriesgado, pero si con un alto grado de riesgo y aventura y te puedo
asegurar que es dificil discernir entre la responsabilidad de la familia y la
sensacion de aventura, sino habria que preguntarle a neil amstrong que sintio y
porque lo hizo cuando piso la luna o a elcano cuando circunvalo el globo
terraqueo y cientos de tipos que con sus hazañas hicieron historia, a veces la
posibilidad de desafiar los limites de lo posible e ir mas alla es un desafio
hacia uno mismo de que se puede, ESO hace la diferencia y que en todos los
ordenes como la ciencia, la navegacion, la aviacion, etc el hombre evolucione,
va intrínseco en la especie humana,esa chispa o ESO hizo que los primeros homo
sapiens emigraran y poblaran el planeta sino hoy todavia estariamos todos
viviendo en africa cuna de la evolucion humana, o ESO hizo que alguien se anime
a pilotear un aeroplano, sino todavia estariamos viajando a caballo en vez de
aviones y asi muchos ejemplos.
Por ESO, vayan mis respetos a un valiente que le salio mal su desafio o no tuvo
su cuota de suerte que cualquier aventura necesita


Solo agrego:
esta bien que algunos se cuiden y piensen en sus hijos y familia y se queden comodamente sentados en sus casas, de esa manera se asegura que la supervivencia de la especie humana, por otro lado agradezco que tambien haya aventureros y gente que HACE LA DIFERENCIA y lo mas seguro que mueran en el intento, arriegandolo todo en post de un imposible para la mayoria de la gente y que en un primer momento parece que no tiene sentido y con el paso de los años sirvio y mucho a la humanidad, gracias Elcano, gracias Pioneros de la aviacion, gracias Amstrong y a tantos otros que en sus fallidos intentos en post de un imposible fueron olvidados y seguramente criticados o tildados de loquitos y que si les hubiera salido bien hoy formarian parte de la historia de la humanidad
Hay que tener muchos huevos para matarse o para suicidarse, no lo hace quien quiere sino quien puede o las tiene muy grandes
Mi humilde aporte
Ale
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet