Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Preparando el Electro Eco.   RESPONDER

Preparando el Electro Eco.

Por adrianecorona 19 Abr 2012

adrianecorona
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Hace unos cuantos meses atras realizamos unas pruebas con el Eco y un motor electrico Minn Kota de 24 lbs. de empuje. Utilizamos elementos basicos y armados exclusivamente para las pruebas, y vimos que andaba bien, asi que decidi encarar el tema en forma definitiva, para prepararlo para garetear en la busqueda del peje en el riopla en la temporada que comienza.
Lo primero que tenia que resolver es la posicion de la bateria, ya que en las pruebas previas note que el Eco quedaba muy empopado con la bateria y el motor ubicadas en la posicion trasera. Hay que considerar que tambien yo peso 95 kgs, lo que sumado a los 6/7 del motor (aunque en su posicion de funcionamiento el bulbo con la helice que es lo mas pesado esta sumergido y se aliviana en por lo menos 4 kgs.), los 19 de la bateria mas el equipo de pesca, fondeo, etc. llevaba el peso a unos 130 kgs. Si bien en la web de Patagonian le dan un peso maximo a transportar de 145 kgs., en mi opinion no debe ser cargado con mas de 120/130 y bien distribuidos, y ahi esta mi problema, como lo arme inicialmente todo el peso estaba atras.
Por eso en esta nueva alternativa, la bateria va adelante, tomado de los omegas que le instale para tomar las musleras cuando se usa para surf en el mar. La idea es que quede medianamente firme para resistir el oleaje y el movimiento en navegacion. Si el kay se da vuelta, la bateria se cae de una, no va a dificultar el reposicionamiento del kay.





En cuanto a la bancada, esta pensada para que pueda ser instalada utilizando los dos insertos de la banda de babor que hay en el deposito trasero del Eco. Es una zona ya reforzada por lo cual para un motor que no produce vibraciones y cuyo empuje no es superior a los 12/15kgs, queda firme y no sufre gran estres. Lo unico que hice es cambiar los tornillos de acero por unos mas largos para que puedan quedar los insertos originales.
La bancada en si esta realizada en base a un modelo de chapa, y realizada en acero inoxidable de 3 mm, doblada y cortada con laser. Un gran amigo fue el encargado de hacerla. Para el soporte del motor se trabajo con una tabla de madera dura de 4 cms de espesor, tomada con 4 buloncitos de 5/8 en bronce con tuerca de acero, quedando el soporte en la misma linea del kay, de la misma forma que utiliza la firma BIC de Francia para los motores electricos de sus kayaks. Esta forma de la bancada hace que nada sobresalga de la linea de manga maxima y no molesta si usamos el kay remando. Eso si, si sale para el mar, lo sacamos directamente para evitar que haya un elemento mas que pueda golpear.
Van unas fotos de la bancada.







Espero poder probarlo antes de fin de mes y subire los resultados finales de navegacion.
Ir arriba
tanolocker
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Que bien terminado quedó el trabajo!
te consulto cuanto será la perdida de empuje por no poner el motor sobre la linea de crujía??? has podido ver algún calculo? y lo otro sería que pasa si llevas la bateria en una caja estanca con una forma que ofrezca menos resistencia al dezplazamiento y la llevas flotando al lado del kayak?

Estoy editando un videito muy corto del "electro-kayaxion" en unos instantes lo subo, eso si no tiene parecidas las terminaciones del tuyo...

Saludos
Ir arriba
jorgetor
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
que lindo que quedo muy buen trabajo
Ir arriba
adrianecorona
19 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Tano:
Ya anteriormente equipe el Triplo con un motor instalado lateralmente y lo use durante un ano sin problemas, y en realidad lo que debo decir es que con el Triplo mantenia mejor el rumbo que con el Eco. Supongo que al tener mayor eslora facilita el tracking. Cuando probe el Eco lo senti medio baboso para mantener el rumbo, pero no me preocupo en demasia ya que no lo voy a usar para una carrera con obstaculos. No obstante quiero creer que si el kay navega en una posicion mas derecha, tendera a mejorar en ese aspecto.
En cuanto a perdida de rendimiento que mencionas, estimo que debe ser muy poco, hay que tener en cuenta que estos motores son de tiro no de velocidad, por lo cual un aumento en la resistencia al avance producto producto del empuje lateral, no lo debe afectra mayormente.
Cuando salia con el Triplo y estaba con mi hijo, lo remolcaba a el y al Bravo y ni lo sentia, por lo cual me gusta la idea de remolcar la bateria, realmente puede ser un muy buena idea, solamente hay que construir el bote que lleve a la bateria y sus 20 kilos, o mejor todavia, que sea apto para una bateria de 30 kgs asi se puede poner una de 110 amp., lo que lleva la autonomia tranquilamente a mas de 20 kms ya que con la de 75 hice 12 kms. y me quedaba pano.
En todo caso eso sera algo para desarrollar durante el invierno, tal vez hacer un casco en madera, no muy grande cubierto con fibra de vidrio. Dejamos el lugar dentro para la bateria y el resto del espacio interno lo llenamos de telgopor asi resulta inundible. Buena idea !!!
Gracias.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet