Hace unos cuantos meses atras realizamos unas pruebas con el Eco y un motor electrico Minn Kota de 24 lbs. de empuje. Utilizamos elementos basicos y armados exclusivamente para las pruebas, y vimos que andaba bien, asi que decidi encarar el tema en forma definitiva, para prepararlo para garetear en la busqueda del peje en el riopla en la temporada que comienza.
Lo primero que tenia que resolver es la posicion de la bateria, ya que en las pruebas previas note que el Eco quedaba muy empopado con la bateria y el motor ubicadas en la posicion trasera. Hay que considerar que tambien yo peso 95 kgs, lo que sumado a los 6/7 del motor (aunque en su posicion de funcionamiento el bulbo con la helice que es lo mas pesado esta sumergido y se aliviana en por lo menos 4 kgs.), los 19 de la bateria mas el equipo de pesca, fondeo, etc. llevaba el peso a unos 130 kgs. Si bien en la web de Patagonian le dan un peso maximo a transportar de 145 kgs., en mi opinion no debe ser cargado con mas de 120/130 y bien distribuidos, y ahi esta mi problema, como lo arme inicialmente todo el peso estaba atras.
Por eso en esta nueva alternativa, la bateria va adelante, tomado de los omegas que le instale para tomar las musleras cuando se usa para surf en el mar. La idea es que quede medianamente firme para resistir el oleaje y el movimiento en navegacion. Si el kay se da vuelta, la bateria se cae de una, no va a dificultar el reposicionamiento del kay.
En cuanto a la bancada, esta pensada para que pueda ser instalada utilizando los dos insertos de la banda de babor que hay en el deposito trasero del Eco. Es una zona ya reforzada por lo cual para un motor que no produce vibraciones y cuyo empuje no es superior a los 12/15kgs, queda firme y no sufre gran estres. Lo unico que hice es cambiar los tornillos de acero por unos mas largos para que puedan quedar los insertos originales.
La bancada en si esta realizada en base a un modelo de chapa, y realizada en acero inoxidable de 3 mm, doblada y cortada con laser. Un gran amigo fue el encargado de hacerla. Para el soporte del motor se trabajo con una tabla de madera dura de 4 cms de espesor, tomada con 4 buloncitos de 5/8 en bronce con tuerca de acero, quedando el soporte en la misma linea del kay, de la misma forma que utiliza la firma BIC de Francia para los motores electricos de sus kayaks. Esta forma de la bancada hace que nada sobresalga de la linea de manga maxima y no molesta si usamos el kay remando. Eso si, si sale para el mar, lo sacamos directamente para evitar que haya un elemento mas que pueda golpear.
Van unas fotos de la bancada.
Espero poder probarlo antes de fin de mes y subire los resultados finales de navegacion.