Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado pala groenlandesa   Pag   < 1  6 7 8 9 10 > RESPONDER

jorge-mdq
01 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos , encontre esta comparacion de palas , parece que se tomaron su trabajo jaja , hay mas locos que nosotros ...
http://www.me.rochester.edu/courses/ME241/G11%28Final%29.pdf

Saludos Jorge

Pd Hugo que lindas estan esas palas que combinaste maderas , te felicito !!!
Ir arriba
Igoun_Aiush
01 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Se ven espectaculares, pero de madera lo único que usé en mi vida son esas palas de los viejos SDK 400, y los remos larguísimos de las falúas de la Prefectura. Supongo que algún dia probaré como es remar con esas palas.
Hermoso laburo.
Saludos
Gustavo
Ir arriba
nemo
01 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Jorge:
Gracias por el test!
Ir arriba
carpinterohugo
01 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hoy estuvo Fernando Perfetti en mi taller (el que aerografió el yacaré en el kayak) otro fanatico que adoptó una groenlandesa y le comentaba las charlas en este post, charlabamos de como remabamos cada uno y coincídiamos que utilizás todo el cuerpo piernas abdomen brazos y la importancia de cambiar después de varios km a una pala de menos peso y menos superficie como para descansar (ahí sí aumentarías el ritmo de paladas). Fernando y Darío vinieron de Martin Garcia en un total de 6 horas hacia tigre (con palas greenland los 2), cuando remabamos con Adrian Corona o con Fernando Bueno veníamos a igual ritmo de paladas y misma velocidad (ellos con una euro y yo con la greenland).
Nemo: las palas de la foto que hice tiene 75cm de largo de hoja, una tiene en su parte mas ancha 10.5cm y va en declive hasta 8.5cm, la pala de la derecha es igual pero va en declive hasta 6.5cm. Mas o menos es la medida que te daba! por eso empuja ehh!
El aceite de tung me lo va a proveer un amigo luthier! como la cola que usé para estas palas, ahora compré una cola poliuretanica alemana, alguien sabe donde puedo comprar cola fenolica?
Estas palas las tengo hechas hace rato, tengo un crudito como para festejar la botadura de tu kayak si queres! y de paso te llevaría la pala.
Gracias Jorgito! este post se profesionalizo eh!
Ir arriba
nemo
01 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Aca seguro tienen:
Rovarella
Nautica Escalada
(clicar)
Guarda que fragua rapido!
El aceite de tung en frasquito para luthier te va a salir caro,prová de conectar con
Aceites Vanyar.
A mi me dejo plantado con una compra,era barato.
Ir arriba
carpinterohugo
01 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Nemo!! el aceite de tung me lo regala mi amigo siempre viene al taller a cortar diapasones! igual lo tengo en cuenta para cuando lo tenga que comprar
Ir arriba
fede65
02 Jun 2012   Gracias (0) (0)
La cola fenolica es la cola naval verdad? una buena ferreteria nautica la deberia tener.
Alguna vez trabajaste con Titebond? no se si se consigue en el pais, preguntale a tu amigo el luthier, eso lo usan para construir guitarras, o reparar mastiles rotos, y queda mas duro que la propia madera.
Ir arriba
carpinterohugo
02 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Si Fede la cola fenolica es la que usa "cameruchi" para fabricar sus palas, y mi amigo Andy el luthier me trajo esa cola (creo que es tambien alifatica) es la que usé para construir estas últimas palas que hice! pero me dijo que es cara!
Ir arriba
alejo99
02 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Muy bueno!!!
Parece un simposio inuit jaja
Los felicito muchachos por el nivel de info
Hugo cada dia te salen mas lindas, ojo que Juancito el Quilmeño se quedo con la guita de la pala x comision y el flete a Valle Maria sale caro ( la llevamos en mi camioneta) asi que no vas a ver un mango jaja
Un dia traete alguna de la aleutianas que estas haciendo para probarlas
Saludos
Ale
Ir arriba
carpinterohugo
07 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Alejo! queloparió no se puede confiar en nadie che! a mi me dijeron que usaron la pala para revolver el guiso y dar vuelta el asado jajja
Ir arriba
Carlos Correa
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)

Gente,

Necesito asesoramiento!!!!!. tengo ganas de adquirir una de estas palas pero no entiendo nada!!!. En la zona donde vivo (Comodoro Rivadavia), todavia no vi ninguna. Tambien me gustaria que me pasen detalles de quien las fabrica!.

Desde ya muchas gracias por su colaboracion.

Carlos.

Ir arriba
fede65
11 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Mandale pm a hugo, capaz te puede mandar una de las que hace el, nose. Sino tambien tenes a Camerucci que es otro fabricante, lo vas a tener que llamar por telefono.

El Domingo termine mi primera pala greenland, esteticamente quedo bien, la tengo que probar en el agua, el tema es que me quedo un poco pesada, 1200grs asi y todo mas liviana que mi pala desarmable, la hice en Marupá, la estuve mirando pero no se bien de DONDE sacarle madera para adelgazarla, asi que le pase Lasur y la deje asi, despues cuando se la muestre a los que saben, me indican de donde le saco material.

No se si es la que voy a terminar usando, no creo, solo me di el gusto de tener una pala hecha por mi, si no sirve quedara colgadita de la pared.
Ir arriba
jorge-mdq
12 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Hola Fede , me parece que a este tipo de palas hacerlas  livianas en extremo a lo mejor no  es recomendable , lo digo porque en la ultima travesia de Dolores-San Clemente habia en exposicion palas de carbono de muy buena marca y no eran tan livianas , lo que digo es que siendo de carbono supongo que si querian hacerlas mas livianas lo hubieran hecho y no fue asi .. es algo que me llamo la atencion ....
Saludos Jorge
Ir arriba
fede65
12 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Sera cuestion de probarla, mañana es el dia, quizas siendo de madera y ademas al ser tipo groenlandesa, tenga mayor flotacion en la remada, y se sienta menos el peso que con la pala convencional, es solo una suposicion mia.

Yo la verdad que la hice respetando el metodo de Chuck Holst y las proporciones que indicaba en el PDF.
Ir arriba
carpinterohugo
14 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Jorgito sacale fotos a esa groenlandesa! yo ya hice algunas de marupá, y si, pesan! mirá esta última que es de marupá y cambará con puntera de marupá (la puntera habría que habersela hecho en guatambú)
Carlos si queres te hago una pala, sino hacetela vos tambien con el metodo cunningham!
Un día de estos empiezo con alguna aleutiana bien tradicional
Ir arriba


Pag   < 1  6 7 8 9 10 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet