GARI
COMO VA TODO?
NINGUN DRAMA CON EL CAMBIO DE LUGAR UDS SON LOS QUE SABEN ASI QUE METANLE PARA ADELANTE
AHORA PREGUNTAS;
SE REQUIERE LICENCIA DE PESCA?
LICENCIA PARA EL KAYAK ME PARECIO LEER ALGUN POST DONDE LO REGISTRARON?
EL TRANSPORTE DEL KAYAYAK EN EL TECHO DEL VEHICULO, SABEN CUANTO PUEDE SOBRESALIR DE PARAGOLPES Y ALTURAS SE DEBE COLGAR ALGUNA INSIGNIA PARA EL TRANSPORTE?
SE PESCA CON SENUELOS TIPO JIGS?
PUEDEN SUBIR ALGUNA FOTO DE O QUE USAN PERDON MI IGNORANCIA
ABRAZO
DIEGOC
Hola Pibes,
Buenazo cómo se está armando!! Ojalá y puedan concretar todos, más algunos más.
DiegoC, ¿cómo va? Tus preguntas son pertinentes. No se precisa licencia de pesca (lamentablemente). Arriesgo una opinión personal: estaría bueno que pensemos en algo como para autoregularnos. Si además de divertirnos, esos días podemos hacer que esto sirva para promover la pesca en kayak, demostrar que no hay por qué matar todo lo que tiene escamas y, de yapa, demostrar cómo argentinos y uruguayos nos unimos detrás de esto, sería bárbaro.
Licencia para el kayak? En principio NO. De todas formas haremos previamente tratativas con Prefectura para dejar claro el tema.
No tengo datos certeros sobre el transporte de objetos que excedan el largo del auto. La práctica común (que no se si legal) es poner un trapo rojo advirtiendo.
Jiggs: son de muy poco (o nulo) uso en Uruguay. No digo que no anden, no lo se. Para le pesca de fondo se usa lo más clásico: base con 2 anzuelos y plomo en la punta. El peso del plomo rara vez requiere que sea más de 100 g. En general vamos a estar pescando entre los 6 y 12 metros. Seguro Seaman o Fish te dan algún dato más.
Salute, Elgari (Gustavo).
Gaby,
Ambas dos, dijo el paisano. Pero lo más frecuente va a ser fondo de arena. Con el fondeo normal (rezón, cadena y cabo suficiente para "dar" metros) te agarrás el 90% de las veces.
okis gracias gari
gaby maestroooooooooo
![]() okis gracias gari gaby maestroooooooooo
|
¿Qué tul Dieguín posteando desde USA?
Eso, eso es .... nivel
![]()
¿Qué tul Dieguín posteando desde USA? Eso, eso es .... nivel
|
![]() Que Grosoooo!!!! Recien es julio y hay muchos confirmados y en veremos... Va a estar Buenisimo este encuentro!!! No me lo pierdo ni en Dopeee jajaj Juan Manuel, esta vez no me vas a tener que prestar el kayak jajaja Ya me falta poquito para poder comprarme uno. y si o si es Antes del encuentro. Bueno Voy siguiendo el post un abrazo para todos Lukiitaz |
Quedate tranqui Luki, si no compraste para esa fecha, me chiflás!!!!!!!!!!!!!!!
![]() alguien sabe si combiene crusar en el ferri???? |
Dani, yo averigüé esta semana y en el rápido, por ahora (que todavía tienen publicados precios de temporada baja) saldría aprox. $ 300 ida y vuelta hasta Colonia por pax, más $ 580 por auto con kay, me resta averiguar la altura permitida en bodega, pero me dijeron que altura Trafic va sin problemas. Me quedaron en averiguar si paga algún adicional el kay.
Pero de este modo, nos ahorramos 400 kms. de ida (a $ 4 mangos aprox. el litro) y 400 kms. de vuelta (a $ 6 aprox. el litro) , amén del tiempo. Da para hacer cuentas y pensar!!!
Juanma yo viaje en la ranger con el bote arriba no pasa nada, y los botes o lo que lleves arriva no pagan nada llevate el elfante que esta todo bien.
Habría que hacer grupos para que salga barato y se amortice la bodega si no pensa que hasta Punta tenes 700 km, hasta donde vamos son 560 km. Hasta el puente de gualeguaychu tenes 240 km y podes cargar y llenar el tanque en gualeguaychu cosa de que llegues a destino y te sobre tanque. A lo sumo por vehículo en uruguay se llena un tanque y dividido en 4 no es mucho.
Con mi flia ivamos una vez por mes para alla a ver a los abuelos.
Un abrzo
Matías
Juanma , mojarra, tengame en cuenta para algun grupo ya que ando a gamba la ranger esta a la venta.
Gracias
Matías