Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Novedades de Mar Chiquita?   Pag   < 1  2 3 4 5 > RESPONDER

Fede-Kayak
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Creo que esto nos tiene que dejar una gran enseñanza a todos. Supongo que el 26/2/12 va a ser un hito en la historia del kayakfishing argentino.

Hay kayaks que no son tampoco para entrar al mar, como dice Osopeskador.

Yo me quedo con las palabras de Sebastian Marquez, aunque para nada lo creo "culpable", el dice eso de buen tipo que es. La responsabilidad para mi pasa por otro lado.

Saludos.

Fede.

 

 

Ir arriba
chalten1
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Se que no voy a hacer un gran aporte a los ya expresados pues son harto claros, y muy honestos.

Yo cargue el K1 y cuando salia de Santa Clara para alla, pase por Camet Norte para salir a la 11. El mar estaba bravo como hace bastante no veia, subia a los lotes del borde de los acantilados!!!

Habiendo tenido este año varias revolcadas feas y un enriedo en la pata con el cabo del remo opte por extremar precauciones y regrese a dejar el kayak en casa porque no daba. Llegue a la laguna, mucho bote con problema en el mar, y la laguna como hacia mucho con mucha agua.

Los organizadores pidiendo salieran del mar para pasar a la albufera pues estaba feo, cayeron gotas gruesas, y fue cuando decidi que no tenia mas nada que hacer alli. Realmente fue complicada la mañana y gracias a Tata Dios no paso nada grosero.

Prefectura poca vi.

Resto de los detalles los muchachos que comentaron lo previo han sido mas que claros y objetivos.

Saludos a todos

Sergio


Ir arriba
aleriders
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Es anticipo la noticia! En valeria del mar a partir de abril y todos lo meses que tengan algun finde largo se van a empezar a dictar cursos sobre nautica, estara a cargo de profesionales en la materia con clases teoricas y practicas, sin cargo alguno! Participaran pescadores artesanales, personal de prefectura y kayaquistas locales.

PD: En cuanto terminen de ultimar detalles, abrire un post para tenerlos informados. lo comento aca, y pido perdon a mauro. pero considero que, en base al tenor del hilo, correspondia.
Ir arriba
matu_fmg
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Bueno de mas esta decir que cuando publique mi primer post recordando el tema de seguridad me trataron y me dijeron de todo, aparte de armarce una polemica que no terminaba nunca. En primer lugar PNA no son guardabidas como para decir "me meto y si pasa algo que me rescate prefectura. En segundo lugar en mi parecer con lo que lei me parecio  imaginar que fue como si largaran 200 inespertos conductores a correr una carrera de TC. Demas esta aclarar que si prefectura te tiene que rescatar te saca pero no tiene responsabilidad sobre el kayak o lo que sea, esto es una tipica ARGENTINADA , siempre echamos la culpa a la organizacion o a las autoridades, cuando es uno el que se mete y pone en peligro su propia vida.

Ir arriba
fadisil
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Yo creo que como vienen expresando PREFECTURA no tiene la responsabilidad sobre el kayak u otro elemento, pero SI tiene la responsabilidad de decir NO SE PUEDE INGRESAR, yo voy a pescar embarcado hace aproximadamente 25 años, y más de una vez PREFECTURA no nos dejó ingresar por marejada o viento. En diciembre tuvimos que regresar con viento oeste de aproximadamente 20 km/h y fue un baile increíble, y coin un barco mediano con un motor interesante.

El domingo el viento era de 29 km/h, y eso PREFECTURA lo debía saber perfectamente.

Más allá de eso, por más que ellos dieran el ok, quedaba en cada uno ingresar o no.

Igualmente, en este momento creo que no tiene mucho sentido seguir pensando de quien fue la culpa, lo bueno de todo esto es que se aprenda lo que se hizo mal y no se vuelva a repetir.

Ir arriba
juanchus
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Matu: Nadie dijo que prefectura tenia alguna obligacion de rescatar el kayak, aunque si rescatar el tripulante.

Pero los representantes de PNA en el evento (aclaro porque en otras oportunidades se han portado de primerisima) deberian de haber tenido un poco mas de sentido comun: si tenes un evento de 300 kayaks que potencialmente van a ir al agua (no entraron todos), solo una moto de agua para todos y encima tienen que cubrir emergencias en santa clara, la nafta que tienen es limitada, o con alguna deficiencia para su provision,  sabiendo el pronostico para ese dia, (que hizo que muchos desistieran de ir), lo mas logico y elemental era no permitir la entrada al mar...

y no son guardavidas porque se dedican a embarcaciones, no a bañistas en la playa, pero me parece que tienen las mismas obligaciones con respecto a la vida de la gente que un guardavida... 

estoy muy de acuerdo con lo que expresan unos cuantos con respecto a que uno es el que en definitiva se mete al mar, pero sobre todo cuando recien nos estamos iniciando no tenemos conciencia de lo peligrosa que se puede poner el agua...  el que este libre de pecado que tire la primera piedra.

cuando en otro posteo se sugirio la obligacion de un certificado de apitud con respecto al reingreso, una minima nocion de meteorologia, saber interpretar el windguru, que significa un viento de 20 km por hora, como remar en contra del viento, etc... cosas elementales para meterse a remar estabamos refieriendonos justamente a los principiantes que compran un kayak en el supermercado o ferreteria y se largan al agua...  yo fui un boludo de esos que se dio cuenta que el agua era peligrosa cuando termino atado con el cabo del ancla abajo del agua y con el kayak arriba mio sin poder respirar,  y todavia lo sigo siendo, por mas que me meta a remar y a pescar todos los fines de semana que no llueva, eso me da una idea sobre lo que es mi estado fisico (deplorable ja!), y cuales son mis limites, pero en cuanto estoy al lado de papariky o alguno de esos personajes que la tienen atada  me doy cuenta que soy un gil mas que no tiene idea...  alguien que recien arranca tampoco tiene idea pero en la mayoria de los casos no lo saben y a veces ni les interesa saberlo...

como referi mas arriba, en este caso que este prefectura nos dio una falsa seguridad a los organizadores y participantes, en caso de no haber estado terminabamos en la laguna que era donde estaba previsto hacerlo por el pronostico del viento... nadie penso que porque estuvieran magicamente nadie se iba a caer al agua, pero si que ningun incidente iba a pasar a mayores... estamos acostumbrados que si no esta para cualquiera no te autorizan y a sorberla, por mas calentura que te agarre los tipos son bastante estrictos con respecto a las condiciones, me acuerdo un encuentro de malecones, en noviembre de 2010 creo que fue, cuando llegamos un monton de kayaks remando al puesto de la prefectura para hacer el rol y nos dijeron: no pueden pasar, esta feo... luego de un tiempo de negociacion autorizaron a ir a dos (no recuerdo quienes eran) de los mas exprimentados a ver con sus propios ojos como estaba  adentro y cuando volvieron confirmaron lo que nos habian dicho, estaba feo asi que terminamos todos remando por los canales del delta de berisso...  esos prefectos (si se les dice asi) se cuidaron y nos cuidaron a nosotros por extension.... en este caso lamentablemente no fue asi....

perdonen lo extenso... saludos!
Ir arriba
matu_fmg
29 Feb 2012   Gracias (0) (0)
es el mismo caso que el surfista que se mete con olas de 4 metros y el prefecto o en todo caso el guardavidas no le puede desir nada porque "supuestamente" el tipo sabe.
No digo que en argentina todos los organismos gubermamentales se tomen enserio su puesto, pero lo si estoy seguro y podemos discutir un rato largo es que prefectura nacional es el mejor organismo del estado , preparado y equipado que tiene la republica argentina.

Ir arriba
kauremador
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Hola muchachosde acuerdo alos posteos leidos yo creo que cada uno es responsable de sus actos y su cuidado ademas hay que escuchar a los que tienen experiencia.

ya que estos encuentros y salidas son para pasarla bien ya sea en el vorde del mar o la costa del rio o laguna y si no mojas el kay no importa la proxima sera.

debe ser muy feo para los organizadores lo que paso y para los dannificados por suerte no fue mas que un susto para algunos.

un saludo de Kau

Ir arriba
agua_calma
23 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Muchachos, el mar es para respetar.

Los sit on top, si hay viento, es solo para expertos remeros de Kayak sit in, el famoso Kayak cerrado.

Estoy cansado de rescates a personas que se largan a navegar, remar, pescar y piensan que como el sit on top es inundible, los que van arriba tambien lo son.

Disfruten del agua, no la sufran.

Aceptan un consejo?, salgan a remar con alguien que sepa durante un año. Aprendan a escorar, a timonear, practiquen el reembarque, compren buenos remos, no esas porquerias que tiene el 90% de los que veo. Cuando puedan remar 8 o 10km sin sentir que se les caen los hombros, quiere decir que aprendieron a remar con el torso.

 

Abrazo

 

Ir arriba
nemo
23 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Menos mal que en su primer posteo viene agua calma y sin presentarse
nos da consejos como: "el mar es para respetar.."
Gracias.
Ir arriba
agua_calma
23 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Ups, perdón, suelo leer, pero no me presenté.

Me gusta el Kayakismo

Me gusta remar.

Soy amigo de Jorge, el que quedó a 30 km de donde se hacia la competencia.

Todavía tiene pesadillas y le cuesta conciliar el sueño. Y todos los amigos muy preocupados por El desde luego.

El posteo va con la mejor onda.

Transmiti lo que me transmiten a mi kayakistas con decadas de experiencia. Yo los escucho atentamente.

Releí el posteo y no creo haber escrito nada malo, solo di mi punto de vista, no creo que tenga importancia si es el primer o el trigesimo posteo.

La obviedad de que el mar es para respetar, no parece tan obvia si anduvieron motos, lanchas y helicopteros buscando gente.

Va con onda lo expuesto, y con un poco de susto todavía por lo sucedido a Jorge.

Saludos.

 

 

Ir arriba
guillermo-2011
23 Mar 2012   Gracias (0) (0)

 

  ??????????????gracias.

Ir arriba
agua_calma
23 Mar 2012   Gracias (0) (0)

No parece un agradecimiento sincero, tampoco busco uno.

Tal vez a alguien le sirva lo que he escrito, eso es más que suficiente para mi.

Que tal el cryfish? no he visto muchos

Ir arriba
guillermo-2011
23 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Es un gracias de cortesia... podrias pasar por presentaciones asi sabemos algo de vos...estamos para aprender todo los dias algo nuevo y de todas las experiencias se aprende , de las buenas y las malas tambien, hay que aprender a conocer los limetes propios y saber  los riesgos que se corre . respecto al cryfish , nos estamos conociendo. saludos

Ir arriba
agua_calma
24 Mar 2012   Gracias (0) (0)

No sabia que habia un lugar de presentaciones..pasaré por alli.

El cryfish lo vi solo una vez en Nitces, el dueño del local me explicó algo del diseño, me pareció interesante como lo armó.

Slds

Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet