Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Construccion de un kayak Groenlandes   Pag   < 1  2 3 4 5 6... 13 > RESPONDER

DIEGUIX
28 Ago 2011   Gracias (0) (0)
NEMO, PERDÓN QUE TE DESVIRTUE EL POSTEO, PERO EMIR TIENE UN SEX SHOP Y TODO LO QUE VENDE EN CUERO LO HACE CON SUS PROPIAS MANOS, TE RECOMIENTO EL LÁTIGO DE 5 PUNTAS!! IRRESISTIBLE!!
Ir arriba
carpinterohugo
09 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Como va la construccion Nemo? mandá fotos! descubrí una maderera que tiene pino hemlock a 4 dolares el pie y haya. Voy a construir otra pala groenlandesa, pero el proyecto del kayak me tiene locoo!
Ir arriba
nemo
09 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Amigo Hugo:
Los ultimos tiempos han sido duros con mis proyectos.
Varios problemas familiares y personales que estan siendo superados me alejaron
del foro y la carpinteria.
Un querido amigo me regalo una combinada!!!!
La semana que viene retomo la actividad y les cuento....
Madera importada a 4 us ??? Habria que verla!
Si tu calentura esta a punto,largate! El manual de Paco Garcia es super-facil.
Abrazo.
Ir arriba
lauro
10 Oct 2011   Gracias (0) (0)

ah... me tenias preocupado.... ya te iba a preguntar... aguante capitan nemo que lo sigo a muerte , (aspirante lauro) abrazo grande!! (deben ser muchos dias de altamar, me ponen medio meloso, ja )

 

Ir arriba
nemo
15 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Estimados:
Despues de un tiempo tormentoso que me mantuvo alejado..retomamos el hilo.

COSTILLAJE

Voy a hacer el experimento de usar madera terciada,dos laminas encoladas con epoxi
de 3 x 25 mm.
Desde luego que lo mejor seria madera solida curvada al vapor,pero armar la vaporera,
conseguir la madera adecuada y lograr que alguien me la cepille a 5 mm se me hacia
muy cuesta arriba...
Para trabajarla un querido amigo me regalo una combinadita de hobista:
La duda era como cortar terciada sin que se astille mucho,el amigo Sergio(Olloniego)
se ofrecio gentilmente a hacer el trabajo,pero no hizo falta: Con paciencia y una pequeña
lima de matricero afile bien la cuchilla,la potencia y rpm del motor hicieron el resto,
salio muy bien.

Hay varios metodos para calcular el largo de las costillas,de este largo resultan los volumenes,las formas del casco.
Haciendo los numeros segun el manual de Garcia llegue a la conclusion que de ellos resulta
un kayak como para una doncella anorexica,para exhibiciones de roll o como para colgarlo
en el living..o sea : Muy poco volumen,un proyectil acuatico...y yo peso 110 k. desnudito.
Lo de la antropometria es cosa seria,sino miren esta foto:
Se ve una zapatilla(holgada..yo calzo 43,pero con escarpines de neoprene menos) en la posicion
que ocupara contra el apoyapies.
La costilla inferior y la superior resultan del metodo de 5-4-3 dedos y el de Cunningham respectivamente.
O sea :un kayak impracticable,debi recalcular todo como para un palista de mi tamaño...
OJITEX con tomar las recetas al pie de la letra!!
Imagen del Kayacoptero deshuesado en trance de aumentar su carnadura:
Me produce satisfaccion estetica el aspecto zoomorfico que tienen estas estructuras,
se lo ve algo gordito,panzon..pero el costillaje no tendra esa forma definitiva,deben "aplanarse" las
formas un poco con el posterior moldeo al encolar.
Cuando haya mas novedades la seguimos,
Saludos.
Ir arriba
carpinterohugo
15 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola Nemo va tomando forma ese casco, excelente! este domingo estuve en el club tribunales y estaban armando uno que venían en un kit (con muy pocas costillas en fenolico y a contraveta), cuando llegué los cirujanos lo estaban cociendo con una tela "balistica" y después la barnizaron, si querés te mando fotos.
Felicitaciones y seguí que estamos todos espectantes!!
Ir arriba
nemo
15 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola Hugo!
Un pajarito me conto que estaban terminando un "tradicional" en el CT..
Por los pocos datos que me contas deduzco que se trata de un Yost o algo parecido,y la verdad es
que tengo otro criterio al respecto.
The ballistic nylon es Cordura y segun los especialistas se pinta con poliuretano de dos componentes,
aunque muchos constructores aun no se han puesto de acuerdo al respecto,el problema mayor son los distintos
coeficientes de dilatacion/secado entre lona y pintura.
Los antiquisimos currach irlandeses eran lona de algodon/alquitran..desde entonces mucha agua ha corrido
bajo los puentes.
Cuando te vas a animar a empezar?
Como carpintero profesional corres con mucha ventaja!
Abrazo.
Ir arriba
lauro
15 Nov 2011   Gracias (0) (0)
!nemo! !que bueno saber de vos!se puso media complicadita eh, (no por las modificaciones, sino porque tu flia te va a sacar volando en cualquier momento con tablas, maquina, placas y todo, ja ja... ) ¿modificaste la manga? parece de mas de 60,.... ¿y porque elegiste 5.60 y no 4.50 o 4.60? ¿porque hay que curvar menos las maderas? a mi me encanta  como va quedando... (no hay kayak que no se parezca a su dueño..(por las terminaciones, ¿vos que pensaste?.ja ja, ) pero che, no se puede hablar serio, que cooosa.... com disfruto tus adelantos nemo, gracias por compartirlo, un abrazo grande!
Ir arriba
nemo
16 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Que haces Laureano!
Quede agotado de leer las peripecias de tu reciente "viajecito"...
Te cuento que en casa no problem,somos dos cirujas y todo bien..todavia hay lugar para los dos proximos
kayaks!
La manga sigue siendo 60,lo que pasa es que te engaña la perspectiva de las fotos.
La eslora se debe a varios motivos:
Si voy a circular en infraccion que sea con causa ..!
El diseño asi lo justifica.
Necesito un buen desplazamiento.
Mas eslora=mas estabilidad.
Los estudiosos encontraron que la relacion entre 9/1 a 12/1 entre manga y eslora es la mas beneficiosa
en los rangos de velocidad que manejamos.
Un abrazo.
Ir arriba
Jorgelaf
16 Nov 2011   Gracias (0) (0)
grandeeeeee nemoooooooo ya va tomando colorrrr apurate q lo quierooooo rolarrrr a ese me lo llevo a montevideo oooooooooo q novedad
Ir arriba
lauro
16 Nov 2011   Gracias (0) (0)
gracias nemo, lo tendre en cuenta... que bueno que son un duo de coleccionar chucherias, ja , a mi en cambio si me descuido me dejan con el monton en la calle... ja ja, abrazo grande y exitos con el laburito que sigue con las costeletas....
Ir arriba
carpinterohugo
16 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Tenes razón Nemo tengo que arrancar, sabes lo que me mata la falta de espacio en mi taller, pero mientras me estoy informando, cuando empiece no paro mas! me entusiasma tanto como salir a navegar. Bueno a ver cuando nos vemos! en anchorena o donde quieras, salvo que quieras esperar a que esté a punto el crudo Tony ya ofreció una botellita de un tintillo
Ir arriba
nemo
29 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Este posteo puede ser absolutamente ignorado.
Es solo una experiencia personal que puede ser percibida por unos pocos,sorry al resto..
Estoy atando los largueros de pantoque (stringers),ya ate la quilla y tengo los dedos cortados por el
hilo,la espalda quemada y los gobelines por el piso...
No hay fotos ,la idea es otra.
Hoy a la noche ,en la oscuridad del jardin y tras unos vinos se me ocurrio mirar la criatura con otros ojos,
los de un padre que ve creciendo al alien.
Ya tengo un hijo,un nieto,he plantado sin fin de arboles,voy por el segundo barco,pero hoy mire mi kayak
como a un bicho....
Sobre los dos caballetes sus maderas asemejaban huesos..
Un esqueleto inmemorial esperando la piel que yo (yo???) le otorgara la vida..
He visto hueserio de ballenas en Valdes,pero esto me emociono...
Parece un animalito que quiere nacer,me pide la piel,el goce del agua,tranqui falta poco.
Ir arriba
elfrances
29 Dic 2011   Gracias (0) (0)
uuuuuuuuuuuu

que lindas palabras, "un bicho", "animalito"

posteá fotos!!!!!!! Hay que documentarlo!!!!

abrazo

Carlos
Ir arriba
JMBJMB
29 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Bien Nemo, no es ignorado tu posteo.

Estoy esperando el día de la botadura, si no puedo estar presente al menos espero las fotos y/o videos.

Abrazo y Buen Año.

Juan.
Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 6... 13 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet