Estimados:
Despues de un tiempo tormentoso que me mantuvo alejado..retomamos el hilo.
COSTILLAJE
Voy a hacer el experimento de usar madera terciada,dos laminas encoladas con epoxi
de 3 x 25 mm.
Desde luego que lo mejor seria madera solida curvada al vapor,pero armar la vaporera,
conseguir la madera adecuada y lograr que alguien me la cepille a 5 mm se me hacia
muy cuesta arriba...
Para trabajarla un querido amigo me regalo una combinadita de hobista:
La duda era como cortar terciada sin que se astille mucho,el amigo Sergio(Olloniego)
se ofrecio gentilmente a hacer el trabajo,pero no hizo falta: Con paciencia y una pequeña
lima de matricero afile bien la cuchilla,la potencia y rpm del motor hicieron el resto,
salio muy bien.
Hay varios metodos para calcular el largo de las costillas,de este largo resultan los volumenes,las formas del casco.
Haciendo los numeros segun el manual de Garcia llegue a la conclusion que de ellos resulta
un kayak como para una doncella anorexica,para exhibiciones de roll o como para colgarlo
en el living..o sea : Muy poco volumen,un proyectil acuatico...y yo peso 110 k. desnudito.
Lo de la antropometria es cosa seria,sino miren esta foto:
Se ve una zapatilla(holgada..yo calzo 43,pero con escarpines de neoprene menos) en la posicion
que ocupara contra el apoyapies.
La costilla inferior y la superior resultan del metodo de 5-4-3 dedos y el de Cunningham respectivamente.
O sea :un kayak impracticable,debi recalcular todo como para un palista de mi tamaño...
OJITEX con tomar las recetas al pie de la letra!!
Imagen del Kayacoptero deshuesado en trance de aumentar su carnadura:
Me produce satisfaccion estetica el aspecto zoomorfico que tienen estas estructuras,
se lo ve algo gordito,panzon..pero el costillaje no tendra esa forma definitiva,deben "aplanarse" las
formas un poco con el posterior moldeo al encolar.
Cuando haya mas novedades la seguimos,
Saludos.