![]() Para mi la diferencia de lo pescado por nosotros y de la pescaderia es que el que compramos no sabemos el origen , quizas fue del mismo lugar de donde pescamos o de algun lugar aun con mas contaminacion pero no lo sabemos y menos sabemos como fue procesado , como dice la frase : ojos que no ven ...... |
ESTO ES LO QUE RESPONDI PRIMERO :creo que la satifacion mas grande como pescador deportivo es la debolucion de todas las piesas y sobre todo las del rio de la plata y su cuenca que tan castigado esta!!
si queres consumir pescado yo te aconcejo que compres en la pescaderia y que sea de mar todos conocemos la contaminacion con la que cuenta el rio. ahora si lo que pescas lo queres comer es cosa tuya
saludos
despues de leer todo el hilo veo que nadie lo entendio yo alo que me refiero es que lo que pescas en el rio DEVOLVELO esta contaminado y no es conveniente su consumo y si que res comer pescado lo compres en la pescaderia y aclaro que sea de mar porque tambien puede ser de rio .
SEGUNDA RESPUESTA:la verdad no concibo la idea de sentir ORGULLO de llevar un pez ala mesa como decis si siento ORGULLO y una gran emocion cada vez que devuelvo un pez al agua porque simplemente no soy quien para asesinarlo y sentirme orgulloso y ademas colaboro con otro pescador deportivo que el tambien tenga la posibilidad de pescarlo y tambien nuestros hijos
con este posteo me refiero a que e visto durante mis 36 años a "pescadores" asesinar todo tipo de especies sin piedad peses que no van a consumir por el simple echo de que ellos lo pescaron y no me refiero a mojarras o bagresitos para carnada que tambien son peses pero sin ellos no podriamos pescar con carnada y yo como todo pescador deportibo tambien pesco con carnada viva y artificial pero no mesclemos las cosas yo hablo de peses para consumo bogas,dorados,pati,tararira ext..... si ir mas lejos no hace mucho en este foro se publicaron unas imagenes de otro sitio donde se mostraba con ORGULLO como abria una tararira VIVA!!!! al medio para "llevar ala mesa" y el pobre bicho boqueando mientras estava partido en dos .con esto no quiero decir que todos obren del mismo modo
a y tampoco creo que un pescador con caña deprede los rios!! no mesclemos las cosas amigos y no piensen que pescadores son hustedes solos hay millones y si todos piensan que con una cañita no depredan no se cula seria el resultado final
KAYAKSANISIDRO ESCRIBIO:Despues de este hilo creo que las pescaderías estarán perdiendo clientes, ya que si no se puede pescar unas pocas piezas para alimentarse porque estariamos depredando los ríos , y si se puede ir a la pescadería a comprarlas, saco la conclusión que los peces de pescadería serán de goma o que quizas este bien pagar a un tercero para que lo mate!
Se entiende, NO?
bueno ya que veo que tu pensamiento es tan serrado te respondo que yo en ningun momento te dije que no podias pescar unas pocas piesas para alimentarte!! como desis
simplemente conteste tu pregunta inicila con otras palabras que no entendiste peses de rio estan contaminados si telo queres comer alla vos!!
y cuado te puce lo de la pescaderia fue claro peses de mar!!! no de rio
si lees el foro pero no desde tu primer pos en el mismo sino para atras vas a encontrar muchas notas muy interesantes para que ballas conociendo a los husuarios y no mal interpretes las palabras y tambien vas a encontrar fotos mias con peses muertos para consumo pero SOLO DE MAR!!! nunca de rio los de rio los devuelvo aca te dejo una para que no tetomes el pequeño esfuerso de leernos
santa clara 27-3-2010 yo tambien como pescado pero solo de mar y no los mato para sentirme ORGULLOSO de nada simplemente para consumo!!
espero haber sido claro con mi postura!
saludos
Bueno bueno, como se puso este tema. Felicito a todos por haberse tomado su tiempo y de la forma mas respetuosa haber volcado su forma de pensar y actuar al respecto. Somos muchos y ,en este tema, seguro que no vamos a coincidir todos en la misma idea.
En el principio del post dije que no comeria lo que saco del Riopla, pero ahora digo, que pasa si alguien va, por ej., a los Bajos del Temor y saca buenos ejemplares. Eso tambien es el Riopla, pero supongo que por el hecho de no estar tan cerca de las costas creemos que no esta contaminado lo suficiente. Pero tambien se dice que el pez se mueve por todos lados. No se, nunca fui, no se que haria.
Lo que si puedo contar es que desde ahora y hasta que termine la epoca del pejerrey siempre llevo un limoncito, y la ultima vez mezcle en un tupper limon con una buena salsa de soja ( en breve adhiero tambien wasabi). Un pejerrey grande no me da para hacerlo, si reune MIS CONDICIONES REQUERIDAS lo meto en la bolsa, pero siempre hay que sacrificar alguno por lastimarlo al sacarle el anzuelo. Ese si, corto algunos filetitos chicos y los rocio con limon o sumergo en el tupper. Al minuto disfruto de ese manjar, UNICO, que solo en esas condiciones lo practico, en casa no lo hago, solo en ese ambito y condiciones. Y siempre en lagunas.
No consumo pescado de pescaderia, solamente alguna que otra vez compro tentaculos de calamar para hacer con arroz o bichos de mar para paella.
Cada loco con su tema. Un abrazo
Gente
unas pocas palabras que creo que van a sintetizar el contenido del Rio de la Plata
NO SE OLVIDEN QUE EL RIACHUELO (CUENCA DE AGUA MAS CONTAMINADA DEL MUNDO) Y LOS DESECHOS CLOACALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES desenbocan en nuestro Rio de la Plata.
esto incluye Bromo, Plomo, agroquimicos, pesticidas, sales(de cutiembres), acidos entre otros.
En los informes que he leido con respecto a la contaminacion del rio y videos que he visto hechos por gente experta dicen que los peces tienen altas concentraciones de metales pesados, acidos y demas cosas
Creo que hay que hacerle caso a la gente que sabe que dice NO INGERIR ESTOS PECES.
Por otra parte creo que lo de comprar en las pescaderias es muy malo porque el 90% de la gente le da lo mismo los tamaños de lo que compra, y estas grandes empresas hacen una depredacion terrible ( el otro dia pase por COTO y habia filet de merluza de unos 10 cm)
En la foto de mi avatar tengo entre mis manos un hermoso pejerrey pescado a 500 mts de la costa del muelle de Anchorena.
Un profiláctico fue encontrado en sus entrañas al ser abierto (sí, embarazado no iba a quedar, jaja).
No como ningún pez pescado cerca de la costa.
Ni en curda.
Abrazos
Juan M
![]() En la foto de mi avatar tengo entre mis manos un hermoso pejerrey pescado a 500 mts de la costa del muelle de Anchorena. Un profiláctico fue encontrado en sus entrañas al ser abierto (sí, embarazado no iba a quedar, jaja). No como ningún pez pescado cerca de la costa. Ni en curda. Abrazos Juan M |
![]() En la foto de mi avatar tengo entre mis manos un hermoso pejerrey pescado a 500 mts de la costa del muelle de Anchorena. Un profiláctico fue encontrado en sus entrañas al ser abierto (sí, embarazado no iba a quedar, jaja). No como ningún pez pescado cerca de la costa. Ni en curda. Abrazos Juan M |
entonces, si se cocinan bien , se podrian comer con un grado de confianza mas o menos igual que como se toma el agua de la canilla, o muchas otras cosas.
como esribio alguien, si uno se pone a pensar un poco en la calidad o proveniencia de cad cosa que se come, nos vamos preocupar mucho. capaz que no pasa nada comiendo un pescado del rio, igual que capaz no pasa nada tomando un vaso de agua potabilizada de exactamente el mismo rio.
que lindo seria estar 50 años atras, segun cuanta mi viejo, la gente iba al rio como a mar del plata, a bañarse en agua limpia, etc.
pero, por otro lado, no habria kayaks como los de hoy!
lo que preocupa es que para mi, por mas buenas intenciones, ingenuas dede mi humilde perspectiva, con el paso del tiempo seguramente todo sera mucho peor.
me imagino un rio re-podrido, donde no viva directamente ningun pez que se pueda pescar, con acido flotando en la superficie,
bien apocaliptico lo mio no?
pero creo que es la naturaleza de las personas, donde los intereses economicos indefectiblemnte estan por sore todo lo demas.
disfrutemos lo que hay, dento de pocas generaciones, capaz que no llegan a conocerlo. aunque suene triste.....