Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Una duda que preocupa   Pag   < 1  2 3 4 5 > RESPONDER

walter
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Para mi la diferencia de lo pescado por nosotros y de la pescaderia es que el que compramos no sabemos el origen , quizas fue del mismo lugar de donde pescamos o de algun lugar aun con mas contaminacion pero no lo sabemos y menos sabemos como fue procesado , como dice la frase : ojos que no ven ...... 
Ir arriba
JCT-
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por walter walter escrito:

Para mi la diferencia de lo pescado por nosotros y de la pescaderia es que el que compramos no sabemos el origen , quizas fue del mismo lugar de donde pescamos o de algun lugar aun con mas contaminacion pero no lo sabemos y menos sabemos como fue procesado , como dice la frase : ojos que no ven ...... 




Muy cierto Walter!!, a mas de uno le habran pasado filet de sabalo por merluza!!!
Ir arriba
Curlysan
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Este amigo mio es un excelente pescador que ademas consume todo lo que pesca.


Link directo:  http://img341.imageshack.us/img341/1571/hombrepez.jpg




ADVERTENCIA; la crudeza de la imagen que se presento puede herir la sensibilidad de alguien, recordar que al foro entran chicos, por ello fue reemplazada por el Link directo para verla. Disculpas Curlysan.

eduardo

lastima que fue retirado ya que era un afiche que se utiliza a nivel mundial para el cuidado del medio ambiente que justamente es lo que decia y graficaba plenamente los riesgos de contaminacion del agua pero veo que el pescadito de tres ojos de yakeelandia va mejor.
Un abrazo for a living planet
Ir arriba
mojarra
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)

ESTO ES LO QUE RESPONDI PRIMERO :creo que la satifacion mas grande como pescador deportivo es la debolucion de todas las piesas y sobre todo las del rio de la plata y su cuenca que tan castigado esta!!
si queres consumir pescado yo te aconcejo que compres en la pescaderia y que sea de mar todos conocemos la contaminacion con la que cuenta el rio. ahora si lo que pescas lo queres comer es cosa tuya
saludos

  despues de leer todo el hilo veo que nadie lo entendio yo alo que me refiero es que lo que pescas en el rio DEVOLVELO esta contaminado y no es conveniente su consumo y si que res comer pescado lo compres en la pescaderia y aclaro que sea de mar porque tambien puede ser de rio .

SEGUNDA RESPUESTA:la verdad no concibo la idea de sentir ORGULLO de llevar un pez ala mesa como decis si siento ORGULLO y una gran emocion cada vez que devuelvo un pez al agua porque simplemente no soy quien para asesinarlo y sentirme orgulloso y ademas colaboro con otro pescador deportivo que el tambien tenga la posibilidad de pescarlo y tambien nuestros hijos

con este posteo me refiero a que e visto durante mis 36 años a "pescadores" asesinar todo tipo de especies sin piedad peses que no van a consumir por el simple echo de que ellos lo pescaron y no me refiero a mojarras o bagresitos para carnada que tambien son peses pero sin ellos no podriamos pescar con carnada y yo como todo pescador deportibo tambien pesco con carnada viva y artificial pero no mesclemos las cosas yo hablo de peses para consumo bogas,dorados,pati,tararira ext..... si ir mas lejos no hace mucho en este foro se publicaron unas imagenes de otro sitio donde se mostraba con ORGULLO como abria una tararira VIVA!!!!  al medio para "llevar ala mesa" y el pobre bicho boqueando mientras estava partido en dos .con esto no quiero decir que todos obren del mismo modo 

a y tampoco creo que un pescador con caña deprede los rios!! no mesclemos las cosas amigos y no piensen que pescadores son hustedes solos hay millones y si todos piensan que con una cañita no depredan no se cula seria el resultado final

KAYAKSANISIDRO ESCRIBIO:Despues de este hilo creo que las pescaderías estarán perdiendo clientes, ya que si no se puede pescar unas pocas piezas para alimentarse porque estariamos depredando los ríos , y si se puede ir a la pescadería a comprarlas, saco la conclusión que los peces de pescadería serán de goma o que quizas este bien pagar a un tercero para que lo mate!

Se entiende, NO?

bueno ya que veo que tu pensamiento es tan serrado te respondo que yo en ningun momento te dije que no podias pescar unas pocas piesas para alimentarte!! como desis

simplemente conteste tu pregunta inicila con otras palabras que no entendiste peses de rio estan contaminados si telo queres comer alla vos!!

y cuado te puce lo de la pescaderia fue claro peses de mar!!! no de rio

si lees el foro pero no desde tu primer pos en el mismo sino para atras vas a encontrar muchas notas muy interesantes para que ballas conociendo a los husuarios y no mal interpretes las palabras y tambien vas a encontrar fotos mias con peses muertos para consumo pero SOLO DE MAR!!! nunca de rio los de rio los devuelvo aca te dejo una para que no tetomes el pequeño esfuerso de leernos

santa clara 27-3-2010 yo tambien como pescado pero solo de mar y no los mato para sentirme ORGULLOSO de nada simplemente para consumo!!

espero haber sido claro con mi postura!

saludos

Ir arriba
fernando greco
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Bueno bueno, como se puso este tema. Felicito a todos por haberse tomado su tiempo y de la forma mas respetuosa haber volcado su forma de pensar y actuar al respecto. Somos muchos y ,en este tema, seguro que no vamos a coincidir todos en la misma idea.

En el principio del post dije que no comeria lo que saco del Riopla, pero ahora digo, que pasa si alguien va, por ej., a los Bajos del Temor y saca buenos ejemplares. Eso tambien es el Riopla, pero supongo que por el hecho de no estar tan cerca de las costas creemos que no esta contaminado lo suficiente. Pero tambien se dice que el pez se mueve por todos lados. No se, nunca fui, no se que haria.

Lo que si puedo contar es que desde ahora y hasta que termine la epoca del pejerrey siempre llevo un limoncito, y la ultima vez mezcle en un tupper limon con una buena salsa de soja ( en breve adhiero tambien wasabi). Un pejerrey grande no me da para hacerlo, si reune MIS CONDICIONES REQUERIDAS lo meto en la bolsa, pero siempre hay que sacrificar alguno por lastimarlo al sacarle el anzuelo. Ese si,  corto algunos filetitos chicos y los rocio con limon o sumergo en el tupper. Al minuto disfruto de ese manjar, UNICO, que solo en esas condiciones lo practico, en casa no lo hago, solo en ese ambito y condiciones. Y siempre en lagunas.

No consumo pescado de pescaderia, solamente alguna que otra vez compro tentaculos de calamar para hacer con arroz o bichos de mar para paella.  

Cada loco con su tema. Un abrazo

Ir arriba
emilianov
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)

Gente

unas pocas palabras que creo que van a sintetizar el contenido del Rio de la Plata

NO SE OLVIDEN QUE EL RIACHUELO (CUENCA DE AGUA MAS CONTAMINADA DEL MUNDO) Y LOS DESECHOS CLOACALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES desenbocan en nuestro Rio de la Plata.

esto incluye Bromo, Plomo, agroquimicos, pesticidas, sales(de cutiembres), acidos entre otros.

En los informes que he leido con respecto a la contaminacion del rio y videos que he visto hechos por gente experta dicen que los peces tienen altas concentraciones de metales pesados, acidos y demas cosas

Creo que hay que hacerle caso a la gente que  sabe que dice NO INGERIR ESTOS PECES.

Por otra parte creo que lo de comprar en las pescaderias es muy malo porque el 90% de la gente le da lo mismo los tamaños de lo que compra, y estas grandes empresas hacen una depredacion terrible ( el otro dia pase por COTO y habia filet de merluza de unos 10 cm)  

Ir arriba
jmbohe
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)

En la foto de mi avatar tengo entre mis manos un hermoso pejerrey pescado a 500 mts de la costa del muelle de Anchorena.

Un profiláctico fue encontrado en sus entrañas al ser abierto (sí, embarazado no iba a quedar, jaja).

No como ningún pez pescado cerca de la costa.

Ni en curda.

Abrazos

Juan M

Ir arriba
njd_lobo
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
para mi serrado el tema un abrazo a todos.
Ir arriba
mariocabrera
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

En la foto de mi avatar tengo entre mis manos un hermoso pejerrey pescado a 500 mts de la costa del muelle de Anchorena.

Un profiláctico fue encontrado en sus entrañas al ser abierto (sí, embarazado no iba a quedar, jaja).

No como ningún pez pescado cerca de la costa.

Ni en curda.

Abrazos

Juan M

ACA ESTA EL MAS CLARO EJEMPLO DE LO QUE PASA CON LOS PESCADOS DE LA COSTA DE BUENOS AIRES  , SALUDOS
Ir arriba
holucas
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Por Disposición Nº 1067, la Dirección de Recursos naturales prohibió la pesca extractiva, tenencia en embarcación y traslado de la especie Dorado (Salminus Brasiliensis), aunque permitiendo la pesca con devolución, en tanto habilita la extracción de Surubí (Pseudoplatystoma Spp), pero solo un ejemplar por pescador y por licencia habilitante. En la misma norma cupifica las cantidades a extraer y transportar por especie, por día y por pescador, con licencia de pesca anual vigente y válida de acuerdo a la normativa de la Dirección.

La decisión fue adoptada para regular la pesca extractiva de las especies ícticas en general y en especial las de mayor interés deportivo y sujetas a mas presión pesquera, tal el caso del dorado y el surubí, y teniendo en cuenta también las altas mortalidades naturales ocurridas en el período invernal.

Además de lo establecido para dorado y surubí, dispone que las cantidades máximas a extraer y transportar por día, por pescador deportivo y las medidas mínimas en cada especie:

Se fija como cantidades máximas a extraer y a transportar (con excepción de las citadas anteriormente) por día, por pescador deportivo con licencia de pesca (tanto tipo anual, tipo turista 2 días y tipo turista 4 días) vigente y válida de acuerdo a las normas y siempre que sus medidas se adecuen a las tallas mínimas, que también se detallan a continuación:

Medidas y cantidades para licencias de pesca: Anual - Tipo turista de 2 días - Tipo turista de 4 días

-Armado: medida min. 45cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Bagre amarillo: medida min. 30cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Boga: medida min. 45cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Corvina: medida min. 30cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Manduré: medida min. 40cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Manguruyú: medida min. 80cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 1, cant máx. a transportar por cualquier medio 1.

-Moncholo: medida min. 30cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Pacú: medida min. 50cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 1, cant máx. a transportar por cualquier medio 1.

-Patí: medida min. 45cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 3, cant máx. a transportar por cualquier medio 3.

-Sábalo: medida min. 45cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 3, cant máx. a transportar por cualquier medio 3.

-Salmón: medida min. 45cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 2, cant máx. a transportar por cualquier medio 2.

-Surubí: medida min. 80cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 1, cant máx. a transportar por cualquier medio 1.

-Tararira: medida min. 30cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

-Virreyna: medida min. 30cm, cant máx. a extraer p/pescador y p/día 5, cant máx. a transportar por cualquier medio 5.

Las cantidades máximas a extraer y transportar por día, por pescador deportivo, con licencia tipo turista de 2 y 4 días, vigentes y válidas de acuerdo a las normas actuales, se detallan a continuación, siempre que se adecuen a las tallas mínimas, que también se indican.

En todos los casos, con las especies que no figuran en el cuadro solo puede efectuarse pesca con devolución de ejemplares vivos al medio. En ningún caso se podrá transportar el producto de dos o más jornadas de pesca (acumulativo) ya sea en forma individual o por contingente o grupos. La tenencia o transporte por cualquier medio no podrá exceder de 20 piezas, sin importar el número de licencias a bordo del transporte.

Los operadores turísticos y expendedores de licencias deberán comunicar a todos los interesados sobre los cupos de piezas permitidas a extraer y transportar de acuerdo a lo establecido por esta disposición, cuya trasgresión será sancionada de acuerdo con las normativas vigentes.


Fuente: http://www.pescaydevolucion.com/servicios-de-informacion/reglamentos-de-pesca/
----------------------------

En la fuente podran encontrar las reglamentaciones por cada zona de pesca y sus especies. Un saludo!
Ir arriba
eduardo
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
HOLUCAS, resulta muy curioso y contradictorio el manejo de los recursos naturales, en este caso la pesca, tenencia y traslado de lo obtenido en materia de ejemplares, por pescadores deportivos, a lo largo de una jornada de pesca, toda vez que mediante el decreto 931/09 de Noviembre de 2009, las autoridades gubernamentales, desde la Sra Presidenta, el Ministro de Trabajo y la Ministra de la Produccion para abajo, autorizaron a los frigorificos pesqueros la pesca la pesca de las especies, Sabalo, Surubi, Tararira y Boga en cantidades medidas en Toneladas, para tener como destino LA EXPORTACION. 
Oportunamente en este foro, ya he tratado este mismo tema, aunque lamentablemente muchos no llegaron a comprender la importancia del tema, por cuanto pensaron que se trataba de una cuotificacion de la Pesca, cuando en realidad se trataba de ocultar, mediante un Decreto, que firmado recien en el anteultimo mes del año pretendia hacernos creer que los frigorificos pesqueros tenian limitada su cuota de extraccion, pero lejos estaba esto de ser verdad, por cuanto NO SE LOS HABIA CONTROLADO EN TODO EL AÑO y nadie sabia a ciencias ciertas cuantas eran la Toneladas REALES de pescado que ya habian obtenido...
Sobre este tema se alerto en todos los Foros de Pesca Deportiva, del primero al ultimo, y este no fue la excepcion, ya que personalmente he introducido el tema en la discusion general.

Aqui dejo algunos Links para informarnos de que va el tema:

http://www.pescanet.com/depredacion/decreto_931/decreto.htm

http://www.primeraplanamundial.com/caza-y-pesca/Cuidemos-el-Recurso/9-Cupos-de-Exportacion-de-Sabalos-Decreto-931/09.html

http://www.pescanautas.com.ar/secciones/pesca/np_267/np_267.html

http://www.taringa.net/posts/noticias/3121062/Los-da%C3%B1os-reparables-y-los-irreparables.html


saludos
eduardo



 
Ir arriba
holucas
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Si Eduardo, lamentablemente en este pais solemos enmascarar todo y mas que nada lo que mueve millones.

Pero bueno, por lo menos nosotros desde el lugar que nos toca tratemos de no seguir perjudicando aun mas las cosas, seguramente mi gota y la tuya y la de algunos otros mas ayudaran en algo.

Un abrazo Eduardo
Ir arriba
Curlysan
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
lastima que fue retirado ya que era un afiche que se utiliza a nivel mundial para el cuidado del medio ambiente que justamente es lo que decia y graficaba plenamente los riesgos de contaminacion del agua pero veo que el pescadito de tres ojos de yakeelandia va mejor.
Un abrazo for a living planet
Ir arriba
lolos
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

En la foto de mi avatar tengo entre mis manos un hermoso pejerrey pescado a 500 mts de la costa del muelle de Anchorena.

Un profiláctico fue encontrado en sus entrañas al ser abierto (sí, embarazado no iba a quedar, jaja).

No como ningún pez pescado cerca de la costa.

Ni en curda.

Abrazos

Juan M



jaja y los muchachos preocupandose por metales pesados en el pez.


Igual, no entiendo como se comio eso sin atragantarse,enfermarse, o morirse , muy raro la verdad jajaj
Ir arriba
jack sparrow
18 Abr 2010   Gracias (0) (0)

entonces, si se cocinan bien , se podrian comer con un grado de confianza mas o menos igual que como se toma el agua de la canilla, o muchas otras cosas.

como esribio alguien, si uno se pone a pensar un poco en la calidad o proveniencia de cad cosa que se come, nos vamos preocupar mucho. capaz que no pasa nada comiendo un pescado del rio, igual que capaz no pasa nada tomando un vaso de agua potabilizada de exactamente el mismo rio.

que lindo seria estar 50 años atras, segun cuanta mi viejo, la gente iba al rio como a mar del plata, a bañarse en agua limpia, etc.

pero, por otro lado, no habria kayaks como los de hoy!

lo que preocupa es que para mi, por mas buenas intenciones, ingenuas dede mi humilde perspectiva, con el paso del tiempo seguramente todo sera mucho peor.

me imagino un rio re-podrido, donde no viva directamente ningun pez que se pueda pescar, con acido flotando en la superficie,

bien apocaliptico lo mio no?

pero creo que es la naturaleza de las personas, donde los intereses economicos indefectiblemnte estan por sore todo lo demas.

disfrutemos lo que hay, dento de pocas generaciones, capaz que no llegan a conocerlo. aunque suene triste.....

Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet