Registrarse Registrarse Login Login

HOMBRE AL AGUA!   Pag   < 1  2 3 4 5 > RESPONDER

pfgaitan
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Emiliok
       sin crear un debate acerca de sobrepesos; creo que la "obesidad" en muchos aspectos genera un cierto impedimento, pero claramente lo que le paso al chico del honu gris, a mi forma de ver las cosas y creo que pesando lo mismo que ese muchacho, fue pura y exclusiva inexperiencia.
El ser mas gordo que otras personas, con su debida practica, no debería generar ningún problema en la practica de este deporte ni de ningún otro.
Ir arriba
adrianecorona
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
el chico que volco el honu gris porque no pudo hacer su reingreso,por falta de experiencia,o por estar excedido de peso,repitooo es solo una pregunta sin animo de discriminar a nadie...PEEERO
cual es el limite?.abrazo remador

Emilio:
Con respecto al reingreso, la persona que volcó en el HONU y cuyas fotos están en este post, por empezar no era un chico, su edad está en el orden de los 50 años; y si bien no es flaco, no está excedido de peso, como se puede comprobar en la foto que está saliendo del agua.
Particularmente considero que inicialmente ni la edad ni el peso, estando dentro de valores lógicos, restringen las posibilidades de hacer un reingreso exitoso, si uno se ha preparado para el mismo y se ha practicado y como Dios manda.
En mi caso particular que paso los 60 y estoy practicamente en las tres cifras de peso, lo hago sin mayor problema y lo he tenido que hacer forzosamente en el 2010 en el riopla en medio de una sudestada de aquellas, en junio y con el Triplo cargado. Y hoy todavía puedo hacer el reingreso en un SIT que es más complicado.
Todo es cuestión de técnica (conocimiento) y practica, practica, practica, practica ... ahí está el secreto.
Suerte.
Ir arriba
magnanimo22
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
El estar con sobrepeso no es un impedimento para la práctica de este deporte pero... influye mucho en el momento del reingreso, es mas maña que fuerza y de tratar de no desasbilizar la nave y conocer nuestros límites físicos además de los límites de escoreción que tiene cada nave, por mi parte practiqué el reingreso en Chascomús y no se me complicó mucho, tuve que volverlo a practicarlo (forzado) en Punta Lara ya que como soy cul.o inquieto me la paso moviendo todo el tiempo, pesco de costado, para atrás, me acuesto... y una ola traicionera me mandó al agua, por suerte sin consecuencias, un reigreso normal lleva 20 o 30 segundos, por mi condición física tardo entre 40 o 45 segundos.
Pero soy conciente que con el agua fría (como estaba el sábado) no es chiste estar mojado reca... de frio, eso lo obligaría a uno tener que salir y en vez de disfrutar de una jornada de pesca y de alegría se transfomaría en algo feo de recordar.
Saludos
Claudio
Ir arriba
emiliok
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
vuelvo a preguntar?,pero esta vez la hago mas completa...peso 8o,tengo 41 de edad. en algun que otro verano,con mi hijo,hemos practicado la maniobra de reingreso,aclaro en cuero con chaleco,sin nada de nada en el kayak, y mas de 3 reingresos no puedo hacer porque al cuarto ya mis fuerzas no eran las mismas...entonces la pregunta es una persona excedida de peso con wader,cajon de proa,chaleco,canas de pescar,frio,rio picado,puede o no puede...insisto no tengo nada contra nadie.solo es lo que vi el otro dia.y vi lo que vi,y el chico,flaco no era che.la pregunta es bien valida?
como dice alejo practicar practicar practicar.y aparte deberiamos ponernos en estado fisico optimo.me pongo primero en la lista.
abrazo remador
Ir arriba
marcelovelozo
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Si Alejo arma algo para el domingo 14 de Julio en Anchorena con gusto me tiro al agua !! Aprovecho que no ando remando por una lesion y si quieren me doy un chapuzon , nos sacamos las dudas que tengamos y asi entre todos aprendemos un poco mas . Abrazo.
Ir arriba
Leo-Saluzzi
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Que hermoso día que nos tocó el sábado, la pasé muy bien, comimos excelente, compartimos experiencias... Creo que hay que tenerle mucho respeto a esta hermosa actividad para no sufrir estos momentos jodidos. Tener los elementos básicos e indispensables de seguridad y en esta época la ropa adecuada para estar protegidos del frío. Yo por mi parte tengo mi kayak hace casi 3 meses guardado ya que estoy comprando las demás cosas de a poco y me desvivo por salir a remar, pero prefiero ser un poco conservador y asegurarme lo mas posible antes de zarpar. No veo muy posible practicar el reingreso en esta época ya que no voy a comprarme un traje pero me parece que voy a averiguar por algún lugar donde dicten cursos así poder debutar en el río mas tranqui.

Gracias a todos los organizadores, ojalá se repita pronto!

Abrazo de futuro remador!!!!

Leo
Ir arriba
alejo99
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Jaja Veoloso Marcelo, se te nota la abstinencia de agua que tenes , ya que no podes remar por le tema del hombro te ofreces a tirarte al agua!!! Sos un genio pero, para, que queres que la mitad del foro quede engripado!! Jaja

La idea es que cuando hagamos el proximo encuentro solidario en noviembre mas o menos, hagamos algunas clinicas de tecnicas para sot y para sit, con charlas de seguridad en kayak y de meteorologia si es posible

Tenemos que buscar algunos voluntarios para que las den y convocar tambien a los traviesos que quieran sumarse ya que Hugo y Juancito el quilemeño se ofrecieron a dar para kayak cerrados tecnicas de apoyos, rescates y de roll

Yo podria dar de remo y seguridad nautica y si no conseguimos a alguien que de meteorologia basica la daria tambien yo

Otros darian clinicas de reingreso en SOT , algunos de los muchachos que la tienen clara

Ahora hace mucho frio para que algunos comiencen en estos temas es mejor con los primeros calores

Abrazo y gracias por el ofrecimiento
Ale
Ir arriba
marcelovelozo
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Ok , no hay problemas. Para cuando gustes estoy. Abrazo.
Ir arriba
fede65
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Lo ideal seria practicar todo el año pero hay que tener la ropa adecuada para tirarse al agua fria. Vos podes tener la tecnica muy clara y reingresar en 5 seg en verano pero cualquier dia de estos si sufris la exposicion al shock termico es probable que no te salga nada. Mismo en un sit in, conozco gente que tiene super claro el roll, pero se tumbo en agua fria sin la ropa correcta y el shock del agua fria lo bloqueó, no le salio nada y se tuvo que eyectar.

Me parece bien lo que se propuso en el ultimo encuentro, de hacer practicas generales en octubre o noviembre, no tengo el don de la docencia pero me interesa ayudar, asi que quienes quieran aprender algunas maniobras sobre kayak cerrados, pongo todo a disposicion y practicamos algunos rescates, sculling, roles, etc.
Ir arriba
olloniego
03 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola Amigos

Hace un tiempo que no es mucho lo que posteo, pero eso no significa que no lea a diario el Foro.
Vengo siguiendo este posteo ya que siempre me importo mucho la seguridad y quisiera FELICITAR a los rescatistas por su actitud y entrega.

Les comento lo siguiente con intencion constructiva.

Hace ya un tiempo decicí vender mi Kayak pues se me hacia muy dificil hecer un reingreso por mi condicion fisica.

y creo que ese es el unico limite que nos pone esta hermosa actividad,

No importa cuanto pesemos, nuestra edad o cualquier otra medida,importa solo que podamos reingresar o no en tiempo y forma

Para poder pescar en la zona de Anchorena o en cualquier lugar donde entramos con los Kayaks, es posible tambien hacerlo con un pequeño gomon, o en un canobote.
Y los que estamos fuera de los kayaks , sea por la causa que sea, podemos disfrutar igual que sobre un sot, pero con mucha mas seguridad y si no hacemos nada raro, dificilmente nos caigamos al agua.

Personalmente uso un gomoncito de 2,80 de eslora.y me meto detras de amigos que salen con sus kayaks, sin problema alguno en el delta, en lagunas y hasta en el riopla.

SIEMPRE CON LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD y la precaucion necesaria.

Tal vez a alguien le sirva mi experiencia, y pueda al igual que yo, seguir disfrutando de esta actividad nautica, sin sufrir las limitaciones que EL SENTIDO COMUN nos pone
Ir arriba
emiliok
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
yo me ofrezco con o sin frio mientras tenga franco en el laburo.y mi kayak y mi modesto equipo a disposicion de gordo flaco viejo o chico...lo unico que me importa es la seguridad y en base a eso que nadie tenga problemas con prefectura porque cuando los de gorrita se pongan la gorra nos rompen el culo a todos sea gordo flaco o marciano...como dijo olloniego SENTIDO COMUN.es el limite a nuestra actividad.ABRAZO REMADOR
Ir arriba
marcelovelozo
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
A ver,no creo que la edad o el estado fisico dificulte un reingreso ( a no ser extremo ). Yo diria que hay detalles para tener en cuenta : Es muy normal que ( mas aun en invierno ) antes de entrar al agua y mientras preparamos los articulos de pesca y ordenamos todo nos tomemos unos mates acompañados de facturas, todos lo hacemos pero si volcamos eso nos juega en contra, lo mismo que entrar inmediatamente despues de almorzar. Puede ( casi seguro ) que el chaleco salvavidas que estamos usando no sea adecuado para nuestra actividad, cuando caemos al agua se sube y nos molesta, en mi caso ato la pala de proa, por lo tanto si me caigo la pala no seria una preocupacion y no pederia tiempo en pensar que la esta llevando la correntada. Puede que el sot que tengamos tenga la linea de flotacion alta y ese seria un punto mas a tener en cuenta. tambien tengamos en cuenta que el reingreso tiene que ser exitoso en los primeros dos intentos , por lo tanto fijense de que lado les es mas facil subir, si son diestros es muy factible que del lado izquierdo , y dije que seria lo ideal hasta el segundo intento porque el desgaste que hacemos en el reingreso en relacion es mayor al que cuando remamos, y la cabeza nos juega en contra y ya no confiamos en nosotros . Hay que tomarse el tiempo necesario para pensar, tranquiliosarce,ubicarse del lado correcto, tomar distancia , mover las piernas para que nuestro cuerpo que a nivel del agua y ya ! hacer todo en un solo movimiento y con mucha confianza..Les diria que tengan en cuenta lo que escribi , posiblemente sumen algo positivo a lo que ya saben. Otro punto a tener en cuenta es la indumnentaria, si hace frio y no entramos con neoprene pueden sufrir algun problema serio, tengan en cuenta que los utencillos de pesca tienen que estar dentro del cajon y este a su vez atado al kayak y cerrado , en caso de vuelco no perderiamos tiempo por lo que flota a nuestro alrededor y nos consentrariamos en hacer un reingreso exitoso. Abrazo.
Ir arriba
GERY
04 Jul 2013   Gracias (0) (0)
BUENAS NOCHES:
CALCULO QUE POR DESGRACIA PARA LA PESCA DEL PEJE,EN UN MES TENEMOS AGUA MAS CALIENTE..

...."LA VENIDA".....

BAJANDO ESTAN CAMALOTES Y BICHOS DE TODO EL LITORAL CON ESTE TORRENTE DE AGUAS,

SEGURO QUE SERAN ANTES LAS PRUEBAS DE REINGRESO,PERO VAMOS A TENER QUE VER ,

COMO ENTRAR CON EL KAY Y QUE QUEDA DE NUESTRA PLAYITA....

PERO COMO SOSTIENEN LOS QUE SABEN:...

HORAS CUL_ KAYAK... + 1 DE CADA 4 SALIDAS...REINGRESO.

NOS VEMOS EN ANCHORENA
Ir arriba
magnanimo22
05 Jul 2013   Gracias (0) (0)

Hola Gey, creo que a la playita de Anchorena la crecida no la va a afectar mucho, ya que es casi río abierto, sólo espero que no venga acompañada por una sudestada, ahí si se va a poner fea la cosa.

Saludos

Claudio 

Ir arriba
fede65
05 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Va a tardar varias semanas en llegar por aca el agua, pero el tema no es Anchorena sino el Delta y la gente que vive por alli, claro que cualquier Sudestada como bien dice Claudio agravara la situacion.
Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet