Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado PERCANCE EN MAR DE AJO   Pag   < 1 2 3 4 5 > RESPONDER

papariky
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
bueno julio es hora de que rompas el silencio y le digas a los foristas que paso si fue el carrito ,lo pasan por imbornales o exploto como decís sin ningún motivo ya que las especulaciones no le sirven a nadie.y me parece que el honu es uno de los mejorcitos hechos,esperamos respuestas,saludos
Ir arriba
juanchus
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Tano No se si el honu se vendera mas que los otros, pero si que comparado con el eco es mas pesado, me parece que de ahi vienen las roturas.. fijate que en general no se lee nada de roturas similares en k1, bravo, eco, waikiky, kayaxion free, todos de menos de 20 kilos. si en triplos y ultimamente en honus (siempre basado en lo que se escribe en el foro, por supuesto)

lo que se lee es que en general todos usaban carritos "pasantes"...

si vos tenes un carrito de estos que no llega a superar la linea de la cara superior del plastico, si ademas de eso no esta recubierto con algun tipo de goma, flota flota, etc, o sea el caño pelado.. si agarras una piedra o un escalon y en vez de evitarla o subir el escalon de tal forma que no se ejerza presion sobre la pared del plastico, si el imbornal es conico y no le ponemos ningun suplemento abajo que amortigue un poco el esfuerzo del material ante tirones mas o menos bruscos y ademas de ello los fabricantes para reducir el peso o abaratar costos (o ambas cosas) les ponen menos material (acordate que la primer version del sunrider tenia 7 mm de espesor por lo cual pesaba mas de 30 kgs, la ultima version pesa 26) que se rompa el kayak es cuestion de tiempo... mas facil que rellenarlo con algo para que siga flotando es tener un carrito "apto" ya sea pasante o cama y tener conciencia que por un lado cuanto mas peso entre kayak y carga en la tierra estas mas expuesto a que se rompa si no se tiene mucho cuidado y por el otro que si bien el plastico se banca mas palos que la fibra tampoco es indestructible...

en mi caso tenia pasante de plastico reforzado con caños de luz, pasaba como 10 cm sobre el nivel del plastico del k2 que tenia en ese momento . luego pase al triplo y lo adapte para hacerlo cama porque los imbornales eran chicos con respecto al k2. con el action compre los carritos de gerardo tambien en cama y proximamente me prometieron la revolucion de los carritos: uno que se para solo cuando apoyas el kayak arriba (!!!) este ultimo tambien cama.... la unica joda de estos es que tenes que tener una cinta y apretarlos bien para que no se mueva. salvo por este detalle yo particularmente prefiero esto a estar pendiente de si la piedra que agarre con el carrito me pincho el imbornal o no... igual como todo y mas en pek, cada uno usa y hace lo que mejor le parece...

saludos!



Ir arriba
Basilio7
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Estaba bastante amargado por las pocas oportunidades que este verano tuvimos para entrar al mar a pescar en kayak. Pero al ver el video de despedida grabado por las mujeres de nuestros amigos Julmir y Claudio (que entraron con suma prudencia sin hacer exhibición) y desde ese momento,  me puse muy contento, porque ahora si hubiéramos tenido muchas oportunidades de entrar en este verano a lo largo de toda la costa, ahora el foro estaría lleno de informes como éstos, de hundimientos con kayak de casi todas las marcas. Pues en muchas ciudades de la costa, los únicos carros que venden son los negros adaptables o ajustables con pasantes cortitos de caño fino que no superan la altura de los imbornales. No hay otros para elegir, ni quien los fabrique. En una muy conocida herrería de Gesell pedí que me copiaran el carrito cama de caños de agua que yo mismo hice, pero en hierro y con las ruedas que llegaran justo al ancho del Eco (78 cm). ¿Saben cuanto me pidieron? 450 pesos sin las ruedas. y recién me daban turno para la semana que viene, para recién comenzar su diseño y construcción. ¡A mí que soy cliente constante de todo el año me piden eso!. Al enterarse de esto un viejo guarda vidas que es como un hermano para mí me dijo, no quiero que la próxima vez te ahogues por usar esos carros de porquería, yo te lo voy a hacer  gratis. Pero no todos tienen un amigo como el mío, ni la plata para pagar ese dislate.
Lo penoso es que la siembra de carros rompe- imbornales ya está hecha y hay a montones, y vendrá el buen tiempo para entrar al mar y entonces sí tendremos muchas amargas y muy dolorosas noticias. Con algunas nomás ya sería suficiente para enlutarnos . No me gusta hacer el papel de lechuzón de mal agüero, pero sino oyen las advertencias, aténganse a las consecuencias. Les vuelvo a rogar: digan no, a esos carros negros con pasantes cortos, ajustables o adaptables, antes de que sea tarde.

Ir arriba
tanolocker
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
JUANCHUS: ya se que los carros son peligrosos , pero parece que los 20 kg no son el limite , porque el kayaxion pesa 20.5 y el ECO 21.5 no se cuanto pesará el HONU, pero me imagino que andará por los 25kg??? A menos que Julio diga lo contrario, habrá que hacer una gran fogata con los fabricantes de carritos rompe-imbornal.
Ir arriba
COLOSO
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Julio, estoy como PAPARIKY, esperando que rompas el silencio, mi carrito pasa los imbornables y no tuve problemas, superan unos 10 Cms el final del imbornal, me preocupa que se haya roto con uno de esos modelos, ahora si es de los que no pasa diría que es algo común, la tercera es que sea uno tipo cama y el defecto de fábrica. Estóy atento y Abrazo.
Ir arriba
juanchus
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
tano creo que pesa 24 kilos segun lo que me dijeron los usuarios el fin de semana pasado.

lo que escribi relativo al peso es mas que nada por los casos que he leido aca, no esta sustentado en nada muy cientifico...
de todas formas concuerdo con vos, basilio y muchos mas: hay carritos que es mejor sacarle las ruedas y usarlos de plomada...

y hablando de carritos creo que patagonian esta sacando o saco uno... habria que ver que tal son...

saludos!
Ir arriba
luis s
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Que suerte que no pasó nada. hay que revisar el sistema de carro pasante por el inbornal, yo  voy modificar mi carro y lo voy a hacer tipo cama plegable, porque que pase por los imbornales ya le estaba tomando desconfianza, y ahora con esta noticia mas todavía

saludos

Ir arriba
Fede-Kayak
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Cuando el molde del kayak va rotando, hay lugares que rota mas despacio para que el material se esparsa mas y mejor.

Desconozco si este es el problema, pero sería muy bueno que Matias nos contara algo al respecto para que nos quedemos mas tranquilos. siempre intentó solucionarnos los problemas y supongo que debe estar al tanto de esto.

De todas formas sería bueno que Julio (JULMIR) nos cuente que piensa él que pudo haber pasado, y si usa carrito malo.

Yo pesco solo en el mar, a veces no queda otra (bah, si, no pescar), y se toman todas las medidas de seguridad, pero imposible llevar kayak de repuesto. Por eso me gustaria que el fabricante aclare esto. 

Llegado el caso, tratar de subir al menos quedar acostado si se puede, llamar al 106 y no abandonar el kayak, que no se va a hundir del todo... no?

Saludos.

Fede

 

Ir arriba
oskar
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola Julio ante todo me alegra que todo haya salido bien y el mal momento halla sido el susto y la anécdota.
Por mi parte tengo un Honu desde hace mas de un año y lo transporto en un carro de caños pasantes y ajustables a la separación de los imbornales, el recorrido mas frecuente es en el Club Pejerrey de Quilmes, no obstante lo he llevado por los medanos y nunca tuve problemas. "PERO", tengo la precaución de colocar en los puntos de apoyo inferiores un suplemento de 3cm. de espesor del material de los flota-flota y en la parte superior, donde asoman los caños, dos tapones del mismo material de 15cm de largo con la forma cónica del imbornal, lo que permite presionarlos y evitar las vibraciones y posibles roturas.
En conclucion abría que ver si la rotura fue por un carrito mal diseñado o por falla del material, de ser así seria una preocupación para todos los que tenemos productos de esta marca, que a mi modesto entender son Excelentes.

P.D. Si no es mucho pedir contanos como sigue la historia o subí algunas fotos de la rotura.

Saludos
Ir arriba
JULMIR
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Hola perdon por la demora llego tarde y recien me conecto.

Para mi fue el carro pasante, pero puedo asegurar, que por lo menos en nuestro caso que la pared del inbornal es debil, yo cometi el error de no revisar los inbornales, asi y todo me pegue flor de julepe.

Pienso que la solusion estaria en hacer el carro pasante de caños plasticos de termofucion para agua, porque se le sacaria la rijides, y trabajaria sin lastimar. un abrazo. Igualmente seguire remando y disfrutando de esta actibidad.

Ir arriba
emialva
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Igual no se le puede hechar la culpa a un carro. Por mas que pase por dentro del imbornal, no puede ser que se dañe con el minimo esfuerzo o roce.. Se supone que el imbornal es la garantia nuestra si vamos al caso, porque nos drena el agua que ingresa y a su vez su buen estado nos garantiza que no ingrese agua dentro del kayak, garantizando su flotabilidad..
Yo en el K2 de atlanti -no estoy defendiendo una marca ni mucho menos aclaro- me canse de armar estructuras que utilizaba pasando por los imbornales, y estas si que tenían que hacer fuerza, tenían que sostener un mastil de casi 5 mtrs con una vela cuadrada de 6m2, aprox. Sumado a esto, tenían que soportar el trabajo de los flotadores en el agua.
Nunca tuve un problema con los imbornales y es un kayak de seis años ya!
Que quiere decir esto: si el imbornal está bien hecho y sus paredes son resistentes no tiene porqué haber problemas, menos aun por el uso de un simple carro.
Es mi humilde opinión.
Ir arriba
Matias_SitOnTop
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Buenos Dias a Todos,
Julmir, desde ya conta con nosotros para cualquier cosa nuestros telefonos son: (0223)4832800 y 4832187. Al ser la UNICA marca que posee fabrica propia nos llegan kayaks de TODAS LAS MARCAS Y MODELOS con problemas de todo tipo.
Por lo que estuve leyendo, el imbornal se rompió por cuestiones de carro, quedate tranquilo que se puede solucionar, tenemos todas las herramientas para hacerlo, hemos reparado manijas de proa plasticas, laterales abiertos, quillas comidas por tanto arrastrarlo, imbornales de todo tipo, pedaleras moviles, tapas de estancas de kayaks importados, etc, etc etc etc.....
Cualquier duda no tengan problema en contactarnos, estamos para solucionar cualquier tipo de problema.
Saludos
Matias


Ir arriba
Turco
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola yo no creo que sean los carros el culpable directo de la rotura , seguramente el kayak tendria algun defecto , lo que pasa que hay que tener en cuenta que cualquier defectillo en el kayak va saltar con los cambios de temperatura ya que es plastico . Yo te diria que te lo cambien no que lo reparen porque con que confinza te vas a quedar despues que te paso una cosa asi '??? , yo el unico caso que tube fue con un triplo del modelo viejo que tenia una filtracion en un inbornal  y directamente me lo cambiaron en fabrica. Yo te digo que le pego cada paliza a los kayak que no te puedo explicar , se me volo uno de la chata dio como 20 vueltas y no les pasa nada , son irrompibles de verdad , si te pasa una cosa asi algun defecto tiene. Menos mal que zafaron , que eran 2 y que no tenias viento , esperemos que con el tiempo no pasen estas cosas con mas frecuencia porque seria algo realmente grave.
Ir arriba
sebastiangfabre
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Hola JULMIR........disculpa.....quiero saber si el carrito que usas vos supera el largo de los imbornales, o queda corto y termina dentro de ellos.

Gracias y suerte que no paso nada mas allà del susto.

 

Ir arriba
PANA
09 Mar 2012   Gracias (0) (0)
TURCO QUE BUENAS Y ACERTADAS PALABRAS
ESCUCHE DE KAYAK QUE FILTRAN AGUA POR ALGUN INVORNAL PERO POCOS QUE SE UNDAN EN 500MTS TUBO QUE SER ALGO GRANDE
Y QUE, LA CLUPA LA TUBO UN CARRITO O EL QUE MANEJABA EL TREN??????
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet