Que suerte que no pasó nada. hay que revisar el sistema de carro pasante por el inbornal, yo voy modificar mi carro y lo voy a hacer tipo cama plegable, porque que pase por los imbornales ya le estaba tomando desconfianza, y ahora con esta noticia mas todavía
saludos
Cuando el molde del kayak va rotando, hay lugares que rota mas despacio para que el material se esparsa mas y mejor.
Desconozco si este es el problema, pero sería muy bueno que Matias nos contara algo al respecto para que nos quedemos mas tranquilos. siempre intentó solucionarnos los problemas y supongo que debe estar al tanto de esto.
De todas formas sería bueno que Julio (JULMIR) nos cuente que piensa él que pudo haber pasado, y si usa carrito malo.
Yo pesco solo en el mar, a veces no queda otra (bah, si, no pescar), y se toman todas las medidas de seguridad, pero imposible llevar kayak de repuesto. Por eso me gustaria que el fabricante aclare esto.
Llegado el caso, tratar de subir al menos quedar acostado si se puede, llamar al 106 y no abandonar el kayak, que no se va a hundir del todo... no?
Saludos.
Fede
Hola perdon por la demora llego tarde y recien me conecto.
Para mi fue el carro pasante, pero puedo asegurar, que por lo menos en nuestro caso que la pared del inbornal es debil, yo cometi el error de no revisar los inbornales, asi y todo me pegue flor de julepe.
Pienso que la solusion estaria en hacer el carro pasante de caños plasticos de termofucion para agua, porque se le sacaria la rijides, y trabajaria sin lastimar. un abrazo. Igualmente seguire remando y disfrutando de esta actibidad.
Hola JULMIR........disculpa.....quiero saber si el carrito que usas vos supera el largo de los imbornales, o queda corto y termina dentro de ellos.
Gracias y suerte que no paso nada mas allà del susto.