Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Construccion de un kayak Groenlandes   Pag   < 1 2 3 4 5... 13 > RESPONDER

olloniego
31 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Podes creer que dos tablas adyacentes,cortadas del mismo tablon,
tengan coeficientes de flexion totalmente distintas?


La fisica es una cosa Don Nemo, pero La Madre Naturaleza no entiende de leyes fisicas y posiblemente las condiciones climaticas y ambientales en la epoca de crecimiento de ese arbol hayan hecho que distintas capas de su madera sean con consistencias distintas, y mas si era de algun tipo de conifera.

Los cientificos logran determinar a travez de las distintas capas de la madera,como fueron las condiciones ambientales año por año en el desarrollo de la planta.

Volviendo al trabajito de la construccion de Kayak.
Veo que le estas metiendo pata a la cuestion.
Espero mas fotos y si puedo colaborar avisame.
Ir arriba
olloniego
17 Ago 2011   Gracias (0) (0)
El dia sabado pasado he estado en el Astillero Nemo "supervisando" los avances de la construccion del Kayak artesanal que el Capitan esta construyendo.
Es envidiable la prolijidad,y los conocimientos que el constructor demuestra.
Realmente va tomando forma, y he obtenido el N° 3 para salir a probarlo.jajajajaja
Ir arriba
hdn_mauro
17 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Que bien que va eso Nemo, a pesar de los dolores de cabeza y de los imprevistos ya se ven avances, una alegría bárbara medá que puedas que lograr un kayak en tu casa.

Yo soy muy poco hábil para esas cosas, estoy como jorje, dejame remarlo y yo chocho de la vida .

Saludos y felicitaciones
Ir arriba
nemo
20 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Tallando el masik a partir de un tirante de madera dura:
Amansando una borda rebelde:
La cubierta casi terminada.
Faltan la roda y el codaste que alargan la eslora en unos 50 cm.
Acabado con una mano de lasur(terminada con tres)
Si hacen click en la imagen y luego usan lupa se ve mejor,
la estructura esta espigada,entarugada y luego atada al modo esquimal.
Use hilo de nylon encerado nº 7 para coser a mano,muy facil de usar y barato,
se compra en almacenes de suelas(talabarterias) en San Miguel hay una muy surtida en la calle Charlone y Sarmiento.
Abrazos.
Ir arriba
nemo
21 Ago 2011   Gracias (0) (0)
El resultado final deberia(deberia?) ser algo parecido a esto:
Que color les parece mejor?
Negro es copado,pero en verano un incendio.
Blanco muy delicado...,me gustaria un marroncito como el de la piel curtida,
pero no se si se fabrica.
Ir arriba
lauro
21 Ago 2011   Gracias (0) (0)
nemo, a estaaltura debes estar disfrutando concordia.... pero igual te dejo unmensaje, !que bueno que va !!! realmente se ve dedicacion y esfuerzo... a esperar el resto.... a mi tambien me gustaria en un simil piel... o un violeta si hubiera.... mejor ni opino, que encuentres el que te guste... ¿cuantos numeros llevas para las "vueltitas" por el rio?....un abrazo .
Ir arriba
diegoc
21 Ago 2011   Gracias (0) (0)
CAPITAN NEMO SIGO PENSANDO EN QUE ESTA LOKUR SIEMPRE FUE LO TUYO AHORA BIEN HAY CIERTOS DETALLES QUE A MI PARTICULARMENTE ME GUSTARIA DISCUTIRLOS PERSONALMENTE JUNTO A MI AMIGO TINTO HACE MUCHO QUE NO NOS VEMOS
FELICITACIONES SE VE HERMOSO
Ir arriba
echiarotto
21 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Muy buenos vances Cap, a mi particularmente el negro (el color negro quiero decir, no...)me parece el apropiado.
Un abrazo rande y sigo atentamente su trabajo, maestro...

Emiliano
Ir arriba
mariocabrera
22 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Nemo como te admiro la capacidad que tenes de trabajar la madera sos un maestro
Ir arriba
nemo
22 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Muchachos:
Les agradezco mucho sus palabras de aliento,
soy un aprendiz,no un maestro.

Van saliendo algunos datos,
Eslora 5,62 mts
Manga max 0,60 mts. Yo soy ancho tambien....
Puntal al respaldo 0,18 mts

A medida que urgo en el asunto van apareciendo lindas sorpresas.
Descubri que aun existen las correas de cuero cilindricas de las viejas maquinas de coser,en tres diametros distintos !!!
Lineas de cubierta de cuero con tensores de hueso! Que tul?
Ir arriba
Emir
23 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Nemo, antes que nada, no paro de asombrarme de tu proyecto, no tengo ninguna duda que va a ser un super kay, va a quedar de 10. Con respecto al cuero silindrico, yo uso mucho de ese tipo de corte de cuero, se vende por metro, no es caro, yo lo compro en boedo, al toke pasando la autopista en una esquina, venden solo cuero, sirculando por boedo pasando la autopista, en la primer esquina mano izq, el local es de color verde con mucho vidrio, no recuerdo el nombre, yo ee cuero lo coso con hilo encerado, y lo agujereo con lezna. Espero te sirva, queda super resistente, es un poco duro de trabajar, yo lo humecto con aceite de pata.
Ir arriba
nemo
23 Ago 2011   Gracias (0) (0)
hola Damian!
La Warnes del cuero,Jah..!
Estuve por ahi cuando compre badana para otra artesania,hay de todo.
El cordon lo tengo en San Miguel a $8 el metro,algo caro pero a mano.
Para domesticarlo tal vez use aceite de lino,el de pata no lo consigo
a pesar que me baño solo los sabados(impares)
Abrazo.
Ir arriba
Emir
23 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Bueno si queres de pata te llevo medio o un litro cuando quieras.

Ir arriba
nemo
24 Ago 2011   Gracias (0) (0)
Sos del rubro?
Lo que es la ignorancia...
Cuando mencionaste aceite de pata,comence a imaginarme de donde sacan el aceite las aves con que acondicionan sus plumas..y me dio asquito.
Yo conocia la "grasa e´potro".
Ademas de las lineas de cubierta voy a ponerle asiento de suela y riñonera
de badana,me vendria bien un 1/2 litro,te acepto la oferta y ya arreglaremos
un encuentro!
Un abrazo.
Ir arriba
Emir
25 Ago 2011   Gracias (0) (0)
No soy del rubro pero me fabrico mis herramientas de trabajo yo, y son de cuero, y como hace mucho las hago conosco del tema y donde se consiguen las cosas. 
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 5... 13 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet