muy bueno el soporte para el ecosonda, concuerdo con los comentarios de eduardo en lo referente al tornillo que sobresale hacia arriba, a disfrutarlo
un abrazo, gabriel ,arania
Muchachos, felicitaciones a todos los ECO boys!!
Permitanme un consejo en cuanto al tema del ancla y su traslado.
Si bien el sistema del tubo de pvc, con dos tapas es MUY efectivo para evitar golpes indeseados con el ancla, enredos con el cabo y demás, creo que estando en el mar, habiendo levanado el fondeo y acomodando todo mientras el kayak se desplaza con velocidad (sea por abatimiento, deriva o ambos) priorizaria poder guardar todo lo más rápido posible, por lo cual no me pondria a enrollar el cabo alrededor del caño.
En lo particular, solucioné el tema con una mochila FIRMEMENTE ANCLADA al kayak y guardo todo ahì (ancla y cabo).
Lo que se me ocurre, que podría estar bueno es combinar ambos métodos, es decir, meter el ancla en el tubo y tener a mano (pegado al tubo practicamente) un bolsito pequeño donde entre todo el cabo hecho un bollo, en honor a la celeridad de la salida y para evitar terminar muy desplazado mientras levantamos el fondeo.
OJO es solo mi parecer, no a los efectos de criticar sino de sumar a estos magistrales bricos! A mi me resulta muy práctico y rápido, a veces es importante estar pronto a rajar y unos minutos o unos metros hacen la diferencia!!!
Saludos para todos!
Dieguix.
!!!! que afilados que estan estos muchachos!!!! EXCELENTE , MAGISTRAL !! IMPECABLE!!! que buen post...
permitanme una sugerencia con el tema del ancla.... yo asi tengo echa la mia.... use un tubo de pvc de agua de red, debe tener 80 o 85 mm de adentro, (8,5 cm) el ancla plegable entra a la pelusa, ni mas ni menos... debe tener 45 cm de largo por lo que tambien entra la boyita... sobre "ESE CAÑO" enrollo la soga del ancla que es de 6 mm , un poco exagerada pero es la que tenia de antes.... y uso un corte de pvc de 110 (el que se usa en las cloacas,) (no usen de 100, yo primero compre uno de 100 pero entraba demasiado justo la soga, con dos tapas, una fija y la otra suelta, pero que se puede colocar como tiene ferpola... con un cabito elastico, yo tenia pensado hacerle una chaveta pasante para que no se abra... en cuanto pueda le saco fotos... es igual al de ferpola pero con un caño mas chico dentro del otro de 110 que sirve de capsula, tengo 20 metros de soga... y yo lo uso como dieguix, lo meto en en una mochila, que llevo siempre atada, no uso cajon... lo hice asi porque se me enredaba el cabo con las lineas, cada ves que abria la mochila era un embrollo de lineas y sogas, jajaj.... espero les sea de ayuda, mañana le saco una foto y la subo...( y despues les cuento como consegui las tapas de 110.... se dice pero no se hace).
Alf muy muy bueno !!!!
felicitaciones