Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Canal del este-Desaguadero martes 2/3   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

procaster
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
No veo el tema como tan controvertido, hablamos de pescar en kayak;
no hablamos de pescar en kayak "a remo, a motor o a vela..."... la embarcación
sigue siendo la misma, modificamos la forma de trasladarnos y nada más;
mientras la versatilidad de la plataforma la seguimos aprovechando.
Todos ya mal que mal pudimos apreciar que el kayak nos permite llegar a lugares
donde las lanchas a motor no pueden entrar, el asunto es que si me gusta remar;
me voy a bajar un río, o salgo de travesía... con un SOT puedo remar hasta ahí, no es
un bote ni por diseño ni por material ni por coheficientes de rozamiento ni por hidrodinámica
apto para recorrer largas distancias y seguir siendo "amigo" del palista... después de 10 kms
en el SOT te querés bajar y re cagarlo a patadas, tengas el bote que tengas...

Te querés ir a remar? usá un travesía, están hechos para no cansarte (o cansarte significativamente
menos) y desarrollar de buena a muy buena velocidad crucero...

Querés ir a pescar? usá un SOT, vas a cargar todo re cómodo y te va a sobrar espacio...

Ahora, querés pescar y te tenés que hacer 10 a 12 kms. para llegar al point?? y bueno, rompete
la crisma remando hermano... pero vas a llegar tarde al pesquero, cansado, vas a estar pensando
en la vuelta, que te queda poco tiempo de luz y todo lo inherente a la seguridad en la navegación
de vuelta...

Tenés el motor? llegás más rápido, más fresco, pescás y no te importa como volvés, ya que podés
darte el gusto de salir media hora antes del pesquero y llegar igual de tranquilo a puerto...

No cambio de plataforma, cambio (o adapto para ese momento) otro método de propulsión...

Y por el tema del clima, sudestada, viento fuerte, corrientes, olas... con el motor puedo desarrollar un
crucero de 10 kms/h!!! en mala condición un SOT viaja a 5 o 4 kms y un travesía a 8 a 10 con suerte!!
Si aprendo a llevarlo en clima adverso, apuesto a que es mejor que remar; ya que lo llevo en velocidad
controlada, con todos los sentidos pendientes de la navegación...
La misma ola y el mismo viento te frenan un 100% menos y llegás super entero... Y si anda en 30 cms
de agua, tiene menos penetracion que una pala de remo; por lo cual no creo que se vare... y si se vara,
en esas aguas no esta teniendo efecto el sudeste... para mí lo más importante son los waypoints que
marco en las excursiones de pesca... tengo los points por donde hay agua casi siempre, donde tuve muy
poca agua los dejé marcados como "bajos" y de esa manera si uso motor; no vararía nunca, salvo
situaciones demasiado excepcionales... si no tengo agua, no tengo olas complicadas; y si tengo 50 cms
de agua, voy a tener olas de 50 cms como mucho; y caminandolas a 10 kms/h mucho problema no creo
que me traigan...
Esa es la idea que tengo, si navego a remo; navego a motor con pequeñísimos retoques.
Ir arriba
CANPESCA
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por TiFoN TiFoN escrito:

Para mi el kayakismo es un complemento de la pesca.
Sigo sin comprender el peligro de desplazarse en 60cm de agua, si se pone feo me voy caminando. Peligroso es meterse al mar en un K1 con olas de 3 metros, y de esos ejemplos tenes para tirar por el aire.
Y ademas siempre aclare, esto no es para novatos, yo asumo mis riesgos.
UD. NO LO HAGA EN SU CASA


 

Perdón, PERMISO!!!

acá creo que está el eje de varias discusiones que veo hace rato.

Por un lado los que pririzan el kayak y remar por sobre la pesca, y donde pescar es un complemento del kayak y de la actividad de remar, como también lo puede ser el asado en la isla, o comer y dormir sobre el kayak.

Por otro lado estamos, donde creo que comparto el grupo con Adrian, los que pescamos, sea sobre un kayak, una lancha, un belly boat o lo que sea que nos deje en el mejor lugar posible para pescar, y aveces ni pensamos en que llevar para comer o tomar....mas de una vez comí el mismo salamín que llevé para las bogas.... y un día pescando con Hart Vartazian en Madariaga, comimos la caballa que llevamos para ceba, con unas galletitas de agua...y tomamos el único termo de café que habíamos llevado....lo importante era pescaar!!!

Cuando podía y tenía tiempo para disfrutarlo tenía lancha y semirrigido, para pescar pejerreyes, bogas, taruchas, patíes y dorados todo el año. Hasta teniedo una en Buenos Aires y otra en San Pedro. AHora que no puedo bancar el costo de mantener las guarderías, ni tiempo para disfrutarlas, me conformo con un kayak que me lleve a pescar en El Rio de la Plata, San Pedro, Concordia y los lagos del sur, pero hace solo eso, me lleva a mi y mi equipos, y si logro hacerlo rapido y sin cansarme MEJOR!!!

El motor lo estoy pensando para opciones como remontar el Uruguay en la pesca de dorados o bogas en Concordia, o para lagos del sur, donde me dejaría llegar a lugares que tras dos horas de remo lo único que lograría es llegar cansado para castear una caña de mosca el resto del día... o que después de pelear dorados de 10 kilos o mas en Concordia no me queden fuerzas para remar de regreso a La Tortuga Alegre...

Tener un travesía o un SOT, también vá a depender de eso, de cual es la actividad principal (remar o pescar) y cual la complementaria.

Hay quienes tiene dos, tres, o mas kayaks para distintas circunstancias, y otros que tenemos equipos de pesca que vamos a lamentar que nuestras esposas los vendan cuando enviuden, por el precio que nosotros les dijimos pagarlos!!!

Salud, Saludos y a disfrutar de la pesca en kayak!!!!

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
jmbohe
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por TiFoN TiFoN escrito:


Esto es simple, el que quiera remar que reme, el que quiera andar a motor que lo haga, el que quiera andar a vela tambien. Nadie obliga a nadie a hacer lo que no quiere.


 

100% de acuerdo!!!!!!!!!!!

Cada uno es responsable por lo que hace.

Juan M

Ir arriba
MIGUELANGEL
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
DE ACUERDO CON JUANMA Y TIFON....SI QUERES LLEVARTE UN TRAVA ARRIBA DEL KAYAK...HACELO !!!, HACEN BUENOS ASADOS !!!!, JA !!
Ir arriba
Curlysan
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Hay quienes tiene dos, tres, o mas kayaks para distintas circunstancias, y otros que tenemos equipos de pesca que vamos a lamentar que nuestras esposas los vendan cuando enviuden, por el precio que nosotros les dijimos pagarlos!!!

Claudio contundente y profetico tu comentario.

un abrazo
Ir arriba
CANPESCA
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Curlysan Curlysan escrito:

Hay quienes tiene dos, tres, o mas kayaks para distintas circunstancias, y otros que tenemos equipos de pesca que vamos a lamentar que nuestras esposas los vendan cuando enviuden, por el precio que nosotros les dijimos pagarlos!!!

Claudio contundente y profetico tu comentario.

un abrazo

 

Curly, esa es mi frase de firma en el foro de Pescanautas y de pesca con mosca....pero acá no, porque aveces lo lee mi esposa!!!!!

"Lo que mas lamentaré el día que muera, es que mi esposa venda mis cosas de pesca por el precio que yo le dije que los pagué!!!" y "Lo que mas me gusta es peScar, pero sin "S" también!"

Un abrazo y nos vemos en el río, y si es pescando mejor!!

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
CALA
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por CANPESCA CANPESCA escrito:

Posteado originalmente por Curlysan Curlysan escrito:

Hay quienes tiene dos, tres, o mas kayaks para distintas circunstancias, y otros que tenemos equipos de pesca que vamos a lamentar que nuestras esposas los vendan cuando enviuden, por el precio que nosotros les dijimos pagarlos!!!

Claudio contundente y profetico tu comentario.

un abrazo

 

Curly, esa es mi frase de firma en el foro de Pescanautas y de pesca con mosca....pero acá no, porque aveces lo lee mi esposa!!!!!

"Lo que mas lamentaré el día que muera, es que mi esposa venda mis cosas de pesca por el precio que yo le dije que los pagué!!!" y "Lo que mas me gusta es peScar, pero sin "S" también!"

Un abrazo y nos vemos en el río, y si es pescando mejor!!

Claudio, CANPESCA

y date por seguro que ademas de venderlas las va a vender a mitad del precio que le dijistes
Ir arriba
CALA
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)

otra cosa con respecto al motor en un kayak.

no nos olvidemos que es algo nuevo y se esta probando y todas las cosas tienen un principio y un desarrollo, en un post lei que el kayak no estaba diseñado para un motor, y una piragua ej si???  perdon mi ignorancia, que tiene que tener de diseño un kayak para ponerle motor. tambien acalro no le pondria motor a un k1, se lo esta testeando en un delta que ya sabemos la estabilidad q tiene y el peso q soporta

Ir arriba
leobesares
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Leo, hablando ya de remada y dejando de lado el motor, tene en cuenta que algunos de nosostros vamos a hacer ese track en un SOT por lo menos una ves por semana. Hemos sufrido bajates, cresidas, vientos de popa y de proa, sudestadas, viento N, E, O, etc.

Vos decis que no volverias a hacerlo en un SOT yo seguramete la semana proxima lo hare de nuevo. Y esto no implica que yo tenga mas riesgos que vos. Solo implica que cada cual puede ir en busca de sus limites en tanto y en cuanto asuma los riesgos.

Con el motor creo que es lo mismo. Y tambien con las velas.

Para la gente que se pone en riesgo por desconosimiento por falta de conocimientos o por ansiedad, no tenemos lamentablemente solucion. Ya que la informacion esta bien clara en el foro, ademas siempre estamos dispuestos a dar una mano en la practica tambien, y tambien a compartir nuestros conocimientos vervalmente. Si alguien hace locuras con un kayak es por motus propio, no porque no pueda acceder a los conocimientos. Entonces no mezclemos gordura con hinchason.

Los muchachos que inventaron los kayaks los hicieron para ir a buscar morfi (a traves de la pesca), no porque les gustaba remar. A partir de ahi cada cual puede dedicarse a lo que mas le guste.

Saludos Luis..................

Hola estimado Luis!

te comento que otro dia me fui de mambo, yo postie que reme 25km pero calculo que ha sido mucho mas, debido a que tengo 3km de mas que uds de ida y de vuelta, y calcula que me fui hasta el canal paralelo al mitre por rio abierto e intente dar la vuelta por canal del este...si lo calculas hice mas de 10km mas de remo que uds...no es para fanfarronear pero 10km mas en un SOT de lo que hacen semanalmente es una GRAN diferencia y lo sabes en terminos de remo. A esta situacion en particular me refiero que no la volveria hacer, pasar la barrera de los 30km en un SOT como el k-largo es una barbaridad.


Con respecto al complemento pesca al kayakismo, a lo que me referia es que para pescar en kayak si o si debes conocer de kayakismo, nadie va a morir por no saber pescar si intenta practicar las dos actividades...salvo que sea de un moscazo o de un va plomo ma apuntado...


saludos.



Ir arriba
leobesares
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
LEO COMO SENTISTE EL K LARGO EN EL TRACK COMO SE COMPORTA CON SUDESTADA

Hola PANA, como andas?
mira no se comporta muy bien que digamos con sudestada, pero no creo que sea en particular ese bote...me parece que mi poca experiencia en SOT es la que me lleva a escribir esto.
El problema no es el oleaje, se comporta muy pero muy bien en las olas, la complicacion es el viento. con viento en contra como de 30km te frena considerablemente el kayak. Pero te repito yo lo estoy comparando con mis botes de travesia.
Ahora sin condiciones adversas el bote navega tranquilo a 6km/h, tengo que aclarar que la velocidad tiene una componente del remero muy importante y te puede servir de referencia que mi velocidad crucero con el NEKO son 8km/h a igualdad de condiciones.
un saludo
Ir arriba
TiFoN
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Leo, la verdad es que si hicistes 30km remando en un SOT, a rio abierto y directo al Mitre es para hacerte un monumento, encima contas que tenias  30kmh de viento por proa!.  Logicamente lo que hicistes es medio una locura, deci que estas entrenado, por que va cualquier hijo de vecina y no regresa mas. Eso me resulta mas temerario que colgarle un 150hp a un K1 jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


30km en un SOT es una "bestialidad", por lo menos para mi que no soy un superdeportista ni mucho menos, remo 20km en un dia (es mi limite) y pido un pulmotor a los gritos .
Como no te vas a cansar chaval! Jamas se puede comparar un kayak de travesia con un abierto para uso recreativo, es por eso que busco alternativas para llevar mi eficiente plataforma de pesca un poco mas lejos y rapido que a remo.
Me encanta remar, el tema es que si voy "a remar" tengo que salir con mucho tiempo, por que sinó, no disfruto ni de la pesca ni del remo. A remo me banco hasta 14 o 15km, no te voy a decir que llego frequito, pero con mis 41 años me la banco bastante bien. Si debo recorrer mas distancia apelo a otros recursos.
Ahora nuevamente puedo acceder mi zona 2 de pesca, ya la estaba extrañanado muchiiooooo....
Ir arriba
alejo99
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Leo te remaste todo, que barbaro!!!

En el foro vas a encontrar solo 2 tipos  que te pueden acompañar y que son capaces de aguantar tanto,  son Chango MAlboro Men y Palmito Miguel Angel, esos si que la tiene clarinete

Saludos

Alejandro

Ir arriba
jmbohe
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por alejo99 alejo99 escrito:

Leo te remaste todo, que barbaro!!!

En el foro vas a encontrar solo 2 tipos  que te pueden acompañar y que son capaces de aguantar tanto,  son Chango MAlboro Men y Palmito Miguel Angel, esos si que la tiene clarinete

Saludos

Alejandro

Alejo, sos un hdp..... me hiciste ca.gar de risa

Leo, con un SOT 30 kms. y en las condiciones climáticas descriptas, es una barbaridad. Ya cambiaste los brazos??????

Juan

Ir arriba
leobesares
06 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Bueno muchachos no es para tanto, ademas la sudestada solo le levanto al regreso.
En travesia con un kayak remas mas horas efectivas y eso que el kayak lo llevas cargado hasta la manija, lo que ocurre es que con un SOT se pone pesado el tema, y empieza a joder el factor psicologico, pero nada que no se solucione con paciencia.
Para remar con un SOT 30km necesitas 6-7hs de remo segun mis calculos con mi k-largo, yo me compre este bote pensando tener  una autonomia de 20-25km asi que esta bien, son las distancias que necesito en el sur para poder pescar en lagos.
De todas formas estoy esperando para fines de marzo el RTM disco, que calculo se va a comportar mucho mejor para ser SOT.
Saudos

Leo
Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet