Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Neoprene ¿qué me compro?   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

gabrieldibur
28 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Tango, va de nuevo. El neoprenne es para mantener el calor, es mas que obvio que estando en moviemiento. El traje seco que se usa para surfear es de pvc en el 90% de los casos, porque si te mandas adentro de uno cressi de 7mm vas a tener menos movilidad que si usaras yeso!!

En cuanto a mi experiencia, estaba con chaleco y wader (prestado) ya que no tenia indumentatria adecuada) cuando me fui por la borda se me lleno de agua por el cinturon mal y flotaba medio hundido. (por eso lo de hundirte es "un toque de humor exagerado") Ahora cuando nadaba era lo mismo que hacer nada...

En el curso de timonel me enseñaron que para navegar, trate de no usar wader porque no es lo adecuado. Ahora que cada cual haga lo que le plazca. Somos todos grandes y , creo, concientes de lo que hacemos. Por ende, cada cual con su librito. Vos con el tuyo, yo con el mio...pero si me das un wader...pasoooo.

En el videito cito los siguientes episodios:

Minuto 1.54 - Wearing a good paddling jacket that does have this seals, its gonna minimize the amount of water ... Traduccion: usando una buena campera estanca para remo con cierres sellados va a minimizar la entrada de agua (la mayoria no la tiene)

Minuto 2.48: So if you know how to quick self-rescue...Traduccion: Si sabes como hacer un buen auto rescate (muchos no lo saben)

Diganle al "Fatty Mithbuster" que se venga asi vestido a intentar pasar la rompiente de Marchi de aquel dia domingo a ver como le va...se va a llevar 2 kilitos de arena de souvenir...

Gracias por la data, pero sigo con el neoprenne thermoskin 3.2 y el drusuit ocean rodeo.

Un abrazo. Gaby D.

Ir arriba
TANGO
28 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Gabriel, me alegro que estemos de acuerdo en que el traje de neoprene mantiene el calor solo estando en movimiento. En invierno mojaddo sobre un kayak con un neoprene es probable que pases frio.

Ese toque de humor exagerado desinforma y confunde a los que tienen menos experiencia, en tu caso se que tenes una gran experiencia.

En el curso de timonel, te dicen que no navegues en "kayak" con wader? o esta recomendacion esta referida a embarcaciones de mayor porte y mayor puntal?

Lo de la campera estanca del gringo es real, pero al final termina nadando si ella.

Si no sabes hacer el auto rescate, no deberias alejartte mas de 50 mts de la costa, y estoy exagerando porque es verano..

Seguis mezclando y seguis confundiendo, nadie dijo que hay que ir ni al mar ni a MARCIQUITA con wader, parece que no leiste mi ultimo posteo.

Gracias por aportarnos tu experiencia en navegacion.

Saludos Luis.




Ir arriba
WHITE HUNTER
28 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Muchachos, no saben cuánto valoro esta sana y respetuosa discusión !!!

Gracias por sus aportes. La tengo mucho mas clara ahora: para cada ocasión... la prenda adecuada.

Veremos para cuánto dá el bolsillo.

Felicidades !!!

Ir arriba
DELTA
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Hola gente, es mi primer posteo y queria contarles de mi experiencia y en particular a mi amigo WH (Eduardo)
No tengo experiencia de navegacion en kayak en dias extremos de invierno, pero si navegue en monotipos en toda epoca del año y en varios lugares.
Siempre use neopren entero de mangas y pantalon corto ademas de botas cortas de neopren para los dias invernales mas templados, complementados con remera y pantalon de lycra ademas de una campera seca de las que se venden en casas de nautica, para dias mas severos.
Con neopren solo, pude pasar frio, sobre todo por ser mangas cortas.
Por que manga corta, permite nadar comodamente cuando tumbas el barco.
Es mi simple experiencia. Mis saludos. Eduardo, del aire al agua.   :-)
Ir arriba
diegoc
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:

Posteado originalmente por diegoc diegoc escrito:

esta teoria habria que llevarla a la liga del centro naval o al barlovento y presentarselas a los instructores nauticos aver que opinan o mejor dicho sin ofender quien dice burradas

creo que la experiencia de cada uno es buena pero no asegurarla como verdad absoluta sino hagamos una prueba a ver quien flota o quien se hunde el wader es para pescar no para navegar

no confundamos a la gente, con lo que nosotros usamos por comodidad o por que no llegamos a comprar otra cosa, con lo que en realidad se deberia usar

 

abrazo sin ofender

saludos Diego.

Diego, no descarto la capacidad de los instructores nauticos del Centro Naval y de Barlovento, bueno seria contar con la opinion de ellos.

Pero a lo mejor lo que podriamos hacer es ponernos un wader agarrar el kayak y un sabado en Anchorena y probar cuanta agua entra, si se llena ver si nos vamos al fondo y todas las dudas que tengamos.

Si queres mientras hacemos la prueba pode mirarte el videito que deje mas arriba que esta muy interesante.

Cuando yo aseguro como verdad absoluta que en un wader bien colocado entra muy poca agua es porque ya hice varias pruebas. El wader es para badear, no para pescar ni para navegar.

Cuando tube la desdichada idea de usar la palabra "burrada", lo primero que busque fue no confudir a la gente y menos a la que menos experiencia tiene.

Usando tu criterio de "comodidad" o "coveniencia" tendriamos entonces que recomendar a la gente que se compre un kayak para cada ambito diferente donde va a navegar. Hay veces que muchos de nosostros no dispone de tanta guita como para comprar de movida 3 o 4 tipos de indumentarias distintas porque son las que se tienen que usar. Es ahi cuando tratamos de recomendar algo que nos sirva un poquito para todo (aunque esto es relativo).

Saludos Luis..............

 

 

LUIS NO QUIERO HACER DE ESTO ALGO INTERMINABLE

EL WADER DEL VIDEO ES POR LO QUE PUDE APRECIAR ALGO AL  CUERPO, Y SIN BOTAS INCORPORADAS

TAL VEZ EN ESE TIPO DE WADER RESULTE COMO VOS DECIS LA PRUEBA EN LA PILETA ESTA BUENA PERO HABRIA QUE AGREGARLE OTROS FACTORES COMO EL VIENTO Y LA CORRIENTE A VER CUANTO SIGUE NADANDO TAL VEZ SEA LO MISMO NUNCA USE ESE TIPO DE WADER

YO AL WADER QUE ME REFIERO ES AL QUE TRAE LAS BOTAS INCORPORADAS TODO UNA SOLA PIEZA, Y EN ESTE TE ASEGURO QUE FONDEAS ES COMO TENER UNA PESA HEMOS HECCHO LA PRUEBA EN EL CURSO DE TIMONEL EN EL RIO DE LA PLATA Y SE HACE MUY DIFICIL MANTENERTE A FLOTE

Y ESTA PRUEBA SE HIZO A LOS FINES DE DEMOSTRAR QUE NOSE DEBE USAR ESA INDUMENTARIA NI BOTAS TIPO PAMPERO PORQUE AL LLENARSE DE AGUA SE COMPLICA Y MUCHO

SALUDOS DIEGOC

Ir arriba
OSCAR F
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Diego como va ,seguro que con los waders con botas incorporadas seria muy dificil nadar y aparte son muy pesadas ,pero los waders que usan los muchachos son sin botas ,terminan en" medias "del mismo material del wader sea respirable ,neoprene o nylon y con eso te ahorras unos kilitos .

Aclaro que no soy defensor ni berdugo del wader ,la verdad es dificil decidirse .Lo que me parece es que lamentablemente para el bolsillo deberiamos invertir de a poco en tener variedad de indumentaria adecuada para cada situacion o ambito .

El invierno pasado yo lo pase con unas calzas Thermoskim largas y para el torso una remera de neoprene manga larga con un traje de agua comunacho ,para los pies medias y botas de neoprene .La calza se mojaba y pasaba frio pero no era insoportable .La verdad que un wader para tener las patitas secas esta bueno .Tal vez con un cinturon bien acomodado andaria ...no se .

Pero la otra a tener en cuenta es que tenemos que tomar como norma , NUNCA estar solos y ahi solucionamos el problema ,si uno tiene un percance hay alguien cerca para ayudar .........pesquemos pejes juntos o cerca uno del otro .Me acuerdo cuando con algunos chicos nos fondeabamos y yo veia como Marito el perseguidor de pejes se alejaba remando para despues garetear y la verdad lo perdiamos de vista por completo por un tiempo largo ...a mi me preocupaba . Si bien se que Marito la tiene clara y que el peje se debe pescar al garete ,estando solo y con el agua muy fria cualquier maniobra se complica .Es mi humilde opinion .

P.D. Ahora que hace calor y el agua esta linda ,cuando hacemos maniobra de reingreso MASIVA  ,con waders ,trajes de lluvia ,con cinto ,sin cinto etc .Asi nos quedamos tranqui y el debate tiene concluciones firmes y va a parar a un apartado tipo test de kayaks , sobre seguridad e indumentaia .Un abrazo

 

Ir arriba
procaster
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)
100% de acuerdo con Oscar, la hacemos en el río; sin hacer pie y con gente alrededor
y lo filmamos todo.
Después lo subimos en seguridad y chau, un test completo de waders...
El sábado que viene llevo el mio de neoprene. ANOTADO.
Ir arriba
OSCAR F
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Dale Gaby yo aporto el traje de agua jajaja. Cuando hacia frio deciamos practicamos cuando haga calor y en estos dias lei que varios muchachos todavia no practicaron nunca el reingreso y otros como yo solo una vez (ese dia salio bien )pero falta mas practica ,con cajon , fondeo etc,etc .Ojala se prendam varios .Un abrazo
Ir arriba
WHITE HUNTER
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:

100% de acuerdo con Oscar, la hacemos en el río; sin hacer pie y con gente alrededor
y lo filmamos todo.
Después lo subimos en seguridad y chau, un test completo de waders...
El sábado que viene llevo el mio de neoprene. ANOTADO.

Muy buena idea la de OSCAR !!!

... aunque me la pierda por estar de vacas, me parece muy constructiva.

Bienvenido por acá Roberto (DELTA, un señor y amigazo). Te sugiero que te presentes formalmente con un post específico. Un gran abrazo

Ir arriba
matiasgpuerto
29 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Yo tengo un Thermoskin Coolskin 3.2 es lo ideal en precio/calidad.

Saludos,

 

Ir arriba
TANGO
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por diegoc diegoc escrito:

LUIS NO QUIERO HACER DE ESTO ALGO INTERMINABLE

EL WADER DEL VIDEO ES POR LO QUE PUDE APRECIAR ALGO AL  CUERPO, Y SIN BOTAS INCORPORADAS

TAL VEZ EN ESE TIPO DE WADER RESULTE COMO VOS DECIS LA PRUEBA EN LA PILETA ESTA BUENA PERO HABRIA QUE AGREGARLE OTROS FACTORES COMO EL VIENTO Y LA CORRIENTE A VER CUANTO SIGUE NADANDO TAL VEZ SEA LO MISMO NUNCA USE ESE TIPO DE WADER

YO AL WADER QUE ME REFIERO ES AL QUE TRAE LAS BOTAS INCORPORADAS TODO UNA SOLA PIEZA, Y EN ESTE TE ASEGURO QUE FONDEAS ES COMO TENER UNA PESA HEMOS HECCHO LA PRUEBA EN EL CURSO DE TIMONEL EN EL RIO DE LA PLATA Y SE HACE MUY DIFICIL MANTENERTE A FLOTE

Y ESTA PRUEBA SE HIZO A LOS FINES DE DEMOSTRAR QUE NOSE DEBE USAR ESA INDUMENTARIA NI BOTAS TIPO PAMPERO PORQUE AL LLENARSE DE AGUA SE COMPLICA Y MUCHO

SALUDOS DIEGOC

[/QUOTE]

Estimado Diego, esto se hace interminable mientras se viertan opiniones sin haber hecho las pruebas de antemano y mientras se sigan mezclando las cosas. No solo es interminable sino que se sigue desinformando o informando mal.

El wader del video es de PVC por lo que puedo apreciar, de los que se compran en Bs As en cualquier casa de pesca, con respecto al tamaño lo podes comprar mas grande y que te quede olgado o mas chico y que te quede al cuerpo.

En un kayak pescando en el Ripla, laguna, en el Delta, lago del sur o rio con una correntada suave, si te vas al agua no es necesario nadar mucho, generalmente caes a escasos centimetros del kayak; por otra parte como ya vieron a TIFON en su video de reingreso este se hace en algo asi como 10 segundos, por lo tanto no entiendo por que se empesinan en en decir que con un WADER TE VAS AL FONDO O QUE NO SE PUEDE NADAR, si no hay que nadar 100 mts libres ni hacer submarinismo, solo hay que volver a subirse al kayak rapidamete. Y en el mejor de los casos si no te vas al agua hay que buscar proteccion para el invierno ya que en el verano podemos andar en el kayak en malla. Dejo testimonio filmico.




Ver en youtube

Nunca vi un posteo ni a alguien que escriba recomendando usar WADER CON BOTAS sobre un kayak, entonces si vos vertis tu opinion referida a este tipo de waders sin aclaralo estas confundiendo al que no sabe.

El tipo de Wader que usamos son:

PVC sin botas terminan con la forma del pie y podes usarlos en caso de mucho frio con unas medias de neoprene abajo y unas botitas de neoprene arriba. Se puede usar con distintos abrigos abajo segun la temperatura del agua y la ambiente.

Respirable, son generalmente de GORETEX, terminanan con unas medias de neoprene, podes usar botitas de neoprene arriba en caso de mucho frio o para resguardar las medias de roturas. Se puede usar con distintos abrigos abajo segun la temperatura del agua y la ambiente.

Neoprene, terminan con la forma del pie y son todos del mismo material. Se pueden usar con unas botitas de neoprene para cuidarlo de roturas. Son absolutamente secos. Muy abrigados. Recomnedados para cuando hace mucho frio.

En todos los casos se recomineda usarlos con un cinturon al pecho que puede ajustarse mas cuando uno lo considere necesario.

Recorda Diego tambien que la mayoria de las lecciones de nautica vertidas en un curso de timonel son aplicables al uso del kayak, pero tene en cuenta que algunas no, ya que la embarcacion es muy distinta y en algunos casos nos hace mas facil algunas cosas, por ej el reingreso.

Saludos Luis...............

 

 

Ir arriba
TANGO
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)

 

El sabado llevo mi Wader de neoprene, asi lo probamos.

Yo lo sugeri mas arriba, pero parece que a nadie le intereso la propuesta.

Gaby, Oscar el sabado entre los 3 nos sacamos las dudas les parece?

Si alguien tiene uno de PVC que lo lleve y tambien uno Respirable (telefono para Curly y para Neo)

 

Saludos Luis.................

Ir arriba
neo865
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Tengo la compu rota, por lo tanto estoy con una carretilla w98 que me resulta intolerable manejar....no me puedo acostumbrar, por eso estoy posteando poco....Pero vi este tema que es muy importante, es para tratarlo definitivamente y hacer la prueba.... El sabado lo llevo y  lo probamos...ningun problema...De todo lo que probe en el rio, me parece lo mas comodo en invierno...mantenes los pies secos y eso es muy importante......

Aunque los wader de neoprene cumplen la misma funcion, pueden ser un poco mas incomodos por el grosor, pero son mucho mas varatos....

Lo unico a tener en cuenta es que hay que ponerse un pantalon sobre el wader, porque el material goretex es muy sensible a los roces y se puede romper donde lo friccionamos sobre el kayak...no esta preparado para eso y es bastante salado...

Por mi experiencia, lo mejor seria un pantalon de goretex con neoprene que ajuste en la cintura, con brageta horizontal, con botas secas de neoprene incorporadas y arriba lo que quieras, remera de daicron, remera de neoprene, campera impermeable y listo...debajo del pantalon medias de lana termicas y sobre el wader botas de neoprene....te sirve para todos los ambientes... 

Lo vemos el sabado.....Y HACEMOS REINGRESO MASIVO......jajajaja.

Saludos. Carlos. 

Ir arriba
gabrieldibur
30 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Excelente!!!! Me parece muy buena la idea de Tango. Yo use uno de pvc con botas "integradas" era viejisimo (estamos hablando del año 96) pero estaria buenisimo hacer las pruebas.

Saludos gente!

Ir arriba
jmbohe
31 Dic 2009   Gracias (0) (0)

Bueno, si insisten llevo mi wader. Espero que el agua esté calentita, porfissssss.

Abrazos

Juan Manuel

 

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet