Registrarse Registrarse Login Login

MINI TRAVESIA CON NOCHE AL FONDEADERO   Pag   < 1 2 3 4 5... 8 > RESPONDER

pumalyf
12 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Entiendo que se puede acampar pero por las dudas hay que llamar un par de días antes.
El derrotero había pensado el que dice Daniel. Pero llegado el caso, vemos de ir por el arroyom y volver por el 9 de julio, al revés, o como decidamos sobre la marcha.

Abrazo!
Ir arriba
fede65
12 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Si, no hay problemas para acampar, lo importante es hacer la reserva de la cena. Si el tiempo esta feo o el rio muy alto tambien pueden reservar dormitorios.
Ir arriba
adrianecorona
12 Nov 2013   Gracias (0) (0)

"El derrotero había pensado el que dice Daniel. Pero llegado el caso, vemos de ir por el arroyom y volver por el 9 de julio, al revés, o como decidamos sobre la marcha."


Al revés se van a volver locos. Si salís del Fondeadero para el 9 de julio, primero deben subir como 2 km corriente en contra el Urion, que no es grave, pero después tienen otros 2 km con el Paraná en contra. Y realmente no tiene sentido. Ese camino se hace a la ida (si tienen ganas) pero no a la vuelta, salvo que la juventud les pida gastar muuuucha energía.
Ir arriba
pumalyf
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por dezasnarme Adrian!!

entonces si les parece bien a los que se prendan hacemos el recorrido propuesto por Alejo haciendo mas o menos el siguiente recorrido:

Rampa del Hispano--> Fulminante --> canal rompani --> abravieja --> sarmiento --> San Antonio --> dorado --> 9 julio --> parana de las Palmas --> Canal Honda --> Estofad.... eh... Fondeadero!

son casi 21km para la ida, si estan de acuerdo dejamos ese camino.
Ir arriba
dany
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
PUMALYF yo tire ese recorrido q lo saque de la web pero la verdad no pase del pehuen!!jja la idea de entrar por el parana esta buenisima eso dependera de la resistencia del grupo ya q muchos hacemos las primeras travesias!! Alejo99 el que sabe sabe y el que no....se quema los brazos remando!!jja que importante es conocer el rio como usted!!gracias
Ir arriba
alejo99
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Jaja gracias,pero por favor tuteame, sino me siento viejo como Adrian jaja

Si es como dice Adrian no lo hagan a la vuelta sino se comen toda la correntada en contra
Haganlo de ida y a la vuelta tambien bajan onda -urion hasta el sanantonio bajan por un tubo todo a favor y al sanantonio lo remontan por el hasta el sarmiento - abra vieja su ruta, de esa manera tienen menos correntada en contra

Pero bueno uds elijan son solo consejos
Ale
Ir arriba
deloeste64
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola a todos, a pesar de que no tengo exp como para aconsejar a nadie, me gustaria contarles de mi unica exp al FONDEADERO, tengo 49 años y muy mal llevados jaja , y fue mi primera exp en salidas en kayak con dos amigos del agua, salimos desde el hispano tipo 17 hs, lo hicimos en invierno, osea que tipo 18hs ya era de noche, hicimos el recorrido que señalo ALEJO99 que para mi es el mejor recorrido para aquellos que van por primera vez, paramos en SAI BA, tomamos unos mates y seguimos, llegue realmente muy cansado pero aclaro nunca habia remado tanto, quizas a otros no les cueste tanto, pero habiamos reservado la cena y los ñoquis calmaron todos mis dolores jaja, acampamos y al mediodia emprendimos la retirada. Me gustaria sumarme con ustedes pero trabajo los sabados hasta el mediodia, y en mi humilde opinion, yo iria por el camino de ALEJO y si les queda resto podes una vez acampado ir a recorrer el parana que esta muy cerca, saludos Sergio
Ir arriba
snowdog
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Yo lo más lejos que llegué una vez es hasta el fondo del arroyito que sale del Abra Vieja (pero que falta de respeto che, debería llamarse "Abra Mamá, por favor" jaja), salir tres veces con el travesía es decir cero experiencia, pero pienso que si lo propone Ale es porque su experiencia demuestra que es lo mejor aunque sea un poquito más largo.

Sigo robando horas de sueño para dejar el kay listo; estoy terminando las tapas de los tambuchos para que queden totalmente estancas y me quedan el cubre cockpit, el flotapalas y el achicador (ya hice las válvulas, pero de última pinta jarrito).

Lo que vendría bien sería un listado de lo que hay que llevar. Si son muchas llevo el sot y un inflable para lo que no quepa en los tambuchos.


(foto hurtada de AEK)


Abrazo.
Ir arriba
pumalyf
13 Nov 2013   Gracias (0) (0)
yo tambien habia pensado en un listado de cosas a llevar como para no repetirnos, ni olvidarnos nada..

si les parece vamos sugiriendo cosas y armo un consolidado
Ir arriba
dany
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Abria que llevar carpa,bolsa de dormir,aislante,(todo esto remplazable con 2 tintos y dormir a la intemperie jajaj) elementos de aseo personal,tolla,jabon,repelente,protector solar etc.,cubiertos,jarrito.Ropa para recambio,zapatillas,alguna camperita etc y como elementos de uso comun(para llevar uno entre todos)>> calentador para agua,equipo de mate,termo,algo parecido a un botiquin.Igualmente todo depende de a que hora pegamos la vuelta,si compramos todo ahi o lo llevamos (comidas y bebidas).PUMALYF,(vos que fuiste el mentor)si te parece ,arma el itinerario y paradas,la lista de gente y de elementos en comun a llevar que nosotros te seguimos.
Ir arriba
fndecima
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Me mato la foto del kayak con pilchero.
Ir arriba
pumalyf
14 Nov 2013   Gracias (0) (0)

Si les parece el derrotero seria el siguiente:

Rampa del Hispano--> Fulminante --> canal rompani --> abravieja --> sarmiento --> San Antonio --> dorado --> 9 julio --> parana de las Palmas --> Canal Honda --> Fondeadero!

la vuelta la organizamos en funcion del horario de cada uno, yo arregle para que me busquen en la rampa del hispano domingo por la tarde.

para hacer una parada la verdad que no conozco esa parte, pero si les parece lo tanteamos en el camino, en alguna playa o costa tiramos el ancla un rato.


Seria bueno que vayan confirmando quienes pueden venir para avisar en el fondeadero. Hasta ahora somos:

PUMALYF
DC
DANY
KAUREMADOR
SNOWDOG

Importante llevar bebida para el viaje y alguna colaccion para reponer energias en alguna para de descanso. si paramos al mediodia a descansar podria salir una picadita isleña!

que horario de encuentro les conviene?

Ir arriba
dany
15 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Yo creo que saliendo tipo 9 (habria q encontrarnos 8 30 en la rampa del hispano)del sábado nos da tiempo a remar tranqui y con menos gente en el agua y a la mitad del camino esta el parador SAI-BA donde podemos parar a picar algo o buscamos una playita para estirar las piernas y armamos la picadita.Esta bueno llevar fruta y bebida energizante para el viaje.
Ir arriba
pumalyf
15 Nov 2013   Gracias (0) (0)
pensaba en los mismos horarios Dany... estar partiendo tipo 9 para pasar los tramos mas cargados antes del movimiento mas grande.
Ir arriba
snowdog
15 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Voy tirando una lista tentativa que pueden ir ampliando (o eliminando innecesarios):

Personales

Carpa
Bolsa de dormir
Aislante / colchón inflable (inflador yo presto)
Muda de ropa
Campera liviana
Buzo o algún abrigo
Gorra o sombrero

Toalla
Jabón (no olvidar la jabonera)
Cepillo de dientes y pasta dental
Repelente de insectos
Protector solar
Papel higiénico o toallitas humedecidas
Alcohol en gel

Vaso, taza o jarro
Cubiertos
Termo
Rollo de cocina
Barras de cereal o energética
Bebidas

Bolsita estanca (para documentos, llaves, dinero)
Botiquín (llevo)
Linterna
Equipo de pesca
Cuchillo

Chaleco
Remo de repuesto
Bomba de achique
Silbato
Flota palas
Cabo de remolque


Comunitarios

Calentador (yo llevo uno eléctrico para agua)
Equipo de mate
Yerba y azúcar
Pava o jarro
Te en saquitos (por si alguno no toma mate)
Encendedor
Cortaplumas multiuso (llevo uno)
Cartas
Birome y papel


Para el almuerzo del sábado, yo llevaría un sandwich y alguna fruta.

Abrazo.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 5... 8 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet