Hola Muchachos. Sin desmerecer sus años en el tema ni sus consejos me fuí y me compré el "SAMOA FAMILY" (nombre espantoso). Vendí el portaviones que tenía "Rocker (mascardi) Warrior" y me sentí feliz de poder subir, con algún esfuerzo, solo el kayak a la camioneta. Si puedo me escapo mañana un rato para estrenarlo en el Rio de la Plata...!!!
Como en todas las cuestiones de la vida no hay que enamorarse de las cosas materiales. Como los coches, al menos para mi, son herramientas que van y vienen, y como dicen mas arriba lo que importa son los invalorables momentos que uno hace lo que le gusta y tiene el privilegio de poder disfrutar con la naturaleza, familia y amigos con este elemento que no deja de ser un tacho de plástico. No importa lo que cueste ni de donde viene.
Muchos de nosotros eramos los que ibamos a los murallones con la caña a tratar de sacar algún bagre con mucha suerte. Hoy tenemos la posibilidad de algo más o de mucho más. Asi que no descarten nada. Esto sin duda se multiplicará en forma exponencial, si o si. Y de la cantidad y competencia saldrá quizas la buena calidad que uno desearía.
Saludos y gracias por compartir sus experiencias.
Ningún problema juanchús... Sos lo que llamabamos en mis tiempos de lector de la revista Humor registrado un "Chupoptero" jajajaaj.
Asi la industria nacional no sale mas a flote... Yo compro y si no me gusta a Mercadolibre....!!!
Lamentablemente el finde estoy comprometido y por lo que veo el tiempo no ayuda. si puedo me escapo un rato a Quilmes mañana a ver si es kayak o submarino...!!! jajajaj.
Me anoto para probarlo, cuando lo tires al agua avisá, y si puedo voy, y aprovechamos que juanchus paga la Stella. jaja
y yo si fuese mina, con un Trident o el Ride me levantan seguro, jaja.. la unica duda que tengo con estos modelos, que me encantan, es si son comodos para pescar con los pies en el agua, ya que veo que no tienen mucha superficie mas o menos plana como para sentarse fuera del asiento, como estoy acostumbrado al bidón verde que tengo. Agradeceria comentarios de los usuarios de dichas naves.
Un abrazo!!
hola muchachos , interesante posteo se armo , no
siempre lo importado es mejor y no siempre los kayak nacionales están mal
terminados , como siempre se aconseja hay que probar por qué no siempre lo que
es mejor para la mayoría es mejor para uno , en lo personal tuve mejores
experiencias con los kayak importados peroooo gaste mucha más plata , he
comprado y vendido un montón de kayak en relación al poco tiempo que los he
tenido pero nunca lo tome como una perdida sino que yo lo tomo como que me doy
el gusto , si alguien se quiere dar el gusto y puede hacerlo los kayak
importados es probable que no lo defrauden en sus expectativas , ahora y voy a
dar marcas para hablar claro , tuve un Ocean kayak modelo Caper que me encanto y
me arrepentí de venderlo , lo hice para poder comprar el que parecía el mejor
kayak de pesca del mundo , en ese momento no había muchos acá , ni siquiera había
un representante de la marca en Argentina , estoy hablando del Ocean kayak
trident 13 , este kayak que a muchos les gusta a mi no me gusto principalmente
por su peso.... ´pesaba más que el triplo que tenía en ese momento
comprobado , los pese porque me resistía a creerlo , un kayak que por tabla
anda en los 26 kilos , es decir hasta Ocean miente .
En estos momentos tengo un kayak nacional, un Yacare desmontable, por el cual
en un primer momento habíamos vendido con mi señora los kayak que teníamos para
comprar dos de estos, menos mal que pedimos uno solo primero porque tiene
detalles de terminación que no me gustaron, conclusión volví a comprar el
modelo de kayak (importado) que tenia y al Yacare planeo mandarlo a pintar...
después tenemos kayak nacionales que sabemos no fallan, por ej. el Patagonian
Delta , es de una marca que sabemos son muy prolijos y responden siempre ,
ahora en mi opinión el kayak es bueno como kayak single no como doble si las
personas son pescadores tipo ( con pancita jajá) mas equipo , y justamente está
diseñado como kayak doble .
También tenemos el Honu, para mí un excelente kayak para el mar, me gustaría
que fuera más rápido...
El triplo esta bueno, hubo algunos con defectos pero ahora están saliendo bien peroooo....
Atlantik tiene algo admirable que es una marca que apuesta y brinda nuevos modelos,
puede errar en algunos modelos pero brinda nuevos productos al consumidor (obvio
no lo hace de buena que es sino para ganar plata jajá) también
tiene algo malo que larga los productos sin mucho control previo, no sé si será
por la demanda que tienen lo cual no es excusa porque le puede ir la vida a una
persona o que.... paso con el triplo , paso con el Angler que
tuvieron que modificar , es decir corrigen los errores y responde la
garantia pero los consumidores no somos conejillos de indias
, lo cual me recuerda a Rtm que es una marca francesa ( tuve varios kayak de
esta marca y me gustan muchisimo) tambien largo el modelo Abaco con
fallas iniciales , sin importarles mucho los consumidores , en su momento hasta
se corrieron rumores que eran modelos para el mercosur como si fueramos
conejillos ... no se que habra de cierto pero que los kayak se vendieron aca no
hay dudas .
Hasta ahora no he visto un kayak nacional con las terminaciones de uno importado,
pero hay algunos nacionales que pueden funcionar perfectamente que con el dolar
como lo tenemos y vamos a tener me parece son nuestros futuros kayak...
Saludos Jorge
Bueno. Para mi paso la super prueba en todo. Dejo un par de fotos para el que le interese. Cuando lo lleve de nuevo al agua aviso para el que lo quiera probar. Saludos a BOGAPLATENSE que me acompaño en la tarde de la Balandra. Pueden consultarle a el como está el kayak en navegación. Dejo un par de fotos. La cuchara no la pesque yo. Je!
El amigo BOGAPLATENSE equipado hasta los dientes...!!!
Nop me afeite las piernas.
Minotero,
te felicito por la adquisición. Siempre tiene que haber un valiente que de el puntapie inicial. Además se lo ve lindo. Obvio que equipamiento 0 pero si cumple con tus necesidades lo vas a disfrutar.
En relación a todo lo que se comentó de las diferencias entre nacionales e importado, es notable en todos los rubros, no solo kayaks y lo que comenta Paparicky de equipamiento y terminaciones es asi. Por otro lado los nacionales, en muchos casos cumplen con sobras las necesidades de la actividad. Somos solo 40 millones de habitantes y no tenemos masa para producir muchas categorías de productos competitivamente porque no amortizas las matrices. Yo trabajo en la industria del clazado hace 18 años y veo esa diferencia a diario en una categoría de producto con mucho mas consumo que lo kayaks. Vayan a una casa de deportes y vean el origen del calzado y van a ver diferencias terribles de calidad pero no de precio. Sucede que no solo somos pocos sino que, afortunadamente, no tenemos mano de obra esclava en Argentina. Los costos de producción se van a las nubes. En lo que es inversiones tecnológicas no hay créditos blandos para importar tecnología y si contraes una deuda a 10 años y en 5 años te abren la importacion???? que haces con la maquina, la gente, la planta, etc??? Estoy totalmente a favor de la industria nacional porque todos vivimos de lo que consumen nuestros vecinos y no del neozelandes que armo el Ocean. Fuernos decadas de destrucción de la industria nacional, esto no lo revertis facilmente. Paparicky, vos que tenes mas años que yo, lo viste con tus propios ojos lo que se hizo con la industria nacional.
Como Neo decía, no es indispensable tener un super kayak para practicar la actividad. Todo depende de lo que querramos hacer. Distancias a recorrer, equipos a llevar a bordo (ecosondas, motorización, timón, etc). Esta lista puede ser infinita. Todo depende de las ganas/plata que tengamos.
Comparandolo con los autos es comprar el kayak que le saquemos todo el jugo de las prestaciones que tenga. Si compras un super angler para ir a sacar unos bagres a 300 mts de la costa del riopla es como los que compran una 4X4 y no tienen chance de tocar el barro en su vida.
Apoyemos a los fabricantes nacionales exigiendoles que mejoren la calidad y quien sabe algun día, en esos viavenes de la economía mundíal alguno de ellos se transforma en exportador y da un salto de calidad. No es imposible hacer buenos kayaks, es tiempo, diseños e inversiones. El que mientras tanto se quiera comprar un importado me parece barbaro porque les mete presión a los fabricantes nacionales. Sino, el día que abran la importación y los Ocean y demas yerbas sean muy accesible, los nacionales se extinguirían en segundos por haberse quedado fabricando "Ford Falcon" en lugar de evolucionar.
Slds.
Fernando
Minotero, me alegro de que estés contento con el kayak, y espero que lo disfrutes mucho. El fabricante ya puso una unidad disponible que tendremos nosotros para probar y testear el kayak para todos los interesados. Como lugar físico vá a estar en el Club Tribunales y vamos a coordinar días y horarios para testearlo, asi que les voy a ir avisando en esta semana cuando arrancamos con las pruebas.
En la discusión de nacionales e importados no entro, y no por razones comerciales particulares, sino de experiencia propia. No podés comparar un auto alemán o japonés a uno fabricado acá.... si te falla algo, te cambian la caja, o lo que haga falta, en cambio acá con suerte si te lo arreglan. También prefiero pescar con una Fenwick, o G Loomis con un Curado 201, que con un combo comprado en Carrefour, y al que le gusta la bici preferirá una Merida a una Olmo, pero obviamente decír que es lo mismo, que no hay diferencia y solo es gastar mas plata, no tiene ninguna lógica!!! Para que elegir tanta mina para casarse y querer la mas linda, si abajo de las sábanas y a oscuras son todas iguales!!!! Que lo parió, diría Mendieta!!!!
Saludos, Claudio
Desde ya JUANCHUS que el Samoa está disponible si nos cruzamos. Para mi me resulto muy cómodo rapido y muy estable (peso 105 kg mido 1.90 maso) Muy seco mi sentadera. Es cierto que no viene equipado con nada pero no se puede establecer una relación del equipamiento, precio y calidad con un consumidor prototípico ya que cada persona tiene gustos, posibilidades y necesidades distintas. La verdad es que siento que la compra me salió muy bien respecto a mis necesidades. Gracias Claudio. 10 puntos lo tuyo.
JUANCHUS: Despues subo fotos del casco. A mi parecer debería tener un par mas de imbornales como mínimo.