Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado RTM   Pag   < 1 2 3 4 5 > RESPONDER

TANGO
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)

 

Che Miguel, averigua bien porque me parece que andas errado con los precios.

Un par de verdes es mucha diferencia.........

Saludos Luis...............

Ir arriba
maritopescador
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
El informe de Gaby no hace mas que decir palabra mas , palabra menos lo que dije del Key Largo, priorizaron estabilidad......
Lo de los inbornales es lamentable, no puedo entenderlo......una lastima...
Competira con un Tourer, Scrambler, o algun otro.....con un P 13 , X13 o tarpon ...ni hablar...
No creo que RTM tenga mercado en EE.UU, estare desinformado...jaja
Che Luis pones muchos puntos y comas , y yo leo muy rapido....y capaz me confundo....
Un abrazo....
Por otro lado no creo que a Miguel le interese un X 13, pregunto sobre el Key Largo porque le gusto...y yo sobre eso di mi opinion,
no pregunto cual de los dos le convenia mas !!!
Ir arriba
procaster
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Ultimamente estoy leyendo webs yanquis, australianas, sudafricanas (la tienen muy clara los
sudafricanos y pescan en un mar terriiibleee), inglesas (esos también estan jodidos con el
mar del norte) y hawaianas...
El diseño de kayaks SOT ROTOMOLDEADOS ( y ahora de otros componentes ya que el
polietileno le dejó lugar a mezclas más rígidas, algunos multilaminares y con otra compo-
sición - está posteado hace unos meses el tema materiales nuevos - ) pasó de la etapa
de embarcaciones puramente recreativas en un principio y con botes o muy cortos o muy
largos ( el Ocean Scupper fué el pionero con 4 metros y monedas y 70 y pico de manga )...
Después le empezaron a dar bola al tema playa, surfeo y buceo una vez que se introdujeron
en Australia, Sudáfrica y las islas del Pacífico en una segunda etapa... hablamos de la década
del 90 y pico... cuando el mercado se empezó a ampliar y el kayakfishing a popularizarse
aparecieron los primeros modelos Angler en 3,50 para arriba... de hecho Ocean con el
Scrambler fué de nuevo pionero, pero todavía utilizando una manga "corta" de 74 cms...
Cobra con modelos de materiales relativamente antiguos, no cambiaba diseños porque
teoricamente con sus mangas anchas mantenía una línea... (quizás adelantada, quizás no;
depende de como se lo mire...)...
Y con los 13 pies creo que se pegó el salto, cuantitativo y de calidad... con la aparición del
P13 y la aceptación que tuvo de parte del mercado kayakfisherman sobre todo en USA, parte
de Europa e islas del Pacífico; todos reorientaron los diseños... Malibú, Wilderness System,
Hobie... los europeos RTM, BIC... a Dag no lo menciono porque no son innovadores realmente
en SOT, excepto por el concepto del Midway ( que particularmente, por la antiguedad que tiene
ese casco; para mi fué precursor en diseño y orientación ) ya que ellos hacen cerrados de alta
calidad tanto para travesía como para descenso y playboats para aguas blancas...
Una vez con el mercado de los 13 pies barajado y repartido, quisieron romper el esquema con
los 15 pies... pero se dieron cuenta que no tuvieron tanta aceptación como los 13... y ahí les
cayó la ficha... donde les cayó la ficha? se encontraron con que muchos, pero muchos
pescadores (impulsado de nuevo por el mercado estadounidense...) querían más estabilidad,
porque tienen grandes extensiones de agua plana y a los tipos les gusta andar cómodos...
Y empezaron a buscar la variente de gran manga sobre la mínima de 13 pies hacia arriba...
X-Factor, Tarpon 140, Ocean Prowler Big Game... RTM con el K Largo... y se terminó de
segmentar el mercado, que creo que hoy por hoy está así...
- KAYAKS DE PESCA RONDANDO LOS 13 PIES MUY RAPIDOS DE POCA MANGA en donde
sacrifican estabilidad por velocidad...
- KAYAKS DE PESCA A PARTIR DE 13 PIES DE GRAN MANGA, donde cedieron velocidad
final por estabilidad y capacidad de carga...
- INTERMEDIOS DE 10 A 12 PIES Y MONEDAS (el caso del Pro Explorer...)
- KAYAKS SOT DE EXPEDICION O MEDIA TRAVESIA... tenemos algunos ya acá... llegando a
4,50 metros ( 15 pies ) con poca manga para hacerlos rápidos en crucero y con capacidad
de carga ampliada...

Ahora nos queda elegir... o en realidad poner en la balanza que vamos a priorizar... queremos
pescar al garete y necesitamos velocidad y alta penetración con perfiles extra bajos para
poder remontar cómodos ? la linea de 13 pies de poca manga...
Queremos palear con buena velocidad crucero, llegar a todos lados y cargar lo que se nos
ocurra con la seguridad de que no nos vamos a dar vuelta excepto condiciones sumamente
extremas? la linea de arriba de 13 pies con gran manga...
No queremos pescar o solo ocasionalmente? queremos remar? vamos a un 15 pies... y hasta
Colonia no paramos...
Se segmentó... y es una buena estrategia de los fabricantes... porque te obliga para cubrir todas
tus necesidades, a tener más de un bote... porque???
PORQUE YA SABEMOS QUE EL BOTE PARA TODOS LOS USOS NO EXISTE...
Si creo que más allá de la segmentación, se le está dando paso ( no en Argentina todavía, ojo;
en el mundo o en parte de el...) a una línea de botes de mayor manga y sobre o un poquito más
arriba de los 13 pies... hablo de mangas a partir de los 78 cms... con materiales que dentro de
poco tiempo van a ser más baratos y con igual o mayor rigidez estructural y menor peso...

Por eso no me disgusta el K Largo de RTM, es un diseño francés y tiene sus pros y contras
como todos... pero está bien orientado al segmento que quiere cubrir... incluso los dos
imbornales en proa y nada más, si lo miramos bien; respetan la linea de botes diseñados
para mares que no te embarquen agua al salir o entrar o lagos o embalses... por eso el
fulano este dice que entra a competir en un segmento determinado en USA...

También me gusta mucho el Delta, aunque sea ya un diseño veterano y con un casco
sumamente inspirado en el Scrambler; pero con 20 cms más de eslora y 4 de manga...
Considero que bien remado, anda rápido y derecho... pero pónganle unas fichas al
Pro Explorer de Malibú... es lindo... es moderno... y se lo ve muy muy marinero...
Solucionándole la estanqueidad del tambucho delantero, lo veo muy bien orientado...
Tendríamos que probarlo... será el próximo sábado, ojalá...
ME voy a dormir manga de garcas, abrazo grande...
Ir arriba
maritopescador
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Casi en un todo de acuerdo en la division que hicistes...casi !!  El Tarpon 140 tiene 71 de manga por 427 de eslora...esta en la
categoria del P 13 , X 13   y no en la del X Factor , big Game.....
Gaby me gusto mucho tu informe....solamente en este detalle no estoy de acuerdo...
Tambien me parece que hay otra categoria ....los kays de pesca extremos....Disco +, los ultimos dag (casi de travesia), y algun otro
que no recuerdo.....Kays para gente con experiencia, poca estabilidad , pero rapidisimos....claro no se los venden a cualquiera , tienen un mercado muy selecto....
Un abrazo...
Ir arriba
procaster
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Cuando tenés razón, tenés razón... se me fué el Tarpon a los gordos y era de los flacos...
Acá abajo les paso un índice de TopKayaker.net en el que están la mayoría de los botes
de la mayoría de los fabricantes...
Es para no perdérsela...
http://topkayaker.net/KayakData/KayakStats7.asp

Ir arriba
Matu
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Hola a todos,

Los de Peskama tienen muchas horas de experiencia, prueban todos los Kays que aparecen en el mercado y la verdad es que he podido comprobar que te dicen la posta, no mandan fruta. Aca en España los tienen muy bien conceptuados. Lo que no concuerdo es que esté habilitado para 6 millas en Francia, porque el máximo que es posible habilitar una embarcación a remo en Francia es de 2 millas. Eso es muy estricto en Europa.

Por otro lado yo no se mucho de Kayaks, tengo un P13 (habilitado para 2 millas en Francia) y la verdad es que estoy muy contento y no lo cambio por nada. Al P15 lo veo más jodido para subirlo y bajarlo del auto y la verdad que es bastante rápido, lo he probado con olas de más de 1-1,5 metros, viento, corriente y tormenta y no hay problema, si es que aguantan el mareo, claro.

Me paro encima, lo uso para surfear olas, pesco a trolling, spingnning, fondeado, con boya, jigging y sirve para todo. Además lo anclo y lo uso de plataforma para hacer snorkel y bañarme, y todo bien.

Saludos,

 

 

 

 

 

 

Ir arriba
procaster
17 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Nadie de acá pone en tela de juicio que dice la gente de Peskama Matu, porque si hay tipos serios en la actividad tanto para comentar como para test; son ellos... muchas horas tienen arriba de los botes... Lo raro es que está en el test la foto de la chapa identificatoria del bote con las seis millas impresas... Del P13 y P15 no creo que se pueda llegar a objetar lo más mínimo... son Ocean y en la línea de botes de 13 pies, perfil bajo y rápidos fueron los que marcaron tendencia... El resto vino atrás... tenés en 13 pies "el bote" de pesca... Más abajo te reproduzco la foto gentileza de Peskama tomada en el test que le hicieron al RTM.


Ir arriba
Matu
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Procaster, me dejas mudo!! La verdad es que no lo puedo creer. Se supone que la legislación Francesa es = a la Española y aquí si te agarran a más de 2 millas de la costa duele unos 300 €. Como es posible que si el máximo es 2 millas estos lo habiliten para 6 millas. Igual es temerario, si bien es cierto que el Mediterraneo es una pileta (si no hay viento), tambien es cierto que si estas adentro y te rota el viento a 6 millas, terminas en Africa!!

Ir arriba
procaster
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Matu, coincido con vos en que 6 millas son muchas millas... y en cuanto a rotación de viento,
100% de acuerdo... Allá hay prohibición de alejarse a botes de remo a no más de 2 millas?
Por ordenanza o por costumbres? les exigen equipamiento de seguridad mínimo? tienen
algún otro tipo de legislación sobre el tema?
Ir arriba
TANGO
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:



También me gusta mucho el Delta, aunque sea ya un diseño veterano y con un casco
sumamente inspirado en el Scrambler; pero con 20 cms más de eslora y 4 de manga...
Considero que bien remado, anda rápido y derecho... pero pónganle unas fichas al
Pro Explorer de Malibú... es lindo... es moderno... y se lo ve muy muy marinero...
Solucionándole la estanqueidad del tambucho delantero, lo veo muy bien orientado...
Tendríamos que probarlo...
será el próximo sábado, ojalá...
ME voy a dormir manga de garcas, abrazo grande...

Con repecto al PRO EXPLORER, mi experiencia personal al haberlo probado, es que navega igual o peor que el DELTA, que no es poca cosa, pero si tenemos en cuenta la diferencia de guita, entonces no le pongo ninguna ficha.

Coincido con vos que es lindo, comodo y se lo ve bien, pero si tenes un DELTA, no justifico el cambio.

Saludos Luis....... 

Ir arriba
TANGO
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Matu Matu escrito:

Procaster, me dejas mudo!! La verdad es que no lo puedo creer. Se supone que la legislación Francesa es = a la Española y aquí si te agarran a más de 2 millas de la costa duele unos 300 €. Como es posible que si el máximo es 2 millas estos lo habiliten para 6 millas. Igual es temerario, si bien es cierto que el Mediterraneo es una pileta (si no hay viento), tambien es cierto que si estas adentro y te rota el viento a 6 millas, terminas en Africa!!

Matu, estaria buenisimo que nos subas algunas fotos de tus pesacas y nos cuentes un poco mas........

El link donde esta la foto que subio PROCASTER es el siguiente: http://peskama.wordpress.com/2009/04/23/key-largo-hi-luxe-de-rotomod/

Saludos Luis..........

Ir arriba
jmbohe
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TANGO35 TANGO35 escrito:

Con repecto al PRO EXPLORER, mi experiencia personal al haberlo probado, es que navega igual o peor que el DELTA, que no es poca cosa, pero si tenemos en cuenta la diferencia de guita, entonces no le pongo ninguna ficha.

Coincido con vos que es lindo, comodo y se lo ve bien, pero si tenes un DELTA, no justifico el cambio.

Saludos Luis....... 

 

Luis, no se te fue un poco la mano? Estás diciendo que navega mal el Delta? 

En realidad me imagino que lo dirás sólo en comparación con la guita que sale el ProExplorer.

Abrazo

Juan

Ir arriba
TANGO
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

Posteado originalmente por TANGO35 TANGO35 escrito:

Con repecto al PRO EXPLORER, mi experiencia personal al haberlo probado, es que navega igual o peor que el DELTA, que no es poca cosa, pero si tenemos en cuenta la diferencia de guita, entonces no le pongo ninguna ficha.

Coincido con vos que es lindo, comodo y se lo ve bien, pero si tenes un DELTA, no justifico el cambio.

Saludos Luis....... 

 

Luis, no se te fue un poco la mano? Estás diciendo que navega mal el Delta? 

En realidad me imagino que lo dirás sólo en comparación con la guita que sale el ProExplorer.

Abrazo

Juan

Parece que no me expreso bien.

Digo:

El DELTA navega muy bien para su categoria y gama.

El PRO EXPLORER, navega muy bien para su categoria y gama.

Pero si soy propietario de un DELTA que vale $ 2500.- no me paso ni loco a un PRO EXPLORER que vale cerca de $ 4200.-porque poner $ 1700.- solo porque es mas lindo y se ve mejor en mi caso no justifica la inversion.

En mi caso si tengo que poner $ 1700.- para pasarme a otro kayak pretendo que este sea mejor al que tengo, sino me quedo con el anterior.

Espero ser mas claro.

 

 

 

 

 

Ir arriba
jmbohe
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Luis: la expresión "que no es poca cosa" me llevó a confusión, pero tu aclaración es más que clara, valga la redundancia redundante. Un abrazo! Juan
Ir arriba
eduardo
18 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Matu, me acoplo al pedido de Tango, subite algunas fotos de tu P13 (el kayak que me enamoró ni bién lo ví en La Casa del Buceador cuando lo disponian y yo todavia no habia comprado ningun SOT) Recuerdo que en ese entonces (Enero de 2008, paridad dolar = $2,99) costaba unos $2700.- Arg. mientras un K1 salia $1050.- de mantener esa proporcion hoy ese P13 (inexistente en la actualidad) estaria saliendo unos $ 3730.-
Esperamos tu respuesta Matu...

saludos, eduardo
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet