INsisto, cada uno es responsable por sus propios actos.
Lamentablemente cualquier se compra cualquier cosa y se mete al agua sin tomar mínimas medidas de seguridad (botes, kayak, tablas, velas, etc, motos de agua, etc, etc).
Recuerden que hace poco postearon los tres que salieron en lancha en Mar de Ajo y aparecieron por el agua en distintos balnearios. Me tocó un poco de cerca esto porque mi viejo resultó ser conocido/amigo, del padre y dice que para fin de año fue un dramón.
Pero volviendo al tema, cualquier restricción que pongan al respecto nos va a perjudicar a todos, porque los que se compraron los kayak por moda en meses o un par de años los dejan de usar.
Me canse de ver gente en la playa entrando sin chaleco salvavidas en los kayak. Eso como primera medida no sería muy difícil de lograr un control por parte de los guardavidas.
Yo por mi parte me metía temprano o tarde, es decir no me metía entre la gente a andar en kayak y SIEMPRE cuando salía del mar me tiraba del kayak en donde veía que hacía pie y volvía con el kay en la mano para evitar que una hola me lo descontrole y se lo ponga de sombrero a alguno que estuviera nadando.
Si quieren hacer una norma o reglamento, yo no tengo problemas en ir proyectándolo ya que soy abogado y creo poder aportar desde ese lado. Pero la idea tampoco es complicarnos solos, como dije, a los que tratamos de aprender e interiorizarnos día a día de cómo usar el kayak.
Hay gente qeu no entiende que si un futbolista profesional de 20 años se desgarra jugando un partido para el cual se prepara los 7 días de la semana, nada impide que nos pase a nosotros, pero muchos no le dan bola y se meten y se meten en el mar sin saber si van a poder remar para volver. Qué hacemos para frenar a esta gente? Un curso? cobramos un arancel??? esto va a impedir que sean imprudentes????
Saludos.
Fisi
Juanchus:
Prefectura, por su parte no va a hacer nada gratis.
De última podemos contactarnos nosotros con ellos, transmitirles la idea, hacer un mini reglamento, hacer el curso de reingreso en un lugar que dispongamos. Entregamos un papelito y listo.
Eso que parece simple habría que armarlo con un circuito con reglas y podríamos sumar a distintos foros a que se organicen en el mismo sentido, aunque como vos bien decís "va a ser incontrolable", pero por lo menos nos adelantamos a que nos quieran empezar a poner trabas, aranceles, etc.
Saludos.
Ok. Comparto la idea de Aleriders de crear un reglamento interno para que publicitemos en el foro y, en su caso, se los pasemos a los demás para que lo incluyan.
Me prendo a colaborar con esa idea.
Saludos.
GENTE CON ESTO QUEDA TODO RESUELTO NO HAY QUE BUSCARLE EL PELO AL HUEVO
http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/ordn_swf/1-2003-7.swf
LEAN
el tema kayak es un quilombo. Estan los desubicados que se ponen a barrenar entre la gente y lastiman a alguien, como paso donde yo voy. Los guardavidas son resposnables de lo que pueda llegar a suceder en la playa, y el tema kayak no les gusta por eso.
yo creo que mas que zonas para entrar y salir van a terminar prohibiendo el kayak como se prohibio la pesca entre las 9 y las 19 como es el caso del partido de la costa, y si queres entrar en ese horario te tenes que ir a una zona sin guardavidas.
Yo insisto en que los fabricantes no solamente hagan plata, sino que tomen un poco de conciencia en lo que a seguridad se refiere, y entreguen un librito de seguridad, bien hecho, con cada kayak nuevo.
Lei por arriba sobre exigir un control medico de estado fisico o algo asi? de ahi a tener que sacar "el registro para manejar kayaks" hay un paso. Cuidado con lo que se desea, por ahi lo hacen realidad!!
Esa zona donde tantos rescates se produjeron supongo que son porque preomina el viento de tierra puede ser? Generalmente se da en viento NE, y la zona de claromecó mira al sur. La gente con viento de tierra se confia porque el mar queda planchado, pero despues hay que volver viento en contra!!
Saludos.
Fede