Gracias a todos por las salutaciones y expresiones de deseo. Quisiera contestar en publico lo que muchos me preguntaron por MP:
La distancia que recorrimos y el recorrido que hicimos (aprox 5km IDA + 5km Vuelta) se puede hacer perfectamente con un SOT. De hecho yo lo hice con un delta mas de una vez ;-)
El tiempo de remo es aproximadamente (depende el palista) 1.30 (En SOT). Si el dia no esta ventoso es un placer remar, en cambio si hay viento (y depende de donde viene) se puede volver entretenido.
Una vez que se cruza el canal costanero, luego las profundidades son de 40cm casi todo el recorrido lo cual es muy seguro. Es mas, mas de una vez tuvimos que caminar cientos de metros arrastrando el bote hasta entrar al delta. A medida que remabamos saltaban las bogas Y LISAS (pescadores de la zona nos comentaban que hay) a morir...hasta te golpean el bote
En cuanto al acampe hay que tener varios factores:
1. La crecida del rio. CRECE MUY RAPIDO!! y si no sabes donde armar la carpa podes chapotear toda la noche (es peligroso).
2. Saber donde acampar ya que muchos terrenos son privados y no les gustan que acampen. Nosotros lo que hicimos fue buscar por la orilla al dueño y pedir permiso (un pingaso!!)
3. Estas en el medio de la nada, agua, fuego, abrigo y medicamentos son cosas que no tienen que faltar (al menos por una noche).
4. Estas en contacto con la naturaleza, eso significa tambien fauna. Podes ver (como nos sucedio mas de una vez) vivoras, arañas (grandes) y otras especies...
5. Acampe en grupo
6. Celular o VHS INDISPENSABLE!!! sin esto tratar de no salir porque estas muy alejado de la costa y tal vez en zonas que no pasen embarcaciones en horas.
7. Cuando llegan o se retiran avisar a alguien en costa.
Son temas elementales, pero necesarios.
Por ultimo: SIR ARANIA!!!!!!! que placer tener noticias suyas. Aun no confirme lo del sabado, voy a arreglar con la banda para ir. En lo personal me encantaria....confirmo en estos dias.
Abrazo de Gol