Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado camara de fotos todo terreno   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Juanchus... FELICITACIONES POR LA COMPRA ! ! !
Yo tambien cai tarde en que la habias comprado... Primero crei que solo la estabas analizando por ser nueva...

Con lo de la camara lenta...
Creo que lo dice SEBAPOL, es que veas si se puede dejar configurada, para que todo el video, lo haga a 60fps. Y no solo el comienzo o al momento de presionar el boton que mencionas.
En la ZX5 se puede hacer, seguro que en la tuya tambien. Asi, podrias decidir al editar, que tramo del video queres mostrar en camara lenta.

Igual tus explicaciones son siempre geniales... Si te agarra un veterano amigo mio, que no se caracteriza por ser sintetico... te diria que "lo que abunda no daña" jajaja...

Saludos y a probarla ! ! !
Ir arriba
MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Uh... di enter un segundo tarde.... Que no parezca repetitivo xq no era la intencion...
Abrazo.
Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Ahi te entendi, vos hablas de poner mas o menos frames en el video resultante, el tema es que me parece (ojo solo me parece, nunca me fije) que no te podes manejar fuera de los estandares pal o ntsc... en cuanto termine un rato de tiempo chusmeo las opciones del editor y te cuento...

saludos!
Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Martin, eso mismo me decia gpirat el otro dia, es mas, me puse a buscar las opciones en mi camara a partir de los 60 fps de la zx5, y ahi descubri esto...

Sinceramente hay algo que no me cierra de los 60 fps y es lo siguiente:

1) Para grabar a 60 y luego verlo normal necesito un reproductor a 60.

2) En tiempo de edicion, preparando un video para un repoductor normal (supongamos normal es cualquiera con capacidad de reproducir norma ntsc, para abreviar son 30 fps):

Si lo quiero todo en velocidad normal: que pasa con los fotogramas sobrantes? se borran automaticamente a traves del editor???

Por ahi lo hacen asi a traves del editor de kodak, en mi camara lo que graba a 60 fps es directamente sin sonido... la otra es que sean iguales en ambas camaras y tengan que activar la opcion.... en la mia el modo de grabacion es 720 (60fps) y podria malinterpretarse como que siempre graba a 60 frames, y no es asi...

mejor me dejo de suponer y me busco el manual de las kodak... lo leo me saco la duda y aclaramos el panorama...

un abrazo!

Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Los editores que traen las cámaras no son los mejores; hay muchas opciones para editar.  Al momento de exportar el video lo hacés en la norma que quieras y con distintos fps según las opciones que te da.  Para mi gusto son muy limitados los programas provistos.
Ir arriba
jcvcat1
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
felicitaciones juan !!! lo que mas me gusta son las panoramicas, no sabes donde puedo tirar la que me compre yo?jajjaja
Ir arriba
MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Juanchus..
Antes de seguir no me quiero olvidar de esto...
  • Lo que te cambia un poco es el tamaño de los archivos... Y por ende el tipo y costo de tarjeta de memoria que necesites comprar....
Ahora sin ser experto te cuento lo que yo note... Ojo... Sin saber el funcionamiento interno de los programas de edicion.

Con 30 o 60, el programa reproductor es el mismo y sale con audio sin problema, en "CRUDO".

Lo ves con quick time, winamp,  windows media, o youtube... bah, con cualquiera... Y no te das cuenta de como fue filmado.

Ahora bien... al querer pasar algo a camara lenta, tenes que hacer un "corte" de esa parte, y si antes lo interesante se reproducia 10 segundos, pues una vez editado a CL, lo veras en 20 segundos(obvio). Y ahi si PERDES EL AUDIO de esa parte...
Luego lo que falta es insertar esa fraccion de video a CL, en el resto del video, donde sigue estando con 60fps, pero variar el tiempo real de reproduccion. Ademas podes extraer fotos de la filmacion.

Bue... yo soy un queso.... Pero igual mirate de nuevo el video de la "DORALISA" que fue el primero que hice con la camara y ahi se nota todo lo anterior...

Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=HO5Q-RYMNMs

El editor de la camara es el ArcSoft, no viene con CD, esta adentro de la camara y al conectarla por primera vez, te tira la instalacion.
Igual con lo que te gusta investigar estas cosas, en 2 dias estas dando clases de cine ! ! !

Abrazo...
Ir arriba
MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
A parte de todo, adhiero a lo de la calidad de los editores que dice SEBA...
los provistos con las camaras son demasiado basicos.
Yo uso uno que se llama "CyberLink PowerDirector". No sera la ostia... pero funca....
Si es facil y anda bien... suficiente...
SEBA, cual usas???
Saludos.
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Con el editor que uso no se pierde el audio, ni en camara lenta ni en mas rápida, miren:


Es un proceso de revelado de negativos blanco y negro, nada que ver con la pesca jajajaja

[vimeo]20733655[/vimeo]



Ir arriba
MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Seba

Los ruidos cuando agitas el tarro que tiene el rollo son los originales a mas velocidad????
El programa que usas adapta el sonido a la velocidad del video???
como si fuera un viejo disco de vinilo a 78rpm o viceversa a 15rpm ???

Pregunto porque esta claro que la musica de Benny Hill es una pista agregada?

Gracias.
Saludos...
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Ahora estoy usando el Video Studio 4:







Otro, que ahora no tengo instalado en la nueva PC es el Pinnacle Studio 12:









Hay otros muy buenos como el Sony Vegas y el Adobe Premier. Igual siempre quiero hacer mas cosas de las que puedo hacer con el editor jajajajaja  
Ir arriba
MartinReyLeon
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
" Igual siempre quiero hacer mas cosas de las que puedo hacer con el editor jajajajaja"

bue bue bue....
no se agrande jaja ! ! !

Saludos... Gracias...
Ahora faltan los videos de Juanchus con camara lenta y rapida ! ! !
No te borres Juanchus.... Aparece! ! !
Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Aca estoy, no puedo ver los videos en el laburo :(
en casa me fijo y comento...
en cuanto a editores de video hace unos años usaba el ulead video studio, laburaba para una casa de filmaciones editandole los crudos de los eventos... despues no lo hice mas y ahora recien empece de nuevo,  por ahora probando editores a ver cual me cierra, por ahora no encontre ninguno con salida en hd (no quiere decir que no los tenga, ojo)

el vegas por lo que vi lo tendria pero es medio complicado a primera vista...

el premiere lo quise usar en su momento pero sali huyendo, no tenia mucho tiempo de ponerme a aprenderlo y a primera vista es complicado

pero por lo que se es uno de los mejores, se complementa con el after efects para armar efectos
despues pruebo los que usan uds, para lo de punta medanos termine usando el windows live movie maker... bastante basico pero los muchachos estan ansiosos y no puedo ponerme a probarlos todos hasta que encuentre el que me cierre...

no encuentro data de que pasa con los frames sobrantes... por ahi la proxima mangueo algun video filmado de esta forma a ver con que me encuentro despues... igual necesito algun editor que me convenza....


saludos!
Ir arriba
Sebapol
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
El Video Studio X4 es bastante sencillo; cuando exportás el video te da muchas opciones hasta la de subirlo a Youtuve y Vimeo, pero lo que hago es exportalo en mp4 a 1080, de ahí lo subo a Youtuve por mi cuenta.



Ir arriba
juanchus
17 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Ultimas noticias: aparentemente todos teniamos algo de razon y al mismo tiempo estabamos algo equivocados:

Erroneamente estaba buscando informacion de la camara en si (no encontraba nada especifico) y solo aparecia el modo sin abundar en detalles...
cuando empece a buscar "editar video a 60 fps" empezo a desenrollarse el ovillo. el paso logico luego de leer un poco era buscar data sobre "formato de video a 60 fps".

Por lo que lei, el formato  H.264 video funciona perfectamente para reproducir a 60 frames por segundo, con lo cual la zx5 sirve perfectamente para este formato.

lo que es importante entonces mas que el editor en si, (se supone que el codec esta instalado en el sistema operativo) es el formato "de salida" de el video editado.

en un formato de salida a 30 fps, al momento de la edicion la "camara lenta" no seria ni mas ni menos que hacer aparecer todos los frames capturados. durante el resto del video los frames "sobrantes" se descartarian...

en un formato de salida a 60 fps (como el h.264) la camara lenta se simularia como se hacia antes, y el resultado seria el doble de fluidez en el video resultante...

yo pensaba que la cantidad de fps de los formatos de video se mantenia, y solo se habia mejorado la resolucion, de ahi mi error...

por lo que leo los formatos wmv (windows media video) y MOV tambien tienen capacidad para la reproduccion "normal" de 60 fps

evidentemente me quede atrasado algunos años con el tema jajajajaajaja.

si alguno puede aportar mas sera bienvenido... un abrazo!


Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet