Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado primer salida al mar! Ayuda!   Pag   < 1 2 RESPONDER

Panter
17 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Buenos días, soy nuevo en el foro y aprovecho a aportar algo de experiencia personal. Me llamo Pablo y hace 1 año estoy metido en el tema del kayak, tengo un K1 en el que experimente en carne propia muchas de las cosas que te previenen más arriba. Espero poder coincidir en alguna salida con Uds. Ya que últimamente me arriesgo solo al mar, lo que no es muy interesante, a más de 500 metros de la playa uno se siente medio solo vio.
La verdad es que todo lo que han escrito antes es todo verdad y una info muy completa que seguro vas a aprovechar.
La importancia del buen anclaje es fundamental y más si tenes un Triplo, personalmente probé el triplo en la costa atlántica y comparado con el K1 y el K2, el triplo tiende a estar más dentro del agua lo que me dio cierta sensación de inseguridad a la vez que a mi parecer es un poco inestable. Mi comentario sería que trabajes en un buen anclaje sin escatimar en el largo del cabo, no menos de 15 a 20 metros con elástico, cadena y boya como te explicaban más arriba, te recomiendo preparar tu kayak con algunos apliques que te permitan sujetar las distintas cosas que lleves, a la vez de chequear los que vienen de fabrica, ya que con mucha sorpresa al regresar a la playa notamos que algunos se aflojaron e incluso perdimos 1, la tapa del tambucho en el caso de un vuelco en la rompiente podes llegar a perderla y ya te darás una idea porque, de hecho la perdimos en un único vuelco.
Nadie lo menciono más arriba, por las dudas te recomiendo que al momento de hacer el fondeo, primero dejes caer el ancla hasta el fondo y luego le des unos cuantos metros más de cabo. La razón es que si le das poco cabo el subir y bajar de las olas te levanta el ancla y te va a llevar la corriente, además el ancla trabaja acostada no parada, si le das poco cabo el ancla no se va a clavar en el fondo (la cadena sirve para mantenerla acostada).
Remos atados, por más que floten... si flotan lejos de tu alcance vas a estar en un problema.
Un tip: los mosquetones son muy útiles, uso los de llaveros (solo para utensilios o equipo, no para ancla) que vales $4 en la ferretería y dan buen resultado, no uses muy chicos porque se complica usarlos si esta medio movido el mar.
Otro Tip: Rematar todos los nudos de amarre con un precinto o suncho es una buena opción de seguridad.
Ojala te sirva y te deseo una buena pesca!
No te olvides de lavar todo el equipo luego de la pesca, si te olvidas un reel que se hundió en el mar 6 meses en la caja… cuando lo vallas a usar va a estar un poquito trabado… sisi por experiencia te digo! :P
Ir arriba
Fede-Kayak
18 Oct 2011   Gracias (0) (0)

Panter:

El fondeo debe tener al menos el triple de la profundidad, y para el triplo ancla de 2.5kilos por lo menos. Sino garreas porque el ancla no se acuesta bien.

Ir arriba
aleriders
20 Oct 2011   Gracias (0) (0)
HOLA FRAN, SEGUI ASESORANDOTE Y PREPARANDO TODO PARA CUANDO VENGAS A VALERIA, SI PODES PRACTICA EL AUTORESCATE Y PROBA QUE TUS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PESCA ESTEN EN LOS LUGARES CORRECTOS ( FACILES PARA EL ALCANCE) Y BIEN ASEGURADOS, ACA ESTAREMOS ESPERANDO PARA DARTE UNA MANO Y SALIR A PESCAR JUNTOS.
UN ABRAZO Y HASTA ENERO, ALERIDERS.
Ir arriba
aleguidi
21 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Estimado Fran:
        Yo debute en kayak Patagonian Delta hace 3 veranos y estaba muy entusiamado. Si me permitis darte un par de sugerencias, fijate algún video incluso en esta web, y practica varias veces las maniobras de volcadura y recupero del kayak, tanto por si caes al agua o se te da vuelta la embarcación, yo pude practicar en San Clemente antes de entrar y me dió mas seguridad.
Respecto de los elementos a llevar en el kayak, es tal cual te lo dijieron mas arriba yo trato de llevar siempre un poquito mas sin zarparme con el peso en exceso, para eso me compre un bolso ideal para kayak que además se hace salvavidas me salió $ 50 y lo llevo atado en popa.
 
Si osi tenes que atar todo, tanto en la entrada como en la salida al mar las cañas llevalas de manera horizontal (tambien atadas), yo llevo un cabo de popa suelto y a veces un torpedo salvavidas, fondeo completo, carnada cortada en tapper, cuchillo sin punta, sogitas elásticas, recipiente estanco para poner las cosas de pesca y plomadas, todo esto en un cajón de tipo portalacteos (tambien atado a full).

A mi siempre me resulta mejor ingresar cuando el mar esta en baja mar por que las olas rompen menos ya que se estan retirando, por lo general en la costa atlantica a la mañana temprano encontras un mar calmo pero depende mucho de la baja o plea mar y obviamente del viento, ideal entrar con 2 horas de bajante, pescar toda la creciente y salir, aunque te vas a encontrar con varias olas de popa a la salida, es cuestión de tomarle la mano a la clavada del remo según te lo pida la dirección del kayak , yo por lo menos lo hago asi y me dió resultado.
Si tenes celular llevatelo metido en un preservatico y atalo bien, ponelo dentro del estanco o recipiente cerrado (balde de aceitunas o de plastico con tapas, va muy bien), creeme que no se moja y quiza te salva de cualquier cuestión a 1.000 mts de la costa.
Saludos y buena pesca.


Ir arriba
ferchus
21 Oct 2011   Gracias (0) (0)

la primera de enero estoy en valeria con mi honu

vos entras solo con el triplo o entran dos, porque yo tengo un kayak pero somos dos pescadoresa

tengo mucha experiencia en valeria, lo digo modestamente, y quizas podamos entrar juntos

saludos fernando.

 

Ir arriba
tinchomab
22 Oct 2011   Gracias (0) (0)

Fran, te comento que yo el verano pasado pesque muchas veces en el mar de 2 dos, y se comporto de mil maravillas el triplo, una verdadera nave. Yo tenía un cajón en el medio del kayak, este cajón estaba dividido en 2, en donde en un lado iba el fondeo, y en el otro lado un taper con la carnada ya preparada para encarnar, una cajita de pesca con anzuelos y plomadas, en sí lo básico. Los pescados los metíamos en ese compartimento.

En cuanto a la navegación el kayak se comportaba mejor de a dos que de a uno cuanto había holas importantes, ya que cuando agarrabamos la ola, el kayak se inclinaba hacia arriba y yo hacía fuerza hacia abajo y lograbamos pasar las olas sin problemas, te puedo decir que la sensación es impresionante..!!!

Saludos, Martín.

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet