![]() y yo ke pensaba ke con el trje y el chaleco estaba mas ke cuvierto .estoy en bolas , |
![]() y yo ke pensaba ke con el trje y el chaleco estaba mas ke cuvierto .estoy en bolas , |
![]() Si lo dice ProCaster, el "Ante Garmaz" del foro, habrá que creerle... |
POKER: pregunta cabsiosa....................
Que te parece que hubiera pasado si esto mismo te pasaba en el NORMA MABEL?
Saludos.......
Por lo que estoy leyendo muchachos veo que Poker tiene tècnica nauta en sus tèrminos y eso da muestras de que algo conoce el hombre , ademàs lo veo tanto a el como a el Sapo muy bien equipados y con buen estado atlètico .-
Todos estos puntos son muy importantes cuando surgen los imprevistos , de cualquier manera con respecto a la ùltima pregunta , creo que en esta zona la del Norma Mabel a pesar de tener mayor lejanìa de la costa , tenès tambien mayor seguridad de rescate ante un imprevisto y màxime si es un sábado o Domingo .-
En fin resumiendo creo que fue una experiencia muy positiva ya que Poker supo desenvolverse para safar de la volcada y buenìsimo el hecho de que salgan juntos con el Sapo , que encima es amigo !!!! .-
Un Abrazo Poker y Sapo .-
Estas experiencias son de las que se aprende
Con respecto al Norma Mabel, es un casco hundido que esta muy cerca de la costa, quizas para nuestros kayak parezca algo lejos pero es una zona muy segura y transitada. Prefiero tener un problema alli y no por Berisso o Quilmes (mas que nada por que no conozco esa zona y nuestra costa la conozco como a mi habitacion)
Algo muy util para el rio es un Handie VHF marino, el celular depende de credito, de señal, de baterias bastante chotas. Se moja y chau comunicacion. Un VHF te provee comunicacion con cualquier embarcacion que se encuentre en un radio de 10km y hablas con la PNA al instante. Un Mayday emitido por canal 16 es escuchado por todo el mundo, y si contamos con un GPS podemos pasar las coordenadas exactas para un rescate seguro y veloz. Jamas comprendi a esos suicidas que se mandan en lancha a Playa Honda con un celular, no tienen la mas remota idea de a lo que se exponen, lo digo por experiencia, y algunas experiencias MUY FEAS
Interesantisimo el tema y por supuesto que me encantaria tener mi kayak ahora mismo, pero tengo que esperar un poco, Me refiero particularmente al sector "vestuario" en el que tengo una duda: que pasa con los waders al caer al agua? no se llenan de agua, con el peligro potencial que significa?
Como muestra el video, es facil -parece- subirse en short de baño, para un tipo en estado, pero abrigado a conciencia, waders y con mochila delantera, me parece que puede complicarse...y las ganas de hacer pis con frio son mortales (por el neoprene), pregunto?
![]() Algo muy util para el rio es un Handie VHF marino |
![]() Interesantisimo el tema y por supuesto que me encantaria tener mi kayak ahora mismo, pero tengo que esperar un poco, Me refiero particularmente al sector "vestuario" en el que tengo una duda: que pasa con los waders al caer al agua? no se llenan de agua, con el peligro potencial que significa? Como muestra el video, es facil -parece- subirse en short de baño, para un tipo en estado, pero abrigado a conciencia, waders y con mochila delantera, me parece que puede complicarse...y las ganas de hacer pis con frio son mortales (por el neoprene), pregunto? |
Con respecto al tema waders prometo que cuando llegue el calorcito, voy a hacer todas las pruebas de seguridad pertinentes, filmadas y documentadas con minuciosidad (en toda condicion). De esta manera nos sacamos todas las dudas y a futuro podremos elegir con mas precision.
Utilizo waders desde hace mas de 25 años, fui al agua muchas veces, agua helada y con correntada. Ya expuse en su momento mi vision del asunto. Simplemente digo que: con un waders de neoprene flotas como un corcho, este lleno o vacio de agua. El agua no ingresa si se utiliza un cinturon al pecho, esto lo sabe cualquier pescador que vadee periodicamente en la cordillera.
Lo que si resta un waders es agilidad para nadar, y es por eso que no lo recomiendo para ambientes donde el kayak se nos pueda alejar rapido en una caida (si soltamos el remo, claro). En el mar, y me refiero a situaciones en que debemos superar una rompiente, NO es recomendable, pues la fuerza de un revolcon SI puede hacer ingresar agua de prepo, y normalmente en esta situacion el kayak se aleja bastante.
Otra cosa a considerar, es que si el waders se llena de agua, cosa MUY improbable si se lo utiliza correctamente, la maniobra de reingreso puede resultar tediosa, inclusive muy complicada para los que no son muy agiles.
Personalmente utilizo waders de neoprene o nylon liviano en lagos, rios o lagunas. Tambien me animaria en ambientes marinos carentes de rompiente como podemos encontrar en nuestra Patagonia Atlantica o en las costas de Brasil por ejemplo. Cuando pesco en el mar normalmente lo hago en verano, asi que entro en shorts y remerita, si hace frio, utilizo un traje de neoprene largo, que ademas aisla el cuerpo de la abrasion de la arena o piedras si nos comemos una revolcada.
El problema de los trajes de neoprene humedos, es justamente que son humedos!. Funcionan bien con el cuerpo mojado y estando en movimiento, remando todo OK, pero pescando el frio se hace sentir, y cuando salis tenes que secarte por completo. Claro que existen trajes SECOS de neoprene, son muy caros pero valen la pena.
El waders es 100% estanco, me lo pongo arriba de la ropa y salgo tan seco como entre.
En resumen, hay que analizar muy bien varios factores antes de decidirse