che que bueno esta todo esto se me calento la cabeza ahora, laburando tanto tiempo con matriales como esos y nunca se me prendio la lampara
ya estoy rompiendo a mis colegas con preguntas
(se podra hacer con bidones de agua de los grandes)
nemo, ¿como estas? si la verdad lo del tronco me parece medio lento y poco practico aunque aun no abandone la idea....
y no estoy bajo los efectos del alcohol, claro que si en ves de alcoholemia me hacen el control psicofisico me da 000000.1.5, jajaj, pero me tengo fe... ( ah, tenias esperanzas de que fuera el alcohol y tal ves se me pasaba... )
¿vale la pena? SIIII SI SIISI , pero no desde el punto de vista costo beneficio si te referis a eso, tal ves sea rentable pero no me interesa tanto, lo mas probable es que le dedique preciadas horas que deberia dedicar a trabajar en casa, ahorrar dinero, con los chicos .... invertir.... etc y etc... pero desde que se me puso en la cabeza pocas cosas me haran mas feliz que llevar adelante este proyecto, asi somos algunos seres humanos, tozudos.... lo mas probable es que me la pase derritiendo plastico y me queme los dedos y reciba algunas electrocutadas, por lo demas... si me divierto y sale algo que me satisfaga medianamente estare conforme.... , abrazo fuerte co-equiper,
ah tuve que recurrir al diccionario para saber que es un raid... y tenes razon, no quiero probar cuanto aguanta ni cuantos km puedo hacer, o cuanto resiste... la idea es hacer algo que me permita usarlo por unos cuantos años.... ovbio que para aventuras.... (pretencioso el chiquito)
GUSH... ¿como estas? gracias, yo me tengo una fe barbarä, en todo caso alguno mas inteligente deducira que esta esmpresa es imposible.... ;Que no se entere mi jermu porque me va a mandar vivir al basurero en cualquier momento... tengo qu empazar urgente con la ampliacion de la casa.... (pero no tengo tiempo...)
JUANCHUS, ahi tenes lo tuyo! un kayakpet.... lo que no me queda bien claro es si le pones una piedra de carburo y le agregas agua para que queden infladas...., o solo las meten en un freezar con carburo activado dentro ....( algo "traduci" a lo paisano... de los mjes, me pase como 2 horas ayer mirando los videos, (aca las maquinas son re-lentejas) y me parecio muy interesante.... esta bueno como proyecto para los niños que no pueden comprarse un kay y quieren hacer algo aproximado.... pero me parece un poquito arriesgado para hacer travesias.... habria que ver...
me surge una pregunta tonta.... si llenamos una botella de gaseosa vacia con tergopol de ese que viene desarmado... (vienen todas bolitas y se usa en cielorrasos) ¿mejora su flotabilidad? ¿o flota lo mismo que si esta llena de aire?
es decir supongamos que por el peso que le agregamos a la botella debe bajar la linea de flotabilidad.... pero si armamos una "balsa"que hace que la superficie sea mayor... ¿mejorara su resistencia a hundirse si le agregamos tergopol a las botellas aunque el tergopol o tergopor no toque el agua directamente?
siiiii, otra ves estoy tomandoooo .jajaj.
TANOLOKER , JAJAJ , la verdad no habia pensado lo de la chapa.... me va a re-contra ca- a patadas. ya vere como la aislo... gracias por el dato del cobre, si lo que tengo que lograr es presisamente lo contrario... tenes razon ,yo era porque el cobre lo tengo al alcance , de las bobinas qie se descartan del alumbrado, ¿como andara ese alambre finito que viene para hacer escobas de paja? voy a averiguar
DFMMZA, daniel. ¿como estas? gracias por los datos... voy a averiguar si puedo conseguir ese alambre de nicromio.... esta muy buena la frase, ¿de que sera el alambre que viene para armar los marcos de las colmenas deabejas? tal ves sirva.... (agarrense abejitas!!) (ya me veo todo recontra picado ja jaj)
GS DESIGN gerardo, ¿como estas? lei algo de la pagina y esta buena la pagina de los moldes, he visto algunos de estos.... lo que me llevo a hacer una mezcla de cosas.... gracias por el dato un abrazo gerardo
MEPS77 , MARTIN!!! ¿COM ESTAS! ¿vendiste el kay? la verdad tal ves lo posteaste... che se vienen los acsessorios artesanales !!!!! gracias por el dato! vamos a hacer algo ,dale!
CRISTIANGARCIA, !Todo san antonio de padua juntando plastico, vaamosss! , buenisimo, dale , averiguanos todo lo que puedas... (en especial las formulas secretas de los aditivos y las mezclas para derretir el plastico, ajjaj)
nemo, viy a averiguar esos datos,
en resumen se me ocurre lo siguiente : (parentesis y signos de interrogacion para ponerle mas suspenso!!!!).......
OPCION UNO..... ARMAR DE ALGUN MATERIAL QUE SOPORTE POR LO MENOS LOS GRADOS NECESSARIOS PARA DERRETIR EL MATERIAL SIN QUEMARSE.... (EL MOLDE)
armar otro identico pero mas grande y en dos partes y prepararlo para llenarlo del plastico derretido, entre los dos moldes colocar la "resistencia " que calentara el plastico derritiendolo....
dos dudas.... ¿como eliminamos las burbujas de aire? de que forma colocamos el pvc o pet para que quede uniforme?
OPCION 2 fabricamos de chapa fina una "gran plancha pizzera" de por lomenos 4 mts por 1 y la llenamos de pet o pvc triturado.... la introducimos en un horno de ladrillones armado para tal fin pegado con tierra... (para rew utilizar el ladrillo) , le colocamos un reloj de temperatura y lo calefaccionamos con leña ( ya tengo el proyecto del horno... se juntan 4 tambvores a los que se les retira el fondo y el frente a los del centro formando un" tubo", esto se "forra con ladrillos dejando una separacion para que el aire caliente todo el tambor de forma mas pareja) ( lo vi hecho en un campo con un tambor solo)
y obtenemos una plancha de pvc o pet con la que armamos el kay de la forma que posteo gs design, como si fuera con fibrofacil....
y lo dejamosahi porque me "hirve la cabeza", jaja, abrazo fuerte a todos los que se engancharon con el proyecto.
¿alguien me explica lo de la polimerizacion? por que lei por arriba y es probable que pase que al calentarlo se "vuele " el etileno o no se que ... y pierda algunas propiedades, por ahi es complicado lo de la "autoclave" se ve mas complicado che....
Lauro ya estoy juntando de ultima me ago la oficina
nemo !ah! era que no me querias echar flyt!, bueno....
con respecto al tema canoa de tronco es verdad, es complicado conseguir el tronco adecuado.... (no soy alberto torroba que se interno en la selva colombiana 6 meses y con ayuda de un profesional se hizo flor de embarcacion... (me encantaron las articulos de la revista britanica, fotocopie todo lo que pude y lo lei avidamente el domingo) (¿avidamente existe?)pero voy a probar algun dia con un tronco de alamo rosado, el tema es que se me complica conseguir el tamaño.... ya encontrare. ... despues si no flota lo "impermeabilizo" con algo... a futuro, tal ves en otra vida... quien sabe...
gracias por aclararme lo de las botellas rellenas... en todo caso pueden servir para hacer la oficina de costuras de mi mujer que estaria encantada!...
No tenia ni idea de la gente de haiti.... para mi tambien es cierto que la nesecidad es la madre de muchos inventos.... no me quiero imaginar si hubiera nacido en haiti.... tal ves ya me hubiese muerto de hambre. voy a ver que encuentro....de eso de skin on frame...
CRISTIANGARCIA ,¿VISTE LA CANTIDAD DE COSAS QUE SE PUEDEN HACER CON EL PLASTICO Y LAS BOTELLAS? si el plastico valiera como el cobre quedate tranquilo que no habria tanto en la calle.... pero vamos progresando... hay muchas ideas y entusiastas en la web.... precursores.... esperanza...