Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado EQUIPANDO EL ECO... CON VELA !!!!   Pag   < 1 2 3 4... 9 > RESPONDER

Patocrator
15 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Hola Gente,

les cuento que hace una semana me compré un Eco. Lo estrené el Domingo pasado con un dia espectaular!!!

Ahora lo quiero empezar a equipara para pescar comodo y seguro.

Ferpola: podes poner una foto del sistema del ancla? yo pensaba en un balde con tapa en la proa donde entre el ancla y el cabo para que, en el caso de una tumbada no corra riesgo de enredarme en el mismo.

Del Eco no hay un tambucho estanco todavía. Vi posteos que hablaban de un inminente lanzamiento, pero todavía no vi nada y consulte a Patagonian y no me respondieron.

Con que tornillos agarras los atalonas o algun otro implemento al Kay? Disculpen mi ignorancia pero es mi primer kayak y no lo quiero arruinar.

Gracias a todos!!!

PD: podemos hacer el "Club de Amigos de Eco" como esta el Club del Falcon, jajajaa

Ir arriba
ALF1
15 Abr 2011   Gracias (0) (0)
LLEGO LA ECOSONDA !!!!!!!!!!!







TODAVIA FALTA TERMINAR, YA QUE DE PURO ANSIOSO ME PUSE A HACERLO EN CUANTO LLEGUE DE LABURAR Y RECIEN TERMINO, (23.00 HS)
PERO VA A QUEDAR MUCHO MAS PROLIJO CUANDO ESTE TERMINADO......
Ir arriba
barto
16 Abr 2011   Gracias (0) (0)
que es lo que usaste de soporte para la eco, si no fuera por los terminales diria
que es un pedazo de caño de inox comun, pero es alguna pieza de algo?
Ir arriba
ferpola
16 Abr 2011   Gracias (0) (0)

les cuento que hace una semana me compré un Eco. Lo estrené el Domingo pasado con un dia espectaular!!!

Ahora lo quiero empezar a equipara para pescar comodo y seguro.

Ferpola: podes poner una foto del sistema del ancla? yo pensaba en un balde con tapa en la proa donde entre el ancla y el cabo para que, en el caso de una tumbada no corra riesgo de enredarme en el mismo.

 

te subo un par de fotos que le saque recien

yo uso para el rio 8 metros de cabo de 6mm mas dos metros de cabo elastico y un ancla plegable de 1.5

el ancla la guardo dentro del caño de 4 pulgadas de desague. en el fondo le puse una tapa pegada , pero cuando practicaba en reingreso de despego saliendose el ancla del caño. entonces aparte de volverla a pegar le puse 4 tornillos de bronce .

como veras pongo en ancla dentro del caño y enrosco prolijamente sobre el el resto . cuando llego a la parte elastica lo estiro y paso el gancho por debajo del cabo elastico para usas ese gancho tambien

la tapa superior esta ajustada por un cabo elastico de 8 a traves de agujeros en la tapa y a mitad del caño , en la punta le puse otro gancho para sujetarlo al kay . con esta gancho mas el del cabo que quedaria del otrto lado del caño queda bien sujeto. lo he probado varias veces dandolo vuelta en la pileta y nunca se solto ni se desenredo el cabo

un par de fotos mas

para el mar tengo otro juego hecho con un ancla de 2,5 kg ( antes usaba 1.5 y no tenia problemas pero cuando arme este nuevo para dejar en la costa  no consegui de 1,5 asi que tiene 2,5kg ahora )en caño es un poco mas largo , por el ancla; 18 mtrs de cabo de 8 mm la boya y dos metros de cabo elastico , uso el mismo sistema pero mas grueso . queda igual pero mas gordito el enrollado .

eso si cuando levanto el ancla me tomo el trabajo de enrollar bien firme y prolijo en cabo aunque el viento o la correntada me lleve unos cuantos metros. remare un poco mas para salir pero me ahorro problemas de que la soga me enganche si me llego a dar vuelta cuando salgo

espero que te sirva . igual en archivo de temas frecuentes debe estar ,ya que de alli lo copie yo y tambien hay otras alternativas muy piolas

Ir arriba
ALF1
16 Abr 2011   Gracias (0) (0)
GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS, Y PASO ARESPONDER LAS PREGUNTAS...

ELATESSA: NO ESTOY SEGURO DE QUE SEA MALA IDEA AGUJEREAR EL KAY, SIEMPRE Y CUANDO SE HAGA BIEN. A MI ENTENDER PARA LO QUE VOS QUERES HACER, (Y YO TAMBIEN) TENGO PENSADO HACER EN CHAPA DE ALUMINIO UN CONTRAMARCO QUE TENGA EL DIAMETRO DEL CAÑO, PARA PODER ATORNILLAR LA TAPA A ESTE, Y QUE TENGA SUFICIENTE SUPERFICIE DONDE TOMAR LA ROSCA. NO SE SI SE ENTENDIO, PERO PROMETO FOTOS PARA UNA MEJOR ILUSTRACION.

PATOCRATOR:  SE SUELEN UTILIZAR TORNILLOS PARECIDOS A LOS QUE SE USAN PARA MADERA, PERO DE ACERO INOXIDABLE Y CON LA CABEZA ACORDE AL ACCESORIO QUE QUERES INSTALAR.  SI ESTE ACCESORIO VA A TENER QUE SOPORTAR MUCHA FUERZA , CONVIENE REFORZAR DESDE EL LADO CONTRARIO ( DESDE ADENTRO) CON ALGO QUE AUMENTE EL ESPESOR PARA QUE ASIENTE MEJOR LA ROSCA.


BARTO: LO QUE USE PARA EL SOPORTE DE LA ECOSONDA, ES UN PEDAZO DE CAÑO DE ALUMINIO, QUE PROVIENE DE UN VIEJO  ARCO PARA TOLDO DE LANCHA.  LOS TERMINALES SE CONSIGUEN EN COSTANERA 1 , Y SON MUY BARATOS ($ 5 ), ASI QUE ES MUY FACIL DE HACER.


POR ULTIMO, FERPOLA, IMPECABLE LO DEL ALOJAMIENTO DEL ANCLA. YO TENIA PENSADO SUJETARLO DENTRO DEL CAJON DE POPA, PERO ES SOLO UNA IDEA.

ESTA MUY BUENO QUE INTERCAMBIEMOS INFORMACION ENTRE TODOS, PORQUE CREO QUE ASI MEJORAMOS LA CALIDAD DEL EQUIPAMIENTO DE NUESTROS KAY.
GRACIAS A TODOS !!!
Ir arriba
Patocrator
16 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Espectacular el todos los bricos!!! ademas baratisimos!!! Gracias Ferpola y Alf 1 por la ayuda!!!

Consulte en la fabrica de Patagonian por los accesorios y me comentaron que para septiembre van a lanzar el compartimiento estanco para popa y los posacañas. Sera cuestión de esperar para ver que hacen y mientras tanto hacer volar la imaginación. Dudo que algo de fabrica supere los bricos que estoy viendo.

Abrazo
Fernando
Ir arriba
ALF1
17 Abr 2011   Gracias (0) (0)
MAS FOTELIS  !!!!!!!!!!!!!!!!!!!












ESPERO QUE PARA LOS QUE TIENEN PATAGONIAN ECO, SEA DE UTILIDAD , Y PARA LOS DE OTRAS MARCAS TAMBIEN.
Ir arriba
estanciera62
18 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Bueno la verdad,...................! Que LINDO!!!!!!!!!!!, como me gusta como lo estas dejando.

Bueno lo unico que no me gusta, espero que no lo tomes a mal, es que yo al mio no me anime a hacerle nada, jajajajaja, ese si que esta quedando un ANGLER muy lindo.

Mis felicitaciones, me gusta mucho, como resloviste donde guardar la bateria de fishfinder.

Espero que lo puedas llenar de escamas.

Abrazo grande

 

Ir arriba
ferpola
18 Abr 2011   Gracias (0) (0)
la verdad que muy bueno . muy practico y sin agujerear . me gustaria si podras
sacarle fotos mas cercanas de oa lugares donde enganchas por ejemplo el caño que
baja , para ver como son o contanos donde lo compraste y para que sirven .
realmente me gusta mucho lo que estas haciendo .
espectacular como resolviste el tema de la bateria . ya te lo habian dicho ero
vale la pena volverlo a decir.
seguimos esperando mas ideas tuyas para copiar.
esto deberia ir a archivos para que sea patrimonio del foro .
Ir arriba
Patocrator
18 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Gente,
como el viento no me permitió ir al rio me agarro el entusiasmo de equipar mi Eco.
Le hice el carrito, aun en fase intermedia: Me falta ponerle terminales y lo voy a forrar con goma eva para que no resvale y amortigue. Ademas voy a cubrir los tornillos de las ruedas para que no rayen nada.





Para los posa cañas del cajon encontre unos caños de PVC en forma de V que los agarré con precintos y puedo girarlos para acomodarlos a la necesidad. Puedo llevar los señuelos en el agua mientras remo (Currican) o inclinarla para el lado del asiento para poder encarnar facilmente. 





Tal vez alguien ya uso esta pieza pero mejor que sobre el consejo a que falte.

Lo mio es muy amateur al lado del hiperkit de Alf 1. Jajaja.

Abrazo

Fernando



Ir arriba
elatessa
18 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Que bueno se está poniendo este post!!!! debería subirse como "Temas frecuentes para los usuarios de ECO"

ALF: Entendí lo del tambucho, cuestion de animarse y ser prolijo. Lo de la barra transversal...impecable

Patocrator: Ya estoy tomando nota de tu posacañas y tu carro

Saludos!!!

Ir arriba
ALF1
19 Abr 2011   Gracias (0) (0)



LA PIEZA QUE UNE LOS DOS CAÑOS, SE USA PARA ARTICULAR LOS TOLDOS DE LAS LANCHAS.
LOS COMPRE EN COSTANERA UNO A $6.00 C/U.
CON ESTA PIEZA PUEDO LEVANTAR EL TRASDUCTOR DEL ECOSONDA PARA QUE NO PEGUE EN EL FONDO CUANDO LO METO EN EL AGUA.




CUALQUIER DUDA PREGUNTEN NOMAS . NO PROBLEM .







LA CAJA DE LA BATERIA ES UNA CAJA COMUN PARA INSTALACIONES ELECTRICAS A LA INTEMPERIE ( CAJA DE PASO )
NO ESTA FIJADA AL KAY SINO AL BARRAL DE LA ECO.
DE ESTA MANERA SACANDO LAS DOS MARIPOSAS QUE SUJETAN EL BARRAL, PUEDO SACAR TODO EL CONJUNTO SIN PROBLEMAS.





Ir arriba
juanchus
19 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Alf la verdad impecable como lo dejaste!
Me encanto el detalle de la caja para la ecosonda, me estas dando unas terribles
ideas :D

un abrazo!
Ir arriba
ALF1
19 Abr 2011   Gracias (0) (0)
ESA ES LA IDEA JUAN !!!!!!!
ESTA BUENO COMPARTIR LA INFO, PARA QUE AQUEL QUE LE GUSTE , PUEDA HACERLO.
ASI COMO A PARTIR DE ESTO A VOS SE TE OCURREN COSAS, A MI SE ME OCURRIERON PARTIENDO DE OTRAS IDEAS, Y TRATANDO DE MEJORARLAS.
ABRAZO !
Ir arriba
tinchomab
19 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno, te felicito..!!!

Saludos, Martín.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4... 9 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet