lauro querido .. en casa hay lugar , no se que dia podes llegar a venir ..pero para el dia que no dormimos en la isla conta con alojamiento gratis..
un abrazo y tenganme paciewncia con las fotos
hola , como estas?
yo tengo un mitchel viejito que ese dia se me trabo.. y un abu
el okuma lo vi me parecio muy bueno , y la verdad despues de cada pesquita tenes que lavar todo con agua dulce para la mejor consrvacion...
de todas maneras , te cuento que lauro pescaba sin reel y saco muchisimo... el pescaba con la latita..
va en las posibilidades y gustos de cada uno..
pero el reel siempre se moja , se salpica, mas aun si tenes una buena pesca..
un abrazo
PATO82. adrian,¿como estas? che desisti de ir a la plata, te cuento por mp pero en sintesis no da, no por ahora, tengo que comprar unas cosas para los chicos de la escuela y los ahorros prefiero dejarlos para cambiar el auto o salir mas adelante... gracias por el ofrecimiento y no faltara oportunidad en cuanto las cosas mejoren un poco, que les salga todo mas que bien.
NEUROLOCO !!! ¿como estas manitoo!!! no te preocupes en verano ,en invierno, igual... ja ja un abrazo fuerte y saludos a tu viejo y tu amigo.
TINCHOMAB, gracias martin, la pasamos mas que bien con adrian y familia, ya pasa a ser un clasico del verano. un abrazo
GASTON_ANDRES hola gaston, mira como te amplio pato yo no uso caña ni reel, pero la pesca para el que no esta acostumbrado tal ves es menos divertida yo me divierto mucho, uso el clasico "tarrito", simple, busca en los bricos "linea de mano" y vas a encontrar, el mio lo ves si agrandas la foto familiar esta sobre el kay... yo habia preparado dos nuevos para llevar a la plata y creo adan mejor, cortas un trozo de 15 cm de tubo de pvc (sanitario,blanco, o marron o azul) de 60 o de 90 segun prefieras( yo por el tamaño de mi mano lo hice de 60( en realidad era por que lo tenia en casa de cuando arme los flotadores) dos tapas del mismo diametro del caño lo pegas con pegamento para pvc, una sola tapa, la otra la dejas libre para usarlo de recipiente porta linea o brazoladas ,etc,..., en la parte que dejas fija le haces un agujero con una mecha del 5 o con un fierro caliente del 4,2( construccion) y le haces una manijita que pase por dentro, yo en uno use una grampa omega que se usa para colocar los caños en la pared, le enderece las orejas y la corte a medida, (queda como un "baldecito" de los que usan los chicos en los areneros) la "manija, la fije con 2 pops, teniendo la precaucion de colocarle una arandelita que viene para que nio se pase de largo y debilite el plastico... depues te saco una foto y tee lapaso si queres, la pesca con tarrito es emocionante porque sentis el pique entre el dedo pugar y el indice, o si te atreves a usar dos entre los dientes o en el dedo del pie, ja ja, (no te lo recomiendo para piques fuerte, una ves me envovi la tanza en la pierna derecha y cuando pico fuerte me dejo la pierna como una morcilla,ja ja) pero si estas acostumbrado a la caña, compra un reelcito y una caña botera para pejerey y lo vas a disfrutar a full, hacele un posacañas al cajon de pesca,
UN DATO QUE NO ES RELEVANTE, me paso en la ultima salida, cuidado al elejir las plomadas, porque hay algunas que se traban en los imbornales del kayak !y no salen! con el riesgo de romper el kay!!! a mi me paso con una plomada redonda con cuatro aletas
tipo nave espacial (spunit creo) la segunda ves casi me clavo el anzuelo tirando y al final termine cortandole las aletas con el cuchillo, pero !cuidado! tambien con las piramides, o tapan los imbornales o usan plomadas mas grandes mucho mas pequeñas, pero a fijarse...
PETYAVI ,MIRA, SEGUN DONDE ANCLES... en toda bahia, o caleta debe haber correntada, se mueve con la marea.... se debe poder pescar con otras mareas pero habria que probar con un ancla mas pesado... o fondear en las orillas del canal o los canales... o buscar lugares reparados, con la marea plena o baja del todo es mas facil... para iniciarse en el mar, si te vas para el "fondo de la ria" es decir contrario a todos, encontraras mas calmo porque es mas bajo, con clima bueno ,ideal para remar, ademas san blas no tiene rompiente en la parte del pueblo lo que no hace dificultoso el acceso y la salida, yo con 2 kilos y medio sentia que me llevava despues de la primera hora y media de movimiento de marea, es importante tomar una referencia de la costa al anclar y mirarla por lo menos cada 15 minutos... jodido es el mar, ni hablar de tener bien aprendido el tema reingreso antes de entrar y esto no es joda. un abrazo y buena pesca. seria entre una hora y media antes y una hora y media despues dependiendo de la marea...
Gente,me muero por conocer......y tengo en planes ir este verano..... si es que puedo.....
Les hago la consulta puntual......qué embarcaciones se permiten En San Blas? o bien alguien conoce la legislación?
He pescado mucho desde la costa.....pero también desde pequeñas embarcaciones.....aquí en Arg y en paises limítrofes......
Alguien puede decirme si se puede ingresar a San Blas....con Canoa Doble ( doble estanco) matriculada en Mendoza....Canobote doble estanco, más dos airbag de 150 litro cada uno....todo matriculado....o un bote "Sodim" de cuatro personas , doble estanco, también matriculado......
El tema es que son 1400 km y no querríamos viajar con las embarcaciones para no poder votarlas al agua.
Espero cualquier respuesta de quien pueda darme datos.
TOPO ¡federico¡ ¿como estas? mira, yo he visto ,canoas comunes y canobotes en bahia san blas.... pero no se de reglamentaciones.... te dejo los telefonos de la direccion de turismo de bahia san blas y de prefectura... un consejo personal, si no conoces la zona.... no te alejes de la zona del pueblo... o avisa a prefectura o contrata un guia de la zona.... hay muchos lugares aislados pero han pasado varias desgracias por problemas relacionados con las mareas y la gente que desconoce la zona y se mete sin preguntar.... no estoy diciendo que sea tu caso, espero que conozcas san blas y que lo disfrutes tanto o mas que yo, la zona de la bahia es reparada y mas calma.... pero hay muchos lugares...
prefectura naval bahia san blas
avenida costanera s/n (cp 8506) 02920499203
direccion de turismo (delegacion municipal) 02920499257 l a v de 8:00 a 20:00
para el que le interese, www.patagones.gov.ar/ bahia san blas . o www.bahiasanblas.com
JORGELAF ,gracias jorge, ya estoy ansioso para encontrarme con pato82 y familia este año... esperemos que se de.. este domingo puse en venta el r6, esas fotos me traen lindos recuerdos.... un abrazo grande jorge.
MIS FELICITACIONES A LOS PESCADORES Y A SUS FAMILIAS QUE ACOMPAÑAN, A SAN BLAS LO TENGO EN LA MIRA .ALGUN DIA ESTARE POR ESOS PAGOS.
GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS LINDOS MOMENTOS UN SALUDO DE KAU
Lauro....
Antes que todo: mil gracias por responder........
Veo que sos conocedor del lugar......y me parece muy bien que me mandés a comunicarme con la gente de prefectura......
Por otro lado.....es muy atinado de tu parte, no entusiasmar a cada "pescado" que quiera embarcar en San blas....
Contradictoriamente, da gusto que alguien te diga "cuidado" ...y no como es común...."vení que está todo bien"
Se nota en vos, una dosis de honestidad y responsabilidad que no es habitual.....
Te lo agradezco.... me comunicaré con los números que me diste....y si Dios lo permite.....vamos para allá
Espero no estar errado y que vos seas un muy buen consejero para conocer ese paraiso de la pesca...
nuevamente gracias.