![]()
|
![]() Tucu, fijate en el video de reingreso que subi a youtube como volteo el kayak con el cajon sin ningun tipo de inconvenientes. Eso si, siempre recalco que elijan cajones de perfil bien bajo, mas que nada para que en situaciones de viento no perdamos gobernabilidad, todo lo que sobresalga mucho sobre la linea del kayak complica con viento. La otra son los cajones calados, pero son muy humedos para ciertos pertrechos y esteticamente son una patada en los cojones Si utilizan cajones como el mio (tipo cajon de pescado), es buena idea hacer unos orificios en la base, para que desagote posible agua de lluvia o salpicaduras, como asi tambien, para evitar el efecto ventosa que podria llegar a producir estando boca abajo. El mio no tiene descargas (mal hecho) y jamas me dio un problema. Un cajon es tremendamente util (sino no estaria tan difundido dentro de los SOT de pesca), las cosas en los tambuchos no estan bien a la mano, por ejemplo la carnada viva, el ancla o los elementos de seguridad. te quiero ver en una situacion limite buceando las bengalas en el fondo de un tambucho lleno de lineas y chirimbolos... Otra ventaja de un buen cajon rigido, es que en un SOT mejora considerablemente la postura, hace mas comodo el asiento al limitar su movimiento hacia atras, quedas firme como en una reposera. Lo principal desde mi punto de vista es la simplificacion de todo, ya lo dije en otro momento: "Lo bueno es lo chico, lo poco y lo practico, lo demas simplemente esta demas". Con esto quiero decir que veo a muchos que se llevan absolutamente todo lo que tienen de pesca en su casa en cualquier salida. En mi caso resuelvo toda la pesca de verano en una cajita con divisiones que entra en un bolsillo (plomos, anzuelos varios, perlitas, esmerillones y rotores), no uso lineas armadas ya que ocupan mucho lugar. Si pesco en spinning en una lunchera chica meto 5 cajas Relix 900 con mas de 60 lures, para que mas? En el caso del peje al principio se complica, uno tiende a llevar 20 lineas diferentes y al final terminas usando una o dos, lo demas SOBRA. una vez que le tomas el tiempo a tu ambiente habitual podes simplificar al minimo exponente, una linea con boyas grandes, una mediana y otra chica (con 3 estas cubierto). En el rio las brazoladas casi siempre estan entre 15 y 25cm, asi que tambien se puede obviar el portabrazoladas llevando las lineas bien configuradas desde casa. En el cajon llevo la camara de fotos, la pinza, el termo, el morfi, la carnada, el celular, las bengalas y el fondeo, todo bien a mano. Si sacrifico algunos pejes tambien van a parar al cajon dentro de una bolsa. Esto en mi chaleco no entra ni en dope, y eso que es el modelo con mas y mas grandes bolsillos del mercado. |
BUENO CHE¡ NEGOCIEMOS¡JA CORTEMOS EL CAJON A LA MITAD ¡¡¡
TE GUSTA, BAJITO ¡AERODINAMICO¡Y PISTERO¡¡¡¡¡¡JA JA
YA LES DIJE NO ME DEN BOLA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SALUDA TUCU
Yes!, tiradito al piso, con vidrios polarizados, maxiradiales con llantas de 18' y un equipo de musica para que escuche todo el barrio
Se fijaron el la pagina web de los kayak que usan, algunos son muy interesantes.
http://www.feelfreekayak.com/products/moken12-angler/
Sencillo y práctico para la pesca, este andaría muy bien en Anchorena…jajaja.
Saludos. Carlos.
Estan muy interesantes, muy bueno lo de la rueda incorporada en popa, jamas se me hubiese ocurrido!
Lastima que usan un cajon
tifon dijo, fijate en el video de reingreso que subi a youtube como volteo el kayak con el cajon sin ningun tipo de inconvenientes.
me gustaría ver el video, como debo hacer , tiene algun link determinado?
grtacias pipo
![]() tifon dijo, fijate en el video de reingreso que subi a youtube como volteo el kayak con el cajon sin ningun tipo de inconvenientes. me gustaría ver el video, como debo hacer , tiene algun link determinado? grtacias pipo |
Hola a todos,
Eduardo, estos pibes de inutiles nada, los kay tienen un monton de bricos encima. El mar es como una pileta, si, pero cuando sopla el viento, se pone bien complicado y si te encuentra adentro volver se hace un tema. Por favor miren que los Kayak son largos (la mayoria entre 4 y 5 metros). Esto no es por el gusto de hacer gym subiendolos a los autos, es porque navegan mucho mejor y cabezean menos con la marejada, además son mas rapidos y eso es muy importantecundo los usas para hacer trolling.
Algunos usan cajon, otros no lo usamos, todo son gustos, yo llevo las cañas montadas, un bolso de pesca con señuelos a mano y atras el ancla.
Es cierto que acá te podes dar el gusto de tener un buen Kayak, yo me compre un P13 por 600 €, además la mayoria salimos con GPS, Ecosonda y otros chiches caros.
No me olvido que les debo un informe completo del Powler 13, ya tengo las fotos y en cuanto el laburo me lo permita se los preparo.
Saludos,
Matu
![]() Eduardo, estos pibes de inutiles nada, los kay tienen un monton de bricos encima.... |