Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Delta vs k1   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

cheffinano
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)

 

  cheeeee !! si hay tanto deja vu porque no llaman a cerati y que por ahi el nos puede explicar un poco todo esto !!! ajajjajaaaaaaa !!

  dejense de joder con cual es mejor y cual peor !! esta bien que existen cosas o ingenieria de avanzada que ayudan mas que otras pero creo que todo esta principalmente en la practica de uno y de que forma lo hace !!

  para mi el mejor kayak es cuando el que va arriba sabe llevarlo, manejarlo y lo conoce como la palma de su mano sabiendo sus pro y sus contras y aprovechar a su vez todo eso en cualquier condicion que se le presente, ya que podes tener el mejor kayak del mundo pero si no sabes nada y no lo conoces a la perfeccion te tira a la miercole o te lleva para donde quiera !!! aajajajajaa !!

   un abrazo y vasquito comprate el que te sea mas facil de maniobrar y que cuando lo remes lo puedas sentir como si fuera una parte mas de tu cuerpo y asi vos podras sacar tus propias concluciones probando cual es el que mas te va !!!

        nano !!!     

Ir arriba
Vasquito
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Gracias por todas las respuestas. Solo para que me entiendan (Soy novato en los kayak hace 4 meses que compre un k1)hace años tuve una canoa y por su largo siempre el viento me hacia remar mucho mas de un lado para correguir el curso, termine vendiendola por ese motivo y su peso. Ahora el k1 me parece un poco chico pero el viento no le hace nada y por lo que dicen el delta es mejor en un monton de cosas pero tenia esa duda porque no quiero que me pase lo de la canoa en caso de cambiar de kayak. Gracias y buenas pescas.
Ir arriba
fish
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
vasquito , proba el delta y como dijo mojarra.... olvidate., es el dia y la noche,, avisa que ando por maldonado los findesemana, y si queres cooordinamos y lo probas      pd, por las dudas te paso un dato,hay un ocean , a la venta...
Ir arriba
mariocabrera
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Es verdad que al delta lo jode el viento , pero cambiando el lugar adonde vas
sentado eso te ayuda mucho a corregirlo a mi una vez con un delta tube que remar
mas de mil metros con el brazo izquierdo por el viento , pero tambien es verdad
que entre un delta y un k 1 ni lo pensaria delta a full tenes mucho lugar cuando
vas solo y si tenes un amigo lo podes llevar sin problemas a pescar pero como
dicen los muchachos lo mejor es probarlo y asi te vas a sacar bien todas las dudas
suerte ¡¡¡¡
Ir arriba
Ale_T
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por Vasquito Vasquito escrito:



Amigos del foro tengo una duda ya que no encontre una respuesta a tal interrogante. Con viento cruzado cual de estos kayak anda mejor. Gracias y buenas pescas.



Hola Vasquito, la respuesta no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE.
Esto seria como plantearse; ¿cual aterriza mejor con viento cruzado, un Airbus A320 o una avioneta Piper?
Sea de la marca que fuesen , JAMAS se pueden comparar los desempeños contra un viento cruzado de un kayak que mide 2,60 mt de eslora contra otro que mide 3,70 mt de eslora....el interrogante tiene que estar planteado entre kayaks COMPARABLES, estos 2 que mencionaste NO LO SON...ya que no solo son diferentes las esloras, sino tambien las mangas, los puntales, la obra viva y la obra muerta...en otras palabras, SON INCOMPARABLES dos cosas totalmente distintas...aunque ambas se llamen igual...

Atte. eduardo

Eduardo, analizando el hilo me cuesta entender tu afirmación absoluta de "PORQUE NO EXISTE". El planteo es el siguiente, no hay dudas que ambos kayaks son diferentes y ambos poseen prestaciones distintas en función de sus diseños y dimensiones. Ahora bien, el amigo Vasquito plantea su duda para una situación particular y específica, que es con viento cruzado. Presisamente a ser botes de caracteristicas diferentes, es bastante razonable suponer que tendrán comportamientos diferentes ante una misma situación particular y específica.

Con esto quiero decir que quizas exista una respuesta para el amigo Vasquito, lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que para determinadas condiciones uno va a tener mejor desempeño que otro.

En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el airbus sería la elección.

Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas.

Un abrazo.

 

Ir arriba
s.rezzano
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Ya lo dije de entradita nomás, el mío es el mejor.
Ir arriba
eduardo
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Ale_T Ale_T escrito:

Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por Vasquito Vasquito escrito:



Amigos del foro tengo una duda ya que no encontre una respuesta a tal interrogante. Con viento cruzado cual de estos kayak anda mejor. Gracias y buenas pescas.



Hola Vasquito, la respuesta no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE.
Esto seria como plantearse; ¿cual aterriza mejor con viento cruzado, un Airbus A320 o una avioneta Piper?
Sea de la marca que fuesen , JAMAS se pueden comparar los desempeños contra un viento cruzado de un kayak que mide 2,60 mt de eslora contra otro que mide 3,70 mt de eslora....el interrogante tiene que estar planteado entre kayaks COMPARABLES, estos 2 que mencionaste NO LO SON...ya que no solo son diferentes las esloras, sino tambien las mangas, los puntales, la obra viva y la obra muerta...en otras palabras, SON INCOMPARABLES dos cosas totalmente distintas...aunque ambas se llamen igual...

Atte. eduardo

Eduardo, analizando el hilo me cuesta entender tu afirmación absoluta de "PORQUE NO EXISTE". El planteo es el siguiente, no hay dudas que ambos kayaks son diferentes y ambos poseen prestaciones distintas en función de sus diseños y dimensiones. Ahora bien, el amigo Vasquito plantea su duda para una situación particular y específica, que es con viento cruzado. Presisamente a ser botes de caracteristicas diferentes, es bastante razonable suponer que tendrán comportamientos diferentes ante una misma situación particular y específica.

Con esto quiero decir que quizas exista una respuesta para el amigo Vasquito, lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que para determinadas condiciones uno va a tener mejor desempeño que otro.

En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el airbus sería la elección.

Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas.

Un abrazo.

Ale, mi respuesta no es una afirmacion absoluta de ninguna manera, si asi lo hubiese hecho entonces hubiese sido una respuesta soberbia de parte mia, disculpame pero con todo respeto te digo que interpretaste la misma para cualquier lado, menos para el lado que yo la emití.., ya que no pretendi afirmar que la duda que planteó el Vasquito tuviese una respuesta inexistente, sino que habiendo él manifestado haberla buscado y no hallado, mi comentario tuvo que ver con esa situacion, ya que era logico que no la hubiese encontrado, por cuanto en el foro nunca se emitió tal respuesta, porque si mal no recuerdo nunca se planteo antes tampoco esta inquietud, a eso me referi al asegurar que dicha respuesta NO EXISTE, te doy la razon en que la frase debio haber sido " no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE EN EL FORO" y alli no hubiese sido necesaria y aunque algo tardia esta aclaracion... 

Saludos, eduardo

Ir arriba
Ale_T
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por Ale_T Ale_T escrito:

Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por Vasquito Vasquito escrito:



Amigos del foro tengo una duda ya que no encontre una respuesta a tal interrogante. Con viento cruzado cual de estos kayak anda mejor. Gracias y buenas pescas.



Hola Vasquito, la respuesta no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE.
Esto seria como plantearse; ¿cual aterriza mejor con viento cruzado, un Airbus A320 o una avioneta Piper?
Sea de la marca que fuesen , JAMAS se pueden comparar los desempeños contra un viento cruzado de un kayak que mide 2,60 mt de eslora contra otro que mide 3,70 mt de eslora....el interrogante tiene que estar planteado entre kayaks COMPARABLES, estos 2 que mencionaste NO LO SON...ya que no solo son diferentes las esloras, sino tambien las mangas, los puntales, la obra viva y la obra muerta...en otras palabras, SON INCOMPARABLES dos cosas totalmente distintas...aunque ambas se llamen igual...

Atte. eduardo

Eduardo, analizando el hilo me cuesta entender tu afirmación absoluta de "PORQUE NO EXISTE". El planteo es el siguiente, no hay dudas que ambos kayaks son diferentes y ambos poseen prestaciones distintas en función de sus diseños y dimensiones. Ahora bien, el amigo Vasquito plantea su duda para una situación particular y específica, que es con viento cruzado. Presisamente a ser botes de caracteristicas diferentes, es bastante razonable suponer que tendrán comportamientos diferentes ante una misma situación particular y específica.

Con esto quiero decir que quizas exista una respuesta para el amigo Vasquito, lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que para determinadas condiciones uno va a tener mejor desempeño que otro.

En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el airbus sería la elección.

Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas.

Un abrazo.

Ale, mi respuesta no es una afirmacion absoluta de ninguna manera, si asi lo hubiese hecho entonces hubiese sido una respuesta soberbia de parte mia, disculpame pero con todo respeto te digo que interpretaste la misma para cualquier lado, menos para el lado que yo la emití.., ya que no pretendi afirmar que la duda que planteó el Vasquito tuviese una respuesta inexistente, sino que habiendo él manifestado haberla buscado y no hallado, mi comentario tuvo que ver con esa situacion, ya que era logico que no la hubiese encontrado, por cuanto en el foro nunca se emitió tal respuesta, porque si mal no recuerdo nunca se planteo antes tampoco esta inquietud, a eso me referi al asegurar que dicha respuesta NO EXISTE, te doy la razon en que la frase debio haber sido " no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE EN EL FORO" y alli no hubiese sido necesaria y aunque algo tardia esta aclaracion... 

Saludos, eduardo

Eduardo, perfectamente aclarado.

Gracias por la respuesta! un abrazo.

Ir arriba
robalito
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:







Posteado originalmente por Ale_T Ale_T escrito:

Posteado originalmente por eduardo eduardo escrito:

Posteado originalmente por Vasquito Vasquito escrito:

Amigos del foro tengo una duda
ya que no encontre una respuesta a tal interrogante. Con viento cruzado cual de
estos kayak anda mejor. Gracias y buenas pescas.
Hola Vasquito, la
respuesta no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE.Esto seria como
plantearse; ¿cual aterriza mejor con viento cruzado, un Airbus A320 o una
avioneta Piper?Sea de la marca que fuesen , JAMAS se pueden comparar los
desempeños contra un viento cruzado de un kayak que mide 2,60 mt de eslora
contra otro que mide 3,70 mt de eslora....el interrogante tiene que estar
planteado entre kayaks COMPARABLES, estos 2 que mencionaste NO LO SON...ya que
no solo son diferentes las esloras, sino tambien las mangas, los puntales, la
obra viva y la obra muerta...en otras palabras, SON INCOMPARABLES dos cosas
totalmente distintas...aunque ambas se llamen igual...Atte. eduardo


Eduardo, analizando el hilo me cuesta entender tu afirmación absoluta de
"PORQUE NO EXISTE". El planteo es el siguiente, no hay dudas que ambos kayaks
son diferentes y ambos poseen prestaciones distintas en función de sus diseños y
dimensiones. Ahora bien, el amigo Vasquito plantea su duda para una situación
particular y específica, que es con viento cruzado. Presisamente a ser botes de
caracteristicas diferentes, es bastante razonable suponer que tendrán
comportamientos diferentes ante una misma situación particular y específica.


Con esto quiero decir que quizas exista una respuesta para el amigo Vasquito,
lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que para determinadas
condiciones uno va a tener mejor desempeño que otro.


En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento
cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo
para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el
airbus sería la elección.


Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas.


Un abrazo.


Ale, mi respuesta no es una afirmacion absoluta de ninguna
manera, si asi lo hubiese hecho entonces hubiese sido una respuesta soberbia de
parte mia, disculpame pero con todo respeto te digo que interpretaste la misma
para cualquier lado, menos para el lado que yo la emití.., ya que no pretendi
afirmar que la duda que planteó el Vasquito tuviese una respuesta inexistente,
sino que habiendo él manifestado haberla buscado y no hallado, mi comentario
tuvo que ver con esa situacion, ya que era logico que no la hubiese encontrado,
por cuanto en el foro nunca se emitió tal respuesta, porque si mal no recuerdo
nunca se planteo antes tampoco esta inquietud, a eso me referi al asegurar que
dicha respuesta NO EXISTE, te doy la razon en que la frase debio haber sido " no
la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE EN EL FORO" y alli no hubiese sido
necesaria y aunque algo tardia esta aclaracion... 

Saludos, eduardo




Hola amigos, no soy de escribir y si leo todo el foro, siempre leì que el kayak
largo es mas rápido que el corto, y el fin de semana pasado lo comprobè, salimos
a palear yo con mi delta y un amigo con un K1, yo con mis 96 kilos y mi amigo
con 70 kilos no mas, y literalmente le pasaba por arriba, cada 200 o 300 mtrs lo tenia que esperar porque lo perdía siendo que es mi tercer salida con el delta y
mi amigo hace 2 años que tiene el K1 es mas ahora se va a comprar un Delta, es
cierto que con viento cruzado (del Este) yo remaba mas de un lado que del otro
pero le sacaba una ventaja barbara, es mi modesta opiniòn que soy nuevo en el
tema kayak, un abrazo a todos desde Puerto Madryn.
Daniel
Ir arriba
adrianecorona
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Ale_T Ale_T escrito:



En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento
cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo
para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el
airbus sería la elección.


Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas.


Un abrazo.


 



Ale:
Definitivamente con un viento fuerte cruzado me quedo con el Airbus 320, al
igual que si quiero transportar cargas a largas distancias.
Para certificar al A-320, debió aterrizar y decolar con viento cruzado de casi
80 km/h. Para aterrizar un Piper (un PA-11, PA-12, PA-18, etc.) con ese viento
de costado hay que ser suicida o estar desesperado.
En este foro ese tema no tiene mayor importancia, pero no podía no intervenir.
Ahora en cuanto a la consulta específica sobre el comportamiento de los kayaks,
si bien apenas he remado un par de cientos de metros con cada uno de ellos,
entiendo o me dá la impresión que a carga equivalente en cada uno de los kay
(por ej. 60 kgs. en el K1 y 100 kgs. en el Delta), será más difícil llevar el
rumbo con el K1 que con el Delta.
Esto es simplemente otra opinión más.
Abrazo.
Ir arriba
Ale_T
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Adrián gracias por la explicación aeronautica del tema.

Un abrazo.

Ir arriba
eduardo
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por adrianecorona adrianecorona escrito:



Ale:
Definitivamente con un viento fuerte cruzado me quedo con el Airbus 320, al
igual que si quiero transportar cargas a largas distancias.
Para certificar al A-320, debió aterrizar y decolar con viento cruzado de casi
80 km/h. Para aterrizar un Piper (un PA-11, PA-12, PA-18, etc.) con ese viento
de costado hay que ser suicida o estar desesperado.
En este foro ese tema no tiene mayor importancia, pero no podía no intervenir.



Adrian,

aunque este sea un tema de menor importancia en este foro, considero valedero que recordemos que aterrizar con viento cruzado es una de las maniobras más riesgosas de la aeronavegación.
Estas ráfagas son impredecibles y provocan la inestabilidad y pérdida de sustentación de los aviones en el momento más crítico del vuelo. Sin embargo, los pilotos suelen aterrizar bajo esas condiciones ya que a veces no tienen alternativa por tener poco combustible, o simplemente porque el viento cruzado aparece sin previo aviso y los obliga a aplicar toda su habilidad para poder aterrizar con éxito.

Tal fue el caso de la aeronave Airbus A320 de la compañía Lufthansa, que el dia 1ro de Marzo de 2008, con 131 pasajeros a bordo, se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Hamburgo, Alemania, bajo intensas ráfagas de viento cruzado, atribuidas a las inclemencias provocadas por un ciclón.
Mientras el Airbus A320 descendía a una velocidad de 270 kilómetros por hora, calculandose que la velocidad del viento a la altura de la pista era de unos 100 km/h. a pesar de las dificultades que plantea el aterrizaje con viento cruzado, los pilotos del Airbus mantenían el control del enorme avión mientras se aproximaba a la pista.
De repente, cuando ya las ruedas del avión habían tocado la pista de aterrizaje, una imprevista ráfaga de viento alteró la estabilidad del Airbus, causando el roce del extremo del ala contra el pavimento.
La experiencia y capacidad de los comandantes del Airbus permitieron que el avión levantase vuelo de inmediato, para repetir la maniobra de aterrizaje y evitando de esa manera una inminente catástrofe, tal como puede apreciarse en la imagen que adjunto a continuacion.



Esto me lleva a pensar que si esto le sucedio a un Airbus A320, que segun tus dichos debio decolar y aterrizar con un viento cruzado de 80 Kms/h para poder certificarlo, ¿que podemos pretender nosotros de nuestros Deltas o K1 ante la accion de un viento cruzado? yo creo que esto refuerza la percepción de que no existen afirmaciones categoricas en nada, ya ves,  vos te quedarias definitivamente con un Airbus A320 con vientos fuertes cruzados, yo despues de este testimonio lo pensaria bastante...todas las opiniones son intrinsecamente subjetivas y son respetuosamente validas, tal es asi que aqui hasta se han admitido las carentes de todo sustento tecnico o avales que las certifiquen.
 

Para quienes les resulte de interés, les copio el link al video completo de la maniobra que debio realizar el Airbus A320...
http://www.youtube.com/watch?v=ueJeC2pxxbM&feature=player_embedded

saludos,
eduardo
 
Ir arriba
CANPESCA
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)

me parece que terminamos en breve con un www.pescaenhidroavión.com.ar ......

en cuanto a certificaciones, tenemos que estar conformes con que los kayaks locales al menos sean estancos....

en mi parecer se pueden comparar tranquilamente un K1 con un Delta, respecto de un punto específico como es el viento cruzado. y en ese caso es mejor el K1 solo por tener menos eslora. en comodidad para llevar equipo, y largas remadas, será mejor el que tenga mayos eslora.

Es como comparar si es mejor un Mini Cooper o una F100.....si es para llevar  un lechón prefiero la F100, ahora si es para  subir gatos, prefiero el Mini....

Ir arriba
mariocabrera
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Es como comparar si es mejor un Mini Cooper o una F100.....si es para llevar un
lechón prefiero la F100, ahora si es para subir gatos, prefiero el Mini....

COMO TE GUSTA LA JODAAA YO NO TENGO NI UN MINI CUPER NI UN F100 PERO TENGO UNA
TRANSIT AHI CABEN TODOS LOS ANIMALITOS QUE QUIERAS JAJAJAJA
Ir arriba
juanchus
26 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Yo la verdad que entre los dos, viento cruzado o no optaria por el delta sin dudarlo, mas velocidad cuando estas remando y mas espacio para transportar cosas no es para despreciar.
Si el viento cruzado es un problema constante, veria de ponerle o adaptarle un timon. siempre pensando en que estamos buscando comodidad de traslado para llegar al lugar de pesca, sinceramente no me fije si hay algo publicado en el foro, pero con eso solucionarias el problema (si se justifica la inversion, tiempo para armarlo, ganas, etc).
De todas maneras lo mas logico es lo que estan recomendando todos, que lo pruebes y saques tus propias conclusiones, el que va a terminar remando ahi arriba sos vos, asi que tenes que evaluar muy bien que ganas y perdes con cualquiera de los dos modelos (y si podes probar otros modelos mejor, en single mas largo que el k1 o el bravo por ahora tenes el sunrider de sitontop, los que lo tienen estan muy conformes).

Saludos y suerte!
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet