cheeeee !! si hay tanto deja vu porque no llaman a cerati y que por ahi el nos puede explicar un poco todo esto !!! ajajjajaaaaaaa !!
dejense de joder con cual es mejor y cual peor !! esta bien que existen cosas o ingenieria de avanzada que ayudan mas que otras pero creo que todo esta principalmente en la practica de uno y de que forma lo hace !!
para mi el mejor kayak es cuando el que va arriba sabe llevarlo, manejarlo y lo conoce como la palma de su mano sabiendo sus pro y sus contras y aprovechar a su vez todo eso en cualquier condicion que se le presente, ya que podes tener el mejor kayak del mundo pero si no sabes nada y no lo conoces a la perfeccion te tira a la miercole o te lleva para donde quiera !!! aajajajajaa !!
un abrazo y vasquito comprate el que te sea mas facil de maniobrar y que cuando lo remes lo puedas sentir como si fuera una parte mas de tu cuerpo y asi vos podras sacar tus propias concluciones probando cual es el que mas te va !!!
nano !!!
![]()
Hola Vasquito, la respuesta no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE. Esto seria como plantearse; ¿cual aterriza mejor con viento cruzado, un Airbus A320 o una avioneta Piper? Sea de la marca que fuesen , JAMAS se pueden comparar los desempeños contra un viento cruzado de un kayak que mide 2,60 mt de eslora contra otro que mide 3,70 mt de eslora....el interrogante tiene que estar planteado entre kayaks COMPARABLES, estos 2 que mencionaste NO LO SON...ya que no solo son diferentes las esloras, sino tambien las mangas, los puntales, la obra viva y la obra muerta...en otras palabras, SON INCOMPARABLES dos cosas totalmente distintas...aunque ambas se llamen igual... Atte. eduardo |
Eduardo, analizando el hilo me cuesta entender tu afirmación absoluta de "PORQUE NO EXISTE". El planteo es el siguiente, no hay dudas que ambos kayaks son diferentes y ambos poseen prestaciones distintas en función de sus diseños y dimensiones. Ahora bien, el amigo Vasquito plantea su duda para una situación particular y específica, que es con viento cruzado. Presisamente a ser botes de caracteristicas diferentes, es bastante razonable suponer que tendrán comportamientos diferentes ante una misma situación particular y específica.
Con esto quiero decir que quizas exista una respuesta para el amigo Vasquito, lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que para determinadas condiciones uno va a tener mejor desempeño que otro.
En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el airbus sería la elección.
Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas.
Un abrazo.
![]()
Eduardo, analizando el hilo me cuesta entender tu afirmación absoluta de "PORQUE NO EXISTE". El planteo es el siguiente, no hay dudas que ambos kayaks son diferentes y ambos poseen prestaciones distintas en función de sus diseños y dimensiones. Ahora bien, el amigo Vasquito plantea su duda para una situación particular y específica, que es con viento cruzado. Presisamente a ser botes de caracteristicas diferentes, es bastante razonable suponer que tendrán comportamientos diferentes ante una misma situación particular y específica. Con esto quiero decir que quizas exista una respuesta para el amigo Vasquito, lo cual no quiere decir que uno sea mejor que otro, sino que para determinadas condiciones uno va a tener mejor desempeño que otro. En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento cruzado se comporte mejor el piper que el airbus, ahora si queres hacer un vuelo para el que necesites transportar cargas a largas distancias, seguramente el airbus sería la elección. Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas. Un abrazo. |
Ale, mi respuesta no es una afirmacion absoluta de ninguna manera, si asi lo hubiese hecho entonces hubiese sido una respuesta soberbia de parte mia, disculpame pero con todo respeto te digo que interpretaste la misma para cualquier lado, menos para el lado que yo la emití.., ya que no pretendi afirmar que la duda que planteó el Vasquito tuviese una respuesta inexistente, sino que habiendo él manifestado haberla buscado y no hallado, mi comentario tuvo que ver con esa situacion, ya que era logico que no la hubiese encontrado, por cuanto en el foro nunca se emitió tal respuesta, porque si mal no recuerdo nunca se planteo antes tampoco esta inquietud, a eso me referi al asegurar que dicha respuesta NO EXISTE, te doy la razon en que la frase debio haber sido " no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE EN EL FORO" y alli no hubiese sido necesaria y aunque algo tardia esta aclaracion...
Saludos, eduardo
![]()
Ale, mi respuesta no es una afirmacion absoluta de ninguna manera, si asi lo hubiese hecho entonces hubiese sido una respuesta soberbia de parte mia, disculpame pero con todo respeto te digo que interpretaste la misma para cualquier lado, menos para el lado que yo la emití.., ya que no pretendi afirmar que la duda que planteó el Vasquito tuviese una respuesta inexistente, sino que habiendo él manifestado haberla buscado y no hallado, mi comentario tuvo que ver con esa situacion, ya que era logico que no la hubiese encontrado, por cuanto en el foro nunca se emitió tal respuesta, porque si mal no recuerdo nunca se planteo antes tampoco esta inquietud, a eso me referi al asegurar que dicha respuesta NO EXISTE, te doy la razon en que la frase debio haber sido " no la encontraste simplemente PORQUE NO EXISTE EN EL FORO" y alli no hubiese sido necesaria y aunque algo tardia esta aclaracion... Saludos, eduardo |
Eduardo, perfectamente aclarado.
Gracias por la respuesta! un abrazo.
![]()
Ale, mi respuesta no es una afirmacion absoluta de ninguna
Saludos, eduardo |
![]() En tu analogía con los aviones, posiblemente para aterrizar con viento
Es simplemente otro punto de vista.... una opinion mas. Un abrazo.
|
Adrián gracias por la explicación aeronautica del tema.
Un abrazo.
![]() Ale: Definitivamente con un viento fuerte cruzado me quedo con el Airbus 320, al igual que si quiero transportar cargas a largas distancias. Para certificar al A-320, debió aterrizar y decolar con viento cruzado de casi 80 km/h. Para aterrizar un Piper (un PA-11, PA-12, PA-18, etc.) con ese viento de costado hay que ser suicida o estar desesperado. En este foro ese tema no tiene mayor importancia, pero no podía no intervenir. |
me parece que terminamos en breve con un www.pescaenhidroavión.com.ar ......
en cuanto a certificaciones, tenemos que estar conformes con que los kayaks locales al menos sean estancos....
en mi parecer se pueden comparar tranquilamente un K1 con un Delta, respecto de un punto específico como es el viento cruzado. y en ese caso es mejor el K1 solo por tener menos eslora. en comodidad para llevar equipo, y largas remadas, será mejor el que tenga mayos eslora.
Es como comparar si es mejor un Mini Cooper o una F100.....si es para llevar un lechón prefiero la F100, ahora si es para subir gatos, prefiero el Mini....