Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Que les parece este kayak?   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

TANGO
18 Abr 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por sartorekayak sartorekayak escrito:

Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

Y, el mío tiene 2,90 de eslora y pesa creo que casi 22 kg (cuando lo tengo que subir sólo al techo del auto me parecen 50 kg.), pero tiene 0,87 mts. de manga!!!!!!!


Juan



fijate en la pagina de pescama que hay una tecnica para subirlo y bajarlo que esta re buena yo la uso y anda barbaro sino la encontras avisa que te la trato de explicar saludos

Pega el link y listo.........

Ir arriba
procaster
18 Abr 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Juan Manuel ,antes de subirlo al techo
sacale el agua...Ja ...ja

Juan, Marito tiene razón; le tenés que sacar el agua antes de subirlo al
coche!!!... jaaaaaa...
Ir arriba
eduardo
18 Abr 2009   Gracias (0) (0)
¿¿ 65 de manga para pescar...?? gracias, yo paso...

otro tema; para quienes lo necesitan o simplemente les interesa,

aqui está el link  que hizo mención sartore:

http://peskama.wordpress.com/2008/03/25/subiendo-el-kayak-al-coche/

saludos
Ir arriba
tucu cobra
18 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Juan Manuel ,antes de subirlo al techo sacale el agua...Ja ...ja

  sos malo marito¡ ja ja me hiciste escupir el mate ja¡

 tucu cobra.

Ir arriba
jmbohe
18 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Ja, qué fácil es hacer leña del árbol caído!!!!

Qué, al kayak no tenía que ingresar agua????

A mí me gusta ir hundiéndome de a poco.....

Juan M

Ir arriba
jmbohe
19 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Fabián, Neo y Eduardo:

Vi que fueron a probarlo. Qué les pareció el Rocker One?

Juan M

Ir arriba
TiFoN
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Es medio fiero...  pero la disposicion del cocpit no me parece mala, el asiento adelantado me gusta. Al igual que Mario me parece poca manga para solo 3 metros de eslora, por lo menos para "pescar", para pasear esta lindo. No imagino la maniobra de reingreso a un 3 x 65....,  para subir por la banda habria que ver que onda (en situacion real de pesca y con el kay cargado)

Igualmente antes de probarlo es dificil impartir opinion definitiva sobre terminaciones y comportamiento, pero coincido en que va a ser una piedra en el zapato para el K1, y si esta bien terminado tambien lo sera para el Bravo. Me gustaria probar uno para sacarme las dudas.

Los remos son "espantosos"

Bueno, una alternativa mas a lo que ya esta, eso siempre es positivo

Ir arriba
procaster
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)
El sábado estuvieron Fabian, Carlos y Edu probándolos en el tigre... supongo que
agregarán sus conclusiones ni bien puedan...
Los 0,65 a mi tambien me parecen un poco "poco" para tres metros...
Ir arriba
Curlysan
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)
0.65 ideal para mi jajajaja con esa manga si lo pruebo tengo que llamar a un proctologo.
Un abrazo
Ir arriba
neo865
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)
El sábado estuve con Eduardo probando el Rocker. Evidentemente es un kayak sin pretensiones de diseño sofisticado, esta todo a la vista.
Mi opinión que no es la de un experto sino la de un usuario es que, lo veo mas como un kayak de paseo y pesca en aguas tranquilas. Para personas de poco
peso, no mas de 80kg.
Es rápido, aun con la pala que trae, por la eslora de 2.80 y va derecho.
Es un poco inestable por la manga de 0.65. creo que con 10cm. más, hubiese estado bárbaro.
Es un poco más estilizado que el k1, supongo que por el precio más económico le va a hacer competencia.
Tiene un tambucho que podría ser estanco, dado que la tapa esta echa en un material mas duro que eventualmente sellaría mejor (no le probé la estanqueidad) y
es un poco chico.
Los portacañas que trae incorporados son cortos, posible caída de las cañas, aunque viene con unas sogas elásticas para sujetar las mismas. En el lugar
donde están, se le puede colocar portacañas empotrados para hacerlos mas largos.
No tiene un imbornal adecuado en el cockpit con el consiguiente riesgo de estar siempre sentado sobre agua. Tiene uno mas chiquito pero más arriba.
No tiene manija atrás pero como es muy liviano se podría justificar.
La textura no es buena, demasiado liso y la terminación pobre.
El lugar para los bártulos esta bueno, viene con dos imbornales y según me dijeron sale próximamente un cajón como accesorio. (Habría que verlo). De todas
maneras se le puede poner un cajón cualquiera.
A la mitad del kayak del lado de adentro del cockpit tiene unas ranuras empotradas a modo de manijas que sirven para el traslado.
.Lo que habría que probar en otras condiciones mas extremas es la estabilidad.
Evidentemente es un kayak sin pretensiones de competir con los mejores, aunque lo va a hacer por el precio con los de su nivel.
Estaría bueno que lo traigan a Anchorena algún sábado, para que lo puedan probar otros integrantes del foro y den su impresión.
Saludos. Carlos.

Ir arriba
eduardo
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)
Como ya todos saben, el sábado nos encontramos con Neo con ganas de ir a probar y evaluar el nuevo modelo de South Pacific, denominado Rocker One.

En líneas generales es un kayak que podría decirse que desde la estética, no merece críticas desfavorables, por cuanto, sus líneas náuticas lo hacen amigable a la vista, quiero decir con esto que no te produce rechazo al verlo (en las fotos salió muy desfavorecido, es mucho mas lindo viendolo personalmente), claro está que ese detalle por si solo no dice nada si no va acompañado de un comportamiento que respalde que se pueda desarrollar la actividad que nos importa, que es la pesca, dentro de un marco de comodidad y de seguridad.
En ese sentido, para mi gusto, tiene determinados aspectos favorables y otros que no.
Viene equipado con un baúl de popa que es de dimensiones muy similares al K1, es decir que puede entrar fácilmente una heladera (para los amantes de esta opción) o un simple cajón ventilado, que no exceda los 35 x 45 cms. aproximadamente.
Trae porta-remos incorporados en ambas bandas, como asimismo dos pitas con mosquetones para asegurar el traslado de las cañas, los portacañas (2) son poco profundos, el fabricante estudiará la posibilidad de hacerlos mas profundos, asimismo se pueden insertar dos caños de pvc de 20 cms de longitud y estaría resuelto el tema. Posee 3 imbornales, todos alineados en el eje central del kayak, la posicion de los mismos deberia ser reconsiderada, ya que uno de ellos, de menor diametro, se halla ubicado justo delante del asiento y debido a que la sentadera esta por debajo de dicho nivel, se navega siempre con agua debajo de la cola, sin posibilidad de desagotarla. Dada la posición central del palista, al ubicarse en dicho lugar, el kayak no se empopa para nada, mantiene la línea de flotación muy pareja a todo lo largo del kayak, le van a incorporar el sistema de fondeo, para poder desplazar el mosquetón del cabo del ancla, hacia popa o proa según conveniencia del momento, el tambucho no es demasiado grande, pero es accesible sin que se produzca desequilibrio (no chequée su estanqueidad), navega muy rápido, adquiere velocidad en cada palada y mantiene la dirección (no hay que corregirla) a pesar de que la quilla no es demasiado importante. Su peso lo hace muy manejable aunque le faltaría una manija trasera para optimizar el desplazamiento del mismo, la manija delantera está muy bien lograda, incorporada dentro de la línea del kayak y su copkit es bien profundo, lo cual se traduce en comodidad para quien calza justo y en alguna incomodidad para quién porte unos kilitos de mas.

En resumen, no me parece que este kayak sea conveniente para alguien que supere los 80 / 85 kilos, con sinceridad y ecuanimidad yo no se lo recomendaría y a quien este por debajo de este peso, como siempre aconsejamos, lo primordial es que lo prueben y se sientan seguros y confiados arriba de él,  ya que los 0,65 m de manga no resultan una medida muy generosa para asegurar la estabilidad que siempre deseamos tener, con 10 cms más de manga hubiese resultado un muy buen kayak para un espectro mayor de usuarios, este punto lo restringe a tener que respetar necesariamente ciertos limites.
Lo navegué en el Río Luján, frente al club Hispano, totalmente vacío y me senté de costado con precaución de no hacer movimientos bruscos que provoquen un desequilibrio, teniendo en cuenta ese detalle pude realizar la maniobra sin inconveniente, pero el río era una pileta y cuando pasaron dos lanchas colectivas que generaron olas importantes lo ubiqué rápidamente de proa a las mismas, absorbiéndolas sin inconveniente, habría que analizarlo en acción cargado con todo nuestro equipo, las cañas y todo lo que solemos llevar, y tendremos un panorama mas completo sobre el mismo. Debido a no poseer la ropa mas conveniente no pude realizar la maniobra de reingreso, pero no me parece que la misma ofrezca dificultad alguna en realizarla, de todos modos si lo traen a Anchorena en alguna oportunidad lo podemos testear a fondo en los items faltantes y sacar conclusiones mas determinantes.

Agradezco desde aquí la buena onda conque nos recibieron Lorena y Leandro, y los instamos a seguir superándose día a día, en un mercado complicado y difícil por la crisis imperante, pero donde hay mucho por hacer, ya que esta actividad está en sus comienzos en Argentina.

Saludos, eduardo
Ir arriba
FABIAN'S
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)

No tengo mucho mas que agregar a lo que dijeron Carlos y Edu, Leandro y Lorena estan muy interesados en nuestras opiniones para poder hacerle mejoras al bote.

Yo me quede impresionado con la velocidad que agarra en solo dos o tres remadas, a diferencia del mio no se va de cola o de trompa como mas les guste, mantiene perfectamente el rumbo, lo de la manga para los que estamos acostumbrados a kayak mas anchos se nota ni bien te subis, igualmente lo zarandee de lo lindo en medio del rio para ver si me caia, habia llevado la toalla y todo para hacer la maniobra de reingreso pero la verdad es que me dio fiaca, no tenia ganas de mojarme estando ahi, el tema de los imbornales es verdad, aunque en la parte del copkit tiene una canaleta que lo hace desagotar rapidisimo, hicimos esa prueba justo antes que lleguen Edu y Carlos.

El tambucho que trae no es estanco, Leandro metio la popa adentro del agua, cosa que le costo bastante ya que no queria hundirse para mojar la parte donde esta el tambucho, y cuando lo saco comprobamos que habia entrado algo de agua, poca pero era algo.

Creo que como ya dijeron los muchachos no es para personas de mas de 80 kg, ya que Leandro lo probo minutos antes que llegaramos y con los 105 kg que acusa lo primero que sintio fue que debia secarse el cu...

Creo que los que lo probamos notamos que el punto mas favorable es su desplazamiento, con menos de 80 kilos se noto muy rapido con poco esfuerzo y mantiene bien el rumbo sin corregir.

Me gustaria que pronto lo lleven para Anchorena o V. Lopez para que lo prueben los demas y asi dar maspuntos de vistas para que, si es posible adecuarlos a un pescador del foro.

Ni bien Lorena me pase las fotos que ella misma saco y el video de cuando lo estaba probando los subo en un Post nuevo.

Saludos a todos

Gaby, cumpli ehhhhh, jajajaja. Ahhhhhhh otra cosa, averigue lo de ese kayak de surf que vimos en Santa Clara y que para tenerlo tenes que irte a Brasil a comprarlo, para noviembre vas a tener unos aca de 2,30 de eslora pero de fibra, no del material ese que vos me decias

Un abrazo

Fabián

Ir arriba
TiFoN
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)

El rewiew es muy completo, evidentemente es un kayak que viene para competir en el segmento de los SOT cortos y economicos, asi que tampoco se pueden pretender las prestaciones y terminaciones de un Malibu X13 o un Tarpon 140.

Evidentemente un kayak de 0.65 de manga es mucho mas rapido que uno con 75 u 80cm, esto lo hace atractivo para ciertos usos y lo limita bastante para otros, mas que nada por la estabilidad si el palista supera los 80kg y siempre hablando de pescar.  Personalmente para esa eslora preferiria una manga no inferior a los 72 o 75cm, seria un poco mas versatil para la mayoria de los usuarios.

Se nota el interes en ofrecer soluciones practicas, el hecho de que venga con posacañas, elasticos para cañas, porta remo y tambucho asi lo demuestra. Que navegue derecho en esa eslora es un punto a favor para el modelo, y que el kayak flote adrizado otro. Lastima lo del culito mojado..., para los que pescamos todo el año en kayak es un punto en contra, pero tampoco se puede hacer magia, o llevas el culo mojado o comprometes la estabildad elevando el cocpit (y el centro de gravedad). Normalmente todos los kayak SOT estables tienden a ser "humedos", algunos mas y otros menos.

Me gustaria escuchar opiniones sobre la comodidad, el tipo de asiento o respaldo que lo equipa, etc

Me sumo al pedido de los muchachos, seria bueno que se acerquen aunque sea una vez a nuestros puntos de reunion con un par de unidades de prueba.

Ir arriba
eduardo
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TiFoN TiFoN escrito:

Me gustaria escuchar opiniones sobre la comodidad, el tipo de asiento o respaldo que lo equipa, etc



Adrián, el asiento es cómodo y de "calce profundo" , es decir tiene una cavidad con muy buena profundidad, el único inconveniente que yo le veo a eso es que alguien "caderudo", por no decirle "culón " seguro tendrá cierta dificultad para quedar calzado, en cuanto al respaldo-riñonera es de caracteristicas similares, en material y terminación, al que viene provisto con el K1.

saludos, eduardo
Ir arriba
TiFoN
20 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Cosas que note en los videos: El kayak se nota agil en la maniobra, navega con poco zigzagueo, flota bien adrizado y toma velocidad con facilidad. Me gustaria probarlo con marejada de frente ya que lo veo con muy poco puntal y supongo que debe ser propenso a embarcar agua por proa con marejada de frente. Igualmente, hasta no realizar la prueba de rigor o ver un video en una situacion mas hostil, son solo suposiciones. Evidentemente es un kay diseñado para aguas someras, su cocpit profundo persigue un centro de gravedad bajo para contrarrestar la manga contenida. Verlo en movimiento me dejo una impresion bastante buena (siempre comparandolo dentro de su segmento )

Espero poder testearlo a la brevedad. 

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet