Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Dorado en Anchorena 28/03 - Videos   Pag   < 1 2 RESPONDER

TiFoN
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)

Hay gente que tiene la misma perseverancia, la unica "pequeña" diferencia es que usan una embarcacion de 20.000 dolares, pagan 600$ de guarderia x mes y gastan 150$ de nafta y aceite cada vez que van a hacer unos tiritos...

Un dorado en kayak cuesta 5$ de nafta para el auto, y 8$ la bondiolita completa que me como de regreso a casa en el puestito del "Trompi"  , y encima, HAGO EJERCICIO!!!!

 Dieguito con un dorado de 8.50$

Ir arriba
hepe1972
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)

esa carita ....esa sonrrisa de oreja a oreja ...estoy seguro que

lo habras disfrutado a full con lo q te gusta esa pesca .

 

Felicitaciones ..te mando un abrazo Hernan

Ir arriba
Maxprien
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)
Ante todo muchas felicitaciones ProCaster por el Dorado, espero poder arrimarme pronto, en cuanto tenga mi nave. Mientras tanto sigo endulzándome desde acá.

Un detalle: cuando Eduardo comentó lo q se acerco el gomón y q se veia en las fotos, mas alla de ese hecho, no se si notaron el detalle de la bandera norteamericana en la proa... no estan cansados de la falta de apego por los simbolos patrios?, o de la sencilla desfachatez?

Se q el comentario puede estar algo fuera de lugar, pero no podia dejar de mencionar "ese" detalle

Un abrazo



Maxi 


Ir arriba
eduardo
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Maxprien Maxprien escrito:

.... no se si notaron el detalle de la bandera norteamericana en la proa...



Hola Maxi, te soy sincero yo no habia observado el detalle de la bandera que mencionas, pero ante tu comentario me fui de inmediato a observar bien en detalle las 4 fotos en las que aparece el gomón y las agrandé lo máximo posible, pero realmente no veo que tenga bandera alguna en la proa....para sacarnos las dudas porque no indicás exactamente a que Nro de foto o ubicacion de la misma te referís, de manera que podamos saber a que imagen te estas refiriendo,.....de todos modos si es asi como decis no tengas dudas que apoyo tu comentario...

saludos, eduardo
Ir arriba
Maxprien
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)
Edu, yo estoy hablando del gomón gris con franja lateral roja, con 2 flacos arriba, q aparece en las fotos del post "FOTOS ANCHORENA 28/03/09 ." de Maritopescador.

En la 1ra foto del post (subtitulada "Carlitos, Eduardo ,Tango y un colado en el pozo de Eduardito.") se ve el gomón pero sin la bandera...
En las ultimas 4 (ahora siguiendo el orden q esta en el enlace de imageshack), cuando se ve solamente al gomón y a Neo865 en su delta naranja -se lee perfectamente el nombre en la amura-, si le haces zoom vas a ver la banderita yankee de unos 30x20cm

Saludos


Maxi
Ir arriba
neo865
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)

 

          

Tiene razón Maxi, pero no solo tiene la bandera yanqui sino que parece que la puso después de que Gabriel pescara el dorado... 

A no ser que sea la respuesta a la bandera Argentina que portaba Maritopescador.

Saludos.Carlos.

Ir arriba
procaster
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)
Sabés que yo no la había visto tampoco la banderita?
Pero Marito reforzaba nuestra identidad con su bandera... habría que ver si la
nacionalidad era americana de verdad... porque que una embarcación lleve una
bandera que no es la del registro me parece que es una contravención...
Ir arriba
eduardo
31 Mar 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:

Sabés que yo no la había visto tampoco la banderita?
Pero Marito reforzaba nuestra identidad con su bandera... habría que ver si la
nacionalidad era americana de verdad... porque que una embarcación lleve una
bandera que no es la del registro me parece que es una contravención...


Sin dudas resulta muy curioso que hayan colocado la bandera luego de la captura del dorado, pero las evidencias asi lo demuestran, ahora bien, nosotros estabamos en "nuestro mundo" y nadie se percató de ello, pero mas alla de la molestia o el agravio que sugiere Maxprien, habria que ver si en verdad no es la bandera que le corresponde a esa embarcacion por matriculacion, ya que en la náutica ES OBLIGATORIO el uso de la bandera que identifica la nacionalidad de la embarcacion y no cumplirlo lo hace punible de multas, y estando en otro pais que no sea el originario tambien es tomado como una falta a las normas de cortesia y puede ser considerado una ofensam,....o sea que aqui se esta analizando si el hecho que la hayan colocado no es una ofensa hacia nuestros simbolos y resulta que en las leyes de la navegacion es al reves,....lo que nunca sabremos ahora es si ese gomon la estaba usando de pleno derecho o se quiso hacer el canchero y responder de esa manera a la bandera que usa marito, AHI SI , en ese caso constituyó entonces un agravio....

Todo ésto está muy bien explicado en el post que subí el 1º de Marzo titulado "Uso de Banderas a bordo" , aqui les refresco el link :

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=240&PN=4

saludos, eduardo  
Ir arriba
Maxprien
01 Abr 2009   Gracias (0) (0)
Habia visto el detalle de que no tenia la bandera en una de las fotos y en otras si, pero como no tenia idea del orden cronológico en que se sacaron, preferí no hacer comentario, pero no dejo de llamarme aún mas la atención.

La unica explicación "razonable y amable" que le encuentro -en mi practicamente nulo conocimiento de la legislación naútica- es que sea un bote de apoyo de una embarcación norteamerica y que al ver nuestra bandera se halla "acordado" de la obligación de llevar la suya... ahora bien -y apelando nuevamente a mi desconocimiento- un bote de apoyo tiene que llevar por obligación la bandera de su nave madre???
Atentos a ver si la proxima ves que lo ven escuchan si es el el idioma de Cervantes o el de Twain!!!

Gente, la verdad que me encanta este foro y todo lo (mucho) que aprendo en él, y sin conocerlos me atrevo a mandarles un abrazo grande por la calidad de lo que postean y por la buena onda que se ve que tienen.
Lamentablemente por causas de fuerza mayor -laborales- no puedo siquiera acercarme un sabado a conocerlos, pero esperemos acomodar las cosas para que asi suceda.


Maxi



Ir arriba
eduardo
01 Abr 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Maxprien Maxprien escrito:



... ahora bien -y apelando nuevamente a mi desconocimiento- un bote de apoyo tiene que llevar por obligación la bandera de su nave madre???



Maxi, al parecer ES OBLIGATORIO E INELUDIBLE, según lo expresado en el link que aporté más arriba, en esta parte dice:

¿Que pasa con los deportivos?

La primera pregunta es ¿qué es obligatorio?: Para una embarcación
deportiva lo obligatorio es portar enarbolada la enseña nacional. Ella
ha de estar ubicada en un asta en la popa tanto en cruceros o veleros o
en el stay popel en veleros.

¿Debe llevarse siempre el pabellón nacional?  En aguas jurisdiccionales
SI y de manera ineludible. En aguas internacionales el siempre tan
didáctico Hernán Biasotti nos dice que el pabellón puede ser retirado
para preservarlo del sol que le deteriora inexorablemente y colocado al
hacer ingreso en aguas territoriales de algún país como corresponde.

¿Que ocurre al anochecer con el pabellón nacional?. Normalmente las
embarcaciones deportivas tienen enarbolado su pabellón día y noche en
puerto. Sin embargo en el caso de estar fondeados junto a una nave de
porte que realice la ceremonia de arriado e izado de bandera nacional o
de alguna dependencia que proceda en igual forma podrá como símbolo de
total cortesía acompañar dicha ceremonia.

Un tema es el tamaño de la bandera. Las normas de protocolo indican en
general que la bandera ha de ser proporcional al lugar adonde ha de ser
izada. Hoy día en nuestro país es la bandera con el sol común a los
deportivos, mercantes y buques de guerra. Antes la bandera con el sol
estaba excluida para los deportivos.

La visita a un país siempre tendrá por parte de una nave el
reconocimiento de su territorialidad y como respeto el izado en el
obenque de estribor en los veleros o en un lugar visible en la misma
banda de los barcos a motor de la bandera del visitado. Esta bandera de
cortesía no es una opción. Es una obligación que en ciertos países de
no ser cumplida obtiene las iras de los aduaneros, guardacostas o quien
sea la autoridad de aplicación que sancionan con duras penas a los
infractores.

Esto lo conocen los transmundistas que llevan sus banderas, telas de
colores y pequeña maquina de coser para hacer en muchos casos una
bandera que se “asemeje” a la del país visitado a fin de evitar la
reprimenda o multas que pueden sufrir y por supuesto a fin de bajar
costos que significa la compra de una bandera.

Dentro de la náutica deportiva el uso de los banderines
correspondientes al club al que pertenece la embarcación es también –en
muchos clubes – una obligación Algunas marinas o amarres privados han
generado también su pabellón de tal modo que las embarcaciones son
reconocidas por dicha bandera. El avance tecnológico admite muchas
veces el reemplazo del banderín del club por grafica autoadhesiva con
el símbolo correspondiente en el casco de la embarcación. Algunos
clubes con banderas indican a sus asociados que autoridades están
presentes en el predio.

saludos
Ir arriba
TANGO
01 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Yo entre al agua a las 11 30 aprox, por anchorena y despues de saludar a la muchachada me fui al lado de Eduardo, mas presisamente entre el gomon y el Delta de Eduardo, y ya en ese momento tenia puesta la banderita de USA, cosa que me llamo la atencion, pero no me jodio.

Tire el fondeo pero como siempre aunque tiro el ancla abierta la corriente y el viento me hacian garetear hacia el sur, u pasarle por arriba a las lineas de gomon, pude obserbar que los tripulantes eran autoctonos de estas tierras......

Luego pa no joder me fui atras de Gabriel o sea unos 30 mts mas al norte y me fondee de popa asi que quede mirando a todos los muchachos, luego de un rato de sacar bagrecitos y paties lo veo a Gabriel tomar la caña que tenia la linea para dorado y luego de unos minuto observe que recogia despacito y bajaba la punta suavemente, acto seguido una clavada seca ya recoger manteniendo la tension, ahi nomas unos 20 mts mas adelante del Dag veo un hermosso salto de un importante cabezon, y yo sacandole el anzuelo a un bagrecito de 34 grms.

Lo mejor fue ver a Gabriel como con tranquilidad y disfrutando de cada momento traia al cabezon que salio 2 veces mas de agua, la verdad sabia que lo estaba disfrutando al maximo, ahi nomas solte el fondeo y sin remar (por accion del viento y la corriente) me choque con el kay de Gabriel, me paso la camarita y a filmar: la captura, la devolucion y la alegria de Gaby y de todos nosotros.

Lo demas ya lo saben, quiero resaltar que me reconforta mucho ser parte de este grupo de gente.

Felicitaciones Gabriel te lo mereces.

Y gracias a todos por compartir

Luis Tango

Ir arriba
chango
02 Abr 2009   Gracias (0) (0)

Aclaremos dijo lemos :

1.- una embarcaciòn extranjera que ingresa en aguas Argentinas debe portar 2 banderas , la del paìs de origen y la del Paìs que visita , por ej. he realizado imnumerables cruces a Colonia , inclusive a Montevideo a vela , y siempre llevè nuestra Bandera Argentina  y en un obenque (cuerda de acero que sostiene el màstil) una Banderita de la Repùblica Oriental del Uruguay , cuando entrè en aguas  de ese Paìs .-

Con respecto a lo que hacen algunos descerebrados..... con los Pabellones Nacionales son de variadas y extensas circunstancias , Cuelgan Banderitas de Piratas (se vendìan en casas de Nàuticas reconocidas ) y demas boludeces , pero la esencia de la Nàutica por lo menos la que a mi me enseñaron es otra, y se basa fundamentalmente en algunos principios como , EL RESPETO y  LA  SOLIDARIDAD , por todo aquel navegante , sin distinciòn de embarcaciòn , desde un Crucero de 50 metros a mi Kay de 2,65.-

Saludos Amigos chango de Adelina

Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet