Hay gente que tiene la misma perseverancia, la unica "pequeña" diferencia es que usan una embarcacion de 20.000 dolares, pagan 600$ de guarderia x mes y gastan 150$ de nafta y aceite cada vez que van a hacer unos tiritos...
Un dorado en kayak cuesta 5$ de nafta para el auto, y 8$ la bondiolita completa que me como de regreso a casa en el puestito del "Trompi" , y encima, HAGO EJERCICIO!!!!
Dieguito con un dorado de 8.50$
esa carita ....esa sonrrisa de oreja a oreja ...estoy seguro que
lo habras disfrutado a full con lo q te gusta esa pesca .
Felicitaciones ..te mando un abrazo Hernan
![]() .... no se si notaron el detalle de la bandera norteamericana en la proa... |
Tiene razón Maxi, pero no solo tiene la bandera yanqui sino que parece que la puso después de que Gabriel pescara el dorado...
A no ser que sea la respuesta a la bandera Argentina que portaba Maritopescador.
Saludos.Carlos.
![]() Sabés que yo no la había visto tampoco la banderita? Pero Marito reforzaba nuestra identidad con su bandera... habría que ver si la nacionalidad era americana de verdad... porque que una embarcación lleve una bandera que no es la del registro me parece que es una contravención... |
![]() ... ahora bien -y apelando nuevamente a mi desconocimiento- un bote de apoyo tiene que llevar por obligación la bandera de su nave madre??? |
Yo entre al agua a las 11 30 aprox, por anchorena y despues de saludar a la muchachada me fui al lado de Eduardo, mas presisamente entre el gomon y el Delta de Eduardo, y ya en ese momento tenia puesta la banderita de USA, cosa que me llamo la atencion, pero no me jodio.
Tire el fondeo pero como siempre aunque tiro el ancla abierta la corriente y el viento me hacian garetear hacia el sur, u pasarle por arriba a las lineas de gomon, pude obserbar que los tripulantes eran autoctonos de estas tierras......
Luego pa no joder me fui atras de Gabriel o sea unos 30 mts mas al norte y me fondee de popa asi que quede mirando a todos los muchachos, luego de un rato de sacar bagrecitos y paties lo veo a Gabriel tomar la caña que tenia la linea para dorado y luego de unos minuto observe que recogia despacito y bajaba la punta suavemente, acto seguido una clavada seca ya recoger manteniendo la tension, ahi nomas unos 20 mts mas adelante del Dag veo un hermosso salto de un importante cabezon, y yo sacandole el anzuelo a un bagrecito de 34 grms.
Lo mejor fue ver a Gabriel como con tranquilidad y disfrutando de cada momento traia al cabezon que salio 2 veces mas de agua, la verdad sabia que lo estaba disfrutando al maximo, ahi nomas solte el fondeo y sin remar (por accion del viento y la corriente) me choque con el kay de Gabriel, me paso la camarita y a filmar: la captura, la devolucion y la alegria de Gaby y de todos nosotros.
Lo demas ya lo saben, quiero resaltar que me reconforta mucho ser parte de este grupo de gente.
Felicitaciones Gabriel te lo mereces.
Y gracias a todos por compartir
Luis Tango
Aclaremos dijo lemos :
1.- una embarcaciòn extranjera que ingresa en aguas Argentinas debe portar 2 banderas , la del paìs de origen y la del Paìs que visita , por ej. he realizado imnumerables cruces a Colonia , inclusive a Montevideo a vela , y siempre llevè nuestra Bandera Argentina y en un obenque (cuerda de acero que sostiene el màstil) una Banderita de la Repùblica Oriental del Uruguay , cuando entrè en aguas de ese Paìs .-
Con respecto a lo que hacen algunos descerebrados..... con los Pabellones Nacionales son de variadas y extensas circunstancias , Cuelgan Banderitas de Piratas (se vendìan en casas de Nàuticas reconocidas ) y demas boludeces , pero la esencia de la Nàutica por lo menos la que a mi me enseñaron es otra, y se basa fundamentalmente en algunos principios como , EL RESPETO y LA SOLIDARIDAD , por todo aquel navegante , sin distinciòn de embarcaciòn , desde un Crucero de 50 metros a mi Kay de 2,65.-
Saludos Amigos chango de Adelina