![]()
pero quizas equivocado respecto al espíritu que debiera impulsar a un buen pescador, añoraba la posibilidad de con orgullo llevar a la mesa una pieza pescada por mi mismo. Abrazo |
![]() Yo no soy quimico ni nada de eso Pero todas las posibles bacterias, las mata una buena coccion de pez. Y por los metales que puede contener el agua. Tampoco son tratados en el agua de red. Asique, creo que es peor tomarse un vaso de agua de la canilla, que comerse una boga de vez en cuando. |
hola gente,como andan!,
bueno creo que esto es un poco exagerado desde el punto de vista que como dice el amigo lolos,todo lo mata el fuego,a parte la vida misma es cancegirena muchacos!!,que el shampu tiene sodium sulfaten lauren y te hace mal a la piel,al igual que la pasta de dientes y el detergente etc etc,todo lo que hace espuma es cancerigeno dicen los de gren peace,entonces tamos en el orno con fritas mal!! y el agua de la canilla mamita,y el humod e los autos y de los bondis q onda? en definitiva,cualquiera que fuma de echo deberia estar mas preocaupado x el humo que ingiere que por las bacterias que pueda taner una boga,o bagre o peje,yo simepre me como el pejerey de chascomus y mi hija de 3 años es lo que mas espera a la iora de comer,mas felicidad para ella que comer un peje frito no hay,entonces si bien es claro quue los que estan muy pegados ala costa del rio de la plata puedan llegar a tener mas gusto a barro,digo que lo que se pesca mas adentro embarcado para mi es mas que comestible,es mas,no se compara a lo de las pescaderias que dicho sea de paso es pescado de meses atras en muchos casos(el pescado de walmart asusta),asi que en definitiva es a libre eleccion muchachos,yo x mi parte sigo comiendo el peje de la laguna y sigo vivo,del rio lo que pesco embarcado tb,y aun no me mori jajaj....,aparte hace unos años me comia cada cosa en metropolis jajaja, abrazo de gol!!
![]() Pero mas vale gaby pescador con caña, no daña el ambiente. |
![]() voy a pescar 3 o 4 veces al año, no creo que eso desestabilice el ecosistema. |
![]() Pero mas vale gaby pescador con caña, no daña el ambiente. |
![]() a parte la vida misma es cancegirena muchacos!!, que el shampu tiene sodium sulfaten lauren y te hace mal a la piel,al igual que la pasta de dientes y el detergente etc etc,todo lo que hace espuma es cancerigeno dicen los de gren peace |
A mi me encanta pescar, no se si me considero o no pescador deportivo, pero no concibo otro tipo de pesca que no sea pesca y devolución, por ahi se dijo que matar está en nuestros ancestros, yo creo que evolucionamos bastante, y podemos disfrutar de ese instinto ancestral que tenemos sin tener que arruinar el maravilloso momento que nos brinda el contacto directo con la naturaleza manchandolo con muerte, y lo digo después de haber tenido muchas pescas en las que me traía lo que pescaba, hasta que realmente aprendí a disfrutar todo lo demás, el pasar un momento con amigos, en la naturaleza, el poder capturar un pez salvaje, observarlo y verlo partir con el menor daño posible al medio, es cierto como se dijo que nadie te asegura que esos peces sobrevivan en el 100% de los casos, pero puedo asegurar que sobreviven muchisimos mas que si no los devolvemos, si veo que una técnica de pesca no me da posibilidades de devolver el pez al agua sin daños(ej. carnada que se la tragan completa), directamente no uso dicha técnica, ojalá todos pudieran sentir la satisfacción que se siente al ver que el ser vivo que nos brindó la posibilidad de sentir la pelea puede volver a vivir y darle la misma experiencia al que venga detrás nuestro, como dijo alguien una vez "después de jugar al golf vos te comés las pelotitas???", no tengo nada en contra de los que matan para comer, más si es por necesidad(que vale aclarar que la mayoría de los que matan, no es por necesidad), pero no me parece la forma correcta y creo que hablando, y con tiempo, es el camino que los que verdaderamente aman la actividad van a seguir, me pasa cuando veo a alguien que viene a mi río y depreda, es como cuando veo a alguien que sale a cazar maras, o el zorro patagónico, si no cuidamos nuestro mundo nadie lo va a hacer por nosotros, tengo muchos conocidos que me dicen que ir a pescar para devolver todo no tiene sentido.... y yo realmente siento impotencia al no poder trasmitirles que lo que realmente disfruto no es llevar pescado a casa o no, lo importante es todo lo que lo rodea, desde levantarse bien temprano, cargar el kayak, revisar el equipo de pesca, llegar con los amigos al río, la emoción del primer pique, el asadito de la tarde, los paisajes que nos regala nuestro hermoso país... después de todo eso, que me importa si pesco o no pesco???? Me siento mejor sin matar nada(y no soy hippie ni vegetariano ni nada de eso), quien sabe quizás si algún día me pierdo en una isla y es por verdadera necesidad recurriría a la pesca con muerte, pero por ahora disfruto esta actividad ya que es la única que me permite acostarme con el espíritu en paz.
Saludos amigos!!! cuando quieran los invito a pescar a mi río !!! y de paso prueban a ver que se siente devolver un pez !!!
EDIT: Me olvidé lo más importante, devolviendo los peces no nos tenemos que preocupar por comer algo contaminado, lo que no quita que el tema de la contaminación sea algo que nos tenga que preocupar, mas allá de que comamos o no los peces, que maldita costumbre del humano de instalarse a vivir cerca de los ríos y destruirlos en vez de disfrutarlos y aprovecharlos, bueno me fui de tema, un abrazo para todos y buenas pescas!!
foto tomada en el Riopla (cercanías del CT) el fin de semana pasado a la madrugada...
![]() foto tomada en el Riopla (cercanías del CT) el fin de semana pasado a la madrugada...
|