En ese lago salen (o salían) MUY buenos pejes. ACLARO que no es oro todo lo que reluce: ese lago fue diezmado por pesca furtiva de brasileros que lo colaron con sus redes y volvían olímpicos a Brasil por NUESTRAS rutas nacionales con camionetas refrigeradas sin que pasara nada.
También salen (o salían) buenos bagres negros (muy ricos, aunque no es de las pescas más divertidas) y como dice arania están las cabañas (casitas) que reservadas con debida antelación valen la pena y no son caras. Cerca de donde estuvo arania está la represa que forma ese lago (Represa de Palmar) que es un clásico pesquero de dorado, boga, patí, bagre etc., siempre dependiendo del nivel del río (y la época del año, obvio).
Fue donde Arturo (Seaman) posteó alguna foto este verano.
En relación a la leña o al carbón, si tenés un dag lagoon, no podés dudar: LEÑA . . .
Salute, Elgari (Gustavo).
Ja, ja, ja,
Me comprometo a hacer el asado de tira con leña. Sólo poné el lugar y el día.
Abrazo, Elgari (Gustavo).
Uh que lindo uruguay!!..,al final en santa no puede ir,entre que fui tio y no tenia el dni aun,no safe.Pero es algo que tengo pendiente,pregunta..,hasta la pedrera da para ir directo con el auto? o conviene el buque? da para llevar el kayak? saludos nestor.
Pd:soy un enamorado de uruguay sin conocerlo aun,siento que me costaria mucho volverme si piso un lugar asi,son un ejemplo en todo!!!....,menos en futbol jajaja(chiste)
les comento que la gente de montevideo van a descansar ahy, y fue impresionante ver la cara de paz de la gente tomando mate sentada en esas mesas redondas frente a las parrillas mirando el lago, gustavo ,savia que la represa estava cerca pero los tiempos no me davan, ya vamos a hacer algo junto a arturo cuando combinemos los tiempos ya que conocen bien los lugares, hasta de noche la gente se queda en la orilla pescando , hasta ahora es lo mas lindo que vi, mira que yo me quejo cuando manejo muchas horas pero ahy recuperas la vida, y no les cuento el plan de viviendas que tienen en el cual cada familia trabaja unas horas para el gobierno para solventarse el credito de la casa, las mujeres hacen de albañil, en todo uruguay se ven esos complejos de barrios, los amigos de uruguay lo podran explicar mejor
espero que este informe sirva para fomentar para futuras visitas y mejorar los vinculos con el pais hermano,
eduardo ,amigo, no saves lo que es dejar de trabajar y pensar en llegar a ese lago y pasar un buen momento , sin noticieros , radios , malas noticias, los celulares funcionan todos haciendo el roming correspondiente antes de viajar
en fin a juntar ganas y tiempo y a visitar uruguay, y teniendo a los amigos del foro localesno hay mucho que pensar
el trso era el recorrido que hacia, 2 km ida y vuelta , volvia con la caida del sol, me falta esa foto que esta en la otra maquin
un abrazo arania
Hola,
Tanobenini, podés ir hasta la Pedrera, pero desde Colón - Paysandú tenés al menos 8 horas. Es un tirón. En cuanto a llevar el kayak, aunque en la propia Pedrera no cuadrara, siempre vas a tener relativamente cerca otras opciones. El que te puede informar mejor de cómo está la cosa allá ahora es Seaman (que anda desaparecido!) pero mandale un MP
Arania, si me entero que se da el pejerrey, les pego el grito y se hacen una venida en barra desde allá. Un 1 de mayo de hace unos cuantos años, me mandé flor de pesca de boga represa abajo . . .
Y a todos les digo: Uruguay es lindo, muy lindo, pero no tanto como Uds. los ven!! La diferencia que tenemos es que somos menos, nada más. Después están los mismos vicios y las mismas virtudes.
Salute, Elgari (Gustavo).