Registrarse Registrarse Login Login

Siguen los muertos a cuidarse   Pag   < 1 2 RESPONDER

Andreselruso
10 Oct 2017   Gracias (0) (0)
Buenas que tal. Estoy leyendo todo lo escrito por ustedes y más allá de diferencias o pareceres se agradece realmente la información y los consejos. Ya estoy implementando algunos cambios en mi kayak para mejorar la seguridad. Soy nuevo en esto y aprendo de acá y de otros foros las normas de seguridad y los consejos. Así que gracias.
Ir arriba
horatius
10 Oct 2017   Gracias (1) (1)
Estimado Andrés,lo que escribimos en el foro, no es una ciencia exacta, un dogma ni la verdad revelada, es solamente el conjunto de experiencias que le tocan a la mayoría y las vuelcan si son buenas para imitarlas y si son malas para evitarlas-el agua no no tiene gajos como dicen los correntinos, y las variables que nos van a tocar son casi infinitas, y distintas según el lugar geográfico que naveguemos, es por eso que sin salirnos del eje principal las opciones son personalísimas, y ha veces hasta contradictorias, y está en cada elegir de acuerdo a su criterio la que mas le conviene.-Abrazo-
Ir arriba
fish66
10 Oct 2017   Gracias (1) (1)

Parece que en todos lados se cuecen habas:

http://transportsafety.vic.gov.au/maritime-safety/newsroom/paddling-deaths-on-the-rise

A medida que una actividad potencialmente riesgosa que no está regulada se va popularizando, es lógico que esto ocurra. Por falta de regulación me refiero a que no se exigen ni determinados conocimientos ni elementos mínimos.

Si la actividad en cuestión no se ve como riesgosa, peor.

Hablando con un kayakista que usa un SOT, me sorprendió las veces que se lo habían pedido prestado personas con muy poca noción de la actividad para entrar al mar cuando a mí jamás me pidieron el sit-in.

Si los elementos que se necesitan para acceder a la actividad a veces son provistos por personal no especializado (supermercados, casas de artículos de playa, casas de pesca, casas de naútica regenteados por lancheros) podemos considerarnos afortunados de que no haya más muertes.
Ir arriba
Esteban Lorenzo
10 Oct 2017   Gracias (0) (0)
Y también en Australia la negligencia parece ser la principal causa de muertes.
19 muertos (entre 2000 y 2016) solo 11 tenían chaleco ( 5 tenían puesto el chaleco debidamente, otros 6 lo tenían mal puesto).-
Ninguno tenia medios para pedir auxilio.-
Es interesante ver la cantidad de personas que murieron llevando el chaleco mal puesto, eso significa que no tenes tiempo de hacer ajustes en el agua...
Ir arriba
juanchino
16 Ene 2018   Gracias (0) (0)
Buenas. Recién estoy empezando en este mundo del kayak.

Estaba leyendo este tema y las noticias que posteó emialva. Me surgió una duda que me gustaría compartir para que me respondan los que tienen experiencia. Suponiendo que los palistas estén equipados con chaleco, por qué se producen estas muertes en las que se encuentra el kayak vacío? O sea, si vos te caes del kayak porque hay un temporal, no es lo más prudente reingresar o en el peor de los casos, permanecer agarrado del kayak con el chaleco puesto? No entiendo si ingresan sin chaleco, o si teniendo el chaleco colocado, se lo sacan, o en fin, no entiendo por qué se terminan ahogando si tienen un kayak y un chaleco a mano. Gracias.
Ir arriba
CHIMUELO
16 Ene 2018   Gracias (0) (0)
Permitanme todos dar mi punto de vista. Muchas veces es por imprudencia. Otras por estar mal equipados. Indumentaria indebida para momentos particulares.
Ir arriba
fish66
16 Ene 2018   Gracias (0) (0)
El chaleco es un dispositivo de ayuda de flotación y si no soporta el peso del usuario, no tendrá demasiada utilidad. No es un salvavidas, en el sentido de mantener la cabeza fuera del agua en caso de inconciencia, a menos que uses el ponchito de PNA. Teniendo chaleco puesto, la temperatura del agua puede matarte de hipotermia si se permanece en ella una cantidad de tiempo suficiente y sin la vestimenta adecuada.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet