Hola Tito, soy el Adalberto que estaba en Pescanautas (aprendí mucho en esa página, todavía hay muy buenas notas técnicas en el sub foro de spinning y bait, pero las recetas de los asados ya las conozco de memoria, jajajajaj)
Se nota que caminás la zona, la Zárate es un vivero que hay que preservar y por suerte, y por cómo es el Río de la Plata, no es muy común ver lancheros por ahí, solamente aparecen los que viven en el arroyo que sale a los bajos. Tenés razón en cuanto a que no hace falta ir mucho más lejos del Piraña para pescar, pero me encanta remar y explorar, y con los kayaks te metés donde una lancha jamás podría ( y muchas veces volvés arrastrando el bote). Lo ideal para esta zona sería un sit on top con casco de travesía, porque no es fácil encontrar un buen sitio para desembarcar, pero cuando podés, con dos horas de pesca tengo más que cubierta mi cuota de adrenalina.
Algo que veo muy positivo en esta página es que al que le gusta comer pescado va a la pescadería. Las taruchas y los dorados vuelven al agua, y con un par de bogas en verano y algunos pejerreyes en invierno, cubrís las necesidades parrilleras/gastronómicas.
Saludos,
Adalberto
![]() Hola Tito, soy el Adalberto que estaba en Pescanautas (aprendí mucho en esa página, todavía hay muy buenas notas técnicas en el sub foro de spinning y bait, pero las recetas de los asados ya las conozco de memoria, jajajajaj) Se nota que caminás la zona, la Zárate es un vivero que hay que preservar y por suerte, y por cómo es el Río de la Plata, no es muy común ver lancheros por ahí, solamente aparecen los que viven en el arroyo que sale a los bajos. Tenés razón en cuanto a que no hace falta ir mucho más lejos del Piraña para pescar, pero me encanta remar y explorar, y con los kayaks te metés donde una lancha jamás podría ( y muchas veces volvés arrastrando el bote). Lo ideal para esta zona sería un sit on top con casco de travesía, porque no es fácil encontrar un buen sitio para desembarcar, pero cuando podés, con dos horas de pesca tengo más que cubierta mi cuota de adrenalina. Algo que veo muy positivo en esta página es que al que le gusta comer pescado va a la pescadería. Las taruchas y los dorados vuelven al agua, y con un par de bogas en verano y algunos pejerreyes en invierno, cubrís las necesidades parrilleras/gastronómicas. Saludos, Adalberto |
Tito: ¿estoy escuchando un ronroneo eléctrico en el kayak? Jajajajaj Es un placer leer tus notas y experiencias.
No soy fundamentalista de nada, a mi me gusta remar varios km para ir a pescar, a otros pescar cruzando solamente un canal, y algunos kayakistas de abolengo dicen "muerte a los pescadores". Hay discusiones timón sí, timón no, timón vs. skeg, sit on top vs. kayaks cerrados, tipo de pala, tipo de remada, que streamer vs. secas, etc, etc, etc., que si son fundamentadas y con nivel sirven porque todo suma. Pesco con plumeros, con muñecos, con fierros, con gomas, con carnada, y si alguién quiere innovar en esto siempre es un paso adelante. Si quiero ir a pescar a la tercera sección y volver en el día tengo que ir a motor, pero yo me conformo con recorridos ida y vuelta de 30 km con dos horas de pesca acá nomás.
Me siento muy a gusto en este foro, el nivel es muy muy bueno.
Un abrazo,
Adalberto
Leo: el sábado pienso ir para la Zárate con otros kayakistas (tal vez el Tucu tambíén sea de la partida) así que venite con el travesía que hay playas para bajar y pescar (junto con los artificiales conviene traer salamín por las bogas). Por lo general nos encontramos flotando frente a la escollera de San Isidro entre las 09:00 y las 10:00 (más avanzada la semana definimos el horario).
Saludos,
Adalberto
![]() EL SABADO ME GUSTARIA ACOMPAÑARLOS TODAVIA NO PUDE SALIR EN GRUPO ME PODRIAN AVISAR HACE MUCHO QUE NO PESCO UNA TARUCHA . GRACIAS |
![]()
Cotton, mirá que lo que están hablando los muchachos son remadas de 8 a 12 kms de ida y otros tantos de vuelta, con botes de travesía o SOT con remeros que anden a 6 kms de promedio durante dos horas sin paradas... hay que remarlos y se va por río abierto generalmente. Tenés experiencia en salidas de esas características? si es así todo ok, de no ser así primero es recomendable practicar pesca costera y remadas cada vez mas largas y continuadas, sin paradas; hasta agarrar práctica. |
ES VERDAD COTTON ¿ COMO DICE GABY NO ES MALA ONDA¡ ES ASI .
COMO EN TODOS LOS DEPORTES HAY QUIENES TIENEN MAS EXPERIENCIA ,Y BUENO SE VA DIVIDIENDO POR CATEGORIAS ( PRINCIPIANTES,MEDIOS Y AVANZADOS) EL PRICIPIANTE ,REMA CERCA PARA APRENDER Y EL AVANZADO QUIERE IR MAS LEJO PARA SUPERARSE .PERO HAY OCACIONES EN QUE PESCAMOS TODOS EN MENOS DE 1000MTS Y AHI PUEDE VENIR CUALQUIERA.HASTA ESTAR MAS ENTRENADO¡
SALUDOS TUCU COBRA.-