No le echemos la culpa solo a la industria nacional, sino tambien culpa tenemos nosotros los consumidores..Esto es como en el matrimonio, la culpa de los problemas de pareja siempre son de los dos. El consumidor Argentino en general prioriza la ecuacion (precio-prestaciones-calidad) en lugar de (prestaciones-calidad-precio) por lo tanto muchos fabricantes van detras de eso y nos ofrecen productos al mejor "precio" sacrificando prestaciones y calidad...Por suerte hay mucho que no, pero lo primero que se dice de ellos es, "No es caro", como si las prestaciones y la calidad no valieran nada...
Sparcomas se compro un Twin, y yo cuando lo vi, no me lo hubiese llevaba a mi casa ni regalado, y eso que las prestaciones suenan muy interesantes a priori, pero la terminacion y la calidad del producto son como dice Sparcomas, "horribles".....
Es evidente que con los buenos productos China no podemos competir, no solo por sus politica externa, sino por su mercado interno y mundial..La inversion de una matriz de un kayak bien echa, se recupera a largo plazo y vendiendo muchos kayak, y eso en Argentina con politicas cambiantes de exportacion, y un mercado interno insignificante, es impensable....
Por otro lado no fantaseemos con los productos importados porque han entrado al pais kayak, y de muy buenas marcas, con defectos dignos del peor fabricante Argentino....por eso elijamos lo nacional, pero exigiendo productos de calidad...
PD: Tengamos en cuenta a la hora de elegir un kayak importado para pescar,que se adapte a la forma de pescar nuestra, nosotros pescamos casi con exclusividad sentados de costado, y los kayak importados normalmente estan diseñados para pescar en Curricam o trolling...por lo tanto los set son muy profundos e incomodos para nuestra pesca....
Saludos. Carlos.