Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Ayuda con eleccion de Kayak importado   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

jmbohe
05 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por TANGO TANGO escrito:

Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

Luis, Scrambler con remaches? El Scrambler del Pelado viene con tornillería de acero inoxidable, como así también el Big Yak. Es nuevo? Ahora lo hacen con remaches? Qué desilución....

Si Juan el Escrambler con remaches. El que tengo en casa es el primer Escrambler, el del pelado es un XT (modelo mas nuevo y mejorado).........

Saludos lUis................

Ahhhh, qué chabonazo que soy, es el Scrambler del test, ni me había fijado.

El XT del Pelado tiene tornillos, no remaches, como el mío. Y no filtra ni una gota.

Lástima que no lo llevé a Marchi...... la próxima, al mar, me voy con los 2.

Abrazo Luis

Juan

Ir arriba
CALA
05 Ene 2010   Gracias (0) (0)
el K-largo me parece lentisimo y muy tosco para moverlo... creeria que el x13 te va a servir ojo que por mas que cambies los tornillos por el tambucho central tambien filtra agua, hay que tomarse el laburo de poner una junta mejor. ahora una consulta en el sur recorres grandes distancias en kayak para pescar????
saludos
Ir arriba
leobesares
05 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola,
mira en el sur las veces que he ido con kayak a pescar estuve en la zona de la angostura, para pescar ahi tenes por ej el lago espejo, que para llegar al cuerno que seria en
el fondo tenes 19km de remada de ida, lo hice una vez pase el dia y volvi a la tarde, con el kayak que tengo de travesia son 2 hs y pico de remada, el tema es como sera con
un sit on top, porque en el sur siempre hay viento que te frena.
igual se puede pescar barbaro si tener que hacer 20km, por ej en el lago correntoso si esta calmo tenes toda la margen sur para ir pescando al toque de la bajada....yo a lo
que de daria importancia no es solo la velocidad que siempre es importante es al comportamiento del kayak con el oleaje y a su estabilidad, porque un vuelco en u lago del
sur es realmente un problema, las aguas son muy frias y he visto gente salir a remar sin el equipo necesario para poder tener algun planB si se dan vuelta.
Les cuento una anecdota que tengo que por ahi le sirve a alguno, yo reme mucho por el parana a la altura de campana porque vivi en los cardales los ultimos 4 anios., una
maniana sali remar como siempre lo hacia, en mi neko de sdk, todo vestido de polar y sabiendo hacer el rol para autorescatarme sin salir del kayak, me lo pase practicando
en pileta en le rio etc, hacian 3 grados de temp, me agarro una rafaga media sorpresiva con la pala levantada y me di vuelta en el medio del parana, el agua estaba tan fria
que no pude reaccionar para hacer el rol por lo que tuve que abandonar el cockpit, todo mojado con los labios violetas no podia moverme, no pude reingresar en el kayak, y
me empece a preocupar, por lo que opte por atarme el kayak al pecho y nade los 200mts o mas que habia hasta la costa, zafe de pedo y les aseguro que usaba chaleco, me
entrenaba nadando y practique reingresos decenas de veces en distintas condiciones.
Desde ese dia me di cuenta de la importancia de remar con el equipamiento necesario como chaleco, chaqueta o traje seco cuando hace tanto frio, en el sur realmente es
peligroso remar, y mantenerse seco es importantisimo, bueno los dejo y gracias por sus comentarios.
leo
Ir arriba
CALA
06 Ene 2010   Gracias (0) (0)
yo creeria que para remar 19km de ida y 19km de vuelta en un sit on top vas a tener que estar muy entrenado y vas a tardar bastante....no pensastes la posibilidad de poder remar un rato y el resto hacerlo con un motor electrico.

saludos
Ir arriba
maritopescador
07 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Si estas acostumbrado a navegar en Kays de travesia cuando te subas a un abierto te va a parecer que andas en una palangana....
Actualmente en el mercado solo se consigue como kays de ultima generacion , rapidos y estables , X 13 y Cobra expedition ( mas rapido pero menos estable que el X 13 ) el P 15  de Misiones pero sin ningun tipo de garantia.....
En todo kay moderno con tambuchos entra agua, algunos mas , otros menos ...pero no es para alarmarse , salvo que me digas que te vas a ir a Punta del Este navegando con sudestada......el unico kay que le puede seguir el ritmo a un travesia es un x 13 o un Expedition......sino preguntenle al Tucu Loco....( ritmo tranqui )  con tu experiencia seria bueno un Disco de RTM o algo parecido .....lo mas similar a un travesia es el Cobra Expedition .....donde menos vas a sufrir el cambio.....en segundo termino el P 15 , luego
el X 13 y despues el Cobra Tourer........
Yo personalmente tengo un X 13 sin tratamiento Tango system y no me calienta despues de toda una jornada pasando olas , sacarle dos litros de agua ......si me molestara ya lo hubiera solucionado ( Luisito ...telefono...jaja )
El RTM Key largo es un hermoso Kay pero no para una persona acostumbrada a un cerrado...
Tenes un Neko y te quieren subir a un Delta.......bue..........sin palabras....
Un abrazo.....

Ir arriba
mariocabrera
07 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Tenes un Neko y te quieren subir a un Delta.......bue..........sin palabras ........ haajjjj MARITO QUE ACIDO ¡¡¡¡ SIN PELOS EN LA LENGUA

Ir arriba
mojarra
07 Ene 2010   Gracias (0) (0)

MARITOPESCADOR ESCRIBIO : te quieren subir a un Delta.......bue..........sin palabras....

OJO,OJITO EEEEEE!!!! no te largues haber si se te unde la pecera uuuuuuu perdon el x13 jajajaja!!! 

Ir arriba
TANGO
07 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:


Yo personalmente tengo un X 13 sin tratamiento Tango system y no me calienta despues de toda una jornada pasando olas , sacarle dos litros de agua ......si me molestara ya lo hubiera solucionado ( Luisito ...telefono...jaja )
El RTM Key largo es un hermoso Kay pero no para una persona acostumbrada a un cerrado...
Tenes un Neko y te quieren subir a un Delta.......bue..........sin palabras....
Un abrazo.....

Telefono atendido.................

Cualquier Sabado de estos te agarro el X13 en el Tribunales y te lo dejo mas estanco que un Delta sin tapon de proa.....

El sabado convinamos...............

Saludos Luis......................

Ir arriba
TANGO
07 Ene 2010   Gracias (0) (0)

 

40 Km en un K-Largo en un dia jajajajajajajajaaja.............Tenes que ser Arnold Schwarzenegger .......

40 Km en un X13 en un dia jajajajjaajajajaja...............Tenes que ser Arnold Schwarzenegger sin un brazo..........

Alguien remo alguna ves en un SOT 10 km sin parar con viento de frente de 5 km/h ?

Y despues, alguien volvio esos 10 km con viento de 5 k/h de travez?

Todo esto en un dia y sin se r el Campeon Nacional de Remo?

Mis preguntas van referidas a los pescadores que usamos kayaks para pescar, no a los remeros profecionales (Tucu abstenete de responder).

Dejemonos de joder muchachos, parcemos 10 pibes en una jugueteria............

Leo por el tema la estabilidad con oleaje y viento despreocupate, ya que estas comparando un SOT con un travesia y ahi esta el error.

- En un SOT por menos manga que tenga te vas a sentir como en un porta aviones comparado con un travesia.

- Si te vas al agua con un SOT el reingreso lo haces en 10 segundos TRS (Tifon reingreso sytem)

- Si el kayak te permite llevar las cosas en el interior minimizas el riesgo de perdidas, y no necesitas llevar todo atado como el Hombre Araña.

- Si estas acostumbrado a usar el equipo necesario olvidate de correr riesgos de hipotermia.

Definitivamente cre que si vas por un K-Largo pronto te vas a arrepentir de la compra, estoy casi seguro que el kayak SOT que mas te va y que podes encontrar hoy en el mercado local con garantia es un X13.

Saludos Luis..................

Ir arriba
Matu
07 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Hola Leo,

Yo tengo un P13 (lastima que esté tan lejos, sino te lo prestaba para probarlo) y he andado en un P15, la verdad, que el P15 es una nave espacial, muy dificil de romper y no tiene problemas de filtraciones de fábrica. yo personalmente el unico inconveniente que le veo es que me queda un poco grande para subirlo a mi auto, pero si llegas con los dólares y tienes un auto donde te quepa, esa seria mi elección. A mi me gusta más (gusto personal) que los Hobbie!!

 

 

Ir arriba
procaster
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
8 kms ida y 8 vuelta al club de pescadores a pescar bogas sin parar:
Carlitos (Delta), Diego Santos en doble con Rubén (Delta), Tango (X13)
Procaster (Lagoon1). La vuelta con viento y corriente en contra.
Por GPS recorrimos los 8 kms los cuatro botes en 1 hora a la ida y en 1 h,20 mins
a la vuelta.

6 kms ida y 6 vuelta con corriente en contra ida y vuelta con Oscar (Delta), Mario
Cabrera (Cobra), Dani Mojarra (Delta), PAblo PG67 (K1) y Procaster (Lagoon1)
Llegamos a la toma de agua re tranquilos y frescos y volviendo traje 3 kms a remolque
a Pablo con el K1 así no lo dejábamos atrás. Podríamos haber recorrido un par
de kilómetros más de taco, el comentario general fué "ya seis kilometros??
estamos re frescos"

Quequén Salado - Viento de 30 kms totalmente en contra entre paredones,
encajonados mal... 13 kms. con paradas y corriente en contra toda la
"bajada?" pareció una trepada... Sin viento y sin corriente los hacíamos de taco.
Matías Pinca estrenaba el Delta, del kilómetro 6 al km 10 no se me despegó
a mas de 30 metros; esos 4 kms fueron asesinos y no paró nadie. Con ese
viento marcamos por GPS picos de 6 kms... y me juego a qe soplaba en ráfagas
de 40 kms en algunos sectores.
Edu con 3 sten bajó los 10 kms. , siguieron a la desembocadura Curly, Alejo, Cats,
Pinca y Tango si no me equivoco... menos viento, seguían con corriente en contra...
Esa bajada fué dura en serio... pero al otro día a nadie se le cayeron los brazos,
estuvimos a la mañana en el mar y a la tarde seguimos en el río...

En concordia con Adrián y Diego entramos 3 kms en un arroyo a la mañana, salimos
para comer un sanguchito (de nuevo 3 kms...), volvimos a meternos 3 kms a tirar
señuelos de nuevo, volvimos a salir para merendar... y el día anterior habíamos
bajado 12 kms del Río Uruguay con saltos, salvamento y rápidos incluidos...

Marito y Mojarra hace 15 días... saludaron y dijeron "vamos al Norma Mabel"... y
volvieron al rato como si hubieran estado tomandose una coca en el naútico...

Yo no niego que 20 kms entre ida y vuelta sea una distancia considerable, pero se hacen...
No somos los mismos de hace un año atrás...
Aparte estamos hablando de una diferencia en agua plana de cuanto? 1 km por hora
remando a full los botes? y si el agua se encrespa? se acabó la diferencia porque
el X13 con olas de medio metro de dos olas una te pega en la panza... y eso te frena...
No encuentro taaaanta diferencia... sino mi bote con 3,75 y 0,82 de manga debería ser
un carro, y lo navego a 8 kms por hora en agua plana, a 6 en rio muuuy complicado y llegó a
dar por GPS 10 kms promedio (promedio) con ola de popa barrenando... no veo porqué
el mismo diseño de casco en el K Largo y con más eslora de flotación no se va a comportar
igual... Sobre todo remandolo alguien que entiende...
Para mi, es el mejor casco que hay en el país el del K Largo; lejos... marinero por demás...
y con viento y olas, bien remado es imbatible... Además, usado sin asiento tiene el centro
de gravedad más bajo del segmento... A mi me encanta, si me tuviera que comprar otro
bote, es el K Largo o el P15... otra nave espacial...



Ir arriba
leobesares
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Bueno gente finalmente me decidi por el K-largo, me lo compre ayer y lo sali a probar con un poco de viento en el rio...
sin palabras, realmente me lleve una sorpresa, pensaba que iba a ser realmente lento y no me parecio en el agua, me gusto como se comporta con el oleaje del rio de la plata,
no habia olas de medio metro pero tenian sus 40cm y no se me metio ninguna adentro.
Los imbornales funcionaron perfecto desagotaron la poca agua que derramaba mi remo.
estoy encantado, entiendo que extremadamente pesado fuera del agua,,,por dios necesite de la ayuda de alguien para poder llevarlo los 120mts hasta el agua, calculo que me
conseguire un carrito. pero en el agua definitivamente me gusto. reme un par de horas y fue sumo placer, piensen que estoy acostubrado a caderear todo eltiempo el kayak para
doblar y para hacer un poco de equilibrio en una condicion asi de oleaje, no les puedo explicar era como estar en una cama superking con una mina al lado..ja
Bueno despues les paso el link de youtube que filme.
Gracias realmente a todos por la ayuda,
el sabado los conozco.
saludos
Ir arriba
leobesares
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
les subo una foto del bote
Ir arriba
maritopescador
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
El  X 13  con olas se frena ?????   bueno el mio cuanta mas olas hay mas diferencia saco con los demas.....sera especial.....jaja
Se comporta como un travesia ,no copia la ola .....la corta con su fina proa.......no pierde velocidad .....ni siente la ola ....la pasa como un crucero .....otros la copian y andan a los saltos.....y esos si pierden velocidad...
En la primera sudestada lo probamos......y listo...jaja      y nos vamos a visitar a Norma....
Un abrazo......
Mojarra , cuando le haga el Tango system no va a entrar mas agua...jaja   y sos con el unico ( con un Delta ) que voy al Normita......
Leo , te felicito ...hermoso Kay.....que lindo color......
Ir arriba
CALA
08 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Leobesares... Felicitaciones por la adqisicion espeo lo disfrutes
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet