Registrarse Registrarse Login Login

ARMAZÓN TERMINADO   Pag   < 1 2 RESPONDER

snowdog
29 Oct 2014   Gracias (0) (0)
A este tipo de construcción "piel sobre armazón" no se le pueden hacer tambuchos estancos porque la "piel" o cobertura es flexible y no habría una forma de sellarlos, al menos teóricamente. Sin embargo, estoy pensando como hacer un mamparo con el mismo material de la "piel", algo así como una "membrana" impermeable que acompañe al movimiento de la "piel".
El caso de este tipo de construcción de kayak está basado en los tradicionales kayaks inuit, que consistían en un armazón o esqueleto de madera que traía el mar y eran recubiertos con pieles de leones marinos o focas impermeabilizadas con grasa.



(foto del greenland de NEMO)

A diferencia de los tradicionales, se los denomina "armazón tipo fuselaje", porque la estructura está formulada como se hacían antiguamente los aviones y se recubren con tela que se impermeabiliza con pintura hidrófuga o bien se utiliza lona pvc tipo toldo.



Al ser la cobertura del kayak una "piel" flexible y no rígida como los kayaks de fibra de vidrio o polietileno, hace que la presión del agua la deforme y tome cierta concavidad. Por eso las costillas tienen entre largueros un vacío para que la piel no las toque y deforme la línea de agua.



Por estas razones no se pueden hacer tambuchos estancos, todo lo que se estiba necesita hacerse en bolsas estancas y además deben agregarse unas bolsas inflables como reserva de flotación para el caso en que se inunde por completo. A pesar de todo no me doy por vencido, tengo que lograr hacerlo de alguna manera.

Abrazo,

SnowDog.
Ir arriba
pumalyf
29 Oct 2014   Gracias (0) (0)
ahora tambien wiki-snowdog!! lo suyo es interminable marcelo!!

me imagine que seria algo complicado hacerle un tambucho, o por lo menos meterle una tapa para acceder mas facil a la carga, ¿le vas a mandar pulmones de aire o algun foam o telgopor? ¿que sera mas eficiente?

estoy seguro que de alguna manera te las vas a ingeniar para hacerlo funcionar!

fuerte abrazo!!

PD: el sabado nos hicimos una escapa relampago al pehuen y no nos dio el tiempo para avisar, pero el proximo finde que acompañe el clima armamos algo!
Ir arriba
snowdog
29 Oct 2014   Gracias (0) (0)
Meterle una tapa sería sencillo, pero hay un rebusque menos complicado para mover la carga: le puse un pitón en la popa por donde hago correr una soga que me permite atar la bolsa estanca y llevarla hacia el interior y luego recuperarla.




Todavía no tengo definido que usar de reserva de flotación, si espuma de polietileno, una bolsa de pvc inflable o una botella de gaseosa de 3 litros (vacía) ;-D.

El finde pasado lo había entelado por completo y estaba listo para impermeabilizar, pero la tela resultó más elástica de lo pensado y tuve que descoserla toda para hacer más profundas las curvas de las cuadernas, cosa de que no toque cuando esté al máximo de carga. El clima estaba ideal y no pude aprovecharlo por este detalle :-(




Ya me falta poco y viene el tiempo con calor, en cuanto esté listo para botarlo armamos una salida ¡al Pehuén y más allá! (me salió el Buzz Lightyear jaja)


Abrazo,

SnowDog.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet