![]() Edu!!!!!!!! Q haces campeon, como te haces extrañar!!!!!!!!! Mandame un MP que te paso la dire de un lugar en olivos donde venden los thermoskin temple 3/2 (como el que tenia en marchi) a un precio excelente y en combo con botitas!!!! El wader va bien, pero en lo personal, te das vuelta y, si no lo tenes bien ajustado, se te llena de agua y te vas para abajo. Yo navegaba en monotipos con un neoprenne, una camperita estanca rompeviento. Mira que tumbe unas cuantas veces y nunca tuve frio. El neoprenne cuanto mas grueso mejor, pero despues de 2 horitas de tener puesto un 4mm te keres amputar las extremidades. Ojo, es mi humilde opinion, cada cual con su librito. Espero haberte podido ayudar en algo. Abrazo. Gaby D. |
Jajajajaja, es solo cuestion de "saber un poco de fisica" para darse cuanta que a un peso xxx se le suma un volumen de agua xxx y la sumatoria de estos equivalen a un peso xxx, no tiene nada que ver si estas en el agua, en aceite o en arenas movedizas. Yo personalmente en una sudestada me cai de una lancha con wadder (obviamente sellado y sin rasgaduras o imperfecciones por donde desagote agua) y me costaba flotar y ni hablar de subirme a la embarcacion. Si el wadder fuese "estanco" los que practicamos deportes como el surf o el boadyboard, lo usariamos en vez del neoprenne. Cada "indumentaria" tiene su funcion:
El neoprenne para mantener el calor cororal (aunque la mayor perdida es por la cabeza)
El wadder para ingresar en el agua hasta una profundidad xxx
Y el traje de baño "para nadar"...
De nuevo, cada cual con su librito, y cada uno vive las experiencias personales de una forma u otra...
Mas alla de este "debate" (jajajajaj sin ofender a nadie) esta noche despues de brindar, a nadar a la pile en wadder!!!!!
Abrazo gente.
Dejo el link de un post de Tifon muy bueno acerca de los wader.
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=573
Un abrazo. Gaby D.
esta teoria habria que llevarla a la liga del centro naval o al barlovento y presentarselas a los instructores nauticos aver que opinan o mejor dicho sin ofender quien dice burradas
creo que la experiencia de cada uno es buena pero no asegurarla como verdad absoluta sino hagamos una prueba a ver quien flota o quien se hunde el wader es para pescar no para navegar
no confundamos a la gente, con lo que nosotros usamos por comodidad o por que no llegamos a comprar otra cosa, con lo que en realidad se deberia usar
abrazo sin ofender
saludos Diego.
![]() Jajajajaja, es solo cuestion de "saber un poco de fisica" para darse cuanta que El neoprenne para mantener el calor cororal (aunque la mayor perdida es por la cabeza) El wadder para ingresar en el agua hasta una profundidad xxx Y el traje de baño "para nadar"... De nuevo, cada cual con su librito, y Mas alla de este "debate" (jajajajaj sin ofender a nadie) esta noche despues de brindar, a nadar a la pile en wadder!!!!! Abrazo gente. |
Estimado Gabriel, en este caso al peso de tu cuerpo no le sumas el peso del agua (a no ser que te la tomes) ya que el agua a la que haces referencia esta rodeando tu cuerpo y es parte del ambito donde estas parcialmente sumergido.
Si el wader con el que te caiste al agua estaba perfectamente sellado (inclusive con cinturon) no deberia haberte entrado agua, o en todo caso muy poca. Relatas que te caiste de una lancha, oviamente es mas dificultoso subirte a una lancha con un wader lleno de agua que a un kayak. y decis que te costaba flotar, pero no aclaras si llevabas puesto un chaleco salvavidas.
Vi a escasos 20 mts en pleno invierno caerse a MARITO PESCADOR en una batidora con olas de 1.5 mts en el Riopla con un wader de PVC roto en las 2 piernas, FLOTAR, NADAR, DAR VUELTA UN X13 DESDE EL AGUA y HACER EL RINGRESO SIN PROBLEMAS. Y en ese momento pesaba como 100kg y ademas se llevo 40 lts de agua en las patas hasta V. Lopez. NO ME LO CONTO NADIE.
Nadie dijo que el wader es estanco, donde lo leiste? Pero los trajes de neoprene tampoco lo son, son humedos, si practicas surf o boadyboard seguramente lo sabes. Creo que los surfistas usan neoprene por una cuestion de movilidad, no de estanqueidad. ACLARO QUE HAY TRAJES DE NEOPRENE SECOS. Asi no confundo a los novatos.
El traje de neoprene mantiene el calor corporal si estas en movimiento, he visto colegas en invierno con un traje de neoprene mojados sobre una kayak cagadisimos de frio.
Con un Wader vi entrar a muchos colegas en lugares muy profundos, sin problemas.
El traje de baño comparto 100% que es para nadar, pero si el agua esta fria o es invierno?
Coincido que cada uno vive la experiencias de forma muy particular, pero a la hora de recomendar algo tenemos que ser objetivos y no hacerlo desde lo particular. Si cuando vos te fuiste al agua no tenias cinturon en el wader o no usabas chaleco, no quiere decir que los wader no sirvan.
Ya que nombraste lo de la pile te dejo un videito titulado DERRIBANDO EL MITO DE LOS WADER DE LA MUERTE.
Saludos Luis..............
![]() esta teoria habria que llevarla a la liga del centro naval o al barlovento y presentarselas a los instructores nauticos aver que opinan o mejor dicho sin ofender quien dice burradas creo que la experiencia de cada uno es buena pero no asegurarla como verdad absoluta sino hagamos una prueba a ver quien flota o quien se hunde el wader es para pescar no para navegar no confundamos a la gente, con lo que nosotros usamos por comodidad o por que no llegamos a comprar otra cosa, con lo que en realidad se deberia usar
abrazo sin ofender saludos Diego. |
Diego, no descarto la capacidad de los instructores nauticos del Centro Naval y de Barlovento, bueno seria contar con la opinion de ellos.
Pero a lo mejor lo que podriamos hacer es ponernos un wader agarrar el kayak y un sabado en Anchorena y probar cuanta agua entra, si se llena ver si nos vamos al fondo y todas las dudas que tengamos.
Si queres mientras hacemos la prueba pode mirarte el videito que deje mas arriba que esta muy interesante.
Cuando yo aseguro como verdad absoluta que en un wader bien colocado entra muy poca agua es porque ya hice varias pruebas. El wader es para badear, no para pescar ni para navegar.
Cuando tube la desdichada idea de usar la palabra "burrada", lo primero que busque fue no confudir a la gente y menos a la que menos experiencia tiene.
Usando tu criterio de "comodidad" o "coveniencia" tendriamos entonces que recomendar a la gente que se compre un kayak para cada ambito diferente donde va a navegar. Hay veces que muchos de nosostros no dispone de tanta guita como para comprar de movida 3 o 4 tipos de indumentarias distintas porque son las que se tienen que usar. Es ahi cuando tratamos de recomendar algo que nos sirva un poquito para todo (aunque esto es relativo).
Saludos Luis..............
Quiero aclara que jamas dije que hay que usar wader en el mar.
Ni lo dire jamas, prefiero la malla para el mar.
Como dijo CURLUSAN en Marisol probe de meterme a nadar en la rompiente con un wader y no tuve ningun problema, tambien me meti con el wader en el kayak a pescar y tampoco tuve problemas.
Esa fue una desicion personal y asumi todos los riesgos que implicaba.
Pero insisto que jamas recomendaria usar un wader en el mar.
Saludos Luis................
Pd: dejo un videito que me gusta mucho y el cual me inspiro a hacer mis primera pruebas con waders.
Otro aporte que le choree a NEO
http://www.dailymotion.com/video/x7qgtn_waders-en-kayak_sport
yo lo que veo es que a ese hombre el waders le queda ajustado es distinto al que yo tenia que me quedaba como una bolsa de plastico ,estaria bueno que los que tengan ese tipo de waders lo lleven al rio para testearlo a fondo y ahi si poder tomar decisiones un poco mas acertadas en mi caso lo que habria que hacer es dejarlo que se llene de agua y tratar de nadar y subirse devuelta al kay ya que ese seria lo peor que nos puede pasar en el agua ,saludos